Puntos Clave
• ZeroAvia creará una fábrica en Escocia para propulsores de hidrógeno eléctrico en 2028, con 350 empleos calificados.
• El proyecto cuenta con £9 millones en subvenciones y más de £70 millones en inversiones públicas y privadas.
• Propulsores para aviones de hasta 20 plazas estarán listos para 2026, reduciendo emisiones contaminantes.
El gigante de la aviación sostenible ZeroAvia apuesta por Escocia: Nueva fábrica de propulsores de hidrógeno eléctrico impulsará la industria y el empleo
ZeroAvia, pionera mundial en tecnología de propulsión de hidrógeno eléctrico para la aviación, anunció el 21 de mayo de 2025 la creación de una fábrica de última generación en Escocia. Esta decisión marca un antes y un después tanto para la estrategia industrial verde escocesa como para el avance global hacia una aviación sin emisiones. El proyecto, respaldado por inversiones públicas y privadas, promete transformar el panorama laboral y tecnológico de la región, posicionando a Escocia como un referente en el desarrollo de soluciones limpias para el transporte aéreo.

¿Quién es ZeroAvia y por qué Escocia?
ZeroAvia es reconocida internacionalmente por liderar el desarrollo de propulsores de hidrógeno eléctrico para aviones. Su objetivo es reemplazar los motores tradicionales de combustibles fósiles por sistemas que solo emiten vapor de agua, reduciendo drásticamente la huella de carbono de la aviación.
La elección de Escocia no es casual. Según Val Miftakhov, fundador y CEO de ZeroAvia, la región destaca por su mano de obra altamente calificada en el sector aeroespacial, un ecosistema de hidrógeno en rápido crecimiento y una estrategia clara para descarbonizar la aviación. “Con esta nueva instalación, Escocia tiene un papel fundamental en esta transformación. Agradecemos el apoyo de Scottish Enterprise y de nuestros inversores, que nos permiten avanzar hacia la certificación y la producción a gran escala”, declaró Miftakhov.
Detalles clave del proyecto
- Ubicación: La nueva fábrica, denominada Hydrogen Centre of Excellence, estará situada en el Advanced Manufacturing Innovation District Scotland (AMIDS), en Renfrewshire, cerca del aeropuerto de Glasgow.
- Inicio de operaciones: Se espera que la planta comience a funcionar en 2028.
- Empleo: Se crearán hasta 350 empleos altamente calificados en Escocia gracias a esta inversión.
- Producción: El enfoque principal será la fabricación de pilas de combustible de membrana de intercambio de protones de alta temperatura (HTPEM) y sistemas de soporte, esenciales para escalar la propulsión de hidrógeno eléctrico a aviones de mayor tamaño.
¿Qué son los propulsores de hidrógeno eléctrico y por qué importan?
Los propulsores de hidrógeno eléctrico utilizan pilas de combustible que convierten el hidrógeno en electricidad, la cual alimenta motores eléctricos para mover el avión. El único subproducto de este proceso es vapor de agua, lo que elimina las emisiones de gases contaminantes típicas de la aviación convencional.
Este avance es crucial porque la aviación representa aproximadamente el 2-3% de las emisiones globales de CO₂, según la Agencia Internacional de Energía. La transición a tecnologías limpias como la de ZeroAvia es vista como una de las pocas vías viables para alcanzar los objetivos de cero emisiones netas en el sector aéreo.
Apoyo gubernamental e inversiones récord
El proyecto cuenta con un respaldo financiero sin precedentes:
- Subvención de Scottish Enterprise: £9 millones a través del programa Regional Selective Assistance.
- Inversión del Scottish National Investment Bank: £20 millones en la ronda de financiación Serie C de ZeroAvia.
- Fondo Nacional de Riqueza del Reino Unido: £32 millones como inversor principal en la misma ronda, liderada por Airbus, Barclays Sustainable Impact Capital y el NEOM Investment Fund.
- Financiación de I+D del gobierno británico: Desde 2019, ZeroAvia ha recibido £18,5 millones, incluyendo £10,5 millones en 2024 a través del programa Aerospace Technology Institute (ATI), en colaboración con el Department for Business and Trade y Innovate UK.
Este apoyo refleja la apuesta estratégica del Reino Unido 🇬🇧 y Escocia 🇬🇧 por liderar la transición hacia una economía verde y la creación de empleos de calidad en sectores de alto valor añadido.
Impacto económico y laboral en Escocia
La llegada de ZeroAvia a Escocia no solo representa un avance tecnológico, sino también una oportunidad concreta para la economía local:
- Creación de empleo: Hasta 350 puestos de trabajo directos, muchos de ellos en áreas de ingeniería avanzada, investigación y desarrollo, y manufactura de alta precisión.
- Formación y transferencia de conocimiento: Se prevé la colaboración con universidades y centros de formación técnica para capacitar a la próxima generación de especialistas en hidrógeno y aviación sostenible.
- Efecto multiplicador: La presencia de ZeroAvia atraerá a proveedores, startups y empresas auxiliares, generando un ecosistema de innovación en torno al hidrógeno y la aviación limpia.
Según análisis de VisaVerge.com, este tipo de inversiones suelen tener un impacto positivo en la atracción de talento internacional, ya que las empresas buscan ingenieros, científicos y técnicos especializados que a menudo provienen de otros países. Esto puede traducirse en nuevas oportunidades de inmigración para profesionales calificados interesados en trabajar en el sector de energías limpias en Escocia.
Perspectivas para la inmigración y el talento internacional
La creación de empleos altamente calificados en sectores emergentes como el de los propulsores de hidrógeno eléctrico puede facilitar la entrada de trabajadores extranjeros bajo programas de inmigración calificada del Reino Unido. Algunos puntos clave para quienes consideren emigrar a Escocia para trabajar en este sector:
- Visados para trabajadores calificados: El Reino Unido ofrece el Skilled Worker visa, que permite a empresas como ZeroAvia contratar talento internacional para cubrir puestos que requieren habilidades específicas. Más información y requisitos oficiales pueden consultarse en la página oficial del gobierno británico.
- Colaboración con universidades: Los estudiantes internacionales que se gradúan en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) en universidades escocesas pueden beneficiarse del Graduate Route, que les permite permanecer y trabajar en el país tras finalizar sus estudios.
- Oportunidades para investigadores: El Global Talent visa está diseñado para atraer a líderes y promesas en ciencia e ingeniería, facilitando su incorporación a proyectos innovadores como el de ZeroAvia.
Estos programas no solo benefician a los profesionales extranjeros, sino que también enriquecen el ecosistema local al aportar diversidad de ideas y experiencias.
Cifras que ilustran el alcance del proyecto
ZeroAvia ya ha asegurado casi 3.000 pedidos anticipados de motores y componentes completos por parte de aerolíneas y fabricantes de equipos originales (OEMs), lo que representa más de 10.000 millones de dólares en ingresos potenciales futuros. Además, la empresa ha atraído más de 250 millones de dólares en inversiones privadas hasta la fecha.
En cuanto a su hoja de ruta tecnológica:
- Motores para aviones de hasta 20 plazas: Se espera que entren en servicio en 2026.
- Propulsores para aviones de 40 a 80 plazas: Actualmente en desarrollo, ampliando el alcance de la tecnología a vuelos regionales y nacionales.
Este crecimiento acelerado posiciona a ZeroAvia como un actor clave en la transformación de la aviación comercial.
Escenarios prácticos: ¿Cómo puede afectar esto a los inmigrantes y residentes en Escocia?
Imaginemos a Ana, una ingeniera aeronáutica española que trabaja en Madrid y sueña con contribuir al desarrollo de tecnologías limpias. Gracias a la expansión de ZeroAvia en Escocia, Ana podría aplicar a un puesto en la nueva fábrica, obtener un visado de trabajador calificado y mudarse con su familia a Glasgow. Allí, no solo encontraría un empleo bien remunerado, sino también acceso a programas de formación continua y la posibilidad de participar en proyectos pioneros a nivel mundial.
Por otro lado, empresas locales de Escocia podrían beneficiarse de la transferencia de tecnología y la colaboración con ZeroAvia, generando nuevas oportunidades para residentes y pequeñas empresas del sector.
Desafíos y oportunidades para el futuro
Si bien la llegada de ZeroAvia representa una oportunidad histórica, también plantea desafíos:
- Necesidad de infraestructura: El desarrollo de una cadena de suministro de hidrógeno verde, estaciones de recarga y sistemas de mantenimiento especializados será clave para el éxito del proyecto.
- Competencia global: Otros países como Alemania 🇩🇪, Francia 🇫🇷 y Estados Unidos 🇺🇸 también están invirtiendo en tecnologías similares, lo que obliga a Escocia a mantener un ritmo de innovación constante.
- Formación y retención de talento: Atraer y retener a los mejores profesionales requerirá políticas de inmigración ágiles, salarios competitivos y un entorno laboral atractivo.
Sin embargo, el respaldo gubernamental y el compromiso de ZeroAvia con la sostenibilidad ofrecen una base sólida para superar estos retos.
¿Qué significa esto para el futuro de la aviación y la inmigración en Escocia?
La apuesta de ZeroAvia por Escocia puede ser el primer paso hacia la creación de un “Silicon Valley del hidrógeno” en el Reino Unido. Esto no solo impulsará la economía local, sino que también posicionará a Escocia como destino preferente para profesionales de todo el mundo interesados en la transición energética y la aviación sostenible.
Para los inmigrantes, esto se traduce en:
- Más oportunidades laborales en sectores de alta demanda
- Procesos de inmigración claros y accesibles para profesionales calificados
- Un entorno multicultural y dinámico, ideal para el desarrollo profesional y personal
Recursos y próximos pasos para interesados
Si eres un profesional interesado en trabajar en proyectos como el de ZeroAvia en Escocia, considera los siguientes pasos:
- Revisa los requisitos de visado en la página oficial del gobierno británico para el Skilled Worker visa.
- Actualiza tu currículum destacando experiencia en energías limpias, ingeniería, I+D o manufactura avanzada.
- Consulta ofertas de empleo en portales especializados y en la web de ZeroAvia.
- Considera programas de formación en universidades escocesas, especialmente en áreas STEM.
- Mantente informado sobre cambios en políticas migratorias y oportunidades de inversión en el sector.
Conclusión
La decisión de ZeroAvia de instalar su fábrica de propulsores de hidrógeno eléctrico en Escocia es mucho más que una inversión industrial: es una apuesta por el futuro de la aviación, la economía verde y la movilidad internacional del talento. Con el respaldo de gobiernos e inversores, y el potencial de crear cientos de empleos calificados, Escocia se consolida como un polo de innovación y oportunidades para inmigrantes y residentes por igual.
Para quienes buscan crecer profesionalmente en un entorno dinámico y contribuir a un mundo más limpio, la revolución del hidrógeno en Escocia puede ser el destino ideal.
Aprende Hoy
Propulsores de hidrógeno eléctrico → Sistemas que convierten hidrógeno en electricidad para motores de avión, eliminando emisiones contaminantes.
Pilas de combustible HTPEM → Pilas de intercambio de protones de alta temperatura que generan electricidad para propulsión aérea limpia.
Subvención Regional Selective Assistance → Ayuda financiera del gobierno del Reino Unido para fomentar la manufactura y creación de empleos.
Visado Skilled Worker → Permiso migratorio del Reino Unido que permite a trabajadores calificados vivir y trabajar con patrocinio.
Financiación Serie C → Ronda avanzada de inversión que financia la expansión y escalamiento empresarial con inversores institucionales.
Este Artículo en Resumen
ZeroAvia establece en Escocia una fábrica de propulsores de hidrógeno eléctrico, generando 350 empleos especializados. Respaldada por grandes inversiones, impulsa la aviación limpia y abre nuevas oportunidades para inmigrantes, fortaleciendo el liderazgo escocés en tecnologías verdes para el transporte aéreo sostenible.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• China conecta Escocia con primer vuelo de carga directo
• Escocia exige control total de inmigración
• Permisos de estudio de Nueva Escocia: 12,900 Cupos para Estudiantes Internacionales en 2024
• Canadá amplía vuelos de Air Canada a Jamaica para la temporada invernal
• Aer Lingus estrena vuelos directos a Cancún