Puntos Clave
- La OMB recibió la propuesta H‑1B el 17 de julio de 2025; revisión concluida el 8 de agosto de 2025.
- USCIS publicará la regla con RIN 1615‑AD01 en el Registro Federal; habrá un periodo de comentarios de 30–60 días.
- La propuesta podría privilegiar salarios ofrecidos más altos y títulos avanzados; no está en vigor al 12 de agosto de 2025.
La propuesta del Departamento de Seguridad Nacional para introducir un Proceso de selección ponderada en el programa H‑1B ha completado la revisión de la Oficina de Gestión y Presupuesto (OIRA/OMB) y avanza hacia su publicación en el Registro Federal para comentarios públicos. El trámite, registrado como RIN 1615‑AD01, fue recibido el 17 de julio de 2025 y la revisión concluyó el 8 de agosto de 2025 con la nota “Concluido—Consistente con cambio”, lo que permite a USCIS publicar la regla propuesta. Aunque esto marca un paso clave, la propuesta todavía no está en vigor y no afectará la selección del cupo para el año fiscal 2026.

Detalles del avance y próximos pasos
La regla propuesta, titulada “Weighted Selection Process for Registrants and Petitioners Seeking To File Cap‑Subject H‑1B Petitions”, pasará ahora por la publicación en el Registro Federal, donde abrirá una ventana de comentarios generalmente de 30 a 60 días.
USCIS analizará los comentarios y luego podrá emitir una regla final con una fecha de entrada en vigor futura. Por tanto, no existe un cambio inmediato en el proceso de selección: el esquema de 2026 ya completado permanece bajo las normas vigentes, incluyendo el marco de integridad centrado en el beneficiario implementado en 2024 para reducir registros duplicados y fraude.
El texto de la propuesta aún no es público. Observadores y firmas de inmigración han señalado que el plan probablemente reemplazaría o complementaría la lotería aleatoria con un sistema que da prioridad, o “peso”, a ciertos registros en función de criterios como el salario ofrecido o el nivel educativo. Sin embargo, los detalles concretos —qué criterios se usarán, cómo se ponderarán, cuándo empezarían a aplicarse— solo se conocerán cuando USCIS publique la propuesta en el Registro Federal.
Según análisis de VisaVerge.com, el diseño exacto determinará si la selección favorece principalmente salarios, títulos avanzados u otros factores.
Impacto esperado sobre empleadores y aspirantes
Aunque el diseño final está pendiente, las implicaciones prácticas ya generan preparativos entre empleadores, universidades y candidatos. A continuación se detallan los posibles efectos por grupo:
- Empleadores
- Podrían necesitar revisar las escalas salariales, niveles ocupacionales y descripciones de puesto para aumentar las probabilidades de selección si la regla usa niveles salariales del Departamento de Trabajo.
- Las firmas aconsejan auditar salarios y modelar escenarios con diferentes ponderaciones para planificar presupuestos de contratación y ajustes compensatorios.
- También recomiendan preparar comentarios públicos con datos sobre impacto sectorial una vez que se publique la propuesta.
- Beneficiarios y estudiantes F‑1
- Si la ponderación favorece salarios altos o grados avanzados, los recién graduados y posiciones de nivel inicial (a menudo con salarios más bajos) podrían ver reducidas sus probabilidades de selección.
- Recomendaciones prácticas: hablar con empleadores sobre estrategias de nivelación salarial, explorar vías con exención de cupo (cap‑exempt) y considerar el cronograma de OPT/CPT como plan alternativo.
- Sector académico y organizaciones sin fines de lucro
- Permanecerán fuera del efecto directo en la medida en que las peticiones exentas del cupo no participan en el proceso de selección por lotería.
- Sin embargo, las instituciones observan si el nuevo sistema afectará indirectamente la demanda laboral y las políticas de retención.
Contexto histórico: en enero de 2021 DHS finalizó una regla de clasificación por salario que habría asignado números del H‑1B por niveles de salario del DOL (primero Nivel IV, luego III, II, I), usando lotería solo cuando un nivel estaba sobresuscrito. Esa regla fue pospuesta y luego anulada por un tribunal sin llegar a entrar en vigor. El diseño actual puede retomar ideas de esa norma, pero no hay certeza hasta la publicación.
Interacción con reglas actuales y calendario
La propuesta debe conciliarsi con la regla de integridad centrada en el beneficiario que USCIS implementó el 4 de marzo de 2024. No está claro cómo el nuevo proceso ponderado se integraría con las salvaguardas contra registros duplicados o fraudulentos; la interacción se aclarará cuando se publiquen los textos oficiales.
Puntos clave de calendario y alcance:
– No afectará el FY 2026: la propuesta no cambia la selección ya realizada para la temporada FY 2026.
– Posible aplicación en FY 2027: practicantes esperan que, si se finaliza en los próximos meses, la primera aplicación práctica podría ser en la temporada de registro para el FY 2027 (registro generalmente en marzo de 2026), aunque DHS no ha fijado fecha pública.
– Cap‑exempt: entidades exentas del cupo, como universidades y ciertas organizaciones sin fines de lucro, no se seleccionarían por este proceso.
Para participar en la fase de comentarios, USCIS usará el proceso estándar de reglamentación: el aviso en el Registro Federal incluirá el RIN 1615‑AD01 y los interesados podrán enviar comentarios por medio de Regulations.gov bajo el expediente correspondiente. Consejeros recomiendan que los empleadores preparen presentaciones basadas en datos de mercado laboral y en la competitividad del talento internacional.
Recursos oficiales y orientación práctica
USCIS mantiene una página con información sobre el H-1B Electronic Registration Process que ofrece contexto sobre el sistema de registro y los cambios recientes en integridad; esa página será el punto de referencia para actualizaciones oficiales y la publicación de la regla propuesta: https://www.uscis.gov/h-1b-registration (enlace oficial).
Cuando se presenten peticiones, las empresas generalmente usarán Form I-129, Petition for a Nonimmigrant Worker para tramitar la petición H‑1B; consulte la página de USCIS para el formulario y guía.
Consejos pragmáticos para quien se ve afectado
- Audite las remuneraciones y las clasificaciones de trabajo ahora para evaluar la exposición a un proceso ponderado.
- Planifique escenarios de contratación con salarios competitivos para roles críticos.
- Considere rutas alternativas: empleo cap‑exempt, estudios avanzados en EE. UU. 🇺🇸 o programas de intercambio como respaldo.
- Prepárese para presentar comentarios técnicos y de impacto una vez que la regla aparezca en el Registro Federal; involucre a su equipo legal y recursos humanos.
Advertencia importante: La propuesta aún no es ley. La publicación en el Registro Federal y la ventana de comentarios serán decisivas para el texto final y su calendario de implementación.
Actores y posiciones
- DHS/USCIS: defiende la medida como un intento de alinear mejor la asignación de cupos con las necesidades del mercado laboral y reducir el uso indebido del registro.
- Empleadores y abogados de inmigración: observan con cautela, preocupados por efectos en talento de nivel inicial.
- Instituciones académicas y organizaciones sin fines de lucro: vigilantes por el impacto en graduados y roles de investigación.
- Analistas (por ejemplo, VisaVerge.com): sostienen que los detalles determinarán si la política favorece salarios, educación u otros factores.
El proceso reglamentario seguirá su curso; la publicación en el Registro Federal pondrá en marcha una ventana de comentarios que será decisiva para dar forma al texto final y a su calendario de implementación. Manténgase atento a la página oficial de USCIS y prepare su estrategia de contratación y comentarios conforme se publiquen los documentos.
Aprende Hoy
Proceso de selección ponderada → Método propuesto que otorga distintas probabilidades según factores como salario ofrecido o nivel educativo.
RIN 1615-AD01 → Número de identificación reglamentaria asignado a esta regla propuesta para seguimiento en el Registro Federal.
Marco centrado en el beneficiario → Norma de USCIS desde marzo de 2024 que prioriza al trabajador nombrado para reducir registros duplicados.
Exención de cupo (cap-exempt) → Categorías como universidades u organizaciones sin fines de lucro exentas del límite anual de H‑1B.
Niveles de salario del DOL → Clasificación del Departamento de Trabajo (Niveles I–IV) usada para fijar salarios adecuados en H‑1B.
Este Artículo en Resumen
DHS avanzó con la propuesta de Proceso de selección ponderada H‑1B; OMB la revisó en julio–agosto 2025. USCIS publicará el texto en el Registro Federal para comentarios (30–60 días). Detalles sobre criterios, puntuación y desempates quedan pendientes; empleadores y candidatos deben preparar comentarios y modelar impactos.
— Por VisaVerge.com