Puntos Clave
- El ingreso por alquiler de propiedades en India se grava en India y debe declararse en EE. UU. por residentes fiscales.
- Use el crédito fiscal extranjero (Form 1116) en EE. UU. para evitar doble tributación con prueba TDS/Form 26AS.
- Revise umbrales de FBAR y Form 8938; aplique depreciación en EE. UU. con correcta asignación terreno/edificio.
En un contexto cada vez más interconectado para la diáspora india, millones de profesionales en Estados Unidos que poseen bienes inmuebles en India enfrentan una realidad fiscal dual. El ingreso de alquiler generado por propiedades ubicadas en India es gravable en India, pero también debe ser reportado en la declaración de la renta estadounidense por parte de residentes fiscales y ciudadanos. En esta nota, analizamos las reglas clave para H-1B y titulares de Green Card, destacando qué debe declararse, qué formularios se requieren y cómo evitar la doble imposición, con un enfoque claro para aquellos que buscan comprender las implicaciones prácticas de estas obligaciones.

La pregunta central para muchos trabajadores H-1B y titulares de residencia permanente (Green Card) es simple: ¿qué pasa con el ingreso de alquiler generado en India? La respuesta corta: India grava el ingreso de alquiler ubicado en su territorio, independientemente de dónde resida el contribuyente. Paralelamente, desde la perspectiva de Estados Unidos, los titulares de estatus de residencia fiscal deben reportar sus ingresos mundiales, incluido el alquiler recibido por una propiedad en India.
Esta doble obligatoriedad es una realidad para quienes buscan maximizar sus ahorros y evitar sanciones. A continuación se consolidan las pautas prácticas, con énfasis en cómo cumplir sin complicar la vida financiera y migratoria.
Ingreso de alquiler en India: base y deducciones
El alquiler recibido por una propiedad situada en India se considera ingreso de origen indio. En ese marco, la autoridad fiscal india grava ese ingreso y permite deducciones específicas.
Deducciones relevantes:
– Deducción estándar del 30% sobre el ingreso neto (valor anual neto tras restar impuestos y otros gastos básicos).
– Intereses de préstamos hipotecarios, sujeto a límites.
– Impuestos de propiedad efectivamente pagados.
– Reparaciones y mantenimiento, en ciertos casos.
Retención y documentación:
– Cuando el inquilino asume la obligación de retener TDS (Tax Deducted at Source), se aplica una retención del 30% sobre el ingreso total de alquiler, con los adicionados de recargo y ces.
– Es crucial conservar certificaciones de TDS (Form 16A) y el Form 26AS, que reflejan los impuestos recaudados y pagados.
– Quienes superen el umbral de ingresos deben presentar una declaración india con los documentos pertinentes, incluso si no residen en India de forma permanente.
– Tener claridad sobre la situación de NRIs (Non-Resident Indians) y los formularios correspondientes es fundamental para evitar errores costosos.
Obligación en EE. UU.: reportar ingresos mundiales
Reglas clave desde la perspectiva estadounidense:
– Los titulares de visa H-1B y los poseedores de Green Card son considerados residentes fiscales en EE. UU. y, por tanto, deben reportar sus ingresos mundiales, incluido el alquiler de propiedades en India.
– Esto también aplica para ciudadanos estadounidenses, sin importar dónde vivan.
– La ubicación de la propiedad no importa; lo relevante es el estatus de residencia fiscal.
Consecuencias prácticas:
– No reportar este ingreso en EE. UU. puede disparar señales de auditoría y afectar procesos migratorios.
– La declaración debe incluir, entre otros, los siguientes formularios:
Formularios principales a presentar en EE. UU.:
1. Form 1040 — para reportar ingresos totales.
2. Schedule E — para ingresos y gastos de alquiler.
3. Form 1116 — para reclamar el crédito fiscal por impuestos extranjeros (FTC).
4. FBAR (FinCEN 114) — si existen cuentas extranjeras con saldos que excedan ciertos umbrales.
5. Form 8938 (FATCA) — para activos extranjeros.
6. Form 8621 — si se poseen fondos mutuos/REITs indios y se aplican reglas PFIC.
El conjunto completo de formularios puede parecer complejo, pero la estructura es clara: reportar, deducir y acreditar para evitar la doble imposición.
Crédito por impuestos extranjeros y el papel de la DTAA
La forma más eficiente de evitar la doble tributación entre India y EE. UU. es la aplicación del Crédito Fiscal por Impuestos Extranjeros (FTC) bajo el convenio de doble imposición (DTAA) entre ambos países.
Cómo funciona en la práctica:
– Se compara la imposición en EE. UU. sobre el ingreso por alquiler con el impuesto pagado en India.
– Si el impuesto en India es mayor, el impuesto de EE. UU. puede quedar en cero o reducirse, y el crédito excedente puede trasladarse para futuros años.
– Es crucial conservar la documentación de India pagada, como certificados de TDS y Form 26AS, para sustentar el reclamo de FTC ante el IRS.
Importante:
– El FEIE (Foreign Earned Income Exclusion) no aplica a ingresos por alquiler; este se considera ingreso pasivo.
Formularios y diligencia documental
Para un manejo ordenado, conviene asociar cada formulario con su función:
- Form 1040: reporta la renta total.
- Schedule E: detalla ingresos y gastos de alquiler.
- Form 1116: reclama el FTC.
- FBAR (FinCEN 114) y Form 8938: reportes de cuentas y activos extranjeros.
- Form 8621: PFIC, si se poseen fondos mutuos/REITs indios.
Puntos prácticos adicionales:
– El manejo correcto de la depreciación (un elemento fundamental en EE. UU.) puede reducir sustancialmente la renta gravada en ese país.
– A diferencia de India, la depreciación es una deducción permitida por el IRS y debe ser calculada anualmente para el bien inmueble.
– En India, la depreciación para individuos no siempre está permitida, lo que genera diferencias en el tratamiento entre ambos sistemas fiscales.
– Planificar con anticipación es clave para evitar sorpresas al vender la propiedad, ya que la depreciación puede generar recaptura y aumentar la ganancia imponible en EE. UU.
Estrategias prácticas para impulsar la eficiencia
Para maximizar beneficios y minimizar riesgos de auditoría o penalidades, se proponen estos enfoques:
- Presentar en India la declaración de ingresos de alquiler, aprovechando la deducción del 30% y usando la deducción por intereses y gastos de reparación cuando corresponda.
- Reclamar en EE. UU. el crédito por impuestos extranjeros con Form 1116, sustentando con documentos oficiales de India.
- Aprovechar la depreciación en EE. UU. para reducir la renta gravable.
- Mantener registros completos: contratos de alquiler, recibos de pagos, certificados de impuestos pagados en India y comprobantes de los créditos aplicados.
- Consultar a un profesional especializado en impuestos transfronterizos para optimizar créditos y evitar sanciones.
Contexto y alcance: implicaciones para India y la diáspora
Las propiedades en India representan un lazo económico y social entre la diáspora y su país de origen. Este vínculo tiene varias implicaciones:
- Sostiene inversiones de la diáspora en India.
- Fortalece la demanda de vivienda y el sector inmobiliario.
- Abre posibles rutas de relocalización para H-1B y titulares de Green Card.
- Mantiene flujo de ingresos para las arcas fiscales de India.
Simultáneamente, la complejidad de la doble imposición exige servicios de asesoría más avanzados tanto en India como en EE. UU., además de una alfabetización fiscal transnacional más sólida.
Contexto reciente y orientación política (2025)
- En 2025, no se han anunciado cambios sustanciales a las reglas básicas para la imposición de ingresos por alquiler en India ni al DTAA entre India y EE. UU.
- Sin embargo, hay indicios de mayor escrutinio por parte de autoridades fiscales de ambos países y un incremento en la interoperabilidad de datos bajo FATCA y el CRS.
- Este ambiente refuerza la necesidad de asesoría profesional para quienes buscan cumplir con las obligaciones sin incurrir en costos innecesarios.
- Según análisis de VisaVerge.com, la complejidad de la declaración cruzada continúa siendo un factor decisivo para las familias y profesionales que administran bienes en India desde EE. UU.
Un enfoque meticuloso en documentación y cumplimiento es clave para evitar penalidades.
Casos prácticos y consideraciones para titulares de H-1B
- Caso típico: un profesional H-1B con una propiedad de alquiler en Mumbai que paga TDS. Debe:
- Declarar el ingreso en India y en EE. UU.
- Aprovechar la depreciación en EE. UU.
- Reclamar FTC para evitar doble imposición.
- Mantener Form 26AS y certificados de TDS como evidencia.
- Caso de planificación a largo plazo: un titular de Green Card que planea vender la propiedad en India debe:
- Anticipar la recaptura de depreciación en EE. UU.
- Optimizar la venta para minimizar la carga fiscal global.
Recursos y rutas oficiales
- En India: la página oficial de la Indian Income Tax Department ofrece guías, formularios y actualizaciones, con orientación sobre ITR-2 para NRIs. Es recomendable consultar directamente: Indian Income Tax Department para formularios y portal de e-filing.
- En EE. UU.: el sitio de la IRS proporciona formularios y guías para declaraciones y créditos, incluido el 1040, Schedule E y Form 1116: IRS.
- Para comprender observaciones y tendencias, es útil revisar análisis de fuentes especializadas como VisaVerge.com, que señala la necesidad de entender la compatibilidad entre ambos sistemas para evitar errores costosos.
Conclusión: un marco práctico para la convivencia fiscal
El escenario de ingreso de alquiler proveniente de India para H-1B y titulares de Green Card exige una estrategia clara que combine declaración oportuna, deducciones específicas y créditos por impuestos extranjeros. El objetivo es minimizar la carga total y evitar trampas comunes que suelen activar auditorías o retrasos migratorios.
La disciplina documental —contratos, recibos, certificados— y la asesoría profesional son piezas clave de esta ecuación. En última instancia, una planificación cuidadosa beneficia a la economía personal y, de forma más amplia, fortalece la conexión entre la diáspora india y su país de origen sin perder de vista las responsabilidades fiscales en ambos frentes.
Fuera de la teoría, las personas enfrentan decisiones diarias:
– Cómo estructurar un flujo de efectivo para que el alquiler no se convierta en una fuente de ansiedad fiscal.
– Cómo planificar futuras ventas o reubicaciones.
– Cómo documentar cada pago para respaldar créditos fiscales ante el IRS.
Este es el núcleo humano de una realidad técnica: el alquiler en India no es solo una cifra en una declaración; es una oportunidad de mantener lazos familiares, financiar proyectos y, al mismo tiempo, cumplir con las reglas que rigen dos mundos. Por ello, recomendar una guía de referencia personal y profesional, con herramientas para la doble tributación y el cumplimiento continuo, es una inversión que paga dividendos a lo largo del tiempo.
Aprende Hoy
TDS → Tax Deducted at Source — retención fiscal india aplicada por el inquilino, documentada con Form 16A.
Form 26AS → Estado consolidado indio que muestra impuestos pagados y créditos de TDS vinculados al PAN del contribuyente.
Crédito Fiscal Extranjero (Form 1116) → Crédito en EE. UU. que reduce el impuesto estadounidense por impuestos pagados en otro país.
FBAR (FinCEN Form 114) → Declaración de cuentas bancarias extranjeras requerida si el saldo agregado supera $10,000 en cualquier momento.
Schedule E (Form 1040) → Anexo del 1040 en EE. UU. para informar ingresos y gastos de alquiler.
Form 8938 (FATCA) → Declaración de activos financieros extranjeros en EE. UU. cuando se superan los umbrales establecidos.
PFIC (Form 8621) → Reglas para empresas de inversión extranjeras pasivas; puede exigir Form 8621 para fondos mutuos o REITs indios.
Recaptura de depreciación → Impuesto en EE. UU. sobre la depreciación reclamada previamente cuando se vende la propiedad, incrementando la ganancia imponible.
Este Artículo en Resumen
El ingreso por alquiler de propiedades en India obliga a presentar declaraciones fiscales en ambos países para residentes fiscales de EE. UU. India considera ese ingreso de origen indio y permite deducciones como la deducción estándar del 30%, intereses hipotecarios, impuestos de propiedad y ciertos gastos de reparación. En EE. UU., los residentes informan ingresos mundiales en el Form 1040 y usan Schedule E para detallar ingresos y gastos; la depreciación del edificio es deducible y debe registrarse. Form 1116 permite reclamar un crédito por impuestos pagados en India, y documentos como Form 16A y Form 26AS son esenciales para sustentar el crédito. Además, puede haber obligaciones de FBAR, Form 8938 y Form 8621 para fondos PFIC. Mantener registros consistentes y usar métodos de conversión de divisas documentados reduce riesgos de multas, recaptura y problemas migratorios.
— Por VisaVerge.com
