Puntos Clave
- USCIS intensifica revisión de solicitudes de tarjeta verde por matrimonio a partir del 1 de agosto de 2025.
- La aprobación ya no impide deportación si se descubre fraude matrimonial luego de otorgar la residencia.
- Se exigen nuevas formas, pagos separados, examen médico obligatorio y se elimina vacunación COVID-19 desde 2025.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) ha intensificado su lucha contra el fraude matrimonial en las solicitudes de tarjeta verde a partir del 1 de agosto de 2025. Esta actualización importante en su Manual de Políticas, específicamente en la sección “Inmigrantes basados en la familia”, establece procedimientos más estrictos para revisar y verificar que los matrimonios presentados en las solicitudes sean genuinos. El objetivo principal es proteger la seguridad nacional y mantener la confianza pública en el sistema de inmigración familiar, asegurando que solo los matrimonios legítimos conduzcan a la residencia permanente legal.

Cambios clave en la política de USCIS
La actualización del Manual de Políticas obliga a un examen detallado de las solicitudes de tarjeta verde basadas en matrimonio. Ahora, la aprobación de una petición familiar no garantiza que el beneficiario quede exento de procesos de deportación si se descubre fraude o falta de elegibilidad después de la aprobación. USCIS puede emitir una Notificación de Comparecencia (NTA, por sus siglas en inglés) para iniciar procedimientos de expulsión en casos de fraude matrimonial detectado, incluso si la visa de inmigrante ya fue aprobada.
Además, el proceso de revisión para quienes solicitan ajuste de estatus dentro de los Estados Unidos 🇺🇸 se ha reforzado. Por ejemplo, si el cónyuge patrocinado está ajustando su estatus desde una visa temporal como la H-1B, USCIS examina cuidadosamente su historial migratorio, buscando violaciones de visa o antecedentes de fraude. Esto puede resultar en la negación de la solicitud y en procedimientos de deportación, incluso si inicialmente la solicitud fue aprobada.
Cambios en formularios y procedimientos
Desde principios de 2025, USCIS ha implementado nuevas versiones obligatorias de formularios clave para las solicitudes de tarjeta verde basadas en matrimonio, como el Formulario I-485 (Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus) y el Formulario I-129F (Petición para Prometido(a) Extranjero(a)). Estos formularios deben presentarse en sus ediciones más recientes, y USCIS ha establecido reglas estrictas para su presentación. Por ejemplo:
- No se permiten pagos combinados para múltiples formularios; cada uno debe pagarse por separado.
- La presentación del examen médico es obligatoria junto con la solicitud inicial.
- Se debe especificar claramente si el proceso será a través de ajuste de estatus dentro de los Estados Unidos 🇺🇸 o mediante procesamiento consular en el extranjero.
- Los requisitos de vacunación contra COVID-19 fueron eliminados a partir del 22 de enero de 2025.
Estos cambios buscan agilizar el proceso y evitar errores que puedan dar lugar a rechazos o demoras.
Participación pública y campañas de concienciación
USCIS ha actualizado su página web para la petición I-130, que es la solicitud inicial para familiares, para animar al público a reportar casos sospechosos de fraude matrimonial. Esta medida refleja una postura más agresiva para involucrar a la comunidad en la detección de fraudes.
Paralelamente, la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de ICE continúa con una campaña nacional para educar al público sobre los riesgos del fraude matrimonial. Esta campaña destaca cómo estas prácticas afectan la seguridad nacional y las consecuencias penales para quienes las cometen. Incluye capacitaciones, materiales impresos y difusión en redes sociales para aumentar la conciencia pública.
Implicaciones legales y consecuencias
El fraude matrimonial es una causa clara de inadmisibilidad y deportación bajo la sección INA 212(a)(6)(C)(i) de la ley de inmigración. La actualización del Manual de Políticas de USCIS deja claro que la agencia puede iniciar procesos de deportación incluso después de haber aprobado una solicitud de tarjeta verde si se descubre fraude. Esto representa un cambio importante hacia una aplicación más estricta y menos tolerante con casos dudosos o sospechosos.
Abogados especializados en inmigración señalan que estas medidas aumentan la carga de prueba para las parejas que solicitan la tarjeta verde basada en matrimonio. Ahora se requiere documentación más completa que demuestre la autenticidad de la relación, como evidencia de convivencia, cuentas bancarias conjuntas, fotografías, declaraciones juradas y otros documentos que prueben la vida en común. Además, se recomienda encarecidamente contar con asesoría legal para cumplir con las nuevas reglas y evitar errores que puedan llevar a la negación o a procedimientos de deportación.
Casos recientes que ilustran la aplicación de la política
En mayo de 2025, un ciudadano indio llamado Aakash Prakash Makwana se declaró culpable de fraude matrimonial, un caso que ejemplifica la seriedad con la que USCIS está aplicando estas nuevas reglas. Este tipo de casos sirve como advertencia para quienes consideren presentar solicitudes fraudulentas, mostrando que las consecuencias pueden incluir cargos penales y deportación.
Recomendaciones para solicitantes
Para quienes están en proceso de solicitar la tarjeta verde basada en matrimonio, es crucial:
- Usar siempre las versiones más recientes de los formularios, como el Formulario I-485 edición 01/20/25, que USCIS acepta solo a partir del 3 de abril de 2025.
- Presentar documentación completa y coherente que respalde la relación matrimonial.
- Prepararse para entrevistas más rigurosas y revisiones de antecedentes más profundas.
- Buscar asesoría legal especializada para entender los nuevos requisitos y evitar errores que puedan poner en riesgo la solicitud.
Estas medidas ayudarán a los solicitantes a cumplir con las nuevas reglas y a reducir el riesgo de rechazo o procesos de deportación.
Contexto histórico y razones detrás de la intensificación
La decisión de USCIS de endurecer las reglas contra el fraude matrimonial responde a preocupaciones sobre riesgos para la seguridad nacional. Históricamente, informes de inteligencia han vinculado matrimonios fraudulentos con actividades de terroristas que buscan obtener residencia legal para operar en el país. Además, el fraude erosiona la confianza pública en el sistema de inmigración familiar, que es fundamental para la política migratoria de los Estados Unidos 🇺🇸.
Esta actualización forma parte de un esfuerzo federal más amplio que involucra a USCIS, ICE y el Departamento de Estado para proteger la integridad del sistema migratorio y asegurar que las visas familiares se otorguen solo a quienes cumplen con los requisitos legales.
Perspectivas futuras
Se espera que USCIS continúe mejorando sus métodos para detectar fraude matrimonial, posiblemente incorporando nuevas tecnologías y protocolos más avanzados. También es probable que se propongan cambios legislativos para aumentar las sanciones contra quienes cometen fraude en solicitudes de tarjeta verde.
Para quienes trabajan en el área de inmigración, estas tendencias indican un ambiente más estricto y vigilante, donde la transparencia y la honestidad en las solicitudes son esenciales.
Recursos oficiales y apoyo legal
El Manual de Políticas actualizado de USCIS está disponible en línea en https://www.uscis.gov/policy-manual, donde se puede consultar el Volumen 8, Parte J, que trata sobre fraude y tergiversación intencional. Para quienes necesiten ayuda legal, firmas especializadas como Darian Immigration Law ofrecen consultas para guiar a los solicitantes en este proceso más riguroso.
Conclusión
La actualización de agosto de 2025 en la política de USCIS representa un cambio decisivo en la forma en que se combate el fraude matrimonial en las solicitudes de tarjeta verde. Con procedimientos de revisión más estrictos, nuevos requisitos para formularios y un enfoque más agresivo en la aplicación de la ley, USCIS envía un mensaje claro: los matrimonios fraudulentos no serán tolerados y pueden resultar en deportación y sanciones penales.
Los solicitantes deben adaptarse a este nuevo entorno asegurando que sus solicitudes sean completas, honestas y estén respaldadas por evidencia sólida. Contar con asesoría legal es fundamental para evitar errores que puedan poner en riesgo su estatus migratorio. Según análisis de VisaVerge.com, esta política refleja una tendencia creciente hacia la vigilancia estricta en la inmigración familiar, que afectará a muchas parejas y familias en los próximos años.
En resumen, la lucha contra el fraude matrimonial en las solicitudes de tarjeta verde se ha intensificado notablemente. Esta medida busca proteger la seguridad nacional y la integridad del sistema migratorio, pero también implica mayores desafíos para quienes buscan residir legalmente en los Estados Unidos 🇺🇸 a través del matrimonio. Adaptarse a estos cambios es clave para lograr el éxito en el proceso migratorio.
Aprende Hoy
USCIS → Entidad que administra beneficios migratorios en EE. UU., incluyendo solicitudes de tarjetas verdes.
Fraude matrimonial → Engaño usando un matrimonio falso para obtener beneficios migratorios como la residencia permanente.
Ajuste de estatus → Proceso para solicitar residencia permanente desde dentro de EE. UU. sin salir del país.
Notificación de Comparecencia → Documento que inicia procedimientos de deportación contra solicitantes sospechosos de fraude.
Formulario I-485 → Solicitud para registrar residencia permanente o ajustar estatus dentro de los Estados Unidos.
Este Artículo en Resumen
USCIS endurece controles contra el fraude matrimonial desde agosto de 2025 para proteger el sistema migratorio. Formularios nuevos y revisiones rigurosas previenen sanciones y deportaciones por matrimonios falsos en solicitudes de tarjeta verde.
— Por VisaVerge.com