Puntos Clave
• La tarifa del formulario I-485 es $1,440 desde el 1 de abril de 2024.
• USCIS acepta pagos con tarjeta usando formulario G-1450 o pay.gov en línea.
• Cada formulario (I-485, I-765, I-131) requiere un pago separado.
El formulario I-485 es fundamental para quienes desean ajustar su estatus migratorio y convertirse en residentes permanentes legales en los Estados Unidos 🇺🇸. Uno de los aspectos clave al presentar esta solicitud es el pago de la tarifa correspondiente. En este artículo, explicaremos en detalle cómo se puede pagar la tarifa del formulario I-485 con tarjeta de crédito, los requisitos, el proceso, las implicaciones prácticas y las novedades recientes en las tarifas y métodos de pago del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).

¿Qué es el formulario I-485?
El formulario I-485, conocido oficialmente como “Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus”, es el documento que deben presentar los extranjeros que ya están en los Estados Unidos 🇺🇸 y desean cambiar su estatus migratorio para obtener la residencia permanente legal (tarjeta verde o “green card”). Este proceso es una de las vías más comunes para que inmigrantes puedan vivir y trabajar legalmente en el país de forma indefinida.
Métodos de pago aceptados para el formulario I-485
Pago con tarjeta de crédito
Desde hace algunos años, USCIS ha ampliado las opciones para pagar las tarifas de sus formularios, incluyendo el I-485. Actualmente, es posible pagar la tarifa del formulario I-485 con tarjeta de crédito. Esto se puede hacer de dos maneras principales:
- Si envía la solicitud por correo postal, debe completar y firmar el Formulario G-1450, Autorización para Transacciones con Tarjeta de Crédito. Este formulario autoriza a USCIS a cargar el monto correspondiente a su tarjeta de crédito. Debe colocar este formulario en la parte superior de su paquete de solicitud antes de enviarlo a la oficina de Lockbox de USCIS correspondiente.
- Si presenta la solicitud en línea, puede pagar la tarifa usando una tarjeta de crédito, débito o tarjeta prepaga a través del sitio seguro del Departamento del Tesoro, pay.gov. Este método es rápido y seguro, y permite completar el pago durante el proceso de presentación electrónica.
Otros métodos de pago
Además de la tarjeta de crédito, USCIS acepta pagos mediante cheque personal, cheque de caja o giro postal. Sin embargo, el pago con tarjeta de crédito ofrece mayor comodidad y rapidez, especialmente para quienes presentan la solicitud en línea.
Tarifas actuales para el formulario I-485 y formularios relacionados
A partir del 1 de abril de 2024, USCIS actualizó las tarifas para el formulario I-485 y otros formularios que a menudo se presentan junto con él:
- Formulario I-485: La tarifa es de $1,440.
- Formulario I-765 (Solicitud de Autorización de Empleo): Ahora requiere un pago separado de $260.
- Formulario I-131 (Solicitud de Documento de Viaje): También requiere un pago separado de $630.
Antes de esta fecha, el formulario I-485 tenía una tarifa de $1,225 y los formularios I-765 e I-131 eran gratuitos si se presentaban junto con el I-485. Estos cambios significan que los solicitantes deben prepararse para pagar tarifas más altas y realizar pagos separados para cada formulario.
¿Quiénes pueden presentar el formulario I-485?
Para presentar el formulario I-485, el solicitante debe cumplir ciertos requisitos básicos:
- Estar físicamente presente en los Estados Unidos 🇺🇸.
- Tener una base válida para ajustar su estatus, como una petición familiar aprobada, una oferta de trabajo, o estatus de refugiado o asilado.
- No haber cometido ciertos delitos o violaciones migratorias que impidan el ajuste de estatus.
- Cumplir con los requisitos médicos y de seguridad establecidos por USCIS.
Es importante revisar cuidadosamente las instrucciones oficiales del formulario para asegurarse de que se cumplen todos los criterios antes de presentar la solicitud.
Proceso para pagar la tarifa del formulario I-485 con tarjeta de crédito
Para solicitudes enviadas por correo
- Completar el formulario G-1450: Este formulario autoriza a USCIS a cargar el monto de la tarifa a su tarjeta de crédito. Debe incluir información como el nombre del titular de la tarjeta, número de tarjeta, fecha de vencimiento y firma.
-
Colocar el formulario G-1450 en la parte superior del paquete: Esto ayuda a USCIS a identificar rápidamente el método de pago.
-
Enviar el paquete a la oficina Lockbox correcta: La dirección depende de su lugar de residencia y del tipo de solicitud. Es fundamental verificar la dirección correcta en el sitio oficial de USCIS.
-
USCIS procesa el pago: Si la solicitud es aceptada, USCIS cargará la tarjeta por el monto correcto y destruirá el formulario G-1450 para proteger su información financiera.
Para solicitudes presentadas en línea
- Crear una cuenta en el portal de USCIS: Para presentar el formulario I-485 en línea, debe registrarse en el sitio oficial de USCIS.
-
Completar el formulario electrónicamente: Llenar todos los campos requeridos y adjuntar documentos necesarios.
-
Pagar la tarifa a través de pay.gov: Al finalizar la solicitud, se le dirigirá a pay.gov para realizar el pago con tarjeta de crédito, débito o tarjeta prepaga.
-
Confirmar el pago y enviar la solicitud: Una vez realizado el pago, recibirá una confirmación y podrá enviar la solicitud.
Importancia de entender las tarifas y pagos
Tarifas no reembolsables
Es fundamental saber que las tarifas pagadas a USCIS no son reembolsables, incluso si su solicitud es denegada o retirada. Por eso, es importante asegurarse de que la solicitud esté completa y correcta antes de enviarla.
No se pueden disputar cargos con tarjeta de crédito
Los pagos realizados con tarjeta de crédito a USCIS no pueden ser disputados posteriormente. Esto significa que si hay algún error o problema con la solicitud, no podrá recuperar el dinero a través de su banco o compañía de tarjeta de crédito.
Pagos separados para formularios múltiples
Si presenta varios formularios al mismo tiempo, como el I-485 junto con el I-765 y el I-131, debe realizar pagos separados para cada uno. No se puede usar un solo pago para cubrir varias solicitudes.
Ejemplos prácticos
- Caso 1: María, residente temporal, decide ajustar su estatus para obtener la residencia permanente. Ella presenta el formulario I-485 por correo y paga la tarifa con tarjeta de crédito usando el formulario G-1450. También presenta el formulario I-765 para obtener permiso de trabajo, pagando la tarifa correspondiente por separado. Gracias a la opción de pago con tarjeta, María pudo enviar su solicitud sin necesidad de cheques o giros postales.
-
Caso 2: Juan presenta su solicitud en línea y paga todas las tarifas a través de pay.gov con su tarjeta de débito. Recibe confirmación inmediata de pago y puede seguir el estado de su solicitud en el portal de USCIS.
Cambios históricos y contexto
Antes de abril de 2024, la tarifa para el formulario I-485 era de $1,225, y los formularios I-765 e I-131 no tenían costo si se presentaban junto con el I-485. Estos cambios reflejan una actualización en las políticas de USCIS para cubrir mejor los costos del procesamiento.
Además, la introducción del formulario G-1450 y la opción de pago en línea a través de pay.gov han facilitado el proceso para los solicitantes, permitiendo pagos más seguros y rápidos.
Consejos para solicitantes
- Verifique siempre las tarifas actuales: Las tarifas pueden cambiar, por lo que es importante consultar la página oficial de USCIS antes de presentar la solicitud.
-
Use métodos de pago seguros: Si paga con tarjeta de crédito, asegúrese de completar correctamente el formulario G-1450 o usar el portal oficial para pagos en línea.
-
Prepare pagos separados para cada formulario: No intente combinar pagos para diferentes solicitudes.
-
Guarde comprobantes de pago: Esto puede ser útil en caso de cualquier consulta o problema con su solicitud.
Recursos oficiales y enlaces útiles
- Formulario I-485 y tarifas: https://www.uscis.gov/i-485
- Formulario G-1450 para pagos con tarjeta de crédito: https://www.uscis.gov/g-1450
- Sitio oficial para pagos en línea (pay.gov): https://www.pay.gov/public/home
- Página principal de USCIS: https://www.uscis.gov
Perspectivas de expertos y análisis
Expertos en leyes migratorias señalan que la posibilidad de pagar con tarjeta de crédito representa una ventaja significativa para los solicitantes, ya que reduce la necesidad de manejar cheques o giros postales, que pueden ser más lentos o complicados. Sin embargo, también advierten sobre la importancia de entender que las tarifas no son reembolsables y que los pagos con tarjeta no pueden ser disputados, lo que implica que los solicitantes deben revisar cuidadosamente sus solicitudes antes de enviarlas.
Además, el aumento en las tarifas puede representar un desafío económico para algunos inmigrantes, especialmente aquellos que deben presentar varios formularios al mismo tiempo. Por ello, es recomendable planificar con anticipación y buscar asesoría legal si es necesario.
Futuro y posibles cambios
Hasta la fecha, no se han anunciado cambios adicionales en los métodos de pago para el formulario I-485. USCIS continúa modernizando sus procesos, con un enfoque en la digitalización y la mejora de la experiencia del usuario. Se espera que en el futuro se mantenga la opción de pago con tarjeta de crédito y se amplíen las facilidades para presentar solicitudes en línea.
Conclusión
Pagar la tarifa del formulario I-485 con tarjeta de crédito es una opción disponible y conveniente para quienes buscan ajustar su estatus migratorio en los Estados Unidos 🇺🇸. Ya sea que presente la solicitud por correo usando el formulario G-1450 o en línea a través de pay.gov, esta modalidad facilita el proceso de pago.
Es fundamental estar al tanto de las tarifas actuales, que desde abril de 2024 han aumentado, y entender que cada formulario requiere un pago separado. Además, los solicitantes deben recordar que las tarifas no son reembolsables y que los pagos con tarjeta no pueden ser disputados.
Para obtener información actualizada y oficial, siempre consulte la página de USCIS y considere buscar asesoría profesional para asegurar que su solicitud se presente correctamente y sin errores.
Este contenido ha sido elaborado con base en información oficial y análisis de VisaVerge.com, que reporta las últimas actualizaciones sobre tarifas y métodos de pago para el formulario I-485, ayudando a los solicitantes a tomar decisiones informadas en su proceso migratorio.
Aprende Hoy
Formulario I-485 → Solicitud para ajustar estatus y obtener residencia permanente en Estados Unidos.
Formulario G-1450 → Autorización para que USCIS cargue tarifas a la tarjeta de crédito.
USCIS → Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, agencia gubernamental migratoria.
Pay.gov → Sitio seguro del Departamento del Tesoro para pagos en línea al gobierno.
Lockbox → Dirección designada por USCIS para recibir y procesar solicitudes por correo.
Este Artículo en Resumen
Pagar la tarifa del formulario I-485 con tarjeta de crédito facilita el ajuste migratorio en EE.UU. Use el formulario G-1450 para pagos por correo o pay.gov para trámites en línea, siguiendo instrucciones para evitar errores y retrasos en su solicitud.
— Por VisaVerge.com