Puntos Clave
- Desde el 11 de abril de 2025, no ciudadanos 14+ deben llevar prueba válida de registro migratorio siempre en EE.UU.
- Registro obligatorio en línea con Formulario G-325R seguido de toma de huellas digitales para obtener documentación oficial.
- Incumplir esta norma puede causar multas, procesos penales y hasta encarcelamiento según Orden Ejecutiva 14159.
A partir del 11 de abril de 2025, todos los titulares de la Tarjeta Verde (residentes permanentes legales) y demás no ciudadanos de 14 años o más deberán llevar siempre consigo una prueba válida de su registro o estatus migratorio mientras estén en los Estados Unidos 🇺🇸. Esta medida surge de la Orden Ejecutiva 14159, firmada el 20 de enero de 2025, que establece una política federal estricta para el registro y la toma de huellas digitales de extranjeros, conforme a la Sección 262 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés).

Esta nueva norma representa un cambio importante en la forma en que las autoridades migratorias y policiales harán cumplir las leyes de inmigración, buscando mejorar la seguridad nacional y el control migratorio. El incumplimiento puede acarrear multas, cargos criminales y hasta encarcelamiento.
¿Quiénes deben registrarse y llevar prueba?
- Todos los no ciudadanos de 14 años o más que no hayan sido registrados ni se les hayan tomado huellas digitales al solicitar una visa estadounidense y que permanezcan en el país por 30 días o más.
- Los padres o tutores deben registrar a los niños menores de 14 años.
- Quienes cumplan 14 años deben registrarse y ser fingerprinted (tomar huellas digitales) dentro de los 30 días posteriores a su cumpleaños.
- Los titulares de la Tarjeta Verde deben llevar siempre su Formulario I-551, conocido como la Tarjeta Verde, como prueba de su estatus legal.
Documentos aceptados como prueba de registro
Después de completar el registro y la toma de huellas, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) entrega documentos que sirven como prueba oficial. Entre los documentos más comunes que deben portarse están:
- Formulario I-551 (Tarjeta Verde o Permanent Resident Card)
- Formulario I-94 (Registro de llegada y salida)
- Formulario I-766 (Documento de autorización de empleo)
- Formulario I-185 o I-186 (Tarjeta de cruce fronterizo para extranjeros no residentes)
Estos documentos deben estar siempre disponibles para mostrar a las autoridades si se les solicita.
Nuevo proceso de registro: Formulario G-325R
Para cumplir con esta orden, los no ciudadanos deben registrarse o re-registrarse mediante el Formulario G-325R, que recopila información biográfica. Este formulario solo se puede enviar en línea a través de una cuenta personal en el sitio web oficial del USCIS. No se aceptan formularios en papel ni entregas en persona.
Una vez enviado el formulario, el solicitante recibirá una cita para la toma de huellas digitales, a menos que se le otorgue una exención. Tras completar este paso, USCIS emitirá la documentación que debe llevarse siempre.
Cambios de dirección y actualización de datos
Los no ciudadanos deben informar cualquier cambio de dirección a USCIS dentro de los 10 días posteriores al cambio. Esta obligación ahora se aplica con rigor y el incumplimiento intencional puede resultar en multas. Mantener la información actualizada es fundamental para evitar problemas legales.
Consecuencias del incumplimiento
No llevar la prueba de registro o no cumplir con el proceso puede tener consecuencias graves:
- Multas económicas
- Procesos penales por delitos menores
- Posible encarcelamiento
- Riesgo de detención y complicaciones migratorias
Las autoridades de inmigración y la policía están preparadas para realizar controles frecuentes para verificar el cumplimiento de esta norma.
Pasos para registrarse o re-registrarse
- Crear una cuenta en línea en USCIS: Cada persona debe tener una cuenta individual para enviar el formulario.
- Enviar el Formulario G-325R en línea: Completar y enviar la información biográfica a través del portal oficial.
- Asistir a la cita para toma de huellas digitales: Programada después de enviar el formulario.
- Recibir la documentación oficial: Que debe llevarse siempre como prueba.
- Mantener la documentación actualizada: Informar cambios de dirección o estatus migratorio.
Este proceso es obligatorio para quienes no hayan sido registrados previamente o quienes deban actualizar su información.
Contexto y antecedentes de la Orden Ejecutiva 14159
La obligación de registro de extranjeros está basada en la Sección 262 de la INA, que ha existido durante décadas pero que no se aplicaba con tanta fuerza. La Orden Ejecutiva 14159, firmada en enero de 2025, busca reforzar esta norma para “Proteger al Pueblo Estadounidense contra la Invasión”, según el texto oficial.
Aunque la administración del Presidente Trump 🇺🇸 ya había mostrado interés en aumentar la vigilancia migratoria, esta orden formaliza y amplía las medidas, haciendo del registro y la portación de prueba una prioridad de cumplimiento.
Opiniones de expertos y grupos afectados
Funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y USCIS destacan que esta medida es clave para mantener la seguridad y la integridad del sistema migratorio. Insisten en que cumplir con el registro ayuda a evitar problemas legales y facilita la identificación correcta de residentes legales.
Por otro lado, abogados especializados en inmigración recomiendan a los titulares de la Tarjeta Verde y otros no ciudadanos que se registren cuanto antes si no lo han hecho y que siempre lleven consigo la documentación requerida para evitar sanciones.
Algunos defensores de derechos civiles expresan preocupación por posibles abusos, como detenciones injustas o discriminación, y piden que las autoridades apliquen la norma con respeto a los derechos humanos y sin perfil racial.
Recursos para asistencia y más información
Para quienes necesiten ayuda legal, firmas como Vorys LLP ofrecen consultas especializadas. Sus números de contacto son 614.464.5459, 614.464.8373 y 614.464.6499.
Además, el sitio oficial del USCIS brinda guías detalladas sobre el proceso de registro, el envío del Formulario G-325R y los documentos que deben portarse. Se puede consultar directamente en: USCIS Registro de Extranjeros.
VisaVerge.com reporta que esta política representa un cambio significativo que afectará a millones de residentes legales y otros no ciudadanos en los Estados Unidos 🇺🇸, subrayando la importancia de cumplir para evitar consecuencias legales.
Implicaciones prácticas para titulares de la Tarjeta Verde
Los titulares de la Tarjeta Verde deben entender que, a partir del 11 de abril de 2025, no solo es recomendable sino obligatorio llevar su tarjeta siempre consigo. Esto significa que salir sin ella puede generar problemas legales, incluso si la persona es residente permanente.
Además, quienes no hayan completado el registro o la toma de huellas digitales deben hacerlo lo antes posible para evitar multas o cargos criminales. La nueva política también implica que las autoridades pueden realizar controles más frecuentes en la vía pública, en lugares de trabajo o en otros espacios.
Consejos para cumplir con la nueva norma
- Revise si ya está registrado: Si obtuvo su Tarjeta Verde o visa antes, es posible que ya esté registrado y no necesite hacer nada más.
- Cree su cuenta en USCIS: Si no está seguro, cree una cuenta en línea para verificar su estatus y enviar el Formulario G-325R si es necesario.
- Lleve siempre su documentación: Guarde la Tarjeta Verde o cualquier otro documento oficial en un lugar seguro y accesible.
- Informe cambios de dirección: No olvide reportar cualquier cambio de domicilio dentro de los 10 días.
- Consulte a un abogado: Si tiene dudas o problemas, busque asesoría legal para evitar errores que puedan afectar su estatus migratorio.
Perspectivas a futuro
Se espera que la aplicación de esta política se mantenga firme durante 2025 y posiblemente se amplíe o ajuste según los resultados que obtenga DHS y USCIS. Los no ciudadanos deben estar atentos a nuevas instrucciones y cumplir con los requisitos para evitar sanciones.
Esta medida también puede influir en otros aspectos migratorios, como solicitudes de ciudadanía o renovaciones de documentos, ya que el cumplimiento del registro será un factor clave para demostrar buena conducta y estatus legal.
En resumen, la Orden Ejecutiva 14159 establece que desde el 11 de abril de 2025, todos los titulares de la Tarjeta Verde y demás no ciudadanos mayores de 14 años deben llevar siempre consigo prueba válida de su registro migratorio. El proceso de registro se realiza en línea mediante el Formulario G-325R, seguido de la toma de huellas digitales y la emisión de documentos oficiales. No cumplir con esta norma puede acarrear multas, cargos criminales y detención. Esta política representa un cambio importante en la aplicación de las leyes migratorias en Estados Unidos 🇺🇸 y requiere atención inmediata por parte de todos los afectados para evitar consecuencias legales.
Aprende Hoy
Tarjeta Verde → Documento oficial que acredita residencia permanente legal en Estados Unidos.
Orden Ejecutiva 14159 → Directiva federal de 2025 que exige registro y huellas digitales para no ciudadanos.
Formulario G-325R → Formulario electrónico para registrar información biográfica ante USCIS para controlar la inmigración.
Toma de huellas digitales → Proceso de captura de huellas para verificar identidad en controles migratorios.
USCIS → Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos que administra el registro migratorio.
Este Artículo en Resumen
A partir del 11 de abril de 2025, titulares de Tarjeta Verde y no ciudadanos 14+ deben registrarse en línea y llevar prueba. La Orden Ejecutiva 14159 fortalece seguridad con reglas estrictas de toma de huellas y registro migratorio para millones en Estados Unidos.
— Por VisaVerge.com