English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Qué sucede si mi empleador retira el I-140: reglas de protección clave

InmigraciónNoticiasTarjeta Verde

Qué sucede si mi empleador retira el I-140: reglas de protección clave

La regla de 180 días protege a trabajadores si el empleador retira la I-140 aprobada. Extensiones H-1B, portabilidad y EAD H-4 siguen vigentes si la aprobación supera los 180 días. Se debe controlar activamente el estado de la petición por falta de notificación obligatoria.

Visa Verge
Last updated: July 22, 2025 11:00 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. Los empleadores pueden retirar la I-140 en cualquier momento; protecciones dependen de aprobación por 180 días.
  2. Después de 180 días, el trabajador conserva extensiones H-1B, portabilidad y beneficios EAD H-4 pese a la retirada.
  3. USCIS reafirmó vigencia de la regla de 180 días al 22 de julio de 2025 sin cambios.

Cuando un empleador decide retirar una petición I-140 aprobada, las consecuencias para el trabajador extranjero pueden ser significativas y dependen en gran medida del tiempo que haya pasado desde la aprobación de la petición. A partir del 22 de julio de 2025, las reglas que regulan la retirada del empleador y las protecciones para el beneficiario están claramente definidas por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Este análisis detallado explica qué sucede si tu empleador retira tu I-140, quiénes se ven afectados, las fechas clave, las acciones que debes tomar y las implicaciones para las solicitudes pendientes.

Dive Right Into
Puntos ClaveDerecho del empleador para retirar la petición I-140La regla crítica de los 180 díasImpacto en el proceso de residencia permanente y portabilidad laboralObligaciones del empleador y derechos del beneficiarioActualizaciones recientes en políticas y procedimientos (2024-2025)Implicaciones prácticas para los beneficiariosPerspectivas de expertos en inmigraciónContexto histórico y legalPerspectivas futurasRecursos oficiales y próximos pasosAprende HoyEste Artículo en Resumen
Qué sucede si mi empleador retira el I-140: reglas de protección clave
Qué sucede si mi empleador retira el I-140: reglas de protección clave

Derecho del empleador para retirar la petición I-140

El empleador tiene el derecho legal de retirar una petición I-140 aprobada en cualquier momento. Para hacerlo, debe enviar una solicitud formal de retirada al USCIS. Esta solicitud debe incluir una declaración escrita, el número de recibo de la I-140, los datos del peticionario y del beneficiario, y la firma del peticionario o su representante legal. Una vez que el USCIS recibe esta solicitud, el empleador queda liberado de cualquier responsabilidad futura relacionada con el beneficiario.

Es importante destacar que el empleador no está obligado a notificar al beneficiario antes de retirar la petición. Por lo tanto, los trabajadores deben monitorear regularmente el estado de su caso a través del sitio web del USCIS o mediante una solicitud de la Ley de Libertad de Información (FOIA) para confirmar si la petición sigue activa.


La regla crítica de los 180 días

El factor más importante para los beneficiarios es el tiempo que la petición I-140 ha estado aprobada y vigente. La ley establece una protección clave que entra en vigor después de que la I-140 ha estado aprobada por al menos 180 días.

  • Si la petición ha estado aprobada y válida por 180 días o más, el USCIS no revocará la I-140 solo porque el empleador la retire. Esto significa que la petición sigue siendo válida para:
    • Extensiones de visa H-1B más allá del límite de seis años, bajo las reglas de portabilidad de la Ley de Competitividad Estadounidense del Siglo XXI (AC21).
    • Mantener la fecha de prioridad para futuras solicitudes de residencia permanente (green card).
    • Solicitudes de Documento de Autorización de Empleo (EAD) para cónyuges con visa H-4.

  • Si el empleador retira la I-140 antes de que hayan pasado 180 días desde la aprobación, el USCIS revocará la petición. En este caso, el beneficiario pierde la capacidad de usar la aprobación para extender la visa H-1B, obtener el EAD para cónyuges o transferir la solicitud de residencia a un nuevo empleador. Sin embargo, la fecha de prioridad puede mantenerse, salvo que la revocación sea por fraude o tergiversación.

Esta regla de los 180 días es fundamental para proteger a los trabajadores extranjeros y darles cierta seguridad y flexibilidad en su proceso migratorio.

Also of Interest:

Departamento de Seguridad Nacional apunta a Massachusetts santuario
Donald Trump promete deportar 1 millón de inmigrantes

Impacto en el proceso de residencia permanente y portabilidad laboral

La Ley de Competitividad Estadounidense del Siglo XXI (AC21) incluye una disposición conocida como portabilidad laboral, que permite a los beneficiarios cambiar de empleador sin perder su progreso en el proceso de residencia permanente, siempre que se cumplan ciertas condiciones.

  • Si la I-140 ha estado aprobada por 180 días o más, el beneficiario puede cambiar de trabajo y seguir usando la petición aprobada para continuar con el proceso de green card con un nuevo empleador. El nuevo empleo debe ser en una ocupación igual o similar a la que se indicó en la petición original.
  • Si la I-140 es retirada antes de los 180 días, el beneficiario no podrá transferir la fecha de prioridad ni continuar el proceso basado en esa petición.

  • Aunque el empleador retire la I-140, la fecha de prioridad generalmente se mantiene válida para futuras peticiones, a menos que USCIS determine que hubo fraude o tergiversación en la petición original.

Esta portabilidad es una herramienta valiosa para los trabajadores que desean cambiar de empleo sin perder años de espera en su proceso migratorio.


Obligaciones del empleador y derechos del beneficiario

Como se mencionó, el empleador no tiene la obligación de informar al trabajador antes de retirar la I-140. Esto puede dejar a los beneficiarios en una situación incierta si no monitorean activamente el estado de su petición.

Por ello, es recomendable que los trabajadores:

  • Revisen regularmente el estado de su caso en la página oficial del USCIS.
  • Consideren presentar una solicitud FOIA para obtener información detallada sobre su expediente.

  • Consulten con un abogado de inmigración si sospechan que su empleador podría retirar la petición o si planean cambiar de trabajo antes de que pasen 180 días desde la aprobación.


Actualizaciones recientes en políticas y procedimientos (2024-2025)

En julio de 2025, USCIS reafirmó que las protecciones para los beneficiarios permanecen vigentes. La agencia aclaró que las solicitudes de retirada presentadas después de 180 días de la aprobación de la I-140 o después de 180 días de una solicitud pendiente de ajuste de estatus (Formulario I-485) no resultarán en la revocación de la I-140 para efectos de portabilidad.

Además, las actualizaciones técnicas de junio de 2024 en el manual de políticas de USCIS mantienen que la retirada de la oferta de empleo es un factor considerado, pero la I-140 sigue aprobada a menos que haya razones adicionales para revocarla, como fraude.

No se han introducido cambios recientes que debiliten la regla de los 180 días ni las protecciones de portabilidad, lo que brinda estabilidad a los trabajadores extranjeros.


Implicaciones prácticas para los beneficiarios

Dependiendo de cuándo se retire la I-140, las consecuencias para el trabajador pueden variar considerablemente:

  • Si la I-140 es retirada antes de 180 días desde su aprobación:
    • Se pierde la posibilidad de extender la visa H-1B más allá del límite de seis años.
    • No se puede usar la I-140 para obtener el Documento de Autorización de Empleo (EAD) para cónyuges con visa H-4.

    • No se puede transferir el proceso de residencia permanente a un nuevo empleador usando esa petición.

    • Es probable que se deba iniciar un nuevo proceso de green card desde cero con un nuevo empleador.

  • Si la I-140 ha estado aprobada por más de 180 días:

    • Se puede continuar usando la petición para extender la visa H-1B y para obtener el EAD para cónyuges.
    • Se puede cambiar de trabajo bajo las reglas de portabilidad sin perder la elegibilidad para la residencia permanente.

    • La fecha de prioridad se mantiene válida para futuras peticiones.

  • Si el empleador no retira la I-140 después de que el trabajador deja la empresa:

    • La petición sigue siendo válida, lo que puede ser útil si el trabajador regresa a ese empleador o si quiere usar la fecha de prioridad para una nueva petición.

Estas diferencias subrayan la importancia de conocer el estado y la antigüedad de la I-140 para planificar adecuadamente el futuro migratorio.


Perspectivas de expertos en inmigración

Abogados especializados en inmigración destacan que la regla de los 180 días es una protección esencial que ofrece a los trabajadores extranjeros mayor seguridad y flexibilidad para cambiar de empleo sin perder su proceso de residencia.

Recomiendan que los beneficiarios:

  • Mantengan un seguimiento constante del estado de su I-140.
  • Busquen asesoría legal inmediata si su empleador retira la petición o si planean cambiar de trabajo antes de cumplir los 180 días.

  • Entiendan que la retirada del empleador no significa automáticamente la pérdida de todos los beneficios, pero sí puede afectar significativamente sus opciones migratorias.


Contexto histórico y legal

La regla de los 180 días y las disposiciones de portabilidad provienen de la Ley de Competitividad Estadounidense del Siglo XXI (AC21), aprobada en el año 2000. Esta ley fue diseñada para dar mayor flexibilidad a los trabajadores extranjeros en el mercado laboral estadounidense, permitiéndoles cambiar de empleo sin perder su progreso hacia la residencia permanente.

Desde entonces, USCIS ha mantenido estas protecciones y no ha realizado cambios importantes que las debiliten, lo que ha generado confianza entre los beneficiarios.


Perspectivas futuras

Hasta mediados de 2025, no se han anunciado cambios que afecten negativamente estas protecciones. USCIS continúa mejorando los procedimientos para la presentación de peticiones I-140, especialmente con la implementación del sistema FLAG para certificaciones laborales del Departamento de Trabajo, pero estas mejoras no afectan las reglas sobre la retirada del empleador.

Los interesados deben estar atentos a posibles cambios legislativos o regulatorios, aunque por ahora las protecciones vigentes permanecen firmes.


Recursos oficiales y próximos pasos

Para verificar el estado de tu petición I-140 o para obtener información oficial, puedes consultar la página del USCIS dedicada al formulario I-140: USCIS I-140. Allí encontrarás información actualizada sobre el proceso, requisitos y formularios oficiales.

También es recomendable revisar las instrucciones y procedimientos para la presentación y procesamiento de la petición I-140 en: Procedimientos para la presentación de la I-140.

Si tienes dudas o enfrentas la retirada de tu I-140, buscar asesoría legal especializada es fundamental para proteger tus derechos y opciones migratorias.


En resumen, la retirada de una petición I-140 por parte del empleador tiene efectos muy diferentes según el tiempo que la petición haya estado aprobada. Si han pasado más de 180 días desde la aprobación, la petición sigue siendo válida para extensiones de visa, portabilidad laboral y mantenimiento de la fecha de prioridad, incluso si el empleador la retira. Si la retirada ocurre antes de los 180 días, el beneficiario pierde estas protecciones y puede enfrentar la necesidad de comenzar un nuevo proceso migratorio.

Estas reglas, firmemente establecidas y confirmadas por USCIS hasta mediados de 2025, ofrecen a los trabajadores extranjeros un marco claro para planificar sus próximos pasos. Mantenerse informado, monitorear el estado de la petición y buscar ayuda legal cuando sea necesario son acciones clave para proteger tu estatus migratorio y avanzar hacia la residencia permanente en los Estados Unidos 🇺🇸.

Según análisis de VisaVerge.com, esta protección de los 180 días es uno de los pilares más importantes para los trabajadores extranjeros que buscan estabilidad y flexibilidad en su proceso migratorio, especialmente en un mercado laboral dinámico y cambiante.


Formularios mencionados:

  • Formulario I-140, Petición de Inmigrante para Trabajador Extranjero: https://www.uscis.gov/i-140
  • Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus: https://www.uscis.gov/i-485


Con esta información, los beneficiarios pueden tomar decisiones informadas y prepararse para cualquier eventualidad relacionada con la retirada de su petición I-140 por parte del empleador, asegurando que su camino hacia la residencia permanente sea lo más seguro y claro posible.

Aprende Hoy

Petición I-140 → Solicitud para trabajadores extranjeros que inician el proceso de residencia permanente basada en empleo.
USCIS → Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, agencia que gestiona beneficios migratorios.
Extensiones H-1B → Prórrogas de visa para trabajadores especializados que superan el límite inicial de seis años.
Portabilidad laboral → Derecho a cambiar de empleador sin perder la solicitud de residencia si el empleo es similar.
Solicitud FOIA → Pedido bajo la Ley de Libertad de Información para obtener estados oficiales de casos migratorios.

Este Artículo en Resumen

Si tu empleador retira la petición I-140 aprobada, tus derechos migratorios dependen de la regla de 180 días y protecciones vigentes.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Cómo planificar tu carrera con más de 10 años de espera para Green Card EB-2 India Cómo planificar tu carrera con más de 10 años de espera para Green Card EB-2 India
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Inmigrantes, esenciales para la pesca en New Bedford, enfrentan incertidumbre desde enero

La industria de procesamiento de mariscos en New Bedford depende de inmigrantes enfrentando arrestos de…

By Robert Pyne

Formulario W-8BEN: Claves para inversores extranjeros en EE.UU.

Inversores extranjeros deben presentar el formulario W-8BEN para obtener tasas fiscales reducidas en EE.UU. Entregue…

By Shashank Singh

Amenaza de bomba en Ryanair afecta vuelos en Aeropuerto de Bruselas Charleroi

Una amenaza de bomba paralizó el Aeropuerto de Bruselas Charleroi, obligando a evacuar un vuelo…

By Oliver Mercer

Educadores alertan sobre el impacto de las políticas migratorias en estudiantes

La eliminación de protecciones para escuelas en 2025 incrementó la aplicación de la ley migratoria…

By Shashank Singh

Líder católico estadounidense califica de ‘moralmente repugnantes’ las deportaciones de inmigrantes de Trump

La administración Trump lanzó en 2025 una campaña masiva de deportaciones, ampliando redadas de ICE…

By Robert Pyne

Entradas de depósitos NRI aumentan 23%, informa Banco de Reserva de India

Las entradas de depósitos NRI aumentaron un 23,3% interanual. FCNR(B) casi duplicó sus ingresos, la…

By Shashank Singh

Juez cuestiona posible mala fe del gobierno en deportación de venezolanos

El gobierno de EE. UU. enfrenta un debate legal y ético sobre la deportación de…

By Visa Verge

Alaska Airlines invierte en simulador VR para entrenar pilotos de Boeing 737

Alaska Airlines, destacada por innovación y seguridad, invierte en un simulador de realidad virtual para…

By Oliver Mercer

Allegiant Airlines sorprende con rutas a Gulf Shores y Portland

Allegiant lanza vuelos directos desde Cincinnati a Gulf Shores y Portland en mayo 2025 con…

By Visa Verge

Marjolein Faber prohíbe salida a niños solicitantes de asilo

La cancelación de la excursión a Efteling por Marjolein Faber desató críticas y recaudo de…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Estudiantes con visa F-1 pueden reingresar en vacaciones de verano
InmigraciónNoticias

Estudiantes con visa F-1 pueden reingresar en vacaciones de verano

By Shashank Singh
Read More
Hasan Piker es interrogado en el Aeropuerto Chicago O’Hare
Noticias

Hasan Piker es interrogado en el Aeropuerto Chicago O’Hare

By Shashank Singh
Read More
Accidente de Air India: ¿Error del piloto o falla técnica sin explicación clara?
InmigraciónNoticias

Accidente de Air India: ¿Error del piloto o falla técnica sin explicación clara?

By Shashank Singh
Read More
Gobierno de EE.UU. ordena auto deportación a inmigrantes con permiso
Noticias

Gobierno de EE.UU. ordena auto deportación a inmigrantes con permiso

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?