Puntos Clave
- Puede usar la fecha de prioridad I-140 si el I-485 está pendiente 180 días y el empleo es similar.
- El nuevo empleador debe presentar nueva certificación PERM y petición I-140 solicitando transferencia de fecha.
- Cambiar de trabajo antes de 180 días puede hacer perder la fecha de prioridad y el proceso.
Cuando una persona inicia el proceso para obtener una tarjeta de residencia permanente (green card) en los Estados Unidos 🇺🇸 a través de un empleador, uno de los pasos clave es la aprobación de la petición I-140. Esta petición establece la fecha de prioridad, que es esencial para mantener el lugar en la fila de espera para la residencia. Una pregunta frecuente es si es posible usar esa fecha de prioridad I-140 con un empleador diferente, especialmente cuando la persona desea cambiar de trabajo durante el proceso. La respuesta es sí, pero bajo ciertas condiciones específicas que regulan la portabilidad del empleo según la Ley de Competitividad Estadounidense en el Siglo XXI (AC21) y las reglas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).

A continuación, se presenta un análisis detallado y paso a paso sobre cómo funciona este proceso, qué se debe hacer en cada etapa, qué esperar de las autoridades y cuáles son las implicaciones prácticas para los solicitantes.
1. ¿Qué significa la fecha de prioridad I-140 y cómo se puede usar con un nuevo empleador?
La fecha de prioridad I-140 es la fecha en que el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos recibe la solicitud de certificación laboral (PERM) o, en algunos casos, la fecha en que se presenta la petición I-140. Esta fecha es crucial porque determina el lugar en la fila para obtener la residencia permanente. Una vez que el I-140 es aprobado, esta fecha queda “bloqueada” o asegurada para el solicitante.
Gracias a la Ley AC21, si el solicitante tiene un I-140 aprobado y su solicitud de ajuste de estatus (Formulario I-485) ha estado pendiente por al menos 180 días, puede cambiar de empleador sin perder su fecha de prioridad. Esto significa que el nuevo empleador puede presentar una nueva petición I-140, pero el solicitante puede conservar la fecha de prioridad original, evitando así tener que esperar nuevamente en la fila.
2. Condiciones clave para usar la fecha de prioridad I-140 con un nuevo empleador
Para que la portabilidad funcione correctamente, se deben cumplir ciertas reglas:
- I-485 pendiente por al menos 180 días: El solicitante debe tener un I-140 aprobado y su Formulario I-485 debe haber estado pendiente (en proceso) por al menos 180 días antes de cambiar de empleador. Cambiar antes de este tiempo puede poner en riesgo el proceso de residencia.
-
Mismo o similar empleo: El nuevo trabajo debe ser en la misma o una ocupación muy parecida a la del empleo original para el que se aprobó el I-140. USCIS evalúa esto comparando las tareas, habilidades y la industria del empleo.
-
Nuevo PERM y nueva petición I-140: El nuevo empleador debe presentar una nueva certificación laboral PERM y una nueva petición I-140. Sin embargo, el solicitante puede pedir que se transfiera la fecha de prioridad del I-140 aprobado previamente.
-
Retiro del empleador original: Si el empleador original retira la petición I-140 antes de que el I-485 haya estado pendiente 180 días, el proceso puede verse afectado negativamente. Pero si el retiro ocurre después de esos 180 días, la fecha de prioridad se mantiene válida.
-
Múltiples I-140 aprobados: Si el solicitante tiene más de un I-140 aprobado con diferentes empleadores, puede conservar la fecha de prioridad más antigua para futuras solicitudes.
3. Proceso paso a paso para usar la fecha de prioridad I-140 con un nuevo empleador
Este proceso puede parecer complejo, pero entender cada paso ayuda a mantener la tranquilidad y a evitar errores que puedan retrasar o poner en riesgo la residencia.
Paso 1: Confirmar aprobación del I-140 y estado del I-485
Antes de cambiar de empleador, es fundamental verificar que el I-140 esté aprobado y que el Formulario I-485 haya estado pendiente por al menos 180 días. Esto es un requisito legal para poder usar la portabilidad bajo AC21.
Paso 2: Encontrar un nuevo empleador y obtener una oferta de trabajo
El nuevo empleo debe ser en la misma o similar ocupación. Por ejemplo, si el I-140 original fue para un ingeniero de software, el nuevo empleo debe ser también en ingeniería de software o un campo muy relacionado.
Paso 3: El nuevo empleador presenta la certificación laboral PERM
El empleador debe iniciar el proceso de certificación laboral PERM para el nuevo puesto. Esto implica demostrar que no hay trabajadores estadounidenses disponibles para el puesto y que el empleo cumple con los requisitos legales.
Paso 4: El nuevo empleador presenta la petición I-140
Con la certificación laboral aprobada, el empleador presenta una nueva petición I-140. En esta solicitud, debe pedir que se transfiera la fecha de prioridad del I-140 aprobado anteriormente para que el solicitante no pierda su lugar en la fila.
Paso 5: Presentar el Formulario I-485 Supplement J (si es requerido)
USCIS puede solicitar el Formulario I-485 Supplement J para confirmar que la oferta de trabajo del nuevo empleador es válida y que el empleo es en la misma o similar ocupación. Este formulario ayuda a USCIS a verificar la continuidad del empleo.
Paso 6: Continuar con el proceso de ajuste de estatus
Una vez que el nuevo I-140 está presentado y la fecha de prioridad está portando, el solicitante puede continuar con su proceso de ajuste de estatus sin tener que reiniciar todo desde cero.
4. Tiempos estimados en cada etapa
- Aprobación del I-140 original: Puede tardar entre 6 y 9 meses, dependiendo de la categoría y el centro de servicio de USCIS.
-
Pendiente del I-485 por 180 días: Este es un requisito fijo para poder cambiar de empleador sin perder beneficios.
-
Proceso PERM con nuevo empleador: Generalmente toma entre 6 y 8 meses, aunque puede variar según el Departamento de Trabajo.
-
Presentación y aprobación del nuevo I-140: Similar al primer I-140, puede tomar varios meses.
-
Continuación del I-485: Si la fecha de prioridad está vigente, el proceso puede continuar sin reinicios, lo que evita años de espera adicionales.
5. Qué esperar de las autoridades y cómo actuar
El USCIS es responsable de revisar todas las peticiones y formularios. Durante el proceso, pueden solicitar evidencia adicional o entrevistas. Es importante responder a todas las solicitudes de manera oportuna y mantener un registro claro de todas las presentaciones.
El Departamento de Trabajo supervisa la certificación laboral PERM, asegurándose de que el empleador cumpla con las reglas para proteger a los trabajadores estadounidenses.
El solicitante debe mantener un estatus legal válido durante todo el proceso y evitar cambiar de empleo sin cumplir con las condiciones mencionadas.
6. Implicaciones prácticas para el solicitante y el empleador
Para el solicitante, la posibilidad de usar la fecha de prioridad I-140 con un nuevo empleador significa:
- Flexibilidad laboral: Puede cambiar de trabajo sin perder años de espera en la fila de residencia.
-
Seguridad en el proceso: Mantiene el progreso en la residencia sin tener que comenzar desde cero.
-
Evitar retrasos: No se ve afectado por nuevas fechas de prioridad que podrían ser mucho más recientes.
Para el empleador, aunque debe presentar una nueva certificación PERM y una nueva petición I-140, puede beneficiarse de la portabilidad porque el empleado ya tiene una fecha de prioridad establecida, lo que puede acelerar el proceso de residencia.
7. Riesgos y recomendaciones
Cambiar de empleador antes de que el I-485 haya estado pendiente 180 días o aceptar un empleo que no sea similar puede causar la pérdida de la fecha de prioridad y la necesidad de reiniciar el proceso, lo que puede significar años adicionales de espera.
Por eso, es muy recomendable consultar con un abogado de inmigración antes de hacer cualquier cambio laboral durante el proceso de residencia.
8. Actualizaciones recientes y perspectivas futuras
Hasta julio de 2025, USCIS mantiene las reglas de portabilidad bajo AC21 sin cambios que limiten la transferencia de la fecha de prioridad I-140. Aunque ha habido actualizaciones en los procedimientos de presentación de formularios y cambios en las tarifas, estas no afectan la portabilidad.
Se espera que USCIS continúe facilitando la movilidad laboral para los solicitantes de residencia, manteniendo el marco actual de portabilidad.
9. Recursos oficiales para más información
Para quienes deseen profundizar o verificar información oficial, pueden consultar:
- La página oficial de USCIS sobre el Formulario I-140 y el proceso de inmigración basada en empleo: USCIS I-140
-
Información sobre el ajuste de estatus y el Formulario I-485: USCIS I-485
-
Guía oficial del Departamento de Trabajo sobre certificación laboral PERM: DOL PERM
-
Manual de políticas de USCIS que explica la portabilidad bajo AC21: USCIS Policy Manual
Conclusión
Sí, es posible usar la fecha de prioridad I-140 con un empleador diferente, siempre que se cumplan las condiciones establecidas por la Ley AC21 y las regulaciones de USCIS. Esto implica tener un I-140 aprobado, un I-485 pendiente por al menos 180 días y que el nuevo empleo sea en la misma o similar ocupación. El nuevo empleador debe presentar una nueva certificación laboral PERM y una nueva petición I-140, solicitando la transferencia de la fecha de prioridad original.
Este proceso permite a los trabajadores mantener su lugar en la fila para la residencia permanente, facilitando la movilidad laboral sin perder años de espera. Sin embargo, es fundamental cumplir con todos los requisitos y buscar asesoría legal para evitar riesgos que puedan afectar el proceso.
Según análisis de VisaVerge.com, esta portabilidad es una herramienta valiosa para quienes buscan estabilidad y flexibilidad en su camino hacia la residencia permanente en los Estados Unidos 🇺🇸, especialmente para aquellos provenientes de países con largas listas de espera como India o China.
Mantenerse informado y actuar con cuidado en cada etapa es clave para aprovechar al máximo esta opción y lograr el objetivo de vivir y trabajar legalmente en los Estados Unidos con una green card.
Aprende Hoy
Fecha de prioridad I-140 → La fecha en que se presenta PERM o I-140, que marca su lugar en la espera para residencia.
AC21 → Ley que permite portar la fecha de prioridad I-140 al cambiar de empleador bajo ciertas condiciones.
Certificación laboral PERM → Proceso del Departamento de Trabajo que certifica que no hay trabajadores estadounidenses disponibles para el trabajo.
Formulario I-485 → Solicitud para ajustar estatus y obtener residencia permanente en Estados Unidos.
Portabilidad → Capacidad de transferir la fecha de prioridad I-140 aprobada a un nuevo empleador según reglas de USCIS.
Este Artículo en Resumen
La portabilidad de la fecha de prioridad I-140 bajo AC21 permite cambiar de empleador sin perder años en el proceso de residencia. Cumplir requisitos y presentar nuevas certificaciones PERM e I-140 protege su lugar en la fila durante cambios laborales en EE.UU.
— Por VisaVerge.com