Puntos Clave
- Titulares de I-140 aprobada pueden salir y regresar con estatus H-1B si cumplen requisitos.
- Sello de visa H-1B vigente y apoyo del empleador son indispensables para reingresar.
- Regla final 2025 moderniza H-1B pero mantiene derecho a viajar con I-140 aprobada.
Si tienes una petición I-140 aprobada pero tu fecha de prioridad no está actual, y planeas salir de los Estados Unidos 🇺🇸 por un tiempo prolongado, es importante saber cómo esto afecta tu estatus H-1B y tu regreso al país. Este texto te guiará paso a paso para que puedas mantener tu estatus legal y regresar sin problemas, explicando los requisitos, documentos necesarios, tiempos y costos, así como errores comunes que debes evitar.

Requisitos para salir y regresar con I-140 aprobada y fecha de prioridad no actual
Para poder salir y regresar a los Estados Unidos 🇺🇸 manteniendo tu estatus H-1B, debes cumplir con lo siguiente:
- Tener una petición I-140 aprobada, que confirma tu intención de obtener residencia permanente, pero tu fecha de prioridad aún no está vigente según el Boletín de Visas del Departamento de Estado.
- Mantener un estatus H-1B válido, es decir, que tu empleador siga apoyando tu visa y que no hayas agotado el tiempo máximo permitido en H-1B (normalmente 6 años, con algunas excepciones).
- Contar con un sello de visa H-1B vigente en tu pasaporte para poder reingresar al país.
- Cumplir con todas las condiciones de tu visa H-1B, incluyendo trabajar para el empleador que patrocinó tu visa.
Paso a paso para salir y regresar manteniendo estatus H-1B
- Verifica la validez de tu petición H-1B y el apoyo de tu empleador
Antes de salir, asegúrate de que tu empleador sigue patrocinando tu visa H-1B y que la petición está activa. Si el empleador retira la petición mientras estás fuera, podrías perder tu estatus. - Revisa la vigencia de tu sello de visa H-1B en el pasaporte
Si tu visa H-1B está vencida o va a vencer antes de tu regreso, debes solicitar una nueva cita en el consulado estadounidense para obtener un nuevo sello. Sin este sello, no podrás reingresar en estatus H-1B. -
Lleva contigo la documentación necesaria para el reingreso
Debes portar la aprobación de tu I-140 y el aviso de aprobación de tu H-1B (Formulario I-797). Estos documentos son esenciales para demostrar tu estatus y tu intención migratoria al oficial de inmigración en el puerto de entrada. -
Monitorea el Boletín de Visas para tu fecha de prioridad
Aunque tu I-140 esté aprobada, no podrás ajustar tu estatus a residente permanente (presentar el Formulario I-485) hasta que tu fecha de prioridad sea actual. Mantente atento al Boletín de Visas para planear tu siguiente paso. -
Regresa a los Estados Unidos 🇺🇸 antes de que expire tu estatus H-1B
Recuerda que el tiempo máximo en H-1B es generalmente seis años. Si te ausentas mucho tiempo, verifica que no hayas agotado este límite o que puedas extenderlo si calificas.
Documentos requeridos para salir y regresar
- Formulario I-140 aprobado: Este es el formulario que tu empleador presentó para solicitar tu residencia basada en empleo. Puedes ver más detalles en la página oficial del USCIS sobre el Formulario I-140.
- Aviso de aprobación H-1B (Formulario I-797): Documento que confirma que tu petición H-1B está vigente.
- Pasaporte con sello de visa H-1B vigente: Necesario para reingresar a los Estados Unidos 🇺🇸.
- Prueba de empleo actual: Carta de tu empleador confirmando que sigues trabajando para ellos y que apoyan tu visa.
- Boletín de Visas del Departamento de Estado: Para verificar la fecha de prioridad y saber cuándo puedes ajustar tu estatus.
Tiempos y costos involucrados
- Solicitud o renovación de visa H-1B en consulado: Puede tardar desde unas semanas hasta varios meses, dependiendo del consulado y la demanda. El costo de la visa H-1B es aproximadamente $190 USD para la solicitud consular.
- Tiempo para que la fecha de prioridad sea actual: Esto depende de la categoría de empleo y país de origen. Puede tardar años en algunos casos.
- Costos legales: Si decides contratar un abogado de inmigración para ayudarte, los honorarios pueden variar entre $1,000 y $3,000 USD o más, dependiendo de la complejidad.
Errores comunes que debes evitar
- Salir sin un sello de visa H-1B vigente: Esto puede impedir tu regreso y obligarte a solicitar una nueva visa desde cero.
- No verificar que tu empleador sigue patrocinando tu H-1B: Si la petición es retirada mientras estás fuera, pierdes el estatus.
- Ignorar la fecha de prioridad: Intentar ajustar estatus o solicitar visa de inmigrante antes de que la fecha sea actual puede causar rechazos o demoras.
- No llevar la documentación necesaria al puerto de entrada: Esto puede generar dudas y retrasos en tu admisión.
- No consultar las actualizaciones recientes: En 2025, el DHS y USCIS implementaron nuevas reglas que modernizan el programa H-1B, pero mantienen la posibilidad de reingreso con I-140 aprobada y estatus H-1B vigente. Ignorar estas reglas puede causar confusión.
Qué hacer después de regresar a los Estados Unidos 🇺🇸
- Continúa trabajando para tu empleador patrocinador y mantén tu estatus H-1B activo.
- Sigue revisando el Boletín de Visas para saber cuándo tu fecha de prioridad será actual.
- Cuando la fecha sea actual, podrás presentar el Formulario I-485 para ajustar tu estatus a residente permanente. Puedes consultar el formulario y sus instrucciones oficiales aquí: Formulario I-485.
- Mantén comunicación con tu abogado o asesor de inmigración para estar al día con cualquier cambio en las políticas o procedimientos.
Contexto histórico y regulatorio
El estatus H-1B es una visa de doble intención, lo que significa que puedes tener la intención de quedarte temporalmente y también buscar residencia permanente. La aprobación del I-140 establece tu intención de inmigrar, pero no te convierte en residente hasta que tu fecha de prioridad sea actual y completes el ajuste de estatus o procesamiento consular.
En enero de 2025, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) implementaron una regla final que moderniza el programa H-1B. Esta regla aclara la elegibilidad, fortalece la integridad del programa y confirma que los titulares de H-1B con I-140 aprobada pueden seguir viajando y regresando al país mientras mantienen su estatus. VisaVerge.com reporta que esta actualización no cambia la capacidad fundamental de regresar con estatus H-1B mientras se espera que la fecha de prioridad sea actual.
Consejos prácticos para evitar problemas
- Antes de viajar, confirma con tu empleador que tu petición H-1B sigue activa y que apoyan tu regreso.
- Agenda tu cita para renovar el sello de visa H-1B con tiempo suficiente si es necesario.
- Guarda copias digitales y físicas de todos tus documentos migratorios.
- Consulta regularmente el Boletín de Visas para planificar tu ajuste de estatus.
- Considera asesorarte con un abogado especializado en inmigración para evitar errores que puedan afectar tu estatus.
Recursos oficiales para más información
Para información oficial y actualizada, visita la página del USCIS sobre el estatus H-1B y el proceso de inmigración: USCIS H-1B Information.
Además, el Departamento de Estado publica mensualmente el Boletín de Visas, que es clave para conocer el avance de las fechas de prioridad: Visa Bulletin.
Resumen final
- Puedes salir de los Estados Unidos 🇺🇸 con una petición I-140 aprobada y fecha de prioridad no actual, y regresar manteniendo tu estatus H-1B, siempre que tu visa y petición estén vigentes.
- Es fundamental tener un sello de visa H-1B válido para reingresar.
- Mantén el apoyo de tu empleador y sigue las reglas del programa H-1B.
- La regla final de 2025 moderniza el programa pero no limita tu derecho a viajar y regresar.
- Consulta el Boletín de Visas para saber cuándo podrás ajustar tu estatus a residente permanente.
- Usa los recursos oficiales y considera asesoría legal para evitar problemas.
Con esta guía práctica, podrás planificar tu viaje y regreso con confianza, asegurando que tu proceso migratorio avance sin contratiempos mientras esperas que tu fecha de prioridad sea actual.
Aprende Hoy
Petición I-140 → Solicitud presentada por empleador para obtener residencia permanente aprobada por USCIS.
Fecha de prioridad → Fecha que determina el turno para la obtención de visa de residencia permanente.
Visa H-1B → Visa temporal para trabajadores extranjeros en ocupaciones especializadas en Estados Unidos.
Boletín de Visas → Publicación mensual del Departamento de Estado que indica disponibilidad de visas según fechas de prioridad.
Ajuste de estatus → Proceso para cambiar a residencia permanente estando dentro de Estados Unidos.
Este Artículo en Resumen
Si tienes I-140 aprobada y fecha de prioridad no actual, puedes salir y regresar manteniendo estatus H-1B. Revisa validez de visa, apoyo del empleador y documentos para asegurar tu retorno legal mientras esperas la residencia.
— Por VisaVerge.com