Puntos Clave
- No puedes unirte automáticamente al proceso de tarjeta verde de tu cónyuge si tu I-140 fue retirada o negada.
- Tu cónyuge debe presentar el Formulario I-130 para iniciar un proceso familiar de tarjeta verde.
- Los tiempos varían: cónyuges de ciudadanos tardan 9.2 meses; cónyuges de residentes hasta 35 meses.
Si estás en una situación donde tu propia petición I-140 ha sido retirada, negada o no presentada, y deseas unirte al proceso de tarjeta verde de tu cónyuge como dependiente, es importante saber que no puedes hacerlo automáticamente. Este contenido te guiará paso a paso para entender qué debes hacer, qué requisitos cumplir, y cómo avanzar para obtener tu tarjeta verde a través de tu cónyuge.

Requisitos básicos para que un cónyuge se una al proceso de tarjeta verde
Para que un cónyuge pueda ser incluido como dependiente en el proceso de tarjeta verde, debe existir una petición familiar válida. Esto significa que el cónyuge que es ciudadano estadounidense o residente permanente legal debe presentar un Formulario I-130, Petición para un Pariente Extranjero, para el cónyuge que busca la tarjeta verde. Si tu propia petición I-140 (que es una petición basada en empleo) fue retirada o negada, no puedes simplemente “unirte” al proceso de tu cónyuge sin que él o ella presente esta nueva petición familiar.
Además, la diferencia entre los procesos basados en empleo y los basados en familia es fundamental. La I-140 es una petición para trabajadores extranjeros, mientras que la I-130 es para familiares. No existe un mecanismo automático para cambiar de una categoría a otra sin seguir el proceso correcto.
Paso 1: Verificar el estado de tu I-140
Lo primero que debes hacer es confirmar el estado de tu petición I-140. Si fue aprobada y estuvo vigente por al menos 180 días antes de ser retirada, puedes conservar ciertos beneficios, como la fecha de prioridad (que determina tu lugar en la fila para la tarjeta verde), extensiones indefinidas de visa H-1B, y la elegibilidad para un permiso de trabajo (EAD) para el cónyuge con visa H-4.
Si la I-140 fue retirada antes de los 180 días, generalmente se considera revocada y pierdes esos beneficios, a menos que tengas una solicitud de ajuste de estatus (Formulario I-485) pendiente por al menos 180 días, lo que podría permitir cierta portabilidad bajo la ley de inmigración (INA § 204(j)).
Sin embargo, la retirada o negación de la I-140 no te da derecho automático a unirte al proceso de tarjeta verde de tu cónyuge como dependiente.
Paso 2: Presentar la petición familiar (Formulario I-130)
Para unirte al proceso de tarjeta verde de tu cónyuge, él o ella debe presentar el Formulario I-130. Este formulario es la base para que un familiar directo pueda solicitar la residencia permanente.
- El cónyuge que es ciudadano estadounidense o residente permanente debe completar y enviar el Formulario I-130 con toda la documentación requerida.
- La presentación de este formulario inicia el proceso familiar para que puedas obtener la tarjeta verde como dependiente.
Paso 3: Esperar la fecha de prioridad y disponibilidad de visa
Una vez que el I-130 sea aprobado, debes esperar a que tu fecha de prioridad esté vigente para continuar con el siguiente paso. Para los cónyuges de ciudadanos estadounidenses, no hay tiempo de espera para la visa, lo que significa que pueden avanzar rápidamente al ajuste de estatus o procesamiento consular.
Para los cónyuges de residentes permanentes (categoría F2A), puede haber un tiempo de espera, que actualmente ronda los 35 meses. Este tiempo puede variar según la demanda y las actualizaciones del Departamento de Estado.
Paso 4: Presentar el ajuste de estatus (Formulario I-485) o procesamiento consular
Si estás dentro de los Estados Unidos 🇺🇸, puedes presentar el Formulario I-485 para ajustar tu estatus a residente permanente una vez que tu fecha de prioridad esté vigente. Desde abril de 2025, USCIS exige usar la edición más reciente del formulario, la versión 01/20/25, para todas las solicitudes.
- El Formulario I-485 es el documento oficial para solicitar el ajuste de estatus.
- Si estás fuera de los Estados Unidos 🇺🇸, deberás seguir el proceso consular en la embajada o consulado estadounidense correspondiente.
Paso 5: Probar la autenticidad del matrimonio
USCIS ha reforzado las medidas para detectar fraudes matrimoniales. Por eso, es fundamental presentar evidencia sólida de que el matrimonio es genuino. Esto puede incluir:
- Documentos financieros conjuntos (cuentas bancarias, declaraciones de impuestos)
- Contratos de arrendamiento o propiedad a nombre de ambos
- Pólizas de seguro que incluyan a ambos cónyuges
- Fotografías juntos en diferentes momentos y lugares
- Correspondencia y otros documentos que demuestren la vida en común
Esta evidencia es clave para que USCIS apruebe la petición familiar y el ajuste de estatus.
Paso 6: Asistir a la cita de biometría y entrevista
Después de presentar el Formulario I-485, USCIS programará una cita para tomar tus datos biométricos (huellas digitales, fotografía y firma). Posteriormente, tendrás una entrevista con un oficial de inmigración para verificar la validez del matrimonio y tu elegibilidad para la residencia.
Es importante prepararse bien para esta entrevista, llevando todos los documentos originales y copias que respalden la relación matrimonial.
Paso 7: Recibir la tarjeta verde
Si todo está en orden y USCIS aprueba tu solicitud, recibirás la tarjeta verde como cónyuge dependiente. Esto te permitirá vivir y trabajar legalmente en los Estados Unidos 🇺🇸 como residente permanente.
Documentos necesarios para el proceso familiar
Para presentar el Formulario I-130 y el ajuste de estatus, necesitarás reunir varios documentos, entre ellos:
- Certificado de matrimonio válido
- Prueba de ciudadanía o residencia permanente del cónyuge peticionario
- Pruebas de la relación genuina (como las mencionadas en el paso 5)
- Copias de pasaportes y visas
- Formularios oficiales llenados correctamente (I-130, I-485)
Asegúrate de usar siempre las versiones más recientes de los formularios, disponibles en el sitio oficial de USCIS.
Costos y tiempos aproximados
- La tarifa para presentar el Formulario I-130 es de $535 (puede variar, verificar en el sitio oficial).
- El Formulario I-485 tiene una tarifa que puede superar los $1,200 incluyendo biometría.
- El tiempo de procesamiento para cónyuges de ciudadanos estadounidenses suele ser alrededor de 9.2 meses para ajuste de estatus.
- Para cónyuges de residentes permanentes, el tiempo puede ser más largo debido a la espera de visa.
Errores comunes que debes evitar
- No presentar la petición familiar I-130: Sin esta petición, no puedes unirte como dependiente.
- Usar versiones antiguas de formularios: USCIS exige las versiones actuales para evitar retrasos o rechazos.
- No presentar evidencia suficiente del matrimonio: Esto puede causar que la petición sea negada.
- Intentar “unirse” automáticamente sin seguir el proceso familiar: No existe esta opción legal.
- No consultar con un abogado en casos complejos, especialmente si tu I-140 fue retirada o negada.
Próximos pasos recomendados
- Verifica el estado de tu I-140 y si tienes beneficios retenidos.
- Habla con tu cónyuge para que presente el Formulario I-130 lo antes posible.
- Reúne toda la documentación que demuestre la autenticidad de tu matrimonio.
- Considera consultar con un abogado de inmigración para asegurarte de cumplir con todos los requisitos y evitar errores.
- Mantente informado sobre las actualizaciones en los formularios y políticas de USCIS visitando su sitio oficial.
Recursos oficiales útiles
- USCIS – Formulario I-130
- USCIS – Formulario I-485
- Información sobre procesos familiares
- Contacto con el Centro de Servicio de USCIS para preguntas específicas
Resumen final
Un cónyuge no puede simplemente unirse al proceso de tarjeta verde de su pareja si su propia petición I-140 fue retirada, negada o no presentada. Para obtener la residencia permanente, debe ser incluido como dependiente a través de una petición familiar (Formulario I-130) presentada por el cónyuge ciudadano o residente permanente. La retirada de la I-140 afecta los beneficios basados en empleo, pero no otorga derechos automáticos para cambiar de categoría.
El proceso familiar requiere cumplir con requisitos estrictos, usar las versiones actuales de los formularios, y presentar evidencia clara de un matrimonio genuino. Los tiempos de procesamiento varían, pero para cónyuges de ciudadanos estadounidenses suelen ser relativamente rápidos.
Según análisis de VisaVerge.com, es fundamental seguir el proceso correcto para evitar retrasos o problemas legales. Mantenerse informado y buscar asesoría profesional puede marcar la diferencia en el éxito de tu solicitud.
Con esta guía práctica, tienes un camino claro para avanzar en el proceso de tarjeta verde como cónyuge, incluso si tu propia I-140 fue retirada o negada. La clave está en presentar la petición familiar adecuada y cumplir con todos los pasos con cuidado y atención.
Aprende Hoy
I-140 → Petición basada en empleo presentada por un empleador para solicitar la tarjeta verde de un trabajador extranjero.
Dependiente → Cónyuge o hijo que puede incluirse en la solicitud de tarjeta verde de otra persona.
Formulario I-130 → Petición familiar presentada por ciudadano o residente permanente para patrocinar a un familiar.
Formulario I-485 → Solicitud para ajustar estatus y obtener residencia permanente estando dentro de Estados Unidos.
Fecha de Prioridad → Fecha en que USCIS recibe la petición, que determina el orden en la espera para la tarjeta verde.
Este Artículo en Resumen
Si tu I-140 fue retirada o negada, debes iniciar un nuevo proceso familiar de tarjeta verde con el Formulario I-130 que presenta tu cónyuge. Esta guía explica requisitos, pasos, documentos y tiempos para ayudarte a obtener la residencia bajo las leyes vigentes.
— Por VisaVerge.com