Puntos Clave
- La determinación del salario predominante tarda alrededor de 5 meses en promedio.
- El período de reclutamiento debe durar entre 30 y 180 días.
- El procesamiento de la solicitud PERM toma aproximadamente 16 meses (500 días).
El proceso de certificación laboral PERM con un nuevo empleador en Estados Unidos 🇺🇸 es un procedimiento detallado y con tiempos específicos que deben respetarse para cumplir con las normas del Departamento de Trabajo de EE. UU. (DOL). Este proceso es fundamental para que un empleador pueda contratar a un trabajador extranjero de manera permanente y legal, asegurando que no se afecten las oportunidades laborales de ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes. A continuación, se presenta una explicación clara y cronológica de cada etapa del proceso, con sus tiempos aproximados, lo que se debe esperar en cada fase, posibles retrasos y consejos para evitarlos.

Paso 1: Definición del puesto y requisitos del trabajo
El primer paso para iniciar el proceso de certificación laboral PERM es que el empleador defina claramente la oferta de trabajo. Esta debe ser una posición permanente y a tiempo completo, cumpliendo con las regulaciones del DOL (20 CFR 656.17 para la mayoría de los trabajos). El empleador debe establecer los requisitos mínimos y las responsabilidades del puesto basándose en las necesidades reales del negocio. Es muy importante que estos requisitos se mantengan constantes durante todo el proceso para evitar problemas en caso de auditorías.
Esta etapa es crucial porque cualquier cambio en los requisitos o en la descripción del trabajo puede invalidar el proceso o generar demoras. Por eso, se recomienda documentar cuidadosamente toda la información relacionada con el puesto y las razones para establecer esos requisitos.
Paso 2: Determinación del salario predominante
Una vez definido el puesto, el empleador debe solicitar al Departamento de Trabajo de EE. UU. la determinación del salario predominante (Prevailing Wage Determination, PWD). Esta determinación establece el salario mínimo que el empleador debe ofrecer al trabajador extranjero, basado en la ubicación del empleo y las responsabilidades del puesto.
El trámite se realiza a través del Centro Nacional de Salarios Predominantes (NPWC) del DOL. Actualmente, el tiempo de procesamiento para esta etapa es de aproximadamente 5 meses. Por ejemplo, una solicitud presentada en febrero de 2025 estaría siendo procesada en julio de 2025. Es importante iniciar esta solicitud con suficiente anticipación para no retrasar el proceso completo.
Aunque existen fuentes legítimas para consultar salarios, como la Biblioteca de Salarios en Línea, la determinación oficial del salario predominante es obligatoria antes de presentar la solicitud PERM.
Paso 3: Período de reclutamiento en el mercado laboral estadounidense
Después de recibir la determinación del salario predominante, el empleador debe realizar una campaña de reclutamiento para demostrar que no hay trabajadores estadounidenses calificados disponibles para el puesto. Este paso es conocido como la prueba del mercado laboral y es un requisito clave para proteger a los trabajadores locales.
El reclutamiento debe durar al menos 30 días y no más de 180 días antes de presentar la solicitud PERM. Durante este tiempo, el empleador debe:
- Publicar el anuncio del trabajo en un periódico dominical o su equivalente si no hay periódico dominical disponible.
- Publicar el anuncio en sitios web de empleo y realizar otros pasos de reclutamiento según el tipo de trabajo.
- Colocar un aviso de presentación de la solicitud en el lugar de trabajo durante 10 días hábiles consecutivos.
- Revisar cuidadosamente todos los currículos recibidos y documentar las razones para rechazar a cualquier solicitante estadounidense.
Esta documentación es vital para evitar problemas en caso de auditorías. El empleador debe conservar registros detallados de cada paso del reclutamiento.
Paso 4: Presentación del Formulario ETA 9089 (Solicitud PERM)
Si después del reclutamiento no se encuentra ningún trabajador estadounidense calificado, el empleador puede presentar la solicitud PERM mediante el Formulario ETA 9089. Esta solicitud puede enviarse electrónicamente a través del sistema FLAG del DOL o por correo postal, aunque la presentación electrónica es preferida por ser más rápida.
El formulario incluye detalles sobre el reclutamiento, la oferta de trabajo y las calificaciones del trabajador extranjero. Según datos de 2025, el DOL está procesando solicitudes presentadas en febrero de 2024, lo que indica un tiempo promedio de procesamiento de aproximadamente 500 días (alrededor de 16 meses y 13 días) desde la presentación hasta la decisión, siempre que no se emita una auditoría.
Este largo tiempo de espera requiere que empleadores y trabajadores planifiquen con anticipación, especialmente en relación con la extensión de visas temporales o el estatus migratorio durante este período.
Paso 5: Auditoría o revisión (si es seleccionada)
El Departamento de Trabajo puede seleccionar algunas solicitudes para una auditoría, en la que se pide al empleador que entregue documentación adicional o aclaraciones sobre el proceso de reclutamiento y la oferta de trabajo.
Los tiempos de procesamiento de auditorías pueden variar y suelen causar retrasos significativos. Sin embargo, a mediados de 2025 no se han reportado nuevos tiempos de procesamiento para auditorías desde diciembre de 2024, lo que podría indicar una pausa o acumulación de casos pendientes.
Para minimizar el riesgo de auditoría, es fundamental que el empleador siga estrictamente las reglas de reclutamiento y mantenga una documentación completa y precisa.
Paso 6: Decisión sobre la certificación PERM
Finalmente, si la solicitud es aprobada, el empleador recibe la certificación laboral PERM, que permite avanzar al siguiente paso en el proceso de residencia permanente, que es la presentación de la petición I-140 ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).
Si la solicitud es denegada, el empleador puede solicitar una reconsideración o apelar la decisión, aunque esto puede extender aún más los tiempos.
Resumen de tiempos aproximados (datos 2025)
- Determinación del salario predominante: alrededor de 5 meses.
- Período de reclutamiento: mínimo 30 días, máximo 180 días.
- Procesamiento de la solicitud PERM: aproximadamente 500 días (16 meses).
- Auditoría (si aplica): tiempo variable, sin datos recientes.
Consejos prácticos para empleadores y trabajadores extranjeros
- Planificación anticipada: Dado que la determinación del salario predominante toma alrededor de 5 meses, es importante iniciar este trámite con suficiente tiempo antes de comenzar el reclutamiento.
- Documentación rigurosa: Mantener registros detallados de cada paso del reclutamiento ayuda a evitar auditorías o facilita responder a ellas si ocurren.
- Uso del sistema electrónico FLAG: Presentar la solicitud PERM electrónicamente acelera el proceso y permite un mejor seguimiento.
- Monitoreo constante: Tanto empleadores como trabajadores deben estar atentos a las actualizaciones del Departamento de Trabajo para anticipar cambios en los tiempos o requisitos.
- Preparación para tiempos largos: Los tiempos de procesamiento pueden superar un año, por lo que es vital planificar el estatus migratorio durante este período, incluyendo posibles extensiones de visa o permisos de trabajo.
Contexto adicional sobre el proceso PERM
El proceso de certificación laboral PERM es el primer paso para que un trabajador extranjero pueda obtener una tarjeta de residencia basada en empleo en Estados Unidos 🇺🇸. Su objetivo principal es proteger a los trabajadores estadounidenses, asegurando que no se les quite un empleo a favor de un extranjero calificado.
La Oficina de Certificación de Trabajo Extranjero (OFLC) del Departamento de Trabajo administra este proceso. Históricamente, el proceso ha enfrentado retrasos y acumulación de solicitudes, pero los datos de 2025 muestran cierta mejora en la actividad de auditorías, aunque los tiempos de adjudicación siguen siendo largos.
Muchos empleadores optan por trabajar con abogados especializados en inmigración para cumplir con los requisitos de reclutamiento y documentación, lo que reduce el riesgo de errores y demoras.
Recursos oficiales y enlaces útiles
Para obtener información oficial y actualizada sobre el proceso de certificación laboral PERM, se recomienda visitar el sitio web del Departamento de Trabajo de EE. UU. dedicado a la certificación laboral:
https://www.dol.gov/agencies/eta/foreign-labor
Además, el formulario ETA 9089 para la solicitud PERM está disponible en la página oficial del DOL:
https://www.dol.gov/agencies/eta/foreign-labor/permanent/forms
Reflexiones finales
El proceso de certificación laboral PERM es complejo y requiere paciencia y atención al detalle. Los tiempos actuales, con una determinación del salario predominante que puede tomar cinco meses y un procesamiento de la solicitud que puede superar los 16 meses, hacen que la planificación sea esencial para empleadores y trabajadores.
La clave para evitar retrasos innecesarios está en cumplir estrictamente con los requisitos del Departamento de Trabajo de EE. UU., especialmente en la etapa de reclutamiento y en la documentación que respalde cada paso. La presentación electrónica y el seguimiento constante de las actualizaciones oficiales también ayudan a manejar mejor el proceso.
Según análisis de VisaVerge.com, aunque los tiempos de procesamiento siguen siendo largos, la ausencia de auditorías activas en 2025 podría representar una oportunidad para que algunos casos avancen más rápido, siempre que se cumplan todos los requisitos sin errores.
En resumen, quienes inician el proceso de certificación laboral PERM deben prepararse para un camino largo pero necesario para obtener la autorización laboral permanente en Estados Unidos 🇺🇸. Con una buena organización y asesoría adecuada, es posible superar los retos y avanzar hacia la residencia permanente con éxito.
Aprende Hoy
Certificación laboral PERM → Proceso que permite a empleadores contratar trabajadores extranjeros legalmente sin afectar trabajadores estadounidenses.
Determinación del salario predominante → Salario mínimo que el empleador debe pagar según ubicación y funciones laborales.
Reclutamiento → Etapa de búsqueda y evaluación de trabajadores estadounidenses para demostrar falta de candidatos calificados.
Formulario ETA 9089 → Formulario oficial que el empleador presenta para solicitar la certificación laboral PERM.
Auditoría → Revisión solicitada por el Departamento de Trabajo para validar documentación y procedimientos del proceso PERM.
Este Artículo en Resumen
El proceso PERM en EE. UU. requiere seis pasos clave: definir el puesto, determinar salario, reclutar, presentar el Formulario ETA 9089 y esperar la decisión. La planificación y documentación detallada son esenciales para manejar tiempos largos y evitar retrasos o auditorías durante el proceso.
— Por VisaVerge.com