Puntos Clave
- Desde el 1 de agosto de 2025, presentar solicitudes familiares puede detonar procedimientos de expulsión según la nueva política de USCIS.
- USCIS emitió aproximadamente 26,000 Notificaciones de Comparecencia (NTA) desde febrero de 2025 a solicitantes familiares.
- Los solicitantes deben presentar evidencia sólida y contar con asesoría legal debido al mayor riesgo de expulsión.
(UNITED STATES) A partir del 1 de agosto de 2025, una nueva política de inmigración en los Estados Unidos 🇺🇸 permite que la simple presentación de una solicitud para obtener la Tarjeta Verde (residencia permanente legal) pueda desencadenar procedimientos de expulsión. Esta medida afecta principalmente a quienes solicitan la residencia a través de familiares y representa un cambio importante en cómo el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) maneja estas solicitudes.

Esta política, que ya está en vigor, puede impactar incluso a quienes tienen solicitudes pendientes. USCIS ahora puede emitir una Notificación de Comparecencia (NTA, por sus siglas en inglés) para iniciar procedimientos de expulsión si determina que el solicitante es removible bajo la ley de inmigración, aunque esté en proceso de pedir la Tarjeta Verde. Esto significa que pedir la residencia permanente ya no protege automáticamente contra la deportación.
Detalles clave de la nueva política vigente desde agosto 1, 2025
El USCIS actualizó su Manual de Políticas para aclarar cómo se deben evaluar las peticiones familiares y las solicitudes de ajuste de estatus. Entre los puntos más importantes están:
- Presentar una solicitud no otorga estatus ni protección automática: Solicitar la Tarjeta Verde no significa que el solicitante tenga un estatus legal ni que esté protegido contra la expulsión. Si USCIS detecta que la persona puede ser removible, puede emitir una NTA para iniciar el proceso de expulsión.
- Mayor revisión para detectar fraudes: La agencia intensifica la revisión para identificar solicitudes fraudulentas o sin mérito, especialmente en casos de matrimonios o relaciones familiares que parecen no ser genuinas. Esto busca proteger la seguridad nacional y evitar abusos del sistema.
- Aplica a solicitudes nuevas y pendientes: La política se aplica retroactivamente, por lo que quienes tienen solicitudes en trámite también pueden enfrentar procedimientos de expulsión si USCIS determina que son removibles.
- Entrevistas y documentación rigurosa: USCIS especifica cuándo se requieren entrevistas y qué documentos deben presentarse para probar la relación familiar y la elegibilidad.
- No hay alivio automático: Presentar una petición familiar o solicitud de ajuste no es un alivio contra la expulsión. USCIS puede emitir NTAs si hay razones legales para remover al solicitante.
Esta política está disponible en el sitio oficial de USCIS, donde se puede consultar la actualización completa del Manual de Políticas en USCIS.gov.
Impacto cuantitativo y procedimiento
Desde febrero de 2025, USCIS ha comenzado a emitir NTAs automáticamente en aproximadamente 26,000 casos relacionados con solicitudes de beneficios migratorios, incluyendo las Tarjetas Verdes. Esta nueva política formaliza y amplía esa práctica, lo que probablemente aumentará el número de procedimientos de expulsión iniciados contra solicitantes familiares.
Quienes reciben una NTA deben comparecer ante un juez de inmigración para defenderse, un proceso que puede ser largo y complicado. Esto añade una carga legal y emocional significativa para las familias afectadas.
Contexto histórico y evolución
Antes de esta política, presentar una solicitud familiar o de ajuste de estatus no exponía automáticamente al solicitante a procedimientos de expulsión, salvo que existieran otras razones legales para ello. En años recientes, USCIS ha aumentado su enfoque en detectar fraudes y proteger la seguridad nacional, pero esta medida representa un cambio más agresivo al vincular directamente las solicitudes con acciones de expulsión.
Esta política refleja las prioridades actuales de la administración para reforzar la seguridad y la integridad del sistema migratorio, aunque ha generado críticas por su dureza y posibles efectos negativos en las familias inmigrantes.
Implicaciones prácticas para los solicitantes
- Solicitantes con peticiones familiares pendientes o nuevas: Deben saber que su solicitud de Tarjeta Verde puede activar procedimientos de expulsión si USCIS encuentra motivos para considerarlos removibles.
- Importancia de asesoría legal: Es más crucial que nunca contar con abogados especializados en inmigración para manejar el riesgo de recibir una NTA y enfrentar procedimientos de expulsión.
- Documentación sólida: Los solicitantes deben presentar pruebas claras y creíbles de la relación familiar genuina y de su elegibilidad para evitar rechazos y acciones de expulsión.
- Momento para solicitar ajuste de estatus: Es fundamental seguir las fechas del Boletín de Visas y las indicaciones de USCIS para presentar solicitudes solo cuando se sea elegible, aunque el riesgo de expulsión persiste si hay otros problemas legales.
Procedimientos de expulsión y su relación con la Tarjeta Verde
Los procedimientos de expulsión son procesos legales donde el gobierno busca remover a una persona del país por violar leyes migratorias. Antes, solicitar la Tarjeta Verde no activaba automáticamente estos procedimientos. Ahora, con la nueva política, USCIS puede emitir una NTA apenas se detecte que el solicitante es removible, incluso si la solicitud está en trámite.
Esto significa que la presentación de la solicitud puede ser el primer paso para enfrentar un proceso de expulsión, lo que cambia radicalmente la experiencia de muchos inmigrantes que buscan regularizar su estatus.
Recomendaciones para quienes están en proceso
- ✅ Consultar con un abogado de inmigración: Un experto puede evaluar riesgos, preparar la documentación adecuada y representar al solicitante en caso de recibir una NTA.
- 📋 Reunir pruebas claras: Documentos que demuestren la relación familiar auténtica, como actas de matrimonio, fotos, comunicaciones y testimonios.
- 📋 Mantenerse informado: Seguir las actualizaciones de USCIS y el Boletín de Visas para conocer fechas y requisitos.
- 📋 Prepararse para entrevistas: Saber qué esperar y cómo responder para demostrar la legitimidad de la solicitud.
- ⚠️ No retrasar la solicitud: Presentar la petición o ajuste de estatus en el momento correcto para evitar problemas adicionales.
Perspectivas de expertos y grupos afectados
Abogados de inmigración advierten que esta política eleva el riesgo para quienes solicitan la Tarjeta Verde por familia, complicando el proceso y aumentando la posibilidad de enfrentar expulsión. Organizaciones defensoras de derechos de inmigrantes critican la medida por ser demasiado estricta y por el riesgo de separar familias.
Por otro lado, funcionarios de USCIS defienden la política como necesaria para proteger la seguridad nacional y evitar fraudes que dañan la integridad del sistema migratorio.
Qué hacer si recibe una Notificación de Comparecencia (NTA)
Recibir una NTA significa que el solicitante debe presentarse ante un juez de inmigración para una audiencia donde se decidirá si puede permanecer en el país o será expulsado. Es fundamental:
- Buscar asesoría legal inmediata para preparar la defensa.
- Reunir toda la documentación que pruebe la elegibilidad para la Tarjeta Verde y la ausencia de motivos para la expulsión.
- Asistir puntualmente a todas las audiencias y cumplir con los requisitos del tribunal.
Impacto en el sistema migratorio y futuro
Esta política probablemente aumentará la carga en los tribunales de inmigración debido al mayor número de NTAs emitidos. Además, puede generar incertidumbre y estrés en miles de familias que buscan la residencia legal.
Aunque no hay planes anunciados para revertir esta política, es posible que surjan desafíos legales o cambios legislativos en el futuro. Por ahora, los solicitantes deben estar preparados para enfrentar un proceso más riguroso y complejo.
Recursos oficiales para solicitantes
Para obtener información oficial y actualizada, los solicitantes pueden consultar:
- La actualización del Manual de Políticas de USCIS en USCIS.gov.
- El Boletín de Visas para conocer fechas de presentación en USCIS Visa Bulletin.
- Contactar al Centro Nacional de Servicio al Cliente de USCIS al 1-800-375-5283 o visitar USCIS Contact Center.
Formularios relevantes
Quienes solicitan la Tarjeta Verde a través de familiares deben presentar el Formulario I-130, Petición para Familiar Extranjero, disponible en Formulario I-130. Para ajustar su estatus dentro de los Estados Unidos 🇺🇸, deben usar el Formulario I-485, Solicitud para Registrar Residencia Permanente o Ajustar Estatus, disponible en Formulario I-485.
Estos formularios deben completarse con cuidado y acompañarse de toda la documentación requerida para evitar rechazos o problemas que puedan activar procedimientos de expulsión.
Conclusión
La nueva política de USCIS que vincula la solicitud de la Tarjeta Verde con la posibilidad de iniciar procedimientos de expulsión representa un cambio profundo en la inmigración familiar en los Estados Unidos 🇺🇸. Los solicitantes deben estar conscientes de que presentar una petición o ajuste de estatus ya no garantiza protección automática contra la deportación.
Es fundamental contar con asesoría legal especializada, preparar documentación sólida y mantenerse informado para enfrentar este nuevo escenario. Aunque la política busca proteger la seguridad nacional y evitar fraudes, también aumenta los riesgos para miles de familias que buscan vivir legalmente en el país.
Según análisis de VisaVerge.com, esta medida podría cambiar la dinámica de la inmigración familiar en los próximos años, haciendo que la preparación y el apoyo legal sean más importantes que nunca para quienes aspiran a obtener la Tarjeta Verde.
Mantenerse actualizado con la información oficial de USCIS y buscar ayuda profesional son pasos clave para quienes están en proceso o planean solicitar la residencia permanente bajo esta nueva realidad.
Aprende Hoy
Tarjeta Verde → Documento que otorga residencia permanente legal en Estados Unidos a un inmigrante.
Procedimientos de expulsión → Proceso legal donde el gobierno intenta deportar a una persona por violar leyes migratorias.
Notificación de Comparecencia (NTA) → Documento oficial que inicia procedimientos de expulsión y cita al solicitante a corte de inmigración.
Ajuste de Estatus → Proceso para que un no ciudadano obtenga residencia permanente sin salir de Estados Unidos.
USCIS → Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, agencia federal que gestiona beneficios migratorios.
Este Artículo en Resumen
Desde agosto 2025, la solicitud de Tarjeta Verde familiar puede iniciar procedimientos de expulsión. USCIS intensifica revisiones y fraude. Miles enfrentan riesgos legales y emocionales. Preparación documental y asistencia legal son esenciales para proteger a las familias en este duro cambio migratorio estadounidense.
— Por VisaVerge.com