Puntos Clave
- Más de 1.2 millones de nacionales indios esperan por tarjetas verdes basadas en empleo, principalmente EB-2 y EB-3.
- USCIS tiene 11.3 millones de solicitudes pendientes, causando retrasos mayores a 8 meses en renovaciones y permisos.
- La Ley de Equidad para Inmigrantes enfrenta obstáculos políticos, manteniendo largas esperas para solicitantes indios.
Al 31 de julio de 2025, más de 1.2 millones de nacionales indios enfrentan una acumulación severa en la espera para obtener la tarjeta verde basada en empleo en los Estados Unidos 🇺🇸. Esta situación afecta principalmente a las categorías EB-2 y EB-3, con tiempos de espera que se extienden por décadas sin cambios legislativos que alivien el problema. La acumulación forma parte de una crisis más amplia en el sistema migratorio estadounidense, donde el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) tiene un récord histórico de 11.3 millones de solicitudes pendientes en todas las categorías de visa, generando retrasos sin precedentes y mucha incertidumbre para los trabajadores tecnológicos indios y otros inmigrantes.

Estado actual y estadísticas clave
- Tamaño de la acumulación: Más de 1.2 millones de nacionales indios están en la fila para la tarjeta verde, incluyendo a sus dependientes, principalmente en las categorías EB-2 y EB-3.
- Solicitudes pendientes en USCIS: Para el segundo trimestre del año fiscal 2025 (enero-marzo), USCIS reportó 11.3 millones de casos pendientes, con renovaciones de tarjetas verdes y permisos de trabajo enfrentando retrasos de más de 8 meses y un aumento del doble en casos pendientes.
- Categoría EB-1: Cerca de 16,800 solicitudes de nacionales indios en EB-1 están pendientes, con acumulaciones que alcanzan niveles récord. Aunque EB-1 es más rápido que EB-2 y EB-3, también enfrenta retrasos de varios años.
- Boletín de visas: Las fechas para nacionales indios en el boletín de visas permanecen muy atrasadas, sin movimientos significativos previstos a corto plazo sin reformas legislativas.
Actores clave y sus perspectivas
Los trabajadores tecnológicos indios, muchos de ellos ingresaron al mercado laboral estadounidense a través de firmas de contratación especializadas. Estas empresas han sido criticadas por pagar salarios bajos y ofrecer condiciones laborales precarias. Además, muchas de estas firmas ya no existen, dejando a los trabajadores atrapados en estatus migratorios inciertos y en largas filas para la tarjeta verde.
Por su parte, USCIS enfrenta una carga histórica de casos pendientes y una reducción del 18% en la cantidad de casos procesados año tras año. La agencia atribuye estos problemas a limitaciones de recursos y cambios en políticas que mantienen algunas restricciones iniciadas durante la administración del presidente Trump. Mientras tanto, legisladores y defensores proponen reformas como la Ley de Equidad para Inmigrantes Altamente Calificados que busca eliminar los límites por país, pero estas iniciativas enfrentan obstáculos políticos. Expertos advierten que eliminar los límites sin aumentar el número total de visas podría empeorar la acumulación al juntar a todos los solicitantes en una sola fila.
Los empleadores también sufren por estos retrasos, enfrentando dificultades para obtener autorizaciones de trabajo y restricciones de viaje para sus empleados extranjeros. Algunos recurren al procesamiento premium, cuando está disponible, para reducir riesgos.
Contexto legislativo y desarrollos recientes
Hasta ahora, no se han aprobado cambios legislativos importantes en 2024-2025 para aliviar la acumulación de tarjetas verdes para nacionales indios ni para aumentar los cupos de visas EB. En la categoría EB-5 para inversionistas, las visas indias también enfrentan retrocesos y volatilidad, con algunas categorías reservadas mostrando avances, pero otras sin reserva sufren esperas más largas debido a la alta demanda.
USCIS reporta además un “frontlog” de más de 34,000 casos sin abrir, lo que indica cuellos de botella en el procesamiento. Esta acumulación y los retrasos tienen efectos prácticos: incertidumbre sobre el estatus legal de los trabajadores, dificultades para planificar la vida familiar y riesgo de pérdida de talento hacia países con políticas migratorias más favorables, como Canadá 🇨🇦.
Impacto práctico para los afectados
Los trabajadores tecnológicos indios enfrentan esperas que pueden durar décadas para obtener la tarjeta verde, lo que afecta su desarrollo profesional, movilidad laboral y estabilidad familiar. Muchos permanecen en extensiones de visa H-1B, con renovaciones de permisos de trabajo demoradas por meses. La inestabilidad de las firmas de contratación agrava la incertidumbre, ya que muchos no pueden localizar a sus empleadores originales, complicando procesos legales y migratorios.
Esta situación desanima a nuevos talentos a aplicar y puede provocar una fuga de cerebros, con profesionales calificados buscando alternativas en otros países. Según análisis de VisaVerge.com, esta acumulación podría superar los 2 millones de solicitantes indios para 2030 si no se implementan reformas.
Proceso paso a paso para la tarjeta verde basada en empleo para nacionales indios
- Certificación laboral (PERM): El empleador presenta una solicitud al Departamento de Trabajo para certificar que no hay trabajadores estadounidenses disponibles para el puesto.
- Petición I-140: El empleador presenta la petición de inmigrante ante USCIS. El formulario oficial I-140 está disponible en el sitio web del USCIS Formulario I-140.
- Fecha de prioridad: Se establece la posición del solicitante en la fila según la fecha de presentación.
- Espera según el boletín de visas: Debido a los límites por país, los nacionales indios esperan a que su fecha de prioridad sea actual.
- Ajuste de estatus o procesamiento consular: Cuando la fecha es actual, el solicitante puede presentar para ajustar su estatus dentro de EE. UU. o procesar la visa en un consulado.
- Permiso de trabajo y viaje: Los solicitantes pueden pedir autorización para trabajar (EAD) y permiso para viajar (avance de permiso), pero estos trámites sufren retrasos por la acumulación en USCIS.
- Emisión de la tarjeta verde: Finalmente, se aprueba y entrega la tarjeta de residente permanente.
Perspectivas futuras y posibles desarrollos
Sin reformas legislativas que aumenten el número de visas o eliminen los límites por país, la acumulación seguirá creciendo. USCIS probablemente mantendrá tiempos de procesamiento largos o incluso mayores. Grupos de defensa y algunos legisladores continúan presionando por cambios, pero el consenso político sigue siendo difícil.
Mientras tanto, trabajadores y empleadores exploran rutas migratorias alternativas, como el sistema Express Entry de Canadá 🇨🇦, que ofrece procesos más rápidos y menos acumulación. Esta tendencia podría acelerar la fuga de talento tecnológico hacia otros países.
Recursos oficiales y contactos útiles
- Sitio web de USCIS: Para verificar el estado de casos, actualizaciones del boletín de visas y tiempos de procesamiento, visite USCIS.
- Boletín de visas del Departamento de Estado: Publica mensualmente las fechas de prioridad para cada país y categoría.
- Embajada de India en Washington, D.C.: Brinda asistencia a nacionales indios en EE. UU.
- Grupos de defensa: Organizaciones como Immigration Voice y FWD.us ofrecen apoyo y actualizaciones para inmigrantes altamente calificados.
Esta situación refleja la crisis actual que enfrentan los trabajadores tecnológicos indios en el sistema de tarjetas verdes de EE. UU. La acumulación masiva, la inestabilidad de las firmas de contratación y los retrasos en USCIS afectan no solo a los solicitantes, sino también a sus familias y empleadores. Sin reformas urgentes, la espera seguirá creciendo, poniendo en riesgo el futuro de muchos profesionales calificados.
Para quienes están en este proceso, es fundamental mantenerse informados a través de fuentes oficiales y buscar asesoría legal especializada. También es recomendable considerar opciones migratorias alternativas para proteger su carrera y estabilidad familiar. La situación exige atención inmediata de legisladores para evitar que esta acumulación se convierta en una crisis aún mayor.
Conocer el proceso completo y los tiempos actuales ayuda a planificar mejor y tomar decisiones informadas. El camino hacia la residencia permanente puede ser largo y complicado, pero con información clara y apoyo adecuado, los nacionales indios pueden navegar esta etapa con mayor seguridad.
Este análisis se basa en datos actualizados hasta julio de 2025 y refleja las condiciones reales que enfrentan millones de inmigrantes en EE. UU., destacando la necesidad de cambios estructurales en la política migratoria para atender esta acumulación histórica.
Aprende Hoy
Tarjeta Verde → Documento que otorga residencia permanente legal en Estados Unidos a inmigrantes elegibles.
EB-2 → Categoría de visa basada en empleo para profesionales con títulos avanzados o habilidades excepcionales.
EB-3 → Categoría de visa basada en empleo para trabajadores calificados y profesionales sin títulos avanzados.
USCIS → Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos que procesa solicitudes migratorias y visas.
Boletín de Visas → Publicación mensual del Departamento de Estado sobre disponibilidad y fechas de prioridad para tarjetas verdes.
Este Artículo en Resumen
Los trabajadores tecnológicos indios enfrentan retrasos históricos con más de 1.2 millones atrapados en acumulaciones de tarjetas verdes. USCIS reporta 11.3 millones de casos pendientes. Reformas legislativas estancadas generan incertidumbre, mientras familias y empresas exploran migración a Canadá por procesos más ágiles.
— Por VisaVerge.com