English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Implicaciones de la regla de 180 días en retiro o revocación del I-140 y retención de fecha de prioridad

InmigraciónNoticiasTarjeta Verde

Implicaciones de la regla de 180 días en retiro o revocación del I-140 y retención de fecha de prioridad

La regla de 180 días protege la petición I-140 aprobada y la solicitud I-485 pendiente ante retiro del empleador. Beneficiarios conservan su fecha de prioridad y pueden cambiar a trabajos similares sin perder elegibilidad. Es clave mantener documentos y buscar asesoría legal profesional.

Oliver Mercer
Last updated: July 31, 2025 11:00 pm
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. La regla de 180 días protege la petición I-140 aprobada y la I-485 pendiente ante retiro o cierre empresarial.
  2. Se debe mantener empleo en ocupación igual o similar para conservar la fecha de prioridad y avanzar en la residencia.
  3. Fraude o mala conducta anulan protección; se recomienda asesoría legal y conservar documentación oficial siempre.

La regla de 180 días relacionada con la retirada o revocación de la petición I-140 tiene un impacto fundamental en la retención de la fecha de prioridad para los beneficiarios de visas basadas en empleo en los Estados Unidos 🇺🇸. Esta regla protege a los trabajadores extranjeros que han iniciado el proceso para obtener la residencia permanente (green card) y les permite conservar su lugar en la fila de espera, incluso si su empleador original decide retirar la petición o cerrar el negocio. A continuación, se presenta un análisis detallado y completo sobre quiénes califican, los criterios de elegibilidad, la documentación necesaria, el proceso de solicitud y consejos prácticos para cumplir con los requisitos, todo explicado de manera clara y accesible.

Dive Right Into
Puntos Clave¿Quiénes califican para la protección de la regla de 180 días?Criterios de elegibilidad detallados con ejemplosDocumentación requerida para demostrar elegibilidad y mantener la fecha de prioridadProceso de solicitud y pasos para mantener la fecha de prioridadConsejos prácticos para cumplir con los requisitos y proteger la fecha de prioridadImpacto de la regla de 180 días en la movilidad laboral y extensiones de visa H-1BContexto histórico y regulatorioSituación actual y perspectivas para 2024-2025Ejemplos prácticos para ilustrar la aplicación de la reglaRecursos adicionales y enlaces oficialesConclusión y pasos a seguir para beneficiarios y empleadoresAprende HoyEste Artículo en Resumen
Implicaciones de la regla de 180 días en retiro o revocación del I-140 y retención de fecha de prioridad
Implicaciones de la regla de 180 días en retiro o revocación del I-140 y retención de fecha de prioridad

¿Quiénes califican para la protección de la regla de 180 días?

La regla de 180 días aplica a beneficiarios de una petición I-140 aprobada, que es el formulario que un empleador presenta para solicitar la residencia permanente para un trabajador extranjero en categorías basadas en empleo (como EB-1, EB-2 o EB-3). Para calificar, se debe cumplir al menos una de estas condiciones:

  • La petición I-140 ha estado aprobada por al menos 180 días.
  • O bien, la solicitud de ajuste de estatus (formulario I-485) relacionada ha estado pendiente por al menos 180 días.

Si se cumple alguna de estas condiciones, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) no revocará la aprobación de la I-140 solo porque el empleador retire la petición o cierre el negocio. Esto significa que el beneficiario conserva la fecha de prioridad asignada originalmente, que es la fecha que determina su lugar en la lista para obtener la residencia.


Criterios de elegibilidad detallados con ejemplos

Para entender mejor quién puede beneficiarse de esta regla, es importante conocer los criterios específicos y cómo se aplican en diferentes situaciones.

  1. Petición I-140 aprobada por 180 días o más
  • Ejemplo: María tiene una petición I-140 aprobada desde hace 200 días. Su empleador decide retirar la petición. Gracias a la regla de 180 días, USCIS no revocará la aprobación solo por esta retirada. María conserva su fecha de prioridad y puede usarla para futuras peticiones o para cambiar de empleador bajo ciertas condiciones.
  1. Solicitud I-485 pendiente por 180 días o más
  • Ejemplo: Juan presentó su solicitud I-485 hace 190 días y su I-140 fue aprobada hace 100 días. Aunque la I-140 no ha estado aprobada por 180 días, la regla también protege a Juan porque su I-485 ha estado pendiente por más de 180 días. Si su empleador retira la petición, USCIS no revocará la I-140 solo por eso.
  1. Retiro o cierre del negocio antes de 180 días
  • Si la petición I-140 ha estado aprobada por menos de 180 días y no hay una solicitud I-485 pendiente por 180 días o más, USCIS revocará la petición automáticamente si el empleador la retira o cierra el negocio.
  1. Excepciones por fraude o mala conducta
  • La regla no protege contra revocaciones si hay evidencia de fraude, falsificación, mala representación o errores materiales en la petición. En estos casos, USCIS puede revocar la I-140 en cualquier momento.

Documentación requerida para demostrar elegibilidad y mantener la fecha de prioridad

Para beneficiarse de la regla de 180 días y conservar la fecha de prioridad, es fundamental presentar la documentación correcta y mantener registros claros. Entre los documentos clave se incluyen:

Also of Interest:

Embajada de EE.UU. en Barbados alerta sobre turismo de nacimiento
Solicitudes de asilo en Reino Unido se disparan por cruces en botes pequeños
  • Copia de la aprobación de la petición I-140: Este documento confirma que USCIS aprobó la petición. Se puede obtener a través del aviso de aprobación (Form I-797).
  • Recibos y confirmaciones de la solicitud I-485: Si la solicitud de ajuste de estatus está pendiente, es necesario conservar el recibo oficial del USCIS que indica la fecha de presentación.
  • Carta de oferta de trabajo original y nueva (si aplica): Para la portabilidad bajo INA § 204(j), el beneficiario debe demostrar que la nueva oferta de trabajo es en la misma o similar ocupación.

  • Comunicaciones oficiales del empleador: En caso de retiro de la petición, el empleador debe enviar una solicitud formal a USCIS indicando el retiro de la I-140, incluyendo detalles como el número de recibo y la información del beneficiario.

  • Documentos que acrediten la continuidad del empleo o cambio de empleador: Para mantener la elegibilidad y la fecha de prioridad, es importante mostrar que el nuevo empleo cumple con los requisitos legales.

Para acceder al formulario oficial I-140 y obtener información actualizada, se puede consultar la página oficial del USCIS: Formulario I-140.


Proceso de solicitud y pasos para mantener la fecha de prioridad

El proceso para manejar la retirada de una petición I-140 y conservar la fecha de prioridad implica varios pasos que tanto empleadores como beneficiarios deben conocer:

  1. Retiro formal por parte del empleador
  • El empleador debe enviar una carta escrita a USCIS solicitando la retirada de la petición I-140. Esta carta debe incluir el número de recibo de la petición, los datos del empleador y del beneficiario, y la firma autorizada.
  1. Revisión por parte de USCIS
  • USCIS revisa la petición y verifica si ha estado aprobada por al menos 180 días o si la solicitud I-485 ha estado pendiente por ese tiempo.
  1. Decisión sobre revocación
  • Si la petición I-140 ha estado aprobada menos de 180 días y no hay una I-485 pendiente por 180 días, USCIS revoca la petición.
  • Si la petición ha estado aprobada 180 días o más, USCIS no revoca la aprobación solo por el retiro del empleador.
  1. Portabilidad y nueva oferta de trabajo
  • El beneficiario debe contar con una nueva oferta de trabajo en la misma o similar ocupación para continuar el proceso de residencia permanente bajo la portabilidad de INA § 204(j).
  • Alternativamente, un nuevo empleador puede presentar una nueva petición I-140 para el beneficiario, quien podrá conservar la fecha de prioridad original.
  1. Uso de la fecha de prioridad
  • La fecha de prioridad retenida puede usarse para nuevas peticiones I-140 en categorías EB-1, EB-2 o EB-3, acelerando el proceso de obtención de la residencia.

Consejos prácticos para cumplir con los requisitos y proteger la fecha de prioridad

  • Mantener la solicitud I-485 pendiente por más de 180 días: Presentar la solicitud de ajuste de estatus tan pronto como sea posible y evitar retirarla para beneficiarse de la protección de la regla.
  • Cambiar de empleo solo a trabajos en la misma o similar ocupación: Para aprovechar la portabilidad bajo INA § 204(j), el nuevo empleo debe ser compatible con la categoría original.

  • Guardar toda la documentación oficial: Mantener copias de aprobaciones, recibos y comunicaciones con USCIS para demostrar la elegibilidad en caso de auditorías o problemas.

  • Consultar con un abogado de inmigración: Cada caso puede tener particularidades, por lo que es recomendable asesorarse con expertos para evitar errores que puedan afectar la residencia.

  • Informar al nuevo empleador sobre la fecha de prioridad: Esto puede ayudar a que el nuevo empleador presente la petición I-140 usando la fecha de prioridad anterior, acelerando el proceso.

  • Estar atento a posibles revocaciones por fraude: Evitar cualquier conducta que pueda interpretarse como fraude o mala representación para no perder la protección de la regla.


Impacto de la regla de 180 días en la movilidad laboral y extensiones de visa H-1B

Uno de los beneficios más importantes de la regla de 180 días es que permite a los beneficiarios cambiar de empleo sin perder su lugar en la fila para la residencia permanente, siempre que cumplan con los requisitos de portabilidad. Esto es especialmente valioso en mercados laborales dinámicos donde los cambios de empleo son comunes.

Además, la retención de la fecha de prioridad facilita la extensión del estatus H-1B más allá del límite habitual de seis años. Esto es posible porque un I-140 aprobado permite solicitar extensiones basadas en la petición, incluso si el empleador original retira la petición después de 180 días.


Contexto histórico y regulatorio

La regla de 180 días fue establecida formalmente en enero de 2017 tras una regulación del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Antes de esta fecha, los empleadores podían retirar peticiones I-140 en cualquier momento, lo que causaba que los beneficiarios perdieran su fecha de prioridad y tuvieran que comenzar el proceso desde cero.

Esta regla se alinea con la sección INA § 204(j), que permite la portabilidad laboral después de 180 días de una solicitud I-485 pendiente, ofreciendo mayor flexibilidad y protección a los trabajadores extranjeros.


Situación actual y perspectivas para 2024-2025

Hasta julio de 2025, USCIS sigue aplicando la regla de 180 días sin cambios significativos. No se han anunciado nuevas regulaciones que modifiquen la retención de la fecha de prioridad o las condiciones para la revocación de peticiones I-140.

USCIS mantiene un enfoque estricto en casos de fraude o mala representación, pero protege firmemente a los beneficiarios legítimos bajo esta regla. Abogados especializados en inmigración coinciden en que esta protección es crucial para quienes buscan residencia basada en empleo, especialmente en un mercado laboral cambiante.


Ejemplos prácticos para ilustrar la aplicación de la regla

  • Caso 1: Cambio de empleo con I-485 pendiente

    Ana tiene una petición I-140 aprobada y su solicitud I-485 ha estado pendiente por 200 días. Decide cambiar de empleador. Gracias a la regla de 180 días y la portabilidad bajo INA § 204(j), Ana puede aceptar un nuevo trabajo en la misma ocupación sin perder su fecha de prioridad ni la elegibilidad para la residencia.

  • Caso 2: Retiro de petición antes de 180 días

    Carlos tiene una I-140 aprobada hace 100 días y no ha presentado su I-485. Su empleador retira la petición. USCIS revoca la aprobación y Carlos pierde la fecha de prioridad, lo que significa que debe comenzar el proceso desde cero con un nuevo empleador.

  • Caso 3: Extensión de H-1B basada en I-140

    Luisa tiene una I-140 aprobada desde hace más de 180 días, pero su empleador original retiró la petición. Ella puede solicitar una extensión de su visa H-1B más allá del límite de seis años basándose en la aprobación de la I-140, siempre que mantenga la elegibilidad.


Recursos adicionales y enlaces oficiales

Para obtener información oficial y actualizada sobre la petición I-140 y la regla de 180 días, se recomienda consultar la página del USCIS dedicada a la petición I-140. Allí se encuentran detalles sobre el proceso, requisitos y formularios oficiales.

Además, la regulación que establece la retención de la fecha de prioridad se encuentra en el Código de Regulaciones Federales, específicamente en 8 CFR 204.5(e) y 8 CFR 205.1(a)(3)(iii)(C).

Para asesoría personalizada, es recomendable contactar a abogados especializados en inmigración laboral que puedan evaluar cada caso y ofrecer orientación precisa.


Conclusión y pasos a seguir para beneficiarios y empleadores

La regla de 180 días para la retirada o revocación de la petición I-140 es una protección clave para los trabajadores extranjeros que buscan residencia permanente en los Estados Unidos 🇺🇸. Permite conservar la fecha de prioridad y facilita la movilidad laboral, siempre que se cumplan los requisitos de tiempo y ocupación.

Para aprovechar esta regla, los beneficiarios deben:

  • Presentar la solicitud I-485 lo antes posible y mantenerla pendiente por más de 180 días.
  • Asegurarse de que cualquier nuevo empleo sea en la misma o similar ocupación.
  • Mantener toda la documentación oficial y comunicarse con expertos legales para evitar errores.
  • Informar a nuevos empleadores sobre la fecha de prioridad para acelerar futuras peticiones.

Los empleadores, por su parte, deben entender que retirar una petición I-140 después de 180 días no elimina la protección para el beneficiario y puede afectar la relación laboral y la reputación de la empresa.

En resumen, esta regla representa un avance importante para proteger los derechos de los trabajadores extranjeros y facilitar su integración en el mercado laboral estadounidense, al mismo tiempo que mantiene la integridad del sistema de inmigración basado en empleo.


Este análisis exhaustivo busca ofrecer una guía clara y práctica para quienes enfrentan procesos de inmigración basados en empleo, ayudándoles a tomar decisiones informadas y a proteger sus derechos durante todo el proceso. Según análisis de VisaVerge.com, la regla de 180 días sigue siendo un pilar fundamental en la política migratoria laboral de los Estados Unidos 🇺🇸, garantizando estabilidad y flexibilidad para miles de trabajadores cada año.

Aprende Hoy

Petición I-140 → Formulario aprobado por USCIS presentado por empleadores para solicitar residencia permanente de un trabajador extranjero.
Fecha de Prioridad → Fecha que determina el lugar en la lista para residencia, basada en la recepción de la petición I-140.
Solicitud I-485 → Formulario para ajustar estatus y obtener la residencia permanente dentro de Estados Unidos.
Portabilidad → Permite cambiar de empleo a ocupación similar tras 180 días de aprobación o pendencia de I-140/I-485.
USCIS → Agencia estadounidense encargada de procesar solicitudes y peticiones migratorias, incluyendo I-140 e I-485.

Este Artículo en Resumen

La regla de 180 días protege a trabajadores con petición I-140 aprobada o I-485 pendiente ante retirada de empleadores. Permite movilidad laboral en ocupaciones similares, asegurando continuidad en el trámite de residencia. Comprender requisitos, documentación y tiempos es clave para beneficiarios de visas basadas en empleo en EE.UU.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article ¿El cónyuge dependiente hereda automáticamente la fecha de prioridad del solicitante principal? ¿El cónyuge dependiente hereda automáticamente la fecha de prioridad del solicitante principal?
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Detienen en Charlotte a hombre por amenazas a aplicación de la ley migratoria

Johnathan Trent Thomas fue arrestado por amenazas violentas contra agentes de ICE y CMPD en…

By Jim Grey

Propulsión de Aviación de Negocios despega con avances clave

El mercado de Propulsión de Aviación de Negocios crece por avances en tecnología, electrificación y…

By Jim Grey

Acuerdo de Libre Comercio India-Reino Unido abre oportunidades a instructores de yoga y músicos

Desde mayo de 2025, el Acuerdo de Libre Comercio India-Reino Unido abre el mercado británico…

By Shashank Singh

Reuniones Familiares de Inmigrantes Mexicanos Persisten Ante la Vigilancia Migratoria

En 2025, las redadas de ICE en Los Ángeles detuvieron a más de 330 mexicanos,…

By Shashank Singh

Matrimonio Transaccional para Visa de Estudio y Trabajo en Canadá

Matrimonios transaccionales desde Punjab facilitan ingreso a Canadá con visa de estudio y permiso de…

By Shashank Singh

Jess Glynne critica a la Casa Blanca por usar su canción en campaña antiinmigrante

La Casa Blanca generó polémica al usar un meme con la canción de Jess Glynne…

By Robert Pyne

Lehi: familias inmigrantes enfrentan temor ante cambios en deportación

Familias inmigrantes en Lehi temen deportación por cartas confusas y leyes más severas. Hogares mixtos…

By Jim Grey

Universidades en alerta por miedo creciente ante tensiones de Trump en graduaciones

La Administración Trump restringe visas a estudiantes extranjeros en Harvard, amenaza fondos federales por 100…

By Robert Pyne

Acusan a LaMonica McIver por golpear a oficiales de inmigración

El proceso penal a LaMonica McIver tras el incidente en Delaney Hall exacerba el debate…

By Oliver Mercer

Dos responsables de falsas agencias temporales que explotaban asilados reciben arresto domiciliario

Dos operadores en Quebec fueron condenados por operar agencias fraudulentas explotando a solicitantes de asilo.…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Trump trabaja en exenciones de deportación para trabajadores agrícolas indocumentados
Noticias

Trump trabaja en exenciones de deportación para trabajadores agrícolas indocumentados

By Oliver Mercer
Read More
¿Quién puede trabajar en Canadá SIN un permiso? ¡Descúbrelo ahora!
Noticias

¿Quién puede trabajar en Canadá SIN un permiso? ¡Descúbrelo ahora!

By Visa Verge
Read More
Australia endurece las leyes contra el abuso de visas
Noticias

Australia endurece las leyes contra el abuso de visas

By Oliver Mercer
Read More
La crisis de vivienda estudiantil en Australia: ¿Por qué recortar visas no ayudará?
Noticias

La crisis de vivienda estudiantil en Australia: ¿Por qué recortar visas no ayudará?

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?