Puntos Clave
- La aprobación de la I-140 permite extender la visa H-1B más allá de seis años para países con largas esperas.
- En 2025, aumentaron las tarifas para la visa H-1B: $215 registro y $780 presentación del I-129, más $600 de asilo.
- Petición I-140 aprobada más de 180 días permite conservar la fecha de prioridad y cambiar de empleador sin perder estatus.
A partir del 22 de julio de 2025, la petición I-140 y la visa H-1B cumplen funciones distintas pero conectadas dentro del sistema de inmigración de EE.UU. 🇺🇸, especialmente para trabajadores extranjeros que buscan la residencia permanente basada en empleo. Comprender las diferencias entre ambas y la importancia de la aprobación de la I-140 es fundamental para quienes están en proceso de obtener una visa de trabajo o una tarjeta verde.

¿Qué es la visa H-1B?
La visa H-1B es un permiso temporal para trabajar en EE.UU. 🇺🇸 en ocupaciones que requieren un título universitario o conocimientos especializados. Es una visa no inmigrante, lo que significa que no otorga residencia permanente, sino que permite trabajar legalmente por un tiempo limitado.
- La duración máxima es de seis años, divididos en un periodo inicial de tres años y una posible extensión de otros tres.
- Existe un límite anual de 65,000 visas, más 20,000 adicionales para personas con maestría o grados superiores obtenidos en EE.UU. 🇺🇸.
- Debido a la alta demanda, la visa H-1B se asigna mediante un sistema de lotería. Para el año fiscal 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) recibió 479,953 solicitudes, una cifra menor que en 2024, cuando hubo 780,884 registros. Esta reducción se debe a nuevas reglas que buscan que solo candidatos elegibles apliquen.
- Los costos para los empleadores aumentaron en 2025: $215 por registro electrónico, $780 para la presentación del Formulario I-129 (petición de visa H-1B), más otros cargos como prevención de fraude y procesamiento premium opcional. Esto hace que patrocinar a un trabajador sea más caro, especialmente para pequeñas empresas.
- La visa H-1B no garantiza la residencia permanente ni exime al solicitante del proceso de lotería, salvo en casos limitados como extensiones más allá de seis años basadas en la aprobación de la I-140.
¿Qué es la petición I-140?
La petición I-140, Petición de Inmigrante para Trabajador Extranjero, es un trámite que el empleador presenta para patrocinar a un trabajador extranjero con el fin de obtener la residencia permanente (tarjeta verde) bajo categorías basadas en empleo (EB-1, EB-2, EB-3, entre otras).
- La aprobación de la I-140 confirma que el empleador tiene la intención de contratar al trabajador de forma permanente y que el trabajador cumple con los requisitos para la residencia basada en empleo.
- La I-140 no autoriza el trabajo ni la estadía legal por sí sola; el trabajador debe mantener un estatus válido, como la visa H-1B, mientras espera el proceso de la tarjeta verde.
- La petición establece una fecha de prioridad, que es la fecha que determina el lugar del trabajador en la fila para la tarjeta verde. Esta fecha puede ser retenida o “portada” si el trabajador cambia de empleador, siempre que se cumplan ciertas condiciones.
¿Por qué es importante la aprobación de la I-140?
La aprobación de la I-140 tiene varios efectos clave para los trabajadores extranjeros con visa H-1B:
- Extensión de la visa H-1B más allá de seis años:
Normalmente, la visa H-1B tiene un límite máximo de seis años. Sin embargo, si el trabajador tiene una I-140 aprobada y su fecha de prioridad no está actual, puede solicitar extensiones anuales de la visa H-1B más allá del límite de seis años. Esto es especialmente importante para personas de países con largas esperas para la tarjeta verde, como India y China. - Retención y portabilidad de la fecha de prioridad:
Si la I-140 ha estado aprobada por al menos 180 días, el trabajador puede conservar su fecha de prioridad incluso si el empleador retira la petición, salvo que USCIS la revoque por fraude o error. Esto permite extender la visa H-1B y mantener el progreso hacia la residencia permanente. -
Elegibilidad para ajustar estatus (Formulario I-485):
La aprobación de la I-140 es un requisito para presentar el Formulario I-485, que es la solicitud para cambiar el estatus a residente permanente. El trabajador debe tener una I-140 aprobada y una fecha de prioridad actual para presentar este formulario. En algunos casos, es posible presentar la I-140 y el I-485 al mismo tiempo para acelerar el proceso. -
Avance en el proceso de la tarjeta verde:
La aprobación de la I-140 indica que el proceso de residencia permanente está en marcha y permite al trabajador mantener un estatus legal mientras espera que su fecha de prioridad se vuelva actual.
Diferencias clave entre la petición I-140 y la visa H-1B
Aspecto | Visa H-1B | Petición I-140 |
---|---|---|
Tipo | Visa no inmigrante (permiso temporal de trabajo) | Petición de inmigrante (patrocinio para residencia) |
Propósito | Permite trabajo temporal en ocupaciones especializadas | Patrocinio para residencia permanente |
Duración | Hasta 6 años (con posibles extensiones) | No tiene duración; es un paso hacia la tarjeta verde |
Límite / Lotería | Sujeta a límite anual y lotería | Sin límite; disponibilidad depende de fecha de prioridad y país |
Autorización de trabajo | Sí, mientras la visa esté vigente | No; requiere mantener visa válida |
Efecto sobre estatus | Otorga estatus legal y autorización de trabajo | No otorga estatus; habilita camino a residencia |
Extensiones más allá de 6 años | Posibles si I-140 aprobada y fecha pendiente | No aplica |
Fecha de prioridad | No aplica | Establece fecha para la fila de tarjeta verde |
Cambios recientes y sus implicaciones prácticas (2024-2025)
-
Aumento de tarifas para la visa H-1B:
En 2025, USCIS incrementó las tarifas para la visa H-1B: el registro electrónico pasó de $10 a $215, y la presentación del Formulario I-129 subió de $460 a $780. Además, se añadió una tarifa de $600 para el programa de asilo en todas las peticiones, lo que eleva considerablemente los costos para los empleadores. -
Cambios en el sistema de lotería H-1B:
La lotería de 2025 tuvo menos registros debido a reglas más estrictas que buscan evitar abusos y asegurar que solo candidatos elegibles participen. -
Retiro y retención de la I-140:
USCIS aclaró que si un empleador retira la I-140 después de 180 días de aprobación, la petición generalmente sigue siendo válida para el trabajador, permitiendo extensiones de la visa H-1B y la retención de la fecha de prioridad, salvo casos de fraude o error. -
Tiempos de procesamiento de la tarjeta verde:
El tiempo promedio para la aprobación de la I-140 es de aproximadamente 6.9 meses. El proceso completo para quienes tienen visa H-1B y avanzan hacia la residencia permanente suele tomar entre 2 y 2.5 años en el mejor de los casos. -
Backlogs y extensiones:
Para nacionales de países con largas esperas, como India y China, la aprobación de la I-140 permite extender la visa H-1B más allá de seis años, lo que es vital para mantener el estatus legal durante la espera.
Perspectivas de expertos
Abogados de inmigración destacan que la aprobación de la I-140 es una puerta esencial para la residencia permanente y para extender la visa H-1B más allá del límite de seis años. Sin embargo, advierten que la aprobación de la I-140 no exime a los solicitantes del límite anual ni de la lotería de la visa H-1B; solo ayuda con las extensiones y la retención de la fecha de prioridad.
Los empleadores enfrentan mayores costos debido a las tarifas incrementadas, lo que puede afectar su disposición a patrocinar, especialmente en startups y pequeñas empresas. Por otro lado, la posibilidad de portar la fecha de prioridad de la I-140 ofrece a los trabajadores flexibilidad para cambiar de empleador sin perder el progreso hacia la residencia, una ventaja importante en el mercado laboral actual.
Proceso paso a paso para pasar de visa H-1B a tarjeta verde vía I-140
- Patrocinio para visa H-1B: El empleador presenta la petición para que el trabajador obtenga la visa H-1B.
- Certificación laboral PERM: El empleador debe demostrar que no hay trabajadores estadounidenses disponibles para el puesto (en la mayoría de los casos).
- Presentación de la petición I-140: El empleador presenta la petición I-140 ante USCIS para patrocinar al trabajador para la residencia permanente.
- Aprobación de la I-140: USCIS aprueba la petición y establece la fecha de prioridad.
- Extensiones de visa H-1B: Si la fecha de prioridad no está actual, el trabajador puede extender la visa H-1B más allá de seis años en incrementos de un año.
- Fecha de prioridad actual: Cuando la fecha se vuelve actual, el trabajador presenta el Formulario I-485 para ajustar su estatus a residente permanente.
- Entrevista y aprobación de la tarjeta verde: USCIS realiza la entrevista y, si todo está en orden, otorga la residencia permanente.
Para acceder al Formulario I-140 oficial y obtener más detalles, puede visitar la página del USCIS: Formulario I-140.
Acciones necesarias para quienes tienen peticiones I-140 o visas H-1B pendientes
- Mantener estatus válido: Mientras espera la aprobación de la I-140 o la disponibilidad de la fecha de prioridad, es fundamental mantener un estatus legal, como la visa H-1B.
- Monitorear fechas de prioridad: Revisar regularmente el Boletín de Visas del Departamento de Estado para saber cuándo la fecha de prioridad se vuelve actual y se puede presentar el Formulario I-485.
- Preparar documentación: Tener listos todos los documentos necesarios para la presentación del ajuste de estatus y para posibles entrevistas.
- Consultar con abogados especializados: Dada la complejidad y cambios frecuentes en las políticas, es recomendable asesorarse con expertos en inmigración para evitar errores que puedan retrasar o afectar el proceso.
Implicaciones para solicitudes pendientes
- Las solicitudes I-140 que ya están aprobadas permiten a los trabajadores extender su visa H-1B más allá del límite de seis años, lo que es crucial para quienes enfrentan largas esperas.
- Si un empleador retira la petición después de 180 días, el trabajador generalmente puede conservar la fecha de prioridad y continuar con el proceso, salvo que USCIS detecte fraude o error.
- Los aumentos en las tarifas y cambios en la lotería pueden afectar los tiempos y costos para nuevos solicitantes, por lo que planificar con anticipación es clave.
- La aprobación de la I-140 es un paso decisivo que abre la puerta para solicitar la residencia permanente y mantener el estatus legal durante el proceso.
Perspectiva futura
El USCIS probablemente seguirá ajustando las reglas y tarifas para la visa H-1B para reducir abusos y mejorar la equidad en el sistema. Los retrasos en la tarjeta verde, especialmente para trabajadores de India y China, continúan siendo un desafío importante. Por eso, la aprobación de la I-140 y las extensiones de la visa H-1B son herramientas esenciales para mantener la estabilidad legal de los trabajadores.
Aunque existen propuestas legislativas para reformar la inmigración basada en empleo, hasta mediados de 2025 no se han implementado cambios significativos. Mientras tanto, la visa H-1B y la petición I-140 siguen siendo las vías principales para que trabajadores calificados puedan residir y trabajar legalmente en EE.UU. 🇺🇸.
Para más información oficial sobre la visa H-1B y el proceso de inmigración laboral, puede consultar la página del USCIS dedicada a trabajadores temporales: Información oficial sobre visa H-1B.
En resumen, la petición I-140 y la visa H-1B cumplen roles distintos dentro del sistema de inmigración de EE.UU. 🇺🇸, pero están estrechamente vinculados para quienes buscan la residencia permanente basada en empleo. La aprobación de la I-140 es clave para extender la visa H-1B más allá de seis años, conservar la fecha de prioridad y avanzar hacia la tarjeta verde. Los recientes cambios en tarifas y reglas de lotería impactan tanto a empleadores como a trabajadores, haciendo que la planificación y el asesoramiento legal sean más importantes que nunca. Mantenerse informado y actuar con anticipación puede marcar la diferencia en el éxito del proceso migratorio. Según análisis de VisaVerge.com, entender estas diferencias y actualizaciones es esencial para quienes están en el camino hacia la residencia permanente en EE.UU. 🇺🇸.
Aprende Hoy
Petición I-140 → Solicitud de inmigrante presentada por empleadores para patrocinar residencia permanente basada en empleo.
Visa H-1B → Visa temporal no inmigrante para empleo en ocupaciones especializadas que requieren título universitario.
Fecha de prioridad → Fecha en que se presenta la I-140 que determina el lugar en la fila para la tarjeta verde.
Sistema de lotería → Proceso aleatorio para seleccionar solicitudes H-1B cuando superan el límite anual disponible.
Ajuste de estatus → Proceso para cambiar a residencia permanente mediante el Formulario I-485 dentro de EE.UU.
Este Artículo en Resumen
Desde el 22 de julio de 2025, las nuevas reglas vinculan la I-140 y la visa H-1B, afectando tarifas, extensiones y elegibilidad a residencia permanente.
— Por VisaVerge.com