Puntos Clave
- Presenta el Formulario I-485 solo si tu Fecha de Prioridad está actual y estás en Estados Unidos.
- Documento de Autorización de Empleo y Permiso de Viaje requieren presentar primero el I-485.
- Revisa el Boletín de Visas mensualmente para conocer la elegibilidad según tu Fecha de Prioridad.
Cuando tu petición I-140 ha sido aprobada pero aún no has presentado el Formulario I-485 (Solicitud para Registrar Residencia Permanente o Ajustar Estatus), es importante conocer los pasos que debes seguir para avanzar en tu proceso migratorio en los Estados Unidos 🇺🇸. A continuación, te explico detalladamente qué debes hacer, qué esperar en cada etapa y cómo prepararte para presentar tu solicitud de ajuste de estatus, con información actualizada a julio de 2025.

Comprender la Elegibilidad para Presentar el Formulario I-485
Antes de presentar el Formulario I-485, debes asegurarte de que tu Fecha de Prioridad sea actual según el Boletín de Visas más reciente que publica mensualmente el Departamento de Estado de los Estados Unidos 🇺🇸. La Fecha de Prioridad es la fecha en que se presentó tu certificación laboral o la petición I-140. Solo cuando esta fecha sea actual para tu categoría de visa y país de origen, podrás presentar el Formulario I-485 para ajustar tu estatus a residente permanente.
Además, para presentar el Formulario I-485, debes estar físicamente presente dentro de los Estados Unidos 🇺🇸. Si te encuentras fuera del país, no podrás presentar este formulario y deberás optar por el proceso consular, que implica solicitar la visa de inmigrante en un consulado o embajada estadounidense en el extranjero.
Opciones Después de la Aprobación de la Petición I-140 y Antes de Presentar el Formulario I-485
Si tu petición I-140 ya fue aprobada pero aún no has presentado el Formulario I-485, tienes varias opciones dependiendo de tu situación:
- Esperar a que la Fecha de Prioridad sea Actual:
Si tu Fecha de Prioridad no está actual, debes seguir revisando el Boletín de Visas cada mes. Solo cuando tu fecha sea actual podrás presentar el Formulario I-485. - Presentar el Formulario I-485 cuando la Fecha de Prioridad sea Actual:
Una vez que tu fecha sea actual, puedes presentar el Formulario I-485 para ajustar tu estatus. Aunque es posible presentar el I-485 al mismo tiempo que la petición I-140 (concurrent filing) si la fecha es actual, en tu caso, como la I-140 ya está aprobada, puedes presentar el I-485 por separado. -
Proceso Consular:
Si estás fuera de los Estados Unidos 🇺🇸, deberás completar el proceso consular. Esto significa enviar la solicitud de visa de inmigrante al Centro Nacional de Visas (NVC) y asistir a una entrevista en el consulado o embajada estadounidense correspondiente. -
Cambio de Empleador:
Si cambias de empleador después de la aprobación de la I-140, puedes conservar tu Fecha de Prioridad, pero deberás presentar una nueva petición I-140 con el nuevo empleador. Luego, podrás presentar el Formulario I-485 cuando tu Fecha de Prioridad sea actual y cumplas con los demás requisitos.
Beneficios Interinos y Autorización de Trabajo
Una ventaja importante de presentar el Formulario I-485 es que puedes solicitar documentos que te permitan trabajar y viajar mientras tu solicitud está en proceso:
- Documento de Autorización de Empleo (EAD):
Permite trabajar legalmente en los Estados Unidos 🇺🇸 mientras esperas la decisión sobre tu residencia permanente. -
Permiso de Viaje (Advance Parole):
Te permite salir y regresar a los Estados Unidos 🇺🇸 sin perder tu solicitud de ajuste de estatus.
Estos beneficios se solicitan presentando los Formularios I-765 (para el EAD) y I-131 (para el permiso de viaje) junto con el Formulario I-485. Es importante destacar que estos beneficios solo están disponibles después de presentar el Formulario I-485, no antes.
Tiempos de Procesamiento y Consideraciones Prácticas
Los tiempos de procesamiento pueden variar, pero a mediados de 2025, el tiempo promedio para que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) procese un Formulario I-485 basado en empleo es de aproximadamente 6.9 meses. La petición I-140, que ya tienes aprobada, suele tardar alrededor de 7.7 meses en procesamiento regular, aunque existe la opción de procesamiento premium para acelerar la decisión en 15 a 45 días en muchas categorías.
Si hubieras presentado la I-140 y el I-485 al mismo tiempo (concurrent filing), el proceso podría ser más rápido, pero dado que tu I-140 ya está aprobada, puedes presentar el I-485 cuando tu Fecha de Prioridad sea actual.
Proceso Paso a Paso para Presentar el Formulario I-485 Después de la Aprobación de la I-140
- Verifica el Boletín de Visas:
Confirma que tu Fecha de Prioridad sea actual para tu categoría y país de origen. Puedes consultar el Boletín de Visas oficial en el sitio web del Departamento de Estado Visa Bulletin. -
Reúne los Documentos Requeridos:
- Notificación de aprobación de la petición I-140
- Prueba de tu estatus legal actual en los Estados Unidos 🇺🇸
- Reporte del examen médico (Formulario I-693)
- Acta de nacimiento, pasaporte y otros documentos de identidad
- Verificación de empleo y otros documentos de apoyo
- Completa y Presenta el Formulario I-485:
Llena el formulario con cuidado y envíalo junto con los documentos requeridos y la tarifa correspondiente al USCIS. El Formulario I-485 está disponible en la página oficial de USCIS: Formulario I-485. -
Solicita el EAD y el Permiso de Viaje (opcional pero recomendado):
Presenta los Formularios I-765 y I-131 junto con el I-485 para obtener autorización de trabajo y permiso para viajar mientras esperas la decisión. -
Asiste a la Cita de Toma de Huellas (Biometría):
USCIS te notificará la fecha y lugar para tomar tus huellas digitales y realizar verificaciones de antecedentes. -
Asiste a la Entrevista de Ajuste de Estatus (si es requerida):
En algunos casos, USCIS programa una entrevista para confirmar tu elegibilidad y revisar tu solicitud. -
Recibe la Decisión:
USCIS aprobará o negará tu solicitud. Si es aprobada, recibirás tu tarjeta de residencia permanente (green card).
Actualizaciones Recientes en Políticas y Regulaciones (2024-2025)
No ha habido cambios importantes en los requisitos para presentar el Formulario I-485 después de la aprobación de la I-140. El procesamiento premium sigue disponible para muchas categorías de I-140, pero no para el Formulario I-485. Los movimientos en el Boletín de Visas continúan dependiendo de la demanda y los atrasos específicos para países como India y China, especialmente en las categorías EB-2 y EB-3.
Consejos Prácticos de Expertos
Los abogados de inmigración recomiendan revisar el Boletín de Visas cada mes y preparar tu paquete de solicitud I-485 con anticipación para poder presentarlo tan pronto como tu Fecha de Prioridad sea actual. Presentar el Formulario I-485 tan pronto como seas elegible te permite obtener autorización para trabajar y viajar, lo que puede facilitar mucho tu vida mientras esperas la aprobación de la residencia.
Si tu Fecha de Prioridad no está actual, es importante mantener un estatus legal válido en los Estados Unidos 🇺🇸 y consultar con un abogado para explorar opciones como el procesamiento premium o categorías de visa alternativas.
Recursos Oficiales y Contactos Útiles
- Sitio oficial de USCIS: Para formularios, instrucciones y seguimiento de casos: USCIS.gov
- Boletín de Visas: Actualizaciones mensuales del Departamento de Estado: Visa Bulletin
- Centro Nacional de Visas (NVC): Información sobre proceso consular
- Centro de Contacto USCIS: 1-800-375-5283 para consultas sobre casos
- Asistencia Legal: Busca abogados acreditados o organizaciones reconocidas para asesoría personalizada
Resumen y Pasos a Seguir
Si tu petición I-140 ha sido aprobada pero aún no has presentado el Formulario I-485, lo primero es verificar que tu Fecha de Prioridad sea actual. Mientras esperas, mantén tu estatus legal y prepara toda la documentación necesaria para presentar el I-485 rápidamente cuando sea posible. Presentar el Formulario I-485 te abrirá la puerta para obtener autorización de trabajo y permiso de viaje, lo que puede hacer tu espera más llevadera.
Recuerda que cada caso es único, por lo que consultar con un abogado de inmigración puede ayudarte a tomar las mejores decisiones según tu situación particular. Según análisis de VisaVerge.com, estar bien informado y actuar con prontitud cuando tu Fecha de Prioridad sea actual puede acelerar tu camino hacia la residencia permanente en los Estados Unidos 🇺🇸.
Este proceso puede parecer largo y complejo, pero con paciencia y preparación puedes avanzar paso a paso hacia tu objetivo de vivir y trabajar legalmente en los Estados Unidos 🇺🇸. Mantente atento a las actualizaciones oficiales y no dudes en buscar ayuda profesional para asegurar que tu solicitud sea lo más sólida posible.
Aprende Hoy
Petición I-140 → Solicitud laboral aprobada por USCIS para iniciar el proceso de residencia permanente.
Formulario I-485 → Solicitud para registrar residencia permanente o ajustar estatus a residente legal.
Fecha de Prioridad → Fecha que determina tu lugar en la fila para la tramitación de la tarjeta verde.
Documento de Autorización de Empleo (EAD) → Permiso que permite trabajar legalmente mientras tu solicitud de residencia está en proceso.
Permiso de Viaje (Advance Parole) → Autorización que permite salir y regresar a EE.UU. durante el trámite de residencia.
Este Artículo en Resumen
Tras la aprobación de la I-140, presentar el Formulario I-485 es fundamental para ajustar tu estatus. Verifica que tu Fecha de Prioridad sea actual, reúne documentos y solicita beneficios interinos. Mantén tu estatus y consulta el Boletín de Visas para avanzar hacia la residencia permanente en EE.UU.
— Por VisaVerge.com