English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Guía para titulares canadienses de visa L1-A: entrada a EE.UU. y requisitos

InmigraciónNoticiasTarjeta Verde

Guía para titulares canadienses de visa L1-A: entrada a EE.UU. y requisitos

Bajo USMCA, los ejecutivos canadienses con visa L1-A entran a EE.UU. sin sello de visa al mostrar petición USCIS aprobada. Pueden extender su estatus hasta siete años, solicitar residencia permanente y cambiar de empleador con requisitos claros, facilitando movilidad laboral y procesos simplificados.

Jim Grey
Last updated: August 5, 2025 2:56 pm
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. Titulares de visa L1-A canadiense ingresan a EE.UU. sin sello de visa bajo USMCA con petición USCIS aprobada.
  2. La visa L1-A permite trabajar en cargos ejecutivos con renovaciones hasta siete años y opción a residencia permanente.
  3. Cambiar de empleador es posible tras 180 días con Formulario I-485 pendiente, si el cargo es similar.

(UNITED STATES) Los titulares de la visa L1-A canadiense que desean ingresar a los Estados Unidos 🇺🇸 cuentan con un proceso especial gracias al Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA). Desde el 5 de agosto de 2025, estos profesionales pueden entrar a los Estados Unidos sin necesidad de un sello de visa tradicional en su pasaporte, siempre que presenten una petición USCIS aprobada y documentación de su empleador que confirme su rol ejecutivo o gerencial. Este cambio simplifica la entrada y agiliza el proceso para quienes trabajan en cargos directivos dentro de empresas multinacionales.

Dive Right Into
Puntos Clave1. Entrada a los Estados Unidos para titulares de visa L1-A canadiense bajo USMCA2. Documentos necesarios para titulares de visa L1-A3. Cambiar de empleador durante el proceso de residencia permanente4. Tiempos de procesamiento y renovaciones5. Procedimiento paso a paso para la entrada al puerto de Estados Unidos6. Perspectivas de expertos y actores involucrados7. Contexto histórico y legal8. Perspectivas futuras y desarrollos pendientes9. Recursos oficiales y contactosConsideraciones finales y consejos prácticosAprende HoyEste Artículo en Resumen
Guía para titulares canadienses de visa L1-A: entrada a EE.UU. y requisitos
Guía para titulares canadienses de visa L1-A: entrada a EE.UU. y requisitos

A continuación, se explica paso a paso todo el proceso para los titulares de la visa L1-A canadiense, qué documentos deben preparar, qué esperar en cada etapa y cómo manejar situaciones especiales como el cambio de empleador durante el proceso de ajuste de estatus para la residencia permanente.

1. Entrada a los Estados Unidos para titulares de visa L1-A canadiense bajo USMCA

Los ciudadanos canadienses que tienen una visa L1-A no necesitan obtener un sello de visa en un consulado estadounidense para entrar a los Estados Unidos. En lugar de eso, deben presentar en el puerto de entrada:

  • Un pasaporte canadiense válido que demuestre su ciudadanía.
  • Una petición USCIS aprobada, que es el Formulario I-129 con el aviso de acción I-797.
  • Una carta del empleador que confirme el empleo en un cargo ejecutivo o gerencial, detallando funciones y duración.
  • Documentos que prueben la relación entre la empresa extranjera y la entidad estadounidense, como organigramas o documentos de constitución.

Al llegar al puerto de entrada, los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) revisan estos documentos y verifican que el solicitante cumpla con los requisitos para la categoría L1-A. Si todo está en orden, se concede la admisión bajo esta categoría sin necesidad de visa física en el pasaporte.

Este proceso elimina la necesidad de una entrevista en un consulado estadounidense, lo que acelera la entrada y reduce trámites para los canadienses.

Also of Interest:

Azerbaijan Airlines apuesta fuerte por Combustible Sostenible
Avfuel impulsa el Combustible de Aviación Sostenible en EBACE 2025

2. Documentos necesarios para titulares de visa L1-A

Para que la petición USCIS sea aprobada y para facilitar la entrada al país, tanto el empleador como el empleado deben preparar documentación específica.

Del empleador:

  • Pruebas de la relación entre la empresa extranjera y la estadounidense, como documentos de propiedad o acuerdos formales.
  • Artículos de incorporación o licencias comerciales.
  • Organigramas que muestren la jerarquía gerencial.
  • Contratos de arrendamiento de oficinas en Estados Unidos.
  • Planes de negocio si se trata de una nueva oficina.
  • Estados financieros y declaraciones fiscales de empleados.

Del empleado:

  • Currículum vitae o historial laboral.
  • Carta de oferta o transferencia que especifique el cargo gerencial o ejecutivo.
  • Prueba de al menos un año continuo de empleo en un cargo similar en los últimos tres años.
  • Recibos de pago y declaraciones de impuestos.
  • Títulos académicos y certificaciones profesionales.
  • Descripción detallada del trabajo, enfatizando funciones gerenciales o ejecutivas.

Para peticiones de nuevas oficinas, la documentación debe ser más completa, especialmente en cuanto a planes de negocio y contratos de arrendamiento.

Aunque USCIS no establece un salario mínimo fijo, el pago debe ser acorde con cargos ejecutivos o gerenciales en el mercado estadounidense, usualmente entre $80,000 y $150,000 dólares anuales, dependiendo del sector y ubicación.

3. Cambiar de empleador durante el proceso de residencia permanente

Una ventaja importante para los titulares de visa L1-A canadiense es la posibilidad de cambiar de empleador mientras su solicitud de residencia permanente está en trámite, siempre que cumplan ciertas condiciones.

Si el solicitante ha presentado el Formulario I-485 para ajuste de estatus y este ha estado pendiente por al menos 180 días, puede cambiar a un nuevo empleo que sea en la misma o similar categoría ocupacional que el original. Esto se conoce como portabilidad bajo la Ley AC21.

Para que el cambio sea válido, el nuevo empleador debe proporcionar una carta de oferta y documentación que confirme que el cargo es equivalente en nivel gerencial o ejecutivo. Esta flexibilidad permite a los profesionales mantener su proceso de residencia sin depender exclusivamente del empleador inicial, facilitando la movilidad laboral y reduciendo riesgos durante la espera.

4. Tiempos de procesamiento y renovaciones

Los tiempos para que USCIS procese las peticiones L1-A varían según el centro de servicio:

  • Centro de Servicio de Vermont: entre 2.5 y 4.5 meses.
  • Centro de Servicio de California: entre 3 y 5 meses.
  • Centro de Servicio de Texas: entre 3.5 y 6 meses.

Existe la opción de procesamiento premium, que acelera la decisión a aproximadamente 15 días calendario mediante el pago de una tarifa adicional.

Las visas L1-A pueden extenderse en incrementos de dos años hasta un máximo de siete años. Para renovar, el titular debe seguir desempeñando funciones ejecutivas o gerenciales; un cambio a un rol operativo puede afectar la elegibilidad para la extensión.

Además, algunas empresas califican para peticiones en bloque (blanket petitions), que agilizan la transferencia de ejecutivos sin necesidad de peticiones individuales, siempre que cumplan ciertos requisitos como ventas anuales superiores a $25 millones o más de 1,000 empleados en Estados Unidos.

5. Procedimiento paso a paso para la entrada al puerto de Estados Unidos

Para que la entrada sea exitosa, los titulares de visa L1-A canadiense deben seguir estos pasos:

  1. Preparar la documentación: Obtener la petición USCIS aprobada (Formulario I-129 con I-797), la carta del empleador y el pasaporte canadiense vigente. También es útil llevar documentos que prueben la relación entre empresas.
  2. Llegar al puerto de entrada: Presentar todos los documentos al oficial de CBP y responder preguntas sobre el empleo y el cargo.
  3. Revisión por parte de CBP: El oficial verifica la autenticidad y validez de los documentos y la elegibilidad para la categoría L1-A.
  4. Admisión y emisión del registro I-94: Si todo está correcto, se concede la entrada y se emite electrónicamente el Formulario I-94, que indica el estatus L1-A y el tiempo autorizado para permanecer en Estados Unidos.
  5. Inicio de labores: El titular puede comenzar a trabajar conforme a los términos del empleador y debe conservar toda la documentación para futuras renovaciones o trámites migratorios.

6. Perspectivas de expertos y actores involucrados

Los abogados especializados en inmigración destacan la importancia de preparar documentación clara y completa para evitar demoras o rechazos en la frontera. Recomiendan que las descripciones de trabajo sean precisas y que los salarios reflejen el nivel ejecutivo o gerencial para cumplir con los estándares de USCIS.

Los empleadores valoran el proceso simplificado que ofrece USMCA para los canadienses, ya que reduce tiempos de espera y permite incorporar rápidamente a ejecutivos clave en sus operaciones estadounidenses.

Los solicitantes aprecian la flexibilidad que ofrece la portabilidad bajo AC21, ya que les permite cambiar de trabajo sin poner en riesgo su proceso de residencia permanente, lo que mejora sus opciones de carrera y estabilidad.

Funcionarios de USCIS han señalado que continúan trabajando para mantener tiempos de procesamiento eficientes y apoyar el crecimiento económico mediante la transferencia de talento ejecutivo.

7. Contexto histórico y legal

La visa L1-A está diseñada para facilitar la transferencia de ejecutivos y gerentes dentro de empresas multinacionales. Bajo el USMCA, vigente desde el 1 de julio de 2020, los canadienses con esta visa están exentos de obtener un sello de visa en un consulado, pudiendo entrar directamente en la frontera con la petición aprobada.

La portabilidad bajo la Ley AC21, vigente desde el año 2000, permite a quienes están en proceso de ajuste de estatus cambiar de empleo después de 180 días, siempre que el nuevo trabajo sea similar al original.

En los últimos años, los tiempos de procesamiento de USCIS han variado, con mejoras en 2024 y ligeros aumentos en 2025, aunque el procesamiento premium sigue siendo una herramienta clave para acelerar decisiones.

8. Perspectivas futuras y desarrollos pendientes

Se espera que USCIS continúe mejorando la eficiencia en el procesamiento de peticiones L1-A y que se publiquen aclaraciones sobre la definición de cargos gerenciales en 2025. También hay discusiones para ampliar la elegibilidad de peticiones en bloque, lo que facilitaría aún más las transferencias ejecutivas.

Por ahora, no hay cambios anunciados que afecten la entrada sin visa para titulares de visa L1-A canadiense bajo USMCA.

9. Recursos oficiales y contactos

Para información oficial y actualizada, se recomienda consultar las siguientes páginas:

  • U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS): https://www.uscis.gov
  • U.S. Customs and Border Protection (CBP): https://www.cbp.gov
  • U.S. Department of State – Visa Information: https://travel.state.gov
  • USMCA Text and Resources: https://ustr.gov/usmca

Además, para trámites complejos o dudas específicas, es aconsejable buscar asesoría con abogados especializados en inmigración que tengan experiencia en visas L1-A y temas relacionados con USMCA.

Consideraciones finales y consejos prácticos

Para quienes planean ingresar a Estados Unidos con una visa L1-A canadiense, la clave está en la preparación cuidadosa de documentos y en conocer bien los requisitos que exige USCIS y CBP. Llevar la petición USCIS aprobada y la carta del empleador es fundamental para evitar retrasos en la frontera.

Si se está en proceso de obtener la residencia permanente, es importante recordar que el cambio de empleador es posible después de 180 días de espera con el Formulario I-485 pendiente, siempre que el nuevo empleo sea similar. Esto brinda mayor libertad y seguridad laboral.

Los empleadores deben asegurarse de que sus cartas y documentos corporativos reflejen claramente la relación entre las empresas y el nivel gerencial del empleado para cumplir con las expectativas de las autoridades migratorias.

Finalmente, mantenerse informado sobre las actualizaciones de USCIS y las políticas de USMCA es esencial para aprovechar al máximo las ventajas que ofrece esta categoría de visa y para planificar con éxito la carrera profesional en Estados Unidos.

Según análisis de VisaVerge.com, esta modalidad de entrada sin visa para canadienses bajo USMCA representa un avance significativo en la movilidad laboral internacional, facilitando la transferencia rápida y segura de ejecutivos y gerentes entre Canadá 🇨🇦 y Estados Unidos 🇺🇸. Esta flexibilidad beneficia tanto a las empresas como a los profesionales, promoviendo un entorno de negocios más dinámico y competitivo.

Para quienes deseen iniciar el proceso, el primer paso es obtener la aprobación de la petición USCIS Form I-129, disponible en la página oficial de USCIS: Formulario I-129. Este formulario es esencial para solicitar la categoría L1-A y debe estar correctamente completado y respaldado con la documentación adecuada.

En resumen, el proceso para titulares de visa L1-A canadiense bajo USMCA es más ágil y menos burocrático que en años anteriores, pero requiere atención a los detalles y cumplimiento estricto de los requisitos documentales. Con la preparación adecuada y el conocimiento de las reglas, la entrada y permanencia en Estados Unidos pueden ser exitosas y sin contratiempos.

Aprende Hoy

Visa L1-A → Visa estadounidense para ejecutivos o gerentes transferidos en empresas multinacionales.
USMCA → Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá que facilita visas y comercio entre estos países.
Petición USCIS → Solicitud oficial para obtener el estatus L1-A ante los Servicios de Ciudadanía e Inmigración.
Formulario I-485 → Solicitud para ajustar el estatus migratorio a residente permanente en EE.UU.
Petición en bloque → Solicitud simplificada que permite a grandes empresas transferir ejecutivos sin peticiones individuales.

Este Artículo en Resumen

La visa L1-A canadiense bajo USMCA permite entrar a EE.UU. sin visa física con petición USCIS aprobada. El proceso agiliza la transferencia de ejecutivos, permite renovar hasta siete años y cambiar empleadores durante el trámite de residencia, siempre con la documentación adecuada y en roles gerenciales.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Qué sucede con tu permiso regular pendiente al viajar con permiso de emergencia Qué sucede con tu permiso regular pendiente al viajar con permiso de emergencia
Next Article Viajar internacionalmente con Advance Parole durante trámite I-601: riesgos y precauciones Viajar internacionalmente con Advance Parole durante trámite I-601: riesgos y precauciones
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

China lanza nueva ‘Visa ASEAN’ para impulsar viajes regionales

Desde junio de 2025, la Visa ASEAN permite estancias de 180 días para viajeros de…

By Shashank Singh

Visa Schengen de Francia más fácil para exalumnos marroquíes

France has simplified Schengen visa applications for Moroccan alumni of French universities. Eligible graduates with…

By Shashank Singh

Migrantes indios pierden permisos de trabajo en Canadá por demoras

Las nuevas políticas migratorias en Canadá afectan gravemente a migrantes indios: LMIA lentas, altos rechazos…

By Shashank Singh

Secretario de Transporte de EE. UU. cambia vuelo por seguridad en Newark Liberty

Newark Liberty atraviesa escasez de personal, fallas técnicas y obras, lo que genera retrasos y…

By Robert Pyne

Singapore Airlines Boeing 787 se pasa de pista en aeropuerto de Tokio

En julio de 2025, el vuelo SQ638 de Singapore Airlines sobrepasó la pista en Narita,…

By Shashank Singh

Tribunal teme fragmentación estatal en ciudadanía por nacimiento

La Corte Suprema de 2025 autoriza aplicación estatal de restricciones a la ciudadanía por nacimiento.…

By Oliver Mercer

Brayan Navarrete Perdomo detenido tras accidente en Downtown Austin

Brayan Navarrete Perdomo, migrante hondureño con orden de expulsión, fue arrestado tras un choque en…

By Oliver Mercer

Kristi Noem cuestiona leyes de inmigración en visita a Illinois

La visita de Kristi Noem intensificó el debate migratorio en Illinois al cuestionar la TRUST…

By Visa Verge

Opciones de residencia permanente en Australia para estadounidenses

Ciudadanos estadounidenses pueden lograr residencia permanente australiana vía Migración Calificada, Patrocinio del Empleador o vías…

By Shashank Singh

ICE recluta a exempleados federales en su reciente campaña de contratación

En 2025, ICE busca cubrir 1,500 puestos con jubilados y veteranos mediante un proceso acelerado.…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Pareja en el condado de Menominee lucha contra deportación mientras Patrulla Fronteriza defiende su misión
Noticias

Pareja en el condado de Menominee lucha contra deportación mientras Patrulla Fronteriza defiende su misión

By Jim Grey
Read More
Detenciones de ICE en Phoenix inquietan a quienes asisten al Tribunal
InmigraciónNoticias

Detenciones de ICE en Phoenix inquietan a quienes asisten al Tribunal

By Visa Verge
Read More
Requisitos de elegibilidad para iniciar la renovación de la tarjeta verde
DocumentaciónInmigraciónTarjeta Verde

Requisitos de elegibilidad para iniciar la renovación de la tarjeta verde

By Oliver Mercer
Read More
Impacto de las redadas recientes de ICE en la comunidad de South Bay
DocumentaciónInmigración

Impacto de las redadas recientes de ICE en la comunidad de South Bay

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?