Puntos Clave
- El impuesto de expatriación (IRC §877A) grava ganancias no realizadas el día antes de la expatriación.
- Se considera expatriado cubierto si patrimonio ≥ 2 millones USD, promedio fiscal cinco años > ~201.000 USD, o Formulario 8854 no presentado.
- La exención ronda 866.000 USD en 2025; inmobiliario indio, PFICs, pensiones y cripto suelen generar exposición fiscal.
En India, la decisión de renunciar a la Green Card de Estados Unidos o a la ciudadanía puede desencadenar un impuesto significativo para ciertos expatriados, conocido como impuesto de expatriación. Este impuesto, definido por la sección 877A del código fiscal de EE. UU., se aplica a lo que el IRS llama un “expatriado cubierto”. Las consecuencias pueden ser difíciles de revertir financieramente, incluso si la persona no vende sus activos mundiales antes de expatriarse. En este contexto, entender quién califica, qué se grava y qué pasos preparar es crucial para quienes contemplan un retorno a India conservando lazos fiscales con Estados Unidos.

Quién es un expatriado cubierto y qué implica
Un expatriado cubierto es la persona que, al renunciar a la residencia fiscal estadounidense, cumple al menos una de las siguientes condiciones:
- Patrimonio neto de 2 millones de dólares o más.
- Carga fiscal media anual de EE. UU. superior a aproximadamente 201.000 dólares durante los cinco años previos a la expatriación.
- No certificación de cumplimiento con las obligaciones fiscales de EE. UU. mediante la presentación adecuada del Formulario 8854.
Estas reglas buscan identificar a quienes, por su nivel de riqueza o de obligaciones fiscales, podrían evitar el régimen de residencia fiscal sin asumir la recaudación fiscal de forma continua.
Cuando alguien se verifica como expatriado cubierto, el IRS aplica un “impuesto de salida” que trata a esa persona como si hubiese vendido todos sus activos mundiales el día anterior a la expatriación. Las ganancias por encima de un umbral de exención (aproximadamente 866.000 dólares en 2025) se gravan a las tasas habituales de ganancia de capital. Esto ocurre aunque, en la práctica, no haya habido una venta real de activos.
Qué se grava y cómo se calcula
La base de la imposición es la ganancia teórica por la venta de activos a escala mundial, no solo de activos en EE. UU. o en India. Entre los rubros típicos que pueden generar ganancia se incluyen:
- Bienes inmuebles en India
- Fondos mutuos indios
- Pensiones extranjeras
- Cuentas de corretaje en EE. UU.
- Activos en criptomonedas
La ganancia que excede la exención se grava a tasas de ganancia de capital, que suelen oscilar entre el 15% y el 20%, dependiendo de la situación y de las reglas aplicables.
Ejemplo ilustrativo:
– Departamento en Mumbai: ganancia de 400.000 USD
– Fondos mutuos indios: 150.000 USD de ganancia
– Cuenta 401(k): 200.000 USD de ganancia gravable
Ganancia total considerada: 750.000 USD. En ese escenario, la mayoría o la totalidad de esas ganancias podrían estar sujetas al impuesto de expatriación aunque no se haya realizado ninguna venta.
Notas importantes:
– El umbral de exención y las reglas pueden variar con ajustes inflacionarios y cambios legislativos.
– En 2025, la exención está alrededor de 866.000 USD.
– El tratamiento de cada tipo de activo puede requerir consideraciones específicas, especialmente para activos complejos o extranjeros.
– No cumplir con el umbral o no clasificarse como expatriado cubierto no elimina la obligación de presentar declaraciones finales y completar el Formulario 8854 para formalizar el cese de residencia fiscal en EE. UU.
Los cinco pasos críticos antes de la expatriación
Para reducir el impacto del impuesto de expatriación y evitar sorpresas, los expertos recomiendan este plan de cinco movimientos clave:
- Presentar cinco años de declaraciones de impuestos estadounidenses limpias para demostrar cumplimiento.
- Salir de PFICs (Passive Foreign Investment Companies) y otros activos complejos que pueden multiplicar las cargas fiscales.
- Planificar el momento de venta de propiedades para administrar el reconocimiento de ganancias.
- Revisar posiciones derivadas de tratados fiscales entre EE. UU. y India para reducir la doble imposición y optimizar créditos fiscales.
- Presentar correctamente el Formulario 8854 para certificar el cumplimiento fiscal y evitar sanciones.
Notas para el contexto indio y consideraciones sobre OCI
- Muchos hogares de origen indio contemplan retornar y obtener el estatus de OCI (Overseas Citizen of India), que facilita vivir en India con ciertos derechos y beneficios.
- El enfoque debe estar en la planificación fiscal antes de la renuncia a la Green Card para evitar cargas imprevistas.
- Una vez renunciada la Green Card o la ciudadanía de EE. UU., la persona puede ser tratada como no residente a efectos fiscales en EE. UU., lo que puede facilitar inversiones en India sin las imposiciones de ciertos regímenes estadounidenses como PFIC (si se cumplen las condiciones).
- No obstante, las reglas de residencia fiscal en India y los beneficios del tratado EE. UU.–India (créditos por impuestos extranjeros y otras exenciones) siguen siendo relevantes para la planificación continua.
Contexto oficial y la importancia de la estrategia internacional
- La decisión de reducir o evitar la carga de impuestos de expatriación exige espera paciente y preparación minuciosa.
- Los consultores fiscales recomiendan acompañar la salida de residencia con una estrategia de impuestos internacionales que incluya:
- Evaluación de reglas de residencia en India.
- Uso de créditos fiscales y exclusiones para aliviar la carga global.
- Revisión de obligaciones de declaración final y requisitos de divulgación ante el IRS.
La salida de EE. UU. suele implicar una revisión cuidadosa de las obligaciones de declaración final y los posibles requisitos de divulgación, para que el proceso se realice con claridad y conforme a la ley.
Cómo presentar el Formulario 8854
- El Formulario 8854 es obligatorio para finalizar formalmente la residencia fiscal estadounidense y evitar sanciones.
- Debe completarse con precisión y entregarse dentro de los plazos establecidos por el IRS.
- Errores comunes:
- Información incompleta
- Datos que no coinciden con declaraciones anteriores
- La presentación correcta implica:
- Confirmar la certificación de cumplimiento
- Reportar, cuando corresponda, activos y deudas
- Firmar adecuadamente
Para orientaciones y ejemplos prácticos, y para confirmar el formulario correcto e instrucciones, se puede consultar la página oficial del IRS dedicada al Formulario 8854. Es crucial revisar estos detalles con un profesional en expatriación que conozca tanto la legislación estadounidense como la situación de residencia fiscal en India.
El rol de la orientación experta y el contexto de la diáspora
- Consultar especialistas en impuestos y movilidad entre EE. UU. e India es una inversión que puede evitar costes elevados.
- Un marco de planificación sólido ayuda a evitar la clasificación como expatriado cubierto y la imposición sobre activos mundiales.
- En la diáspora india, numerosas familias buscan gestionar la transición preservando:
- Derechos de residencia
- Inversiones
- Oportunidades de empleo
- Cumplimiento fiscal en ambos países
Este enfoque coordinado es especialmente importante si la persona mantiene actividad económica en India (empleo, propiedades, inversiones) que pueda crear nuevos escenarios fiscales internacionales.
Notas sobre cifras e interpretación
- La cifra de exención (aprox. 866.000 USD para 2025) puede cambiar por ajustes anuales.
- Los criterios centrales para ser expatriado cubierto siguen siendo:
- Patrimonio neto ≥ 2 millones USD
- Límites de ingresos para la clasificación
- La clave es la recopilación de información financiera y la documentación de cumplimiento fiscal en años previos.
Implicaciones para familias y empresas
- Las implicaciones alcanzan al patrimonio familiar y a la planificación sucesoria.
- Las empresas y empleadores con trabajadores en tránsito deben:
- Entender las reglas de expatriación
- Brindar asesoría adecuada para evitar sorpresas en nómina y cumplimiento fiscal
- Apoyar a empleados en la transición
Un marco de salida bien entendido y una gobernanza fiscal clara pueden fortalecer los beneficios de la diáspora para la economía del país de origen.
Conclusión y ruta de acción
Si se contempla renunciar a la Green Card o a la ciudadanía de EE. UU. mientras se reside en India, conviene iniciar un plan sólido de asesoría fiscal y legal. Un enfoque proactivo debe incluir:
- Revisión de cinco años de declaraciones previas
- Gestión de activos complejos
- Planificación de ventas de propiedad
- Evaluación de tratados fiscales
- Correcta presentación del Formulario 8854
Esto puede reducir el riesgo de una carga fiscal inesperada. La asesoría de profesionales especializados en expatriación entre EE. UU. e India es fuertemente recomendable y puede marcar la diferencia entre un tránsito fiscal costoso y una transición más suave y planificada.
Para información oficial sobre requisitos y procedimientos, consulte la guía del Formulario 8854 y las instrucciones del IRS disponibles en el portal oficial del gobierno de Estados Unidos. Estas fuentes proporcionan pautas precisas para la certificación de cumplimiento y la finalización de la relación fiscal con EE. UU.
Además, para análisis y perspectivas sobre expatriación y planificación fiscal internacional, pueden consultarse recursos externos como VisaVerge.com, que ofrece contextos analíticos sobre la dinámica de la expatriación y la planificación fiscal internacional. Según análisis de VisaVerge.com, las decisiones sobre expatriación deben basarse en escenarios realistas de beneficios y pérdidas, con planes de contingencia que permitan una transición suave y conforme a la normativa.
En suma, la decisión de abandonar la residencia fiscal estadounidense es compleja y personal. Es esencial evaluar si se es expatriado cubierto y comprender el impacto económico del impuesto de expatriación. Con preparación adecuada —declaraciones previas, gestión de activos y diligencia en el Formulario 8854— es posible navegar el proceso con mayor seguridad y reducir sorpresas financieras en el camino hacia una nueva vida en India u otro destino. Para un enfoque personalizado, busque asesoría de profesionales especializados en expatriación entre EE. UU. e India.
Aprende Hoy
Impuesto de expatriación (IRC §877A) → Regla fiscal estadounidense que grava ganancias no realizadas al tratar a ciertos expatriados como si hubieran vendido todos sus activos antes de expatriarse.
Expatriado cubierto → Persona que cumple el test de patrimonio, el test de carga fiscal o no certifica cumplimiento en el Formulario 8854 y queda sujeta al impuesto.
Formulario 8854 → Formulario del IRS para certificar el cumplimiento fiscal en EE. UU. y reportar información al finalizar la residencia fiscal.
PFIC (Passive Foreign Investment Company) → Clasificación fiscal estadounidense para algunos fondos extranjeros que puede generar impuestos y obligaciones de reporte gravosas.
Venta simulada (deemed sale) → Concepto que trata los activos mundiales del expatriado como vendidos el día anterior a la expatriación para calcular la ganancia imponible.
Monto de exención → Umbral ajustado por inflación (aprox. 866.000 USD en 2025) por debajo del cual las ganancias simuladas no se gravan.
Periodo de cinco años → Cálculo del promedio de la carga fiscal de EE. UU. durante los cinco años fiscales anteriores para evaluar la prueba de carga fiscal.
Este Artículo en Resumen
El impuesto de expatriación de EE. UU. puede imponer gravámenes sobre ganancias no realizadas de activos mundiales cuando una persona renuncia a la residencia fiscal estadounidense. Se considera expatriado cubierto a quien tenga un patrimonio neto de al menos 2 millones USD, un promedio de carga fiscal anual en EE. UU. superior a aproximadamente 201.000 USD en los cinco años previos, o quien no pueda certificar cumplimiento fiscal mediante el Formulario 8854. El IRS aplica una venta simulada el día anterior a la expatriación y grava las ganancias que exceden una exención ajustada por inflación (cerca de 866.000 USD en 2025). Bienes inmobiliarios indios, fondos mutuos clasificados como PFICs, criptomonedas y cuentas de retiro suelen generar grandes ganancias teóricas. Planificación previa —cinco declaraciones limpias, documentación de bases, revisión de PFICs y presentación correcta del Formulario 8854— es esencial para minimizar costos y evitar la clasificación como expatriado cubierto.
— Por VisaVerge.com
