Puntos Clave
- En junio de 2025, ICE detuvo a más de 50,000 inmigrantes, cifra histórica en diez años.
- La ley OBBBA asigna 45 mil millones de dólares hasta 2029 para ampliar detención familiar.
- Titulares y solicitantes de Tarjeta Verde enfrentan mayor riesgo de detención por nuevas políticas.
Desde el 22 de julio de 2025, la situación relacionada con la detención de personas con Tarjeta Verde y solicitantes de residencia permanente en los Estados Unidos 🇺🇸 ha cambiado de manera significativa. Casos como el de una esposa embarazada que reporta que su esposo, solicitante de Tarjeta Verde, fue detenido por ICE reflejan un contexto más amplio de nuevas políticas, prácticas de detención y marcos legales que afectan a miles de inmigrantes. A continuación, se presenta un análisis detallado de estos cambios, quiénes se ven afectados, las fechas de vigencia, las acciones necesarias y las implicaciones para quienes tienen solicitudes pendientes.

Cambios Recientes en la Detención por ICE y su Impacto en Solicitantes y Titulares de Tarjeta Verde
En 2025, ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) ha incrementado de forma notable sus operaciones de detención. En junio de 2025, ICE detuvo a más de 50,000 inmigrantes, la cifra mensual más alta en más de diez años. Este aumento se debe a tácticas más agresivas, como redadas en lugares de trabajo, hogares y espacios públicos, además de arrestos sin orden judicial en tribunales durante audiencias o trámites migratorios.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha ampliado la base de datos de registro obligatorio de extranjeros, integrando historiales de solicitudes de visa, registros biométricos y datos de departamentos de vehículos motorizados. Esta conexión de datos permite a ICE identificar automáticamente a personas con órdenes previas de deportación, estancias prolongadas fuera del país o casos cerrados, lo que puede derivar en detenciones sin cargos nuevos.
Además, la aprobación de la ley “One Big Beautiful Bill Act” (OBBBA) el 4 de julio de 2025 asigna 45 mil millones de dólares hasta el año fiscal 2029 para expandir la capacidad de detención migratoria, incluyendo centros para familias. Esto cuadruplica el presupuesto anual de ICE a por lo menos 14 mil millones de dólares, con la posibilidad de aumentar las camas de detención a más de 116,000 y permitir la detención indefinida de niños y familias, una práctica que ha generado críticas por parte de expertos en salud y derechos humanos.
Quiénes se Ven Afectados: Titulares y Solicitantes de Tarjeta Verde
Titulares de Tarjeta Verde (residentes permanentes legales) enfrentan un escrutinio más estricto en aeropuertos y puntos de entrada. Las razones principales para la detención incluyen:
- Antecedentes penales antiguos: Incluso condenas viejas, como un DUI (conducción bajo influencia) de hace 15 años, pueden activar procesos de detención y deportación.
-
Ausencias prolongadas: Residentes que pasan más de 180 días fuera de Estados Unidos 🇺🇸 pueden ser cuestionados sobre su intención de mantener la residencia y arriesgar la pérdida de su estatus si no prueban residencia continua.
-
Fraude o falsedad en solicitudes: Sospechas de fraude en el proceso de obtención de la Tarjeta Verde pueden llevar a detención inmediata.
-
Mayor vigilancia tecnológica: Nuevas tecnologías y bases de datos aumentan la posibilidad de ser detectado y detenido, incluso sin cargos actuales.
Por otro lado, los solicitantes de Tarjeta Verde que están en proceso de ajuste de estatus o esperando su residencia permanente también están en riesgo. ICE ahora apunta a personas con casos pendientes o cerrados, especialmente si tienen antecedentes migratorios o penales, usando listas automáticas de vigilancia.
Cambios en Políticas de Detención y Deportación
En 2025, se implementaron varias políticas que afectan directamente a detenidos y solicitantes:
- Remoción acelerada a nivel nacional: Una nueva regla permite la deportación rápida de inmigrantes indocumentados que llevan menos de dos años en Estados Unidos 🇺🇸, sin necesidad de audiencia judicial, salvo que soliciten asilo de manera explícita. Esta norma está siendo impugnada en tribunales, pero sigue vigente.
-
Detención obligatoria por ciertos delitos: La Ley Laken Riley obliga a ICE a detener y deportar a inmigrantes indocumentados acusados o condenados por delitos como robo o allanamiento, aumentando el riesgo para quienes tienen antecedentes penales.
-
Participación de fuerzas locales y militares: Policías, alguaciles e incluso militares están autorizados para ayudar a ICE y a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en las operaciones, lo que amplía el alcance y frecuencia de las detenciones.
-
Decisiones judiciales recientes: La Corte Suprema ha dictaminado que nacionales venezolanos sospechosos de pertenecer a pandillas deben tener oportunidades reales para impugnar su deportación, aunque esta decisión aún está siendo interpretada por tribunales inferiores.
Implicaciones Prácticas para Familias y Cónyuges Embarazadas
La ley OBBBA financia explícitamente la expansión de centros de detención para familias y permite la detención indefinida de niños y sus padres. Esto genera un riesgo mayor de separación familiar y detención para cónyuges embarazadas y sus familias, quienes a menudo enfrentan acceso limitado a asesoría legal y atención médica adecuada.
Los derechos de los detenidos incluyen el acceso a representación legal, pero en la práctica este acceso es restringido. Las mujeres embarazadas detenidas pueden enfrentar riesgos de salud debido a las condiciones en los centros de detención. Grupos de defensa recomiendan buscar ayuda legal y médica inmediata para estas personas vulnerables.
Pasos a Seguir para Solicitantes de Tarjeta Verde Detenidos
Si usted o un familiar está detenido por ICE, especialmente si es solicitante de Tarjeta Verde o titular y tiene una esposa embarazada, es fundamental actuar rápido:
- Contactar a un abogado de inmigración de inmediato: Un abogado puede solicitar audiencias de fianza o liberación bajo palabra, especialmente para personas vulnerables como mujeres embarazadas.
-
Solicitar acomodaciones médicas: Las personas embarazadas pueden pedir evaluaciones y atención médica conforme a los estándares de detención de ICE, aunque la aplicación de estas normas varía.
-
Presentar solicitudes de ajuste de estatus o alivio migratorio: Si es elegible, debe buscar todas las opciones disponibles, como asilo, cancelación de deportación o ajuste de estatus. El formulario I-485 para ajuste de estatus está disponible en el sitio oficial del USCIS Formulario I-485.
-
Involucrar a grupos comunitarios y de defensa: Organizaciones pueden ofrecer apoyo legal, ayuda práctica y presión pública para mejorar el trato y lograr la liberación.
Perspectivas de Expertos y Organizaciones
-
Abogados de inmigración advierten que el aumento en detenciones y el presupuesto ampliado de ICE llevarán a más detenciones de titulares y solicitantes de Tarjeta Verde, muchas veces sin el debido proceso.
-
Defensores de derechos humanos critican la detención indefinida de familias y mujeres embarazadas como una violación de derechos internacionales y leyes estadounidenses, y piden reformas legislativas y mayor supervisión.
-
Funcionarios gubernamentales defienden estas políticas como necesarias para la seguridad nacional y el control migratorio, destacando el uso de nuevas tecnologías para hacer más eficiente la aplicación de la ley.
Recursos y Contactos Útiles
-
Asistencia legal: Puede encontrar abogados especializados en casos de detención migratoria a través de asociaciones de abogados locales o la American Immigration Lawyers Association (AILA).
-
Organizaciones de apoyo: El National Immigration Law Center (NILC), Immigration Forum y USAHello ofrecen recursos y ayuda para inmigrantes detenidos y sus familias.
-
Contacto oficial de ICE: Para consultas sobre casos, puede comunicarse con ICE Enforcement and Removal Operations (ERO), aunque se recomienda que la comunicación directa sea a través de un abogado.
Para información oficial y actualizada sobre políticas de inmigración y detención, visite el sitio del Departamento de Seguridad Nacional: DHS Immigration Enforcement.
Perspectivas a Futuro
Se espera que el sistema de detención continúe expandiéndose hasta 2029, gracias a los fondos asignados por la ley OBBBA. Aunque existen desafíos legales a la remoción acelerada y las políticas de detención, es poco probable que estas medidas agresivas cambien en el corto plazo.
Sin embargo, la presión pública y política podría impulsar reformas que mejoren las condiciones de detención familiar y protejan a grupos vulnerables, como las mujeres embarazadas.
En resumen, en 2025 la detención por ICE de titulares y solicitantes de Tarjeta Verde, incluyendo casos que involucran a esposas embarazadas, ha alcanzado niveles históricos debido a la expansión de la vigilancia, nuevas tecnologías y un aumento masivo en el presupuesto federal. Los titulares enfrentan riesgos por antecedentes penales, ausencias prolongadas o historial migratorio, mientras que las familias y mujeres embarazadas son especialmente vulnerables ante las políticas de detención familiar ampliadas.
Si usted o alguien cercano está enfrentando una detención, es fundamental buscar asesoría legal especializada lo antes posible para proteger sus derechos y explorar todas las opciones disponibles. Según análisis de VisaVerge.com, la situación actual exige una respuesta rápida y bien informada para evitar consecuencias graves en procesos migratorios y familiares.
Aprende Hoy
ICE → Agencia estadounidense encargada de la aplicación de las leyes migratorias y detención.
Tarjeta Verde → Documento que otorga residencia permanente legal y permiso para trabajar en EE.UU.
Ley OBBBA → Ley que aumenta significativamente el presupuesto y capacidad de detención de ICE.
Remoción Acelerada → Proceso legal para deportación rápida sin audiencia judicial en ciertos casos.
Ajuste de Estatus → Proceso para solicitar residencia permanente estando ya en Estados Unidos.
Este Artículo en Resumen
En 2025, las detenciones de ICE alcanzaron niveles sin precedentes, afectando a titulares y solicitantes de Tarjeta Verde. Familias y cónyuges embarazadas enfrentan detención prolongada. Estar informado, conocer derechos y obtener ayuda legal es esencial para proteger el estatus migratorio ante estos cambios legales.
— Por VisaVerge.com