English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Documentación » ¿Es posible obtener la exención de la tarifa de presentación para el formulario I-485?

DocumentaciónInmigraciónTarjeta Verde

¿Es posible obtener la exención de la tarifa de presentación para el formulario I-485?

USCIS prohíbe exenciones para el Formulario I-485, exigiendo pago total en la presentación. Los solicitantes deben planificar sus finanzas o buscar ayuda externa, ya que enviar solicitudes de exención causa rechazo del trámite. Esta política afecta a muchos inmigrantes con bajos ingresos.

Jim Grey
Last updated: June 21, 2025 2:11 am
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• USCIS no permite exención de tarifa para el Formulario I-485.
• Solicitantes deben pagar la tarifa completa y la biométrica si aplica.
• Presentar solicitud de exención con I-485 produce rechazo automático.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • ¿Qué es el Formulario I-485 y por qué es importante la tarifa de presentación?
  • Política actual de USCIS sobre exención de tarifas para el Formulario I-485
  • ¿Qué es la exención de tarifas de USCIS?
  • Formularios elegibles para exención de tarifas
  • Antecedentes y contexto histórico
  • Implicaciones prácticas para los solicitantes del Formulario I-485
  • ¿Qué sucede si se presenta una solicitud de exención para el I-485?
  • Opciones para quienes no pueden pagar la tarifa
  • Perspectivas de expertos y grupos de interés
  • Actualizaciones recientes y perspectivas futuras
  • Guía paso a paso para solicitar exención de tarifas (para formularios elegibles)
  • Recursos oficiales y contacto
  • Conclusión y recomendaciones para solicitantes
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

Actualmente, no es posible obtener una exención de la tarifa de presentación para el Formulario I-485, que es la solicitud para registrar la residencia permanente o ajustar el estatus migratorio en los Estados Unidos 🇺🇸. Esta información es crucial para quienes planean solicitar la residencia permanente y buscan opciones para reducir los costos asociados con el proceso. A continuación, se presenta un análisis detallado sobre la política vigente de exención de tarifas de USCIS (Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos) y sus implicaciones para los solicitantes.


¿Es posible obtener la exención de la tarifa de presentación para el formulario I-485?
¿Es posible obtener la exención de la tarifa de presentación para el formulario I-485?

¿Qué es el Formulario I-485 y por qué es importante la tarifa de presentación?

El Formulario I-485, conocido oficialmente como “Application to Register Permanent Residence or Adjust Status”, es el documento que deben presentar las personas que desean cambiar su estatus migratorio para convertirse en residentes permanentes legales en los Estados Unidos 🇺🇸 sin salir del país. Este trámite es fundamental para muchos inmigrantes que buscan establecerse legalmente y obtener una tarjeta verde (green card).

Para presentar este formulario, USCIS exige el pago de una tarifa de presentación que cubre el procesamiento de la solicitud y, en muchos casos, una tarifa adicional por servicios biométricos (como la toma de huellas digitales y fotografías). Estas tarifas pueden ser un obstáculo para algunos solicitantes, especialmente aquellos con recursos económicos limitados.


Política actual de USCIS sobre exención de tarifas para el Formulario I-485

Según la información oficial más reciente, USCIS no permite la exención de la tarifa de presentación para el Formulario I-485. Esto significa que no existe un proceso formal para solicitar que se elimine o reduzca el costo de esta solicitud a través de la exención de tarifas que USCIS ofrece para otros formularios.

Also of Interest:

Inmigración y política en Japón: ¿El país del sol naciente se cierra?
Corte Federal Bloquea Ley de Texas Sobre Aplicación de Inmigración

¿Qué es la exención de tarifas de USCIS?

La exención de tarifas es un beneficio que permite a ciertos solicitantes evitar pagar las tarifas de presentación de algunos formularios de inmigración si pueden demostrar que no tienen la capacidad económica para cubrir esos costos. Para solicitar esta exención, se utiliza el Formulario I-912, Request for Fee Waiver (Solicitud de exención de tarifa).

Formularios elegibles para exención de tarifas

USCIS limita la exención de tarifas a ciertos formularios específicos. Por ejemplo, el Formulario I-912 puede usarse para solicitar exención en formularios como:

  • Formulario I-90 (reemplazo de la tarjeta verde)
  • Formulario I-129 (peticiones para ciertos trabajadores no inmigrantes)
  • Otros formularios específicos listados en la página oficial de USCIS

Sin embargo, el Formulario I-485 no está incluido en esta lista, lo que significa que no es posible solicitar una exención de tarifa para este trámite[1][2].


Antecedentes y contexto histórico

Desde el 30 de julio de 2007, USCIS ha requerido el pago completo de la tarifa para el Formulario I-485 sin ofrecer opción de exención. Esta política se ha mantenido constante a lo largo de los años y se refleja en las actualizaciones más recientes del calendario de tarifas, vigente hasta abril de 2024[3].

El proceso de exención de tarifas mediante el Formulario I-912 está diseñado para ayudar a personas que no pueden pagar ciertos trámites, pero USCIS ha decidido restringir esta ayuda a formularios específicos, excluyendo las solicitudes de ajuste de estatus como el I-485[1][5].


Implicaciones prácticas para los solicitantes del Formulario I-485

Dado que no existe una exención de tarifa para el Formulario I-485, los solicitantes deben estar preparados para pagar la tarifa de presentación completa y, si corresponde, la tarifa por servicios biométricos al momento de enviar su solicitud.

¿Qué sucede si se presenta una solicitud de exención para el I-485?

Si un solicitante intenta presentar el Formulario I-912 junto con el Formulario I-485 para pedir una exención de tarifa, USCIS rechazará la solicitud o solicitará el pago completo de la tarifa. Esto puede causar retrasos en el proceso y posibles complicaciones.

Opciones para quienes no pueden pagar la tarifa

Aunque USCIS no ofrece exenciones para el I-485, los solicitantes con dificultades económicas pueden buscar ayuda externa, como:

  • Organizaciones sin fines de lucro que ofrecen asistencia legal gratuita o a bajo costo
  • Programas de ayuda financiera para inmigrantes
  • Servicios de asesoría legal que puedan ayudar a planificar el pago o buscar recursos

Es importante destacar que estas opciones no eliminan la tarifa, sino que ayudan a cubrirla o a facilitar el proceso.


Perspectivas de expertos y grupos de interés

Abogados de inmigración y expertos coinciden en que la política actual de USCIS no permite exenciones para el Formulario I-485. Recomiendan a los solicitantes prepararse para cubrir el costo total o buscar apoyo externo.

Algunos grupos de defensa de los derechos de inmigrantes han pedido que USCIS amplíe la elegibilidad para exenciones de tarifas, especialmente para personas vulnerables o de bajos ingresos. Sin embargo, hasta la fecha no se han implementado cambios en esta política.


Actualizaciones recientes y perspectivas futuras

Hasta junio de 2025, no se han anunciado cambios en la política que permitan la exención de tarifas para el Formulario I-485[1][2][3]. USCIS actualiza anualmente su calendario de tarifas y políticas de exención, pero no hay indicios de que esta situación vaya a cambiar pronto.

Los solicitantes deben revisar periódicamente el sitio oficial de USCIS para estar al tanto de cualquier actualización o cambio en las tarifas y exenciones.


Guía paso a paso para solicitar exención de tarifas (para formularios elegibles)

Aunque el Formulario I-485 no es elegible, es útil conocer el proceso para otros formularios que sí pueden solicitar exención:

  1. Completar el Formulario I-912, Request for Fee Waiver.
  2. Presentar pruebas de incapacidad para pagar, como declaraciones de ingresos bajos, participación en programas de asistencia pública o dificultades financieras.
  3. Enviar el Formulario I-912 junto con el formulario de inmigración elegible, ya sea por correo o en línea a través de una cuenta de USCIS.
  4. No enviar ningún pago junto con la solicitud de exención.
  5. Esperar la respuesta de USCIS que aprobará o negará la exención antes de continuar con el trámite.

Para el Formulario I-485, este proceso no aplica y cualquier intento de solicitar exención será rechazado.


Recursos oficiales y contacto

Para obtener información oficial y actualizada, los solicitantes pueden consultar:

  • Información sobre exenciones de tarifas en USCIS: https://www.uscis.gov/i-912
  • Detalles sobre el Formulario I-485: https://www.uscis.gov/i-485
  • Centro de contacto de USCIS para consultas generales: 1-800-375-5283
  • Manual de políticas de USCIS, Volumen 1, Parte B, Capítulo 4 (sobre exenciones y exenciones de tarifas)

Conclusión y recomendaciones para solicitantes

  • No existe exención de tarifa para el Formulario I-485 en la actualidad. Los solicitantes deben pagar la tarifa completa para que su solicitud sea procesada.
  • La exención de tarifas está limitada a ciertos formularios y no incluye solicitudes de ajuste de estatus.
  • Quienes no puedan pagar la tarifa deben buscar ayuda externa, como organizaciones legales sin fines de lucro.
  • Es fundamental revisar periódicamente la página oficial de USCIS para detectar cualquier cambio en las políticas.
  • Prepararse financieramente para cubrir la tarifa de presentación y la tarifa biométrica evitará retrasos y rechazos en la solicitud.

Este análisis ofrece la información más completa y actualizada sobre la imposibilidad de obtener una exención de tarifa para el Formulario I-485, según las políticas vigentes a junio de 2025. Para quienes están en proceso de ajustar su estatus migratorio, conocer esta realidad es clave para planificar adecuadamente su solicitud y evitar contratiempos.


[1] USCIS, Información oficial sobre exenciones de tarifas y formularios elegibles: https://www.uscis.gov/i-912
[2] USCIS, Manual de políticas y calendario de tarifas, abril 2024
[3] USCIS, Detalles del Formulario I-485 y tarifas: https://www.uscis.gov/i-485
[5] Análisis de VisaVerge.com sobre exenciones de tarifas y formularios USCIS


Este contenido ha sido elaborado para ofrecer una guía clara y confiable a quienes buscan información sobre el Formulario I-485 y las políticas de exención de tarifas de USCIS, con un lenguaje sencillo y accesible para facilitar la comprensión.

Aprende Hoy

Formulario I-485 → Solicitud para registrar residencia permanente o ajustar estatus migratorio en EE. UU.
USCIS → Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, agencia que procesa trámites migratorios.
Exención de tarifas → Beneficio que permite no pagar ciertas tarifas para formularios de USCIS si se es elegible.
Tarifa biométrica → Costo por servicios de toma de huellas dactilares, fotografías y chequeos de antecedentes.
Ajuste de estatus → Proceso para cambiar estatus migratorio a residente permanente sin salir de EE. UU.

Este Artículo en Resumen

USCIS mantiene vigente la política que obliga a pagar la tarifa completa para el Formulario I-485. No hay exenciones disponibles, por lo que solicitantes deben prepararse financieramente o buscar ayuda externa para presentar su ajuste de estatus migratorio.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Mahmoud Khalil liberado de detención federal de inmigración Mahmoud Khalil liberado de detención federal de inmigración
Next Article Mejores materiales de estudio para preparar preguntas de ciudadanía 2025 Mejores materiales de estudio para preparar preguntas de ciudadanía 2025
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Denver demanda a administración Trump por fondos de FEMA

Denver, Chicago y el condado de Pima presentaron una demanda contra la administración Trump por…

By Jim Grey

Paul Gosar propone eliminar el Entrenamiento Práctico Opcional

El programa OPT permite a estudiantes internacionales trabajar en EE.UU. en áreas de estudios. A…

By Robert Pyne

Miembros del Congreso arremeten contra aplicación del DHS en Pomona

La redada del CBP del 22 de abril de 2025 en Pomona, con la detención…

By Shashank Singh

Ice Cube afirma que redadas de ICE en Los Ángeles buscan “traumatizar”: “Nadie está seguro”

Operaciones del ICE el 6 de junio de 2025 provocaron 2,792 arrestos y tensión pública.…

By Oliver Mercer

Diplomático refugiado logra ser Alto Comisionado británico por primera vez

Hossein-Bor, de refugiado a alto comisionado en Fiji, refleja el avance de la diversidad en…

By Shashank Singh

Hombres venezolanos desaparecen de registros de ICE tras deportación

Al menos dos hombres venezolanos desaparecieron tras deportación de ICE en 2025, sin registros de…

By Robert Pyne

Zia Yusuf critica planes de reforma por deportación similar a Trump 2.0

La Operación Restaurar la Justicia de Reform UK busca deportar hasta 600.000 personas, negar asilo…

By Robert Pyne

Columbia Británica casi alcanza tope de invitaciones para trabajadores calificados

Columbia Británica restringió las invitaciones a trabajadores calificados en 2025, destacando solo perfiles de salud,…

By Visa Verge

EasyJet retrasa regreso a Tel Aviv por temor a seguridad

EasyJet extiende la suspensión de vuelos a Tel Aviv hasta julio de 2025 tras evaluar…

By Jim Grey

Visas regionales permitirán a estudiantes internacionales prácticas más largas

Corea del Sur implementa un programa piloto hasta 2026 que facilita prácticas profesionales durante el…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

¿El rechazo a la inmigración de hoy es un eco del pasado?
Inmigración

¿El rechazo a la inmigración de hoy es un eco del pasado?

By Oliver Mercer
Read More
Iniciativa EMPP del IRC: Caminos de Movilidad Económica para Refugiados Calificados hacia Canadá
Inmigración

Iniciativa EMPP del IRC: Caminos de Movilidad Económica para Refugiados Calificados hacia Canadá

By Robert Pyne
Read More
Diez indios rechazados en Malasia pese a exención de visa hasta 2026
InmigraciónNoticias

Diez indios rechazados en Malasia pese a exención de visa hasta 2026

By Sai Sankar
Read More
FlyGabon inaugura vuelos directos entre Johannesburgo y Libreville para viajes corporativos
InmigraciónNoticias

FlyGabon inaugura vuelos directos entre Johannesburgo y Libreville para viajes corporativos

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?