English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » DHS Desmiente Deportación y Muerte Falsa de ‘Abuelo de Allentown’

InmigraciónNoticiasTarjeta Verde

DHS Desmiente Deportación y Muerte Falsa de ‘Abuelo de Allentown’

DHS e ICE niegan que Luis Leon fue detenido o deportado. No hay registros oficiales que respalden las afirmaciones mediáticas. El Instituto Guatemalteco confirma no haber recibido a persona con esos datos. Se insta a verificar hechos para evitar daños por desinformación migratoria.

Robert Pyne
Last updated: July 22, 2025 1:25 pm
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. DHS e ICE niegan arresto, detención o deportación de Luis Leon a Guatemala.
  2. No hay registros que demuestren que Leon asistió a cita para tarjeta de residencia junio 2025.
  3. El Instituto Guatemalteco de Migración confirma no haber recibido a deportado con identidad de Leon.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha aclarado de manera contundente las informaciones falsas que circularon recientemente sobre la supuesta deportación secreta de un hombre conocido como el “abuelo de Allentown” por parte de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Según reportes erróneos, este hombre, identificado como Luis Leon, habría sido detenido en una cita para la tarjeta de residencia en Filadelfia y deportado a Guatemala, donde supuestamente murió bajo custodia de ICE. Sin embargo, el DHS ha desmentido categóricamente estas afirmaciones, señalando que no existe registro alguno de su arresto, detención o deportación a Guatemala.

Dive Right Into
Puntos ClaveLa historia detrás de la noticiaDeclaraciones oficiales y rechazo a la desinformaciónDatos clave confirmados por DHS e ICELa narrativa familiar y mediáticaRespuesta del Departamento de Seguridad Nacional y ICEActores clave y declaraciones oficialesImplicaciones para la comunidad inmigrante y el debate públicoContexto histórico y antecedentesPerspectivas futuras y próximos pasosRecursos oficiales y contactoReflexiones finalesAprende HoyEste Artículo en Resumen
DHS Desmiente Deportación y Muerte Falsa de ‘Abuelo de Allentown’
DHS Desmiente Deportación y Muerte Falsa de ‘Abuelo de Allentown’

La historia detrás de la noticia

El 20 de julio de 2025, el periódico The Morning Call, con sede en Allentown, Pensilvania, publicó un titular que afirmaba que la familia de Luis Leon fue informada de su muerte en custodia de ICE, para luego descubrir que estaba vivo en un hospital en Guatemala. La familia aseguró que Leon fue esposado y llevado por agentes federales durante una cita para la tarjeta de residencia en Filadelfia. Sin embargo, el DHS confirmó que no hay registros de que Leon haya asistido a ninguna cita de este tipo en esa ciudad o en sus alrededores en junio de 2025.

Además, ICE no ha deportado a Luis Leon, un ciudadano chileno, a Guatemala. Los únicos registros oficiales de ICE indican que Leon ingresó a los Estados Unidos 🇺🇸 en 2015 bajo el programa de exención de visa desde Chile. Por su parte, el Instituto Guatemalteco de Migración, que coordina con ICE todas las deportaciones hacia Guatemala, confirmó que no ha recibido a ninguna persona con el nombre, edad o nacionalidad de Luis Leon.

Declaraciones oficiales y rechazo a la desinformación

El subsecretario del DHS, McLaughlin, calificó las acusaciones como una “mentira categórica” y un “engaño diseñado para demonizar a los agentes de ICE”, quienes han enfrentado un aumento del 830% en ataques en los últimos años. McLaughlin enfatizó que ICE no desaparece personas y que estas afirmaciones son un ejemplo de mala práctica periodística, ya que los medios no verificaron los hechos con las autoridades antes de publicar.

El DHS emitió un comunicado oficial el 21 de julio de 2025, negando rotundamente que ICE haya arrestado o deportado a Luis Leon a Guatemala, o que haya muerto bajo custodia. Esta respuesta surge tras una amplia cobertura mediática, especialmente de The Morning Call y otros medios progresistas, que presentaron a Leon como un residente legal y sobreviviente de tortura, detenido y deportado en secreto.

Also of Interest:

Descuentos especiales de Emirates y Etihad para viajes en Eid Al Adha
Ley de Desarrollo de la Fuerza Laboral de Aviación logra raro acuerdo

Datos clave confirmados por DHS e ICE

  • No existe registro de arresto, detención o deportación de Luis Leon a Guatemala.
  • No hay evidencia de que Leon haya asistido a una cita para la tarjeta de residencia en Filadelfia en junio de 2025.
  • El Instituto Guatemalteco de Migración no ha recibido a ninguna persona que coincida con la identidad de Leon.
  • Los registros oficiales muestran que Leon ingresó a los Estados Unidos 🇺🇸 en 2015 bajo el programa de exención de visa desde Chile.
  • No se ha producido ninguna deportación hacia Guatemala relacionada con Leon.

La narrativa familiar y mediática

Los reportes iniciales, incluyendo los de The Morning Call y The Independent, se basaron en declaraciones de familiares que afirmaron que Leon fue esposado y desaparecido durante una cita para la tarjeta de residencia. La familia también mencionó haber recibido llamadas de una mujer que se identificó como abogada de inmigración, quien les dijo que Leon había muerto en custodia de ICE. Algunos medios, como Occupy Democrats, amplificaron la historia, presentando a Leon como un residente legal y sobreviviente de tortura que fue maltratado por ICE.

Sin embargo, estas afirmaciones no cuentan con respaldo documental ni oficial. El DHS y ICE han reiterado que no hay registros que confirmen ninguna de estas acusaciones.

Respuesta del Departamento de Seguridad Nacional y ICE

El DHS ha subrayado que toda esta narrativa es falsa y carece de respaldo en los sistemas federales. El departamento advirtió sobre el peligro de difundir información errónea, especialmente en un contexto donde los agentes de ICE enfrentan un aumento significativo en ataques físicos. Además, el DHS instó a los medios de comunicación a verificar los hechos con fuentes oficiales antes de publicar noticias relacionadas con la aplicación de la ley migratoria.

El subsecretario McLaughlin declaró: “ICE nunca arrestó ni deportó a Luis Leon a Guatemala. No desaparecemos personas. Esta es una mentira que busca desacreditar a los agentes que trabajan para proteger nuestras fronteras y comunidades”.

Actores clave y declaraciones oficiales

  • Subsecretario McLaughlin (DHS): Rechaza todas las acusaciones y las califica como un engaño para desacreditar a ICE.
  • Instituto Guatemalteco de Migración: Confirma que no ha recibido a ninguna persona con la identidad de Luis Leon.
  • Medios de comunicación: Algunos, como The Morning Call y The Independent, están revisando la respuesta del DHS y podrían emitir correcciones o aclaraciones.

Implicaciones para la comunidad inmigrante y el debate público

Este caso ha generado un debate intenso sobre las prácticas de ICE y el trato a inmigrantes mayores o vulnerables. Sin embargo, la aclaración del DHS busca evitar que la desinformación afecte la confianza pública en las instituciones encargadas de la seguridad fronteriza y la aplicación de la ley migratoria.

Actualmente, no se han anunciado cambios en las políticas de detención o deportación de ICE relacionados con este caso. El DHS continúa promoviendo la transparencia y la rápida respuesta ante noticias falsas que puedan generar miedo o confusión en las comunidades inmigrantes.

Contexto histórico y antecedentes

Luis Leon es descrito en algunos medios como un ciudadano chileno que recibió asilo político en 1987 y sobrevivió a la dictadura de Pinochet. Su caso ganó atención en medio de discusiones más amplias sobre las deportaciones y el trato a inmigrantes mayores o con historias de persecución política.

Según datos recientes, más de 56,800 personas están detenidas por ICE en julio de 2025, y el 72% de ellas no tienen condenas penales. Esto refleja la complejidad y sensibilidad del sistema de detención migratoria en los Estados Unidos 🇺🇸.

Perspectivas futuras y próximos pasos

Los medios de comunicación están evaluando la respuesta oficial del DHS y podrían emitir correcciones o aclaraciones en los próximos días. No se esperan cambios inmediatos en las políticas migratorias relacionadas con este caso.

El DHS y ICE seguirán enfatizando la importancia de la transparencia y la verificación de hechos para evitar la propagación de información falsa que pueda afectar la percepción pública y la seguridad de sus agentes.

Recursos oficiales y contacto

Para quienes deseen verificar el estado de custodia o deportación de una persona, el DHS y ICE ofrecen herramientas en línea y contactos de relaciones públicas. Por ejemplo, el localizador de detenidos de ICE permite consultar el estatus de personas bajo custodia.

  • Sitio oficial del Departamento de Seguridad Nacional: www.dhs.gov
  • Sitio oficial de ICE: www.ice.gov

Además, para información sobre formularios migratorios, como la solicitud de tarjeta de residencia (Formulario I-485), se puede consultar la página oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS): Formulario I-485.

Reflexiones finales

Este caso pone en evidencia la importancia de la precisión y la responsabilidad en la cobertura mediática de temas migratorios. La difusión de información incorrecta no solo afecta la reputación de las agencias encargadas de la seguridad, sino que también puede generar temor y confusión en las comunidades inmigrantes.

Según análisis de VisaVerge.com, la proliferación de noticias no verificadas sobre deportaciones y detenciones puede aumentar la desconfianza hacia las instituciones y dificultar el diálogo constructivo sobre políticas migratorias. Por ello, es fundamental que tanto medios como público general consulten fuentes oficiales y contrasten la información antes de aceptar o compartir noticias sensibles.

En resumen, el Departamento de Seguridad Nacional y ICE han dejado claro que no deportaron ni arrestaron al “abuelo de Allentown”, Luis Leon, y que las afirmaciones sobre su muerte en custodia son falsas. Esta aclaración busca proteger la integridad de los procesos migratorios y la seguridad de los agentes, al tiempo que ofrece tranquilidad a la comunidad inmigrante sobre el manejo responsable de los casos bajo custodia federal.

Aprende Hoy

Departamento de Seguridad Nacional → Agencia federal estadounidense encargada de la seguridad nacional y la aplicación de leyes migratorias.
ICE (Oficina de Inmigración y Control de Aduanas) → Agencia federal que gestiona detenciones y deportaciones en Estados Unidos.
Programa de Exención de Visa → Permite a nacionales de ciertos países entrar a EUA sin visa para estancias cortas.
Cita para tarjeta de residencia → Encuentro oficial para tramitar o actualizar el estatus de residencia permanente.
Instituto Guatemalteco de Migración → Entidad gubernamental que coordina deportaciones y asuntos migratorios con Guatemala.

Este Artículo en Resumen

DHS e ICE desmienten rotundamente la supuesta deportación o muerte de Luis Leon. Los registros oficiales no muestran acciones contra él. La desinformación afecta la confianza pública y la seguridad, destacando la importancia de confirmar datos y usar recursos oficiales ante debates migratorios.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Impacto de recortes en regulaciones laborales y salario mínimo en visas H2A Impacto de recortes en regulaciones laborales y salario mínimo en visas H2A
Next Article Casa Blanca advierte sobre aumento de agentes ICE en ciudades demócratas Casa Blanca advierte sobre aumento de agentes ICE en ciudades demócratas
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

DLA Aviación premia a sus mejores en ceremonia anual

DLA Aviación premió a siete en su Ceremonia 2025. El General Ellsworth dejará el mando…

By Oliver Mercer

Permisos de Trabajo en Canadá para Titulares de Visa H-1B

Canada offers open work permits allowing H-1B visa holders in the US to work for…

By Jim Grey

Hombre arrestado por ICE por vender tarjetas falsas del Seguro Social

El 18 de marzo de 2025, ICE arrestó a Liene Tavares DeBarros, Jr., un brasileño…

By Visa Verge

TSA: señales de alerta sobre contacto visual en controles de aeropuerto

La TSA evalúa comportamientos como contacto visual irregular, distracción, nerviosismo o vestimenta inusual. Actuar calmo…

By Shashank Singh

Estudiantes indios reducen interés en EE.UU. y caen solicitudes de préstamos

El interés de estudiantes indios en préstamos educativos para EE. UU. cayó un 50% en…

By Visa Verge

Estudiante de Bangladesh con beca de $61,932 rechaza visa F1 tras solo dos preguntas

Estudiantes bangladesíes enfrentan un proceso complejo para visa F-1: aceptación universitaria, formulario I-20, DS-160, pagos…

By Sai Sankar

Guía completa para obtener la Freelancer Visa en Dubái

Dubái ofrece la visa de freelancer, ideal para profesionales globales en sectores como tecnología y…

By Shashank Singh

Boeing 777X será el avión más grande de dos motores del mundo

El Boeing 777X, con el 777-9 a la cabeza, se consolida como el avión bimotor…

By Robert Pyne

Coloradenses con estatus de asilo enfrentan trabas en proceso de tarjeta verde

La suspensión federal de la tarjeta verde desde 2025 afecta profundamente a asilados en Colorado.…

By Shashank Singh

Comparación de Green Card por Matrimonio y Empleo para Titulares de Visa TN Canadienses

Desde julio de 2025, USCIS aplica reglas más estrictas y tiempos prolongados en la Tarjeta…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

AirAsia Amplía Conectividad entre Australia y Asia con Más Vuelos
Inmigración

AirAsia Amplía Conectividad entre Australia y Asia con Más Vuelos

By Visa Verge
Read More
¿Pueden mi cónyuge e hijos obtener green cards como dependientes en EB-2 NIW?
DocumentaciónInmigraciónNoticias

¿Pueden mi cónyuge e hijos obtener green cards como dependientes en EB-2 NIW?

By Shashank Singh
Read More
Visa afecta inscripción de estudiantes indios en EE.UU. un 28%
Inmigración

Visa afecta inscripción de estudiantes indios en EE.UU. un 28%

By Oliver Mercer
Read More
Teléfono celular causa falsa alarma en el Aeropuerto Municipal de Moorhead
Inmigración

Teléfono celular causa falsa alarma en el Aeropuerto Municipal de Moorhead

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?