Puntos Clave
- Despidos masivos y recortes de personal en USCIS causan retrasos históricos en trámites de tarjeta verde.
- Pérdida de empleo obliga a reiniciar procesos complejos como certificación PERM y petición I-140.
- Solicitantes de India y China enfrentan esperas de décadas por límites por país y saturación.
(U.S.) Los despidos masivos en Estados Unidos 🇺🇸 están afectando gravemente el proceso de obtención de la tarjeta verde para miles de inmigrantes que dependen de empleadores estadounidenses para su residencia permanente. A medida que la agencia encargada de la inmigración, USCIS (Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos), enfrenta una crisis de personal y retrasos sin precedentes, los solicitantes de la tarjeta verde vinculados a empleos específicos ven cómo sus sueños se alejan. Esta situación, que se ha agravado en 2025, combina recortes presupuestarios, políticas antiguas y un sistema sobrecargado que pone en riesgo la estabilidad laboral y migratoria de millones.

La combinación de despidos masivos, especialmente en sectores que emplean a trabajadores extranjeros, y la falta de personal en USCIS está generando retrasos prolongados en la tramitación de solicitudes de residencia permanente basadas en empleo. Esto afecta no solo a los trabajadores extranjeros, sino también a los empleadores que dependen de ellos para mantener sus operaciones. La incertidumbre crece, y las opciones legales para quienes pierden su empleo son limitadas y complejas.
Crisis de personal en USCIS y su impacto en 2025
En 2025, USCIS enfrenta una grave escasez de personal debido a despidos masivos y recortes presupuestarios que comenzaron años atrás, incluyendo reducciones significativas durante la administración del presidente Trump. Más de 200,000 empleos federales fueron eliminados en agencias relacionadas con seguridad nacional e inmigración, afectando directamente la capacidad de USCIS para procesar solicitudes de manera eficiente.
Los informes de abril y julio de 2025 confirman que estos recortes han provocado retrasos inmediatos y generalizados en la tramitación de visas, permisos de trabajo, naturalizaciones y, especialmente, solicitudes de tarjeta verde basadas en empleo. USCIS ha ralentizado sus tiempos de procesamiento, aumentado las solicitudes de evidencia adicional (RFEs) y demorado la adjudicación de peticiones, particularmente para visas H-1B y O-1, que son esenciales para la elegibilidad a la tarjeta verde.
Esta falta de personal no solo retrasa los procesos, sino que también genera incertidumbre para los solicitantes, quienes enfrentan largos períodos sin respuesta y con la amenaza constante de perder su estatus legal si no pueden renovar permisos o ajustar su estatus a tiempo.
Récord histórico de casos pendientes y retrasos en el procesamiento
Para julio de 2025, el número de casos pendientes en el sistema de inmigración estadounidense alcanzó un récord histórico de más de 11.3 millones. Los solicitantes de tarjeta verde basados en empleo, especialmente aquellos provenientes de India y China, enfrentan tiempos de espera que pueden extenderse por décadas debido a límites anuales por país y a ineficiencias sistémicas.
Tipo de Solicitud | Tiempo de Procesamiento (2025) | Comparación 2024 |
---|---|---|
Solicitudes fuera de EE.UU. | Hasta 14.8 meses | Menor en 2024 |
Solicitudes dentro de EE.UU. | Aprox. 8.7 meses | Mejoras en 2024 |
Un proceso clave afectado es la Certificación Laboral Permanente (PERM), que debe ser aprobada antes de presentar la petición I-140. Este proceso es específico para cada empleador y no se puede transferir. Si el empleado es despedido antes de la aprobación del PERM, debe comenzar el proceso desde cero con un nuevo empleador, lo que puede significar años adicionales de espera.
Cómo los despidos masivos afectan el proceso de la tarjeta verde
Los despidos masivos en sectores que emplean a trabajadores extranjeros tienen un impacto directo en el proceso de la tarjeta verde. Cuando un trabajador pierde su empleo, puede perder también el patrocinio necesario para avanzar en su solicitud de residencia permanente.
Si el despido ocurre antes de que el empleador presente la petición I-140, el proceso debe reiniciarse con un nuevo empleador, lo que implica volver a obtener la certificación PERM y presentar una nueva petición. Esto puede retrasar la obtención de la tarjeta verde por años.
Incluso después de la aprobación de la I-140, la pérdida del empleo complica la solicitud de ajuste de estatus. La ley AC21 (Ley de Competitividad Estadounidense en el Siglo XXI) permite cierta portabilidad, es decir, cambiar de empleador sin perder la petición aprobada, pero solo si el nuevo empleo es similar y si el ajuste de estatus ya está en proceso. Estas reglas son complejas y no siempre aplican, dejando a muchos solicitantes en una situación precaria.
Cambios en políticas y procedimientos que añaden complejidad
En diciembre de 2024, USCIS lanzó una nueva versión del Formulario I-485, que es el formulario para solicitar el ajuste de estatus a residente permanente. Esta versión requiere que los solicitantes presenten simultáneamente el Formulario I-693, que es el examen médico, lo que añade pasos adicionales y puede causar más retrasos.
Además, el Boletín de Visas y las tablas para presentar solicitudes de ajuste de estatus siguen siendo herramientas esenciales para que los solicitantes sepan cuándo pueden presentar su solicitud o esperar una decisión final. La actualización más reciente, al 1 de agosto de 2025, enfatiza el uso de la tabla de Fechas de Acción Final para presentar solicitudes de ajuste de estatus.
Perspectivas de expertos y grupos de defensa
Organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes y expertos legales advierten que la combinación de despidos masivos, recortes presupuestarios y políticas restrictivas heredadas de administraciones anteriores está llevando al sistema de inmigración estadounidense al borde del colapso. Millones de inmigrantes quedan atrapados en un limbo legal, sin poder avanzar en sus procesos ni asegurar su estatus.
Los empleadores que dependen de trabajadores extranjeros, como hospitales y sectores agrícolas, también expresan preocupación por la escasez de personal y las interrupciones operativas causadas por los retrasos en la aprobación de permisos de trabajo y tarjetas verdes.
Además, los expertos señalan que los límites anuales por país afectan de manera desproporcionada a solicitantes de India y China, creando retrasos que pueden durar décadas y que difícilmente mejorarán sin reformas legislativas profundas.
Implicaciones prácticas para los solicitantes de tarjeta verde
Para quienes buscan la tarjeta verde basada en empleo, los despidos masivos representan un riesgo significativo. La pérdida del empleo puede significar la pérdida del patrocinio y la necesidad de reiniciar el proceso, especialmente si la certificación PERM o la petición I-140 no están aprobadas.
Es fundamental que los solicitantes busquen asesoría legal inmediata si pierden su empleo para explorar opciones como la portabilidad bajo AC21 o la posibilidad de cambiar a otras categorías de visa. Sin embargo, estas opciones son limitadas y requieren un manejo cuidadoso para evitar caer en estatus irregular.
Los retrasos en USCIS también significan que los solicitantes deben esperar más tiempo para obtener permisos de trabajo y ajustar su estatus, lo que aumenta la incertidumbre y el riesgo de perder su estatus legal.
Consejos para empleadores
- 🔹 Los empleadores deben estar conscientes de los desafíos que enfrentan sus empleados extranjeros y planificar en consecuencia.
- 🔹 Mantener una comunicación clara con abogados de inmigración es clave para gestionar los procesos PERM y I-140 de manera proactiva y minimizar riesgos.
- 🔹 Además, deben prepararse para posibles interrupciones en la fuerza laboral debido a retrasos en la aprobación de permisos y tarjetas verdes, y considerar estrategias para retener talento mientras se resuelven estos problemas.
Paso a paso: cómo los despidos afectan cada etapa del proceso
- ✅ Certificación Laboral Permanente (PERM): El empleador presenta esta solicitud para un puesto específico. Si el empleado es despedido antes de la aprobación, el proceso debe comenzar de nuevo con un nuevo empleador.
- ✅ Petición I-140: Se presenta después de la aprobación del PERM. Si el empleado pierde el empleo antes o poco después de la aprobación, puede aplicar la portabilidad bajo AC21, pero solo si cumple ciertos requisitos.
- ✅ Ajuste de Estatus (Formulario I-485): El solicitante presenta este formulario cuando su fecha de prioridad está vigente. Los retrasos en USCIS y los nuevos requisitos, como el Formulario I-693, complican y alargan este paso.
- ✅ Aprobación final y emisión de la tarjeta verde: La falta de personal en USCIS ralentiza la adjudicación final, extendiendo los tiempos de espera.
Perspectivas futuras y desarrollos pendientes
Hasta agosto de 2025, no se han aprobado reformas legislativas importantes que aborden los límites por país o el financiamiento de USCIS. La agencia sigue enfrentando incertidumbre en su presupuesto y personal, mientras grupos de defensa presionan por más recursos para reducir los retrasos.
Es posible que la nueva administración o el Congreso propongan cambios, pero hasta ahora no hay anuncios oficiales. Los solicitantes deben estar atentos a las actualizaciones de USCIS y al Boletín de Visas para planificar sus pasos.
Recursos oficiales para solicitantes y empleadores
- 📋 Para obtener información confiable y actualizada sobre la tarjeta verde y otros procesos migratorios, USCIS ofrece recursos oficiales en su sitio web. Por ejemplo, la página dedicada a la tarjeta verde explica los requisitos, procesos y formularios necesarios: USCIS Green Card Information.
- 📋 Los solicitantes pueden consultar los tiempos de procesamiento actuales en la página oficial de USCIS para formularios, incluyendo el Formulario I-485: USCIS Processing Times.
- 📋 Además, el Boletín de Visas y las tablas para presentar solicitudes de ajuste de estatus están disponibles para ayudar a los solicitantes a entender cuándo pueden avanzar en su proceso: Visa Bulletin and Adjustment of Status Filing Charts.
- 📋 Se recomienda que los solicitantes y empleadores consulten con abogados de inmigración o representantes acreditados para recibir asesoría personalizada y evitar errores que puedan afectar su estatus migratorio.
Conclusión: un sistema en tensión que requiere atención urgente
La combinación de despidos masivos en Estados Unidos 🇺🇸, la crisis de personal en USCIS y las políticas migratorias restrictivas está creando un ambiente muy difícil para quienes buscan la tarjeta verde basada en empleo. Los retrasos prolongados y la incertidumbre afectan no solo a los trabajadores extranjeros, sino también a los empleadores y a la economía en general.
Para quienes enfrentan despidos, es vital actuar rápido, buscar asesoría legal y conocer las opciones disponibles para mantener su estatus. Los empleadores deben anticipar estos desafíos y trabajar en conjunto con expertos para proteger a su fuerza laboral.
Mientras tanto, la presión sobre USCIS para mejorar sus recursos y modernizar el sistema continúa creciendo. Según análisis de VisaVerge.com, sin reformas legislativas y un aumento en el financiamiento, la situación podría empeorar, dejando a millones en espera indefinida.
Este panorama subraya la necesidad de soluciones integrales que aborden tanto los problemas estructurales del sistema migratorio como las consecuencias inmediatas de los despidos masivos, para garantizar que la tarjeta verde siga siendo una vía viable para quienes contribuyen al país a través de su trabajo y talento.
Aprende Hoy
Tarjeta Verde → Documento oficial que otorga residencia permanente en EE.UU. a inmigrantes elegibles.
Certificación Laboral Permanente (PERM) → Proceso donde el empleador demuestra que no hay trabajadores estadounidenses calificados para un puesto.
Petición I-140 → Formulario presentado por el empleador para comenzar trámite de residencia permanente basado en empleo.
Ajuste de Estatus → Solicitud para cambiar estatus migratorio a residente permanente dentro de EE.UU. sin salir del país.
Portabilidad → Regla que permite cambiar de empleador tras ciertas aprobaciones sin perder avance en la tarjeta verde.
Este Artículo en Resumen
En 2025, los despidos masivos junto a la crisis de USCIS afectan gravemente la obtención de tarjeta verde basada en empleo. La pérdida de trabajo obliga a reiniciar procesos largos y costosos. Los atrasos y límites por país agravan la incertidumbre para miles de inmigrantes.
— Por VisaVerge.com