English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » H1B » Cuatroze Años de Espera: Profesor Indio Obtiene la Residencia Permanente en EE. UU. Tras una Odisea

H1BInmigraciónNoticiasTarjeta Verde

Cuatroze Años de Espera: Profesor Indio Obtiene la Residencia Permanente en EE. UU. Tras una Odisea

Después de 14 años en EE. UU., Rajasegar logró la Tarjeta verde vía EB-1A en septiembre de 2025 tras un RFE y un viaje para restablecer estatus. Su caso pone en evidencia el backlog laboral para indios provocado por el tope del 7% por país.

Sai Sankar
Last updated: September 26, 2025 4:30 am
By Sai Sankar
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. Rajasegar obtuvo la Tarjeta verde en septiembre de 2025 tras 14 años desde su llegada con F-1 en 2011.
  2. Su EB-1A enfrentó un RFE; reunió pruebas y cartas, viajó a México para restablecer estatus antes de la aprobación.
  3. El backlog laboral afecta a India: techo del 7% por país y más de un millón de indios en espera.

(NEW DELHI, INDIA) En un relato que ilustra tanto la perseverancia personal como las tensiones estructurales del sistema migratorio de Estados Unidos, un profesor de origen indio ha logrado obtener la Tarjeta verde tras 14 años de tránsito entre visados, retrasos y cambios de estatus. Su historia, centrada en la vía de empleo, arroja luz sobre un backlog de empleos que afecta a cientos de miles de profesionales altamente cualificados y plantea preguntas urgentes sobre la equidad y la previsibilidad en la residencia permanente en EE. UU. A continuación se presenta un análisis detallado que combina el relato humano con el marco institucional, las implicaciones para estudiantes y trabajadores, y las posibles avenidas de reforma.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Enfoque general: un caso emblemático
  • Contexto y trayectoria: un viaje por el sistema de visados
  • Desde su llegada
  • Transiciones de estatus y herramientas utilizadas
  • El intento EB-1A y el Request for Evidence (RFE)
  • La ruptura final: aprobación EB-1A y la Tarjeta verde
  • La realidad del backlog: caps por país y magnitud de la espera
  • Implicaciones para la residencia permanente y comunidades afectadas
  • Impacto humano y profesional
  • Riesgos para la academia y la investigación
  • Capacidad de planificación para estudiantes y futuros inmigrantes
  • Contexto legislativo y posibles reformas
  • Propuestas para aliviar el backlog
  • Perspectiva de expertos para 2025
  • Implicaciones prácticas para solicitantes y empleadores
  • Estrategias y preparación
  • Rol de las instituciones
  • Análisis de la ruta EB-1A y su aplicabilidad en 2025
  • Detalles de procesamiento y cronogramas típicos
  • Formularios y recursos oficiales (con enlaces)
  • Conclusiones para solicitantes y actores institucionales
  • Reflexiones finales y perspectivas
  • Notas finales y fuentes
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Cuatroze Años de Espera: Profesor Indio Obtiene la Residencia Permanente en EE. UU. Tras una Odisea
Cuatroze Años de Espera: Profesor Indio Obtiene la Residencia Permanente en EE. UU. Tras una Odisea

Enfoque general: un caso emblemático

Este caso muestra un sistema que, por su propia naturaleza, prioriza la meritocracia y la inversión en conocimiento, pero que a la vez se ve frenado por límites numéricos y reglas que no siempre ofrecen claridad sobre plazos y estrategias.

Aunque la historia de Rajavasanth Rajasegar —un profesor que llegó a EE. UU. en 2011 para estudiar y trabajar en mecánica— es individual, representa una experiencia compartida por numerosos profesionales que vivieron años de transición entre F-1, OPT, cap-gap H-1B y, finalmente, una trayectoria hacia la residencia permanente bajo categorías de empleo como EB-2, EB-3 y, en su caso, EB-1A (habilidad extraordinaria). Su caso subraya tanto el potencial de contribuir al avance académico y científico estadounidense como las barreras persistentes para quienes buscan estatus permanente.

Contexto y trayectoria: un viaje por el sistema de visados

Desde su llegada

  • Rajasegar llegó a EE. UU. en agosto de 2011 con una visa F-1 para realizar un máster en Ingeniería Mecánica en la University of Illinois, Urbana-Champaign.
  • Tras años de formación avanzada, investigación prolongada y roles docentes, avanzó hacia puestos en investigación y docencia que terminaron en una plaza universitaria.
  • Cada avance profesional estuvo condicionado por la incertidumbre migratoria, una realidad común entre académicos extranjeros.

Transiciones de estatus y herramientas utilizadas

El historial de Rajasegar refleja el uso de múltiples mecanismos habituales para académicos e investigadores en EE. UU.:

  • Renovaciones de F-1 y el programa OPT con extensiones STEM para trabajar en el campo de estudio mientras se tramita la residencia.
  • Protecciones cap-gap durante la pandemia para evitar la caída entre vencimiento de visa y aprobación de nuevo estatus.
  • Transición hacia una posición de profesorado en Colorado School of Mines, que mejoró su perfil pero no eliminó la espera prolongada para la residencia basada en empleo.

El intento EB-1A y el Request for Evidence (RFE)

Aunque su historial académico era destacado, el proceso EB-1A no fue lineal:

Also of Interest:

Juez dicta que Mahmoud Khalil puede ser deportado por activismo
Expedientes de deportación: La guerra de Trump contra inmigrantes y libertad de expresión impulsada por IA
  • Recibió un RFE que exigía pruebas más contundentes sobre la relevancia e impacto de su trabajo.
  • Reunir esa evidencia implicó cartas de recomendación, documentación ampliada de logros y revisiones detalladas.
  • Los RFE suelen alargar el procesamiento y generar desgaste emocional, incluso para candidatos de alto nivel.

La ruptura final: aprobación EB-1A y la Tarjeta verde

  • Tras superar el RFE, obtuvo la aprobación EB-1A.
  • Viajó brevemente a México para restablecer su estatus migratorio y, a su regreso, obtuvo la Tarjeta verde.
  • En sus palabras: “Después de 14 años, la visa clock ha dejado de contar… Hoy, esa cuenta no existe. Ese es el gran cambio.”
    > Este testimonio ilustra la sensación de liberación que aporta el estatus de residente permanente tras años de incertidumbre.

La realidad del backlog: caps por país y magnitud de la espera

La historia de Rajasegar no es aislada. El backlog en visas basadas en empleo afecta particularmente a profesionales indios por la alta demanda y los límites legales:

  • Caps por país: la ley impone un techo del 7% de las visas de empleo anuales para cualquier nacionalidad, lo que genera esperas largas para países con alta demanda como India.
  • Tamaño del backlog: estimaciones señalan más de un millón de trabajadores indios en espera en la fila de empleo basada en residencia permanente.
  • Retos en EB-2 y EB-3: tiempos de espera que pueden extenderse por décadas, aun para candidatos con trayectorias destacadas y apoyo institucional.

Esta estructura provoca que el avance profesional dependa más de limitaciones administrativas que de la capacidad individual. Aunque EB-1A/EB-1B pueden ser más rápidos, la retrogradación de prioridades para India y la alta demanda afectan los resultados finales.

Implicaciones para la residencia permanente y comunidades afectadas

Impacto humano y profesional

  • La espera prolongada afecta decisiones sobre dónde vivir, qué proyectos continuar y la planificación familiar.
  • La carga emocional de la seguridad laboral precaria durante años es significativa, aun con respaldo institucional.
  • Planes de investigación, financiamiento y ascensos deben adaptarse a vencimientos migratorios y renovaciones.

Riesgos para la academia y la investigación

  • La incertidumbre en visados dificulta la retención de investigadores y profesores.
  • La obtención de la Tarjeta verde por parte de algunos refuerza la idea de un sistema que premia la constancia, pero también evidencia cuántos no llegaron por frustración y demoras.

Capacidad de planificación para estudiantes y futuros inmigrantes

  • Es crucial conocer las diferencias entre EB-1A, EB-1B, EB-2 y EB-3 en elegibilidad y tiempos.
  • Las extensiones STEM de OPT y protecciones cap-gap ayudan a transitar entre estudios y empleo.
  • Planificar una ruta hacia la residencia desde etapas tempranas mejora las posibilidades de éxito.

Contexto legislativo y posibles reformas

Propuestas para aliviar el backlog

  • Una iniciativa clave es la Ley de Equidad para Inmigrantes Altamente Calificados (H.R.6542, 118ª Congreso), que propone eliminar los topes por país para visas basadas en empleo.
  • Si se aprobara, podría reducir significativamente los tiempos de espera para solicitantes de India y otros países de alta demanda.

Perspectiva de expertos para 2025

  • Análisis como los de VisaVerge.com muestran que, aunque las categorías de alta cualificación siguen siendo rutas rápidas para perfiles sobresalientes, la reducción de incertidumbre depende de cambios legislativos y mejoras administrativas.
  • Se requiere tanto reforma legal como eficiencia en la revisión de expedientes para acelerar resultados.

Implicaciones prácticas para solicitantes y empleadores

Estrategias y preparación

  • Conocer cuál ruta conviene según logros (por ejemplo, EB-1A vs EB-1B).
  • Preparar evidencias sólidas: cartas de recomendación, pruebas de impacto y reconocimiento internacional.

Rol de las instituciones

  • Universidades y centros de investigación pueden:
    • Facilitar asesoría legal interna.
    • Proveer recursos para preparar expedientes.
    • Coordinar continuidad en contratos y proyectos para reducir interrupciones.

Análisis de la ruta EB-1A y su aplicabilidad en 2025

  • La EB-1A es para individuos con habilidad extraordinaria reconocida nacional o internacionalmente.
  • En 2025, la mayoría de países tienen EB-1A current, pero India presenta una fecha de prioridad retrocedida a febrero de 2022.
    • Esto implica que, aunque la petición esté aprobada, el solicitante debe esperar hasta que su fecha de prioridad esté vigente para recibir la Tarjeta verde.
  • La EB-1A exige presentación meticulosa de evidencia; sigue siendo atractiva pero exige preparación rigurosa.

Detalles de procesamiento y cronogramas típicos

  • Preparación del caso: 6–18 meses.
  • Procesamiento del Formulario I-140: 6–12 meses, o 15 días con procesamiento prioritario (premium processing).
  • Ajuste de estatus o procesamiento consular: 6–12 meses.
  • Emisión de la Tarjeta verde: 1–3 meses tras la aprobación final.
    Estos plazos pueden alargarse con atrasos o RFE.

Formularios y recursos oficiales (con enlaces)

  • Formularios clave:
    • Formulario I-140 (Petición de inmigrante para trabajador extranjero).
    • Formulario I-485 (Solicitud de registro de residencia permanente o ajuste de estatus).
  • Enlaces oficiales relevantes:
    • Sobre la vía EB-1A y EB-1B, y criterios de elegibilidad: https://www.uscis.gov/working-in-the-united-states/permanent-workers/employment-based-immigration-eb-1
    • Formulario I-140: https://www.uscis.gov/i-140
    • Formulario I-485: https://www.uscis.gov/i-485
  • Para contexto y análisis: fuentes como VisaVerge.com ofrecen resúmenes y tendencias sobre procesamiento y cambios regulatorios.

Conclusiones para solicitantes y actores institucionales

  • El caso de Rajasegar evidencia que la movilidad académica frecuentemente se enfrenta a límites estructurales que requieren reformas para garantizar un camino más claro y justo.
  • Reformas debatidas deben considerar la necesidad de retener talento en investigación y academia.
  • Recomendaciones prácticas:
    1. Entender las rutas disponibles y priorizar según logros.
    2. Preparar evidencias robustas y anticiparse a un posible RFE.
    3. Buscar asesoría experta y contar con apoyo institucional.
    4. Para empleadores: invertir en programas de apoyo legal y planificación anticipada.

Reflexiones finales y perspectivas

  • La historia de Rajasegar, que culminó con la obtención de la Tarjeta verde en septiembre de 2025, es una narrativa de esperanza y desafío.
  • Muestra que el sistema puede premiar la dedicación cuando existen herramientas y apoyo institucional, pero también que sin cambios estructurales millones pueden quedar atrapados en esperas largas.
  • El llamado a la acción para legisladores, empleadores y comunidades es transformar la promesa de movilidad académica en una realidad predecible y equitativa.

Lecciones prácticas para lectores:
– Mantenerse actualizado sobre reglas y plazos.
– Planificar con antelación y recabar evidencias desde etapas tempranas.
– Contar con apoyo institucional y asesoría legal.
– Seguir el estado de reformas como H.R.6542 para contextualizar tiempos de espera.

Notas finales y fuentes

  • Relato base sobre Rajasegar y su trayectoria de F-1 a residencia permanente vía EB-1A.
  • Contexto sobre límites por país, estimaciones de backlog y debate legislativo.
  • Análisis y tendencias de procesamiento por parte de VisaVerge.com.

Recursos oficiales recomendados:
– Página de USCIS sobre EB-1: https://www.uscis.gov/working-in-the-united-states/permanent-workers/employment-based-immigration-eb-1
– Formulario I-140: https://www.uscis.gov/i-140
– Formulario I-485: https://www.uscis.gov/i-485

Este enfoque integral combina la narrativa personal con el análisis institucional y de políticas, con el objetivo de informar y empoderar a lectores que navegan la ruta hacia la Tarjeta verde en EE. UU., poniendo énfasis en el retraso laboral basado en empleo y en la aplicabilidad de EB-1A para perfiles de excelencia.

Aprende Hoy

Tarjeta verde → Documento de residencia permanente en EE. UU. que permite vivir y trabajar indefinidamente en el país.
Visa F-1 → Visa de no inmigrante para estudiantes internacionales matriculados en programas académicos a tiempo completo.
OPT (Entrenamiento Práctico Opcional) → Autorización temporal de trabajo para estudiantes F-1 para obtener experiencia práctica relacionada con sus estudios.
EB-1A → Categoría de inmigración basada en empleo para personas con habilidad extraordinaria reconocida nacional o internacionalmente.
Request for Evidence (RFE) → Solicitud de USCIS para que el solicitante presente documentación adicional que respalde la petición.
Formulario I-140 → Petición de inmigrante para trabajador extranjero que solicita la clasificación basada en empleo.
Formulario I-485 → Solicitud para ajustar estatus y registrar la residencia permanente desde dentro de EE. UU.
Retrogradación de fecha de prioridad → Cuando la fecha de prioridad de una categoría de visa se atrasa, obligando a los solicitantes a esperar más para completar el proceso.

Este Artículo en Resumen

La historia de Rajavasanth Rajasegar, que comenzó con una F-1 en 2011 y culminó con la Tarjeta verde en septiembre de 2025, ejemplifica las dificultades del sistema de inmigración laboral en EE. UU. Aunque logró una aprobación EB-1A, enfrentó un RFE y tuvo que reunir evidencia adicional y cartas de recomendación, además de realizar un breve viaje a México para restablecer su estatus antes de la aprobación. Su caso subraya problemas sistémicos: el límite del 7% por país, un backlog laboral de más de un millón de indios y retrasos de décadas en EB-2/EB-3. Las lecciones prácticas incluyen planificar con antelación, preparar evidencia sólida, coordinar viajes con asesoría legal y usar el apoyo institucional.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
BySai Sankar
Sai Sankar is a law postgraduate with over 30 years of extensive experience in various domains of taxation, including direct and indirect taxes. With a rich background spanning consultancy, litigation, and policy interpretation, he brings depth and clarity to complex legal matters. Now a contributing writer for Visa Verge, Sai Sankar leverages his legal acumen to simplify immigration and tax-related issues for a global audience.
Previous Article Senadores cuestionan a Apple, Amazon y otras firmas por uso de visas H-1B pese a recortes laborales Senadores cuestionan a Apple, Amazon y otras firmas por uso de visas H-1B pese a recortes laborales
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Instrucciones Formulario I-526 (01/20/25): Guía para inversionistas EB-5

El Formulario I-526 permite a inversionistas independientes solicitar clasificación EB‑5 tras invertir el capital requerido…

By Shashank Singh

Pasajeros de EasyJet desalojados del avión en Manchester mientras llegan servicios de emergencia

Un remolcador golpeó el tren delantero del vuelo EasyJet EZY 2029 durante el pushback en…

By Robert Pyne

Restricciones de visas estudiantiles de Trump impulsan contrataciones en fondos cuantitativos chinos

EE.UU. revocó muchas visas estudiantiles chinas desde mayo de 2025 por preocupaciones de seguridad. Fondos…

By Visa Verge

USCIS envía correos que inquietan a solicitantes de refugio

Correos del DHS alarmaron ucranianos bajo parole en EE. UU. Terminan CHNV y pausas administrativas…

By Shashank Singh

Tribunal de Apelaciones frustra la mayoría de aranceles de emergencia de Trump, abre pelea ante la F

La Federal Circuit anuló la mayoría de los aranceles de Liberation Day por exceder la…

By Sai Sankar

Southwest cancela ruta desde el Área de la Bahía a ciudad universitaria popular entre estudiantes

Southwest suprime el nonstop Oakland (OAK)–Eugene (EUG) el 4 de marzo de 2025. Estudiantes y…

By Visa Verge

Delta Boeing 737 reporta fuerte ruido durante despegue o aterrizaje en Nueva York

Durante el despegue el 28 de mayo de 2025, un Boeing 737-800 de Delta sufrió…

By Visa Verge

Coalición de inmigración alerta sobre presencia de ICE en el Sur de Nevada

Frente al aumento de la presencia de ICE en el sur de Nevada, organizaciones migrantes…

By Oliver Mercer

Israel planea deportar a ocho activistas, incluido eurodiputado francés, por barco a Gaza

Tras interceptar el Madleen cerca de Gaza, Israel detuvo y deporta a ocho activistas, incluida…

By Robert Pyne

Sheriff de Dakota del Norte pide separar política de la aplicación migratoria

Sheriffs de Dakota del Norte rechazan etiqueta santuario mientras cuatro condados aplican acuerdos 287(g). El…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Bard Summerscape anuncia cambio de elenco en ‘Dalibor’ por problemas de visa
InmigraciónNoticias

Bard Summerscape anuncia cambio de elenco en ‘Dalibor’ por problemas de visa

By Jim Grey
Read More
Anticípese a la auditoría: por qué revisar internamente el Formulario I-9 antes de la visita de ICE
DocumentaciónInmigraciónNoticias

Anticípese a la auditoría: por qué revisar internamente el Formulario I-9 antes de la visita de ICE

By Robert Pyne
Read More
Florida emite advertencia sobre visado H-1B
H1BInmigraciónNoticias

Florida emite advertencia sobre visado H-1B

By Robert Pyne
Read More
Ex-Ballet West violinist John Shin, Utah musician, arrests by ICE
InmigraciónNoticias

Ex-Ballet West violinist John Shin, Utah musician, arrests by ICE

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?