Puntos Clave
- La retención de fecha de prioridad sigue vigente para peticiones I-140 aprobadas desde el 22 de julio de 2025.
- Presentar el Formulario I-485 cuando la fecha está actual bloquea su lugar aunque se retire el I-140.
- La Ley AC21 permite cambiar de empleo tras 180 días con I-485 pendiente sin perder fecha ni proceso.
A partir del 22 de julio de 2025, la retención de fecha de prioridad —el mecanismo que permite a los solicitantes de visa de inmigrante mantener su lugar en la fila para la tarjeta verde (green card) al cambiar de empleador— sigue siendo regulada por las políticas establecidas por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) y el Departamento de Estado. Aunque no ha habido cambios fundamentales en las reglas, existen aclaraciones recientes y consideraciones prácticas importantes para quienes están en procesos de inmigración basados en empleo.

¿Qué es la fecha de prioridad y por qué es importante retenerla?
La fecha de prioridad es la fecha en que USCIS recibe la petición inicial de inmigrante, generalmente el Formulario I-140 para casos basados en empleo. Esta fecha determina el lugar que ocupa el solicitante en la fila para obtener una visa de inmigrante, ya que las visas están limitadas por cuotas anuales. Mantener esta fecha es crucial porque evita que el solicitante tenga que comenzar de nuevo el proceso y esperar más tiempo, especialmente para personas de países con largas listas de espera como India y China.
Cuando un trabajador cambia de empleador, la retención de la fecha de prioridad permite conservar el lugar en la fila, lo que puede significar ahorrar años de espera. Por eso, entender cómo funciona este proceso es vital para quienes están en medio de un proceso de residencia permanente basado en empleo.
Estado actual de la política de retención de fecha de prioridad (2024-2025)
Hasta mediados de 2025, USCIS continúa permitiendo la retención de la fecha de prioridad cuando un solicitante presenta una nueva petición I-140 con un nuevo empleador, siempre que la petición original haya sido aprobada y no haya sido revocada por fraude o tergiversación. Esto significa que, aunque cambies de empleador, puedes conservar la fecha que ya tienes si cumples con estos requisitos.
El Boletín de Visas (Visa Bulletin) de julio y agosto de 2025 muestra movimientos lentos pero importantes en las categorías basadas en empleo. Algunas fechas avanzan y otras retroceden, lo que afecta la rapidez con la que las fechas de prioridad se vuelven actuales (current). Por ejemplo, las fechas para la categoría EB-5 para China e India han avanzado considerablemente, lo que permite a más personas presentar su solicitud de ajuste de estatus.
Para quienes están dentro de los Estados Unidos, presentar el Formulario I-485 para ajuste de estatus cuando la fecha de prioridad está actual es fundamental. Presentar este formulario bloquea la fecha de prioridad, incluso si la petición I-140 subyacente se retira después. Además, la Ley de Competitividad Estadounidense del Siglo XXI (AC21) permite a los solicitantes con un I-485 pendiente por 180 días o más cambiar de trabajo dentro de la misma o similar ocupación sin perder la fecha de prioridad.
Pasos para retener la fecha de prioridad al cambiar de empleador en 2025
Para quienes están considerando cambiar de empleador y desean conservar su lugar en la fila para la visa de inmigrante, estos son los pasos clave a seguir:
- Asegurar la aprobación del I-140 original: La petición inicial debe estar aprobada y no haber sido revocada por fraude o tergiversación. Sin esta aprobación, no es posible retener la fecha de prioridad.
- Nuevo empleador presenta una nueva petición I-140: El nuevo empleador debe presentar un nuevo Formulario I-140 en nombre del trabajador. En esta nueva petición, se debe solicitar la retención de la fecha de prioridad indicando la fecha aprobada en la petición anterior. El Formulario I-140 está disponible en el sitio oficial de USCIS: Formulario I-140.
-
Presentar o mantener un I-485 pendiente: Si la fecha de prioridad está actual, el solicitante puede presentar el Formulario I-485 para ajustar su estatus a residente permanente. Si ya tiene un I-485 pendiente por 180 días o más, puede cambiar de empleador bajo las reglas de AC21 sin perder la fecha de prioridad.
-
Utilizar la portabilidad bajo AC21: Después de 180 días con un I-485 pendiente, el solicitante puede cambiar de trabajo a una ocupación similar sin perder la fecha de prioridad ni la solicitud de ajuste.
-
Monitorear el Boletín de Visas: Es fundamental revisar cada mes el Boletín de Visas para saber si la fecha de prioridad está actual o si ha retrocedido, lo que afecta la posibilidad de presentar el I-485 o mantener la solicitud.
-
Consultar con un abogado de inmigración: Dada la complejidad y los cambios frecuentes en las fechas y políticas, es recomendable buscar asesoría legal especializada para planificar el cambio de empleador y la retención de la fecha de prioridad.
Implicaciones prácticas para solicitantes y empleadores
Para los solicitantes, la retención de la fecha de prioridad puede significar una reducción significativa en el tiempo de espera para obtener la residencia permanente. Esto es especialmente importante para personas de países con alta demanda y largas listas de espera, como India y China. Presentar el Formulario I-485 tan pronto como la fecha de prioridad esté actual es clave para asegurar esta ventaja.
Los empleadores deben estar preparados para presentar nuevas peticiones I-140 rápidamente cuando un empleado cambia de trabajo. Entender la importancia de la retención de la fecha de prioridad ayuda a planificar mejor la retención de talento y la gestión de procesos migratorios.
Sin embargo, los solicitantes deben estar conscientes de que las listas de espera y las retrocesiones en el Boletín de Visas siguen siendo un desafío. Por ejemplo, en agosto de 2025, la categoría EB-2 para India retrocedió aproximadamente un mes y medio, lo que afecta los tiempos para presentar solicitudes de ajuste.
Análisis experto y perspectivas
Abogados de inmigración recomiendan presentar el Formulario I-485 tan pronto como la fecha de prioridad esté actual para proteger la retención de la fecha. Además, señalan que aunque las reglas de retención han sido estables, las fluctuaciones en el Boletín de Visas requieren que los solicitantes estén atentos y flexibles.
Analistas de políticas migratorias destacan que, aunque no se han anunciado cambios legislativos importantes en la retención de fechas, las discusiones sobre reformas migratorias podrían afectar estas reglas en el futuro. Grupos de defensa de inmigrantes piden a USCIS y al Departamento de Estado que aumenten la cantidad de visas disponibles o recuperen visas no usadas para reducir las listas de espera, lo que beneficiaría indirectamente la retención de fechas.
Historia y desarrollo de la retención de fecha de prioridad
La retención de fecha de prioridad ha sido una política de USCIS durante muchos años, formalizada en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) y sus regulaciones. La Ley AC21, vigente desde el año 2000, introdujo protecciones para la portabilidad laboral, permitiendo a los solicitantes cambiar de trabajo sin perder su lugar en la fila después de cierto tiempo.
El Boletín de Visas, gestionado por el Departamento de Estado, establece cada mes las fechas límite para presentar solicitudes basadas en la disponibilidad de visas y la demanda. En los últimos años, la alta demanda de países como India y China ha causado retrocesos y tiempos de espera más largos, haciendo que la retención de fecha sea aún más importante.
Perspectivas futuras y cambios pendientes
El año fiscal 2025 termina el 30 de septiembre de 2025, y la disponibilidad de visas podría cambiar en el último trimestre, afectando el movimiento de las fechas de prioridad. No se han anunciado cambios legislativos importantes en la retención de fechas, pero las discusiones sobre reforma migratoria podrían traer novedades.
USCIS también trabaja en mejorar los tiempos de procesamiento y la transparencia, lo que podría beneficiar indirectamente a los solicitantes al reducir demoras y facilitar la retención de la fecha de prioridad.
Recursos oficiales y contactos útiles
Para mantenerse informado y obtener detalles oficiales, los solicitantes pueden consultar las siguientes fuentes:
- Información oficial sobre la disponibilidad de visas y fechas de prioridad en USCIS:
Visa Availability and Priority Dates -
Boletín de Visas mensual del Departamento de Estado:
Visa Bulletin -
Servicio al cliente de USCIS para consultas generales:
Teléfono: 1-800-375-5283
Sitio web: USCIS Contact Center -
Para asesoría personalizada, se recomienda consultar abogados especializados en inmigración.
Conclusión y pasos inmediatos para solicitantes
Si estás en proceso de obtener una visa de inmigrante basada en empleo y consideras cambiar de empleador, es fundamental que:
- Verifiques que tu I-140 original esté aprobado y no revocado.
- Asegures que tu nuevo empleador presente una nueva petición I-140 solicitando la retención de tu fecha de prioridad.
- Presentes o mantengas un I-485 pendiente si tu fecha de prioridad está actual.
- Aproveches la portabilidad bajo AC21 si tienes un I-485 pendiente por más de 180 días y cambias a un trabajo similar.
- Monitorees el Boletín de Visas cada mes para conocer el estado de tu fecha de prioridad.
- Busques asesoría legal para evitar errores que puedan retrasar tu proceso.
La retención de fecha de prioridad es una herramienta clave para mantener tu lugar en la fila hacia la residencia permanente sin perder años de espera. Mantenerse informado y actuar con rapidez puede marcar una gran diferencia en tu proceso migratorio. Según análisis de VisaVerge.com, quienes aprovechan correctamente estas reglas pueden evitar retrasos significativos y asegurar una transición más fluida al cambiar de empleador.
Este conocimiento te permitirá tomar decisiones informadas y proteger tu estatus migratorio mientras avanzas hacia la obtención de la visa de inmigrante y la residencia permanente en los Estados Unidos 🇺🇸.
Aprende Hoy
Fecha de Prioridad → Fecha en que USCIS recibe la primera petición inmigratoria, determinando el lugar en la fila para la visa.
Formulario I-140 → Petición usada para obtener visa de inmigrante basada en empleo patrocinada por el empleador.
Formulario I-485 → Solicitud para cambiar estatus a residente permanente dentro de Estados Unidos.
Ley AC21 → Ley que permite cambiar de empleo tras 180 días con I-485 pendiente sin perder la fecha de prioridad.
Boletín de Visas → Publicación mensual del Departamento de Estado que indica qué fechas están actuales para presentar solicitudes.
Este Artículo en Resumen
La retención de fecha de prioridad es fundamental para quienes cambian de empleador en procesos migratorios basados en empleo. Presentar el Formulario I-485 a tiempo protege el lugar en la fila pese a cambios en el Boletín de Visas y políticas vigentes a julio de 2025.
— Por VisaVerge.com