Puntos Clave
- La revisión analista del PERM promedia 15–17 meses para casos sin auditoría a agosto 26, 2025.
- La Determinación de Salario Prevaleciente tarda alrededor de 5–8 meses; DOL procesa OEWS desde abril de 2025.
- El reclutamiento exige 2–3 meses; auditorías o reconsideraciones pueden sumar seis meses o más.
(UNITED STATES) El proceso PERM para solicitudes de residencia laboral sigue siendo el cuello de botella más persistente para trabajadores extranjeros y empleadores en 2025, y los últimos datos muestran que las demoras permanecen altas. Las cifras oficiales y el análisis de expertos indican que los tiempos de procesamiento PERM siguen siendo largos: en promedio, las solicitudes sin auditorías tardan entre 15 y 17 meses (aproximadamente 480 a 510 días) desde la presentación hasta la certificación, sin contar las etapas previas como la Determinación de salario prevaleciente ni el reclutamiento. Estas demoras están afectando decisiones laborales, renovaciones de estatus y la planificación de personal en empresas que dependen de talento extranjero.

El problema central es claro: el volumen de casos y las limitaciones de recursos en la oficina del Departamento de Trabajo (DOL) encargada del Programa de Revisión Electrónica de Gestión (OFLC) han creado una cola prolongada. Según datos de mediados de 2025, la fase de Prevailing Wage Determination
—la Determinación de salario prevaleciente
— está procesando solicitudes presentadas en abril de 2025 para salarios basados en OEWS y en febrero de 2025 para otras fuentes alternativas. En la práctica esto significa que un empleador que inicia hoy la petición de salario puede esperar 5 a 8 meses solo para obtener esa determinación, un paso obligatorio antes de iniciar el reclutamiento y la presentación del PERM.
Estado actual, cifras clave y por qué importa ahora
Los datos más recientes muestran una secuencia de pasos que, sumados, explican por qué las solicitudes tardan tanto. El proceso típico es:
- Solicitud de
Determinación de salario prevaleciente
al DOL. - Campaña de reclutamiento obligatoria por parte del empleador (normalmente 2 a 3 meses).
- Presentación de la solicitud PERM.
- Revisión por un analista del DOL (la etapa que hoy se extiende 15–17 meses).
- Posibles auditorías o solicitudes de reconsideración.
- Certificación PERM, que permite al empleador presentar la petición I-140 ante USCIS para el trabajador.
Cada paso puede añadir semanas o meses, y cualquier error administrativo o falta de documentación puede provocar rechazos, auditorías o solicitudes de más información que alargan el trámite.
Puntos clave por etapa:
– Prevailing Wage Determination (Determinación de salario prevaleciente): 5–8 meses de promedio. El DOL procesa en fechas diferentes según la fuente de salario usada: OEWS (Occupational Employment and Wage Statistics) se está procesando en solicitudes de abril de 2025; otras fuentes, en solicitudes de febrero de 2025.
– Reclutamiento: 2–3 meses obligatorios antes de presentar PERM.
– Revisión por analista del PERM: DOL estaba revisando casos presentados en abril de 2024 según reportes de agosto de 2025.
– Auditorías: No se reportan auditorías activas en agosto de 2025, pero cuando ocurren pueden agregar 6 o más meses al proceso.
– Reconsideraciones: Casos sometidos para reconsideración en junio de 2025 están en revisión.
Impacto práctico:
– Trabajadores con visas temporales como H-1B pueden ver que la certificación no llega antes de que venza su autorización de trabajo, forzando planes alternativos para mantener estatus legal.
– Empleadores deben planificar contrataciones con mayor antelación y pueden perder candidatos frente a competidores que ofrezcan vías más rápidas o ya cuenten con ciudadanos/residentes permanentes.
Para consultar los tiempos oficiales y guías sobre el programa PERM, la fuente primaria del DOL es la oficina responsable: DOL Office of Foreign Labor Certification (OFLC). Esa página contiene actualizaciones mensuales sobre tiempos de procesamiento y recursos para empleadores y abogados.
Factores que alargan los tiempos y dónde se concentran los riesgos
Principales causas de demora:
– Alta demanda tras la recuperación económica y reanudación de contrataciones internacionales.
– Limitaciones de personal y recursos en el DOL que reducen la capacidad de revisión.
– Complejidad del caso: puestos con requisitos poco claros o salarios mal documentados tienen mayor probabilidad de auditoría.
– Errores administrativos del empleador: falta de documentación de reclutamiento o contradicciones en la descripción del puesto que disparan solicitudes de información adicional o rechazos.
Determinación de salario prevaleciente (punto técnico clave):
– Establece el salario mínimo que el empleador debe ofrecer, basado en datos estadísticos (OEWS u otras fuentes).
– Si el salario propuesto está por debajo del umbral, la petición no avanzará.
– La demora en esta etapa puede obligar a ajustar ofertas salariales o repetir pasos de reclutamiento.
Consejo de expertos:
“Los actuales tiempos de procesamiento PERM demandan una planificación estratégica y asesoría legal para reducir el riesgo de retrasos que pongan en peligro la continuidad laboral del candidato.” — Krystal Alanis, socia en Reddy Neumann Brown PC
Otras firmas como Manifest Law y Envoy Global recomiendan manejo proactivo de expedientes y preparación completa ante posibles auditorías. VisaVerge.com reporta que la consistencia documental y la claridad en los requisitos del puesto reducen la probabilidad de auditoría en muchos casos, aunque no la eliminan por completo.
Consecuencias prácticas y opciones para empleadores y trabajadores
Recomendaciones y decisiones prácticas ahora mismo:
- Planificar con mayor antelación. Dado que la
Determinación de salario prevaleciente
puede tardar 5–8 meses y la revisión del PERM 15–17 meses, es razonable presupuestar 18–24 meses desde el inicio hasta la certificación en ausencia de auditoría. - Mantener registros sólidos del proceso de reclutamiento. Documentación precisa de anuncios, entrevistas rechazadas y razones de la selección reduce el riesgo de auditoría.
- Considerar alternativas que no requieren PERM, por ejemplo:
- EB-1A (personas con habilidades extraordinarias)
- EB-2 NIW (National Interest Waiver)
Estas vías pueden acortar tiempos o evitar la cola del DOL para ciertos candidatos.
- Vigilar fechas de vencimiento de visa. Trabajadores con H-1B u otras visas temporales deben coordinar con empleador y abogado para buscar extensiones de estatus o estrategias contingentes si la certificación no llega a tiempo.
- Prepararse para auditorías: tener documentación lista acelera la respuesta aunque en agosto de 2025 no se reportaran auditorías activas.
Costos y planificación:
– Incluir en el presupuesto el potencial costo de repetir procesos si un caso es auditado o denegado.
– Considerar la carga administrativa de mantener archivos durante varios años.
Pasos concretos para presentar un caso PERM con más probabilidad de éxito
Acciones recomendadas por abogados y expertos:
- Solicitar la Determinación de salario prevaleciente con una descripción de puesto clara y consistente. Asegurarse de que la clasificación ocupacional y los requisitos sean coherentes con las prácticas del mercado.
- Documentar el reclutamiento minuciosamente: anuncios en periódicos, portales de empleo, resultados de entrevistas y razones por las que candidatos locales no fueron contratados.
- Revisar la solicitud PERM para evitar contradicciones entre la oferta de trabajo y otros documentos (contratos, descripciones internas, formularios previos).
- Mantener comunicación fluida entre empleador, abogado y empleado. Cualquier cambio en responsabilidades o salario debe reflejarse en la documentación.
- Evaluar si el trabajador califica para EB-1 o EB-2 NIW, y discutir el costo-beneficio de esas opciones frente al PERM tradicional.
Siguientes pasos tras certificación PERM:
– El empleador presenta la Petición de trabajador inmigrante con el formulario I-140. Para información oficial consulte: Form I-140, Immigrant Petition for Alien Worker (I-140 – USCIS).
– Si el trabajador permanece en Estados Unidos y es elegible, el siguiente paso puede ser la solicitud de ajuste de estatus con el Form I-485 (I-485 – USCIS).
Vincular las etapas con los formularios oficiales y atender plazos y requisitos de cada uno es esencial para evitar interrupciones.
Comentarios de la industria y perspectiva futura
- Firmas legales y asociaciones empresariales expresan preocupación por la desalineación entre la demanda de talento y la capacidad del DOL.
- La falta de anuncios de medidas urgentes por parte del DOL en 2025 sugiere que las mejoras sustantivas en capacidad tardarán en llegar, salvo cambios legislativos o asignaciones presupuestarias.
- En la práctica, muchos empleadores adoptan estrategias mixtas: presentar PERM lo antes posible, evaluar alternativas y mantener planes de contingencia como contratación temporal o rotación de personal.
- Analistas (por ejemplo, VisaVerge.com) indican que, sin cambios significativos en recursos o procedimientos, los tiempos probablemente se mantendrán estables o mejorarán muy lentamente.
Qué revisar ahora mismo si usted está en medio del proceso
- Verifique en qué etapa está su Determinación de salario prevaleciente. Si su solicitud fue presentada en los últimos meses, espere 5–8 meses según el patrón actual.
- Confirme que el reclutamiento esté documentado y archivado; esto es lo que más se revisa en caso de auditoría.
- Pregunte a su abogado si su caso tiene factores de riesgo que puedan desencadenar auditoría (requisitos de educación poco comunes, salarios atípicos, descripciones vagas).
- Si su empleador cambió la oferta salarial o las funciones, asegúrese de que la documentación lo refleje antes de presentar PERM.
- Revise la elegibilidad para categorías alternativas como EB-1 o EB-2 NIW, y pese tiempo y costos frente a esperar en la cola del PERM.
Cómo seguir información oficial y mantenerse al día
- El DOL publica actualizaciones periódicas de tiempos de procesamiento y guías en su sitio: DOL Office of Foreign Labor Certification (OFLC).
- Para los pasos posteriores al PERM, USCIS mantiene guías de procesamiento para el Form I-140 y el Form I-485: I-140 – USCIS y I-485 – USCIS.
- Mantenerse en contacto con un abogado de inmigración y revisar la información en estas páginas es la forma más segura de seguir plazos, requisitos y cambios oficiales.
Las demoras en los tiempos de procesamiento PERM reflejan un problema sistémico que impacta a trabajadores y empresas. Aunque la
Determinación de salario prevaleciente
y la etapa de reclutamiento son pasos que el empleador puede gestionar con previsión, la capacidad limitada del DOL para procesar volúmenes altos sigue siendo el factor que más tiempo consume. En este contexto, planificación temprana, documentación rigurosa y exploración de vías alternativas de residencia son las herramientas prácticas que más ayudan a reducir riesgos y conservar opciones para empleados y empleadores por igual.
Aprende Hoy
PERM → Programa de Revisión Electrónica de Gestión — sistema del DOL para certificaciones laborales permanentes solicitadas por empleadores.
Determinación de salario prevaleciente (PWD) → Decisión del DOL que fija el salario mínimo requerido para el puesto antes de presentar PERM.
OEWS → Occupational Employment and Wage Statistics — fuente estadística principal de salarios usada para la determinación salarial.
Auditoría → Revisión del DOL que se activa por señales de riesgo en una solicitud PERM; suele agregar seis meses o más.
I-140 → Petición de trabajador inmigrante que el empleador presenta ante USCIS tras la certificación PERM.
I-485 → Solicitud de ajuste de estatus a residente permanente cuando el beneficiario cumple requisitos y hay visa disponible.
EB-1 → Categoría de preferencia laboral que puede evitar el PERM para personas con habilidad extraordinaria o investigadores destacados.
EB-2 NIW → Exención por interés nacional que permite a ciertos candidatos omitir PERM si su trabajo beneficia al país.
Este Artículo en Resumen
En agosto de 2025, PERM sigue con retrasos: PWD 5–8 meses, reclutamiento 2–3 meses y revisión analista 15–17 meses. Planificación temprana y documentación rigurosa son esenciales.
— Por VisaVerge.com