Puntos Clave
- CBP encontró inadmisibles a 1,484 titulares de tarjeta verde en cinco meses bajo la administración Trump.
- Más de 50,000 LPR inadmisibles desde 2018; 22,000 casos recientes muestran incremento en controles.
- Políticas de verificación mejorada revisan redes sociales y correspondencia, aumentando detenciones y negaciones de entrada.
Durante un período de cinco meses bajo la administración Trump, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) encontró inadmisibles a 1,484 titulares de tarjeta verde en los puertos de entrada del país, según datos actualizados al 31 de julio de 2025. Esta cifra refleja una tendencia creciente de escrutinio y rechazo hacia residentes permanentes legales (LPR, por sus siglas en inglés) que continúa bajo las políticas actuales, afectando a miles cada año.

Los titulares de tarjeta verde, que tienen derecho a vivir y trabajar en los Estados Unidos 🇺🇸, enfrentan ahora un control más riguroso al regresar de viajes internacionales. La CBP ha intensificado las inspecciones, lo que ha resultado en un aumento de detenciones, órdenes de comparecencia ante tribunales de inmigración y, en algunos casos, deportaciones. Esta situación genera preocupación entre los LPR, quienes temen perder su estatus legal por motivos que van desde ausencias prolongadas hasta antecedentes penales o problemas con documentos.
Estadísticas recientes sobre inadmisibilidad de titulares de tarjeta verde
Los datos más recientes muestran que la inadmisibilidad de titulares de tarjeta verde no es un fenómeno aislado. En 2022, se registraron 3,764 casos; en 2023, 3,179; y en los primeros nueve meses de 2025, ya sumaban 2,739. Desde 2018, más de 50,000 residentes permanentes legales han sido considerados inadmisibles en aeropuertos y puertos de entrada, con aproximadamente 22,000 casos solo desde ese año.
Un ejemplo del aumento de casos durante la administración Trump se observa en febrero y marzo de 2025:
- En febrero, 337 titulares de tarjeta verde fueron detenidos; de ellos, 212 recibieron órdenes de comparecencia (NTA), 97 fueron liberados bajo palabra (parole), 19 entregaron voluntariamente su tarjeta verde, 3 fueron removidos rápidamente y 5 deportados.
- En marzo, se detuvieron 352 titulares; 195 recibieron NTA, 125 fueron liberados bajo parole, 26 entregaron voluntariamente su tarjeta, 3 removidos rápidamente y 5 deportados.
Estos números reflejan un patrón de aplicación estricta que no ha disminuido con el tiempo.
Cambios en políticas y aplicación durante 2024-2025
La administración Trump inició una política de “verificación mejorada” a partir del 20 de enero de 2025, que incluye la revisión de correspondencia personal y redes sociales de los viajeros, incluso de los titulares de tarjeta verde. Esta medida ha provocado casos de denegación de entrada y detenciones de alto perfil. La CBP justifica estas acciones bajo la Sección 291 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), que pone la carga de la prueba en el solicitante para demostrar que es admisible. La INA § 212(a) enumera más de 60 motivos de inadmisibilidad, como problemas de salud, antecedentes criminales, seguridad nacional, dependencia económica y documentación insuficiente.
Además, informes de 2025 indican que tanto titulares de tarjeta verde como ciudadanos estadounidenses enfrentan un escrutinio más intenso, con algunos detenidos o negados para ingresar. Esto ha generado que muchos LPR eviten viajar al extranjero por miedo a no poder regresar.
Implicaciones prácticas para titulares de tarjeta verde
Para los residentes permanentes legales, las reglas sobre ausencias y admisibilidad son clave:
- Viajes cortos (menos de seis meses): Generalmente, no se presume que hayan abandonado su estatus, pero pueden ser considerados inadmisibles por otros motivos, como antecedentes penales o fraude.
- Ausencias prolongadas o factores de riesgo: Estancias fuera del país superiores a seis meses, condenas penales o violaciones migratorias previas aumentan el riesgo de inadmisibilidad.
Cuando un titular de tarjeta verde es considerado inadmisible, puede enfrentar varias consecuencias:
- Orden de comparecencia (NTA): Debe presentarse ante un juez de inmigración.
- Parole: Entrada temporal por razones urgentes.
- Entrega voluntaria de la tarjeta verde: Para regresar al extranjero sin proceso judicial.
- Remoción acelerada o deportación: En casos específicos.
- Detención: Mientras se resuelve su situación.
Proceso paso a paso cuando un titular de tarjeta verde es detenido
- Inspección en el puerto de entrada: Un oficial de CBP revisa el historial migratorio y de viaje.
- Evaluación de admisibilidad: Si hay dudas (por ejemplo, antecedentes criminales o ausencias largas), se realiza un interrogatorio y una inspección secundaria.
- Decisión final: Puede ser admisión, emisión de NTA, parole, entrega voluntaria, remoción acelerada o detención.
Este proceso puede ser rápido y con consecuencias graves para el residente permanente.
Declaraciones oficiales y actores clave
El comisionado interino de CBP en 2025, Pete Flores, ha destacado el compromiso histórico de la agencia con la seguridad nacional y la protección de las fronteras. Francis J. Russo, director de operaciones en el puerto de entrada de Nueva York, reafirma la aplicación estricta en puntos clave como el aeropuerto JFK.
Por otro lado, abogados de inmigración y grupos defensores alertan sobre los riesgos crecientes para los titulares de tarjeta verde y recomiendan precaución al viajar. Estos expertos sugieren que los LPR lleven siempre documentos que prueben sus lazos con Estados Unidos 🇺🇸 y eviten viajes si tienen antecedentes o ausencias prolongadas.
Análisis de expertos y perspectivas diversas
Los abogados especializados aconsejan a los titulares de tarjeta verde que evalúen cuidadosamente su situación antes de salir del país. La recomendación es evitar viajes internacionales si existen factores de riesgo, como antecedentes penales o problemas migratorios previos. Además, sugieren portar evidencia clara de residencia continua, empleo y vínculos familiares en Estados Unidos 🇺🇸 para demostrar que no han abandonado su estatus.
Grupos de defensa reportan un efecto disuasorio en los viajes, con muchos LPR y titulares de visa evitando salir del país. Incluso algunos ciudadanos estadounidenses han experimentado un aumento en la inspección y detenciones, lo que genera preocupación sobre el alcance de estas políticas.
Desde la perspectiva de CBP y el Departamento de Seguridad Nacional, estas medidas son necesarias para proteger la seguridad nacional y mantener la integridad del sistema migratorio.
Contexto histórico y evolución de la política
Antes de 2018, los casos de inadmisibilidad para titulares de tarjeta verde eran menos frecuentes y se aplicaban principalmente en situaciones claras y específicas. Sin embargo, desde 2018 hasta 2025, la aplicación se ha vuelto más agresiva, con un aumento constante en el número de casos y una interpretación más estricta de las causas de inadmisibilidad.
La administración Trump fue clave en este cambio, implementando políticas que endurecieron la revisión y el control en los puertos de entrada. Estas prácticas continúan bajo la administración actual, manteniendo un alto nivel de vigilancia y acción contra los LPR que no cumplen con los requisitos.
Perspectivas futuras y recomendaciones
No se han anunciado cambios legislativos importantes hasta julio de 2025, pero existen litigios y esfuerzos de defensa que podrían modificar las prácticas de CBP en el futuro. Mientras tanto, se espera que el escrutinio en los puertos de entrada siga siendo intenso.
Los titulares de tarjeta verde y sus abogados deben mantenerse informados sobre las tendencias de aplicación y las causas de inadmisibilidad. Es fundamental prepararse bien antes de viajar, reunir documentos que prueben la residencia y evitar situaciones que puedan poner en riesgo el estatus migratorio.
Recursos oficiales y contacto
Para información confiable y actualizada, se recomienda consultar el sitio oficial de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza en cbp.gov. Además, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ofrece datos y reportes sobre inmigración en uscis.gov/tools/reports-and-studies/immigration-and-citizenship-data.
Grupos de defensa como el National Immigration Forum ofrecen asesoría y apoyo a través de sus representantes, como Nicci Mattey, especialista en políticas y defensa.
Consejos prácticos para titulares de tarjeta verde
- Antes de viajar, revise su historial migratorio y antecedentes penales.
- Evite ausencias prolongadas superiores a seis meses sin consultar a un abogado.
- Lleve documentos que demuestren vínculos fuertes con Estados Unidos 🇺🇸, como contratos de trabajo, declaraciones de impuestos y registros familiares.
- Considere consultar con un abogado especializado en inmigración antes de planificar viajes internacionales.
- Manténgase informado sobre cambios en las políticas de CBP y las leyes migratorias.
Conclusión
El aumento en los casos de inadmisibilidad de titulares de tarjeta verde en los puertos de entrada refleja un cambio significativo en la aplicación de la ley migratoria desde la administración Trump. La CBP ha intensificado sus controles, lo que ha generado incertidumbre y preocupación entre los residentes permanentes legales. Para proteger su estatus y evitar complicaciones, es vital que los titulares de tarjeta verde conozcan las causas de inadmisibilidad, se preparen adecuadamente antes de viajar y busquen asesoría legal cuando sea necesario.
Según análisis de VisaVerge.com, esta tendencia de mayor escrutinio y rechazo continuará, haciendo que la preparación y el conocimiento sean herramientas esenciales para quienes dependen de su tarjeta verde para vivir y trabajar en Estados Unidos 🇺🇸. Mantenerse informado y actuar con precaución puede marcar la diferencia entre conservar el estatus legal o enfrentar procesos migratorios complejos y riesgosos.
Aprende Hoy
CBP → Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU., entidad encargada de la seguridad fronteriza.
Titular de tarjeta verde → Residente permanente legal autorizado para vivir y trabajar en Estados Unidos.
Orden de comparecencia (NTA) → Documento legal que exige presentarse ante un juez de inmigración para procedimientos de remoción.
Parole → Permiso temporal para ingresar a EE.UU. por razones urgentes pese a inadmisibilidad.
Inadmisible → Estado que impide la entrada a EE.UU. basado en causas legales migratorias.
Este Artículo en Resumen
CBP ha intensificado inspecciones a titulares de tarjeta verde, provocando detenciones y procesos legales. La estricta vigilancia desde 2018 genera temor por viajes y estatus migratorio.
— Por VisaVerge.com