English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » H1B » Cambios de tasas y requisitos 2026: VIF, ESTA, EVUS y H-1B en enmiendas y propuestas

H1BInmigraciónNoticiasTarjeta Verde

Cambios de tasas y requisitos 2026: VIF, ESTA, EVUS y H-1B en enmiendas y propuestas

La Ley Pública 119-21 establece una VIF mínima de $250 para la mayoría de visas NIV, con indexación desde FY2026. ESTA sube al menos $13 y EVUS a $30 desde el 1 de octubre de 2025. Otros cargos (I-94, asilo, parole, TPS y EAD) también aumentan. DHS debe publicar reglas para iniciar el cobro. Empleadores deben prever $215 por registro H-1B en 2026 y monitorear propuestas regulatorias.

Sai Sankar
Last updated: October 17, 2025 1:30 am
By Sai Sankar
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. La Ley Pública 119-21 crea la Tarifa de Integridad de Visa (VIF) con mínimo de $250 para la mayoría de visas NIV.
  2. ESTA sube al menos $13 y EVUS sube a $30 desde el 1 de octubre de 2025; indexadas a inflación desde 2026.
  3. USCIS confirmó cuota de registro H-1B de $215 para la temporada FY2026; cobro del VIF depende de normas del DHS.

Un nuevo conjunto de cambios en tarifas y políticas de visa en Estados Unidos entra en una fase operativa para 2025–2026, con la implementación de la Tarifa de Integridad de Visa (VIF) y ajustes ligados a la tarifa ESTA, EVUS y otros cargos que afectan a solicitantes de visa, viajeros en programa de exención de visa y empleadores de trabajadores autorizados. Este artículo sintetiza lo confirmado por ley, lo propuesto y lo que aún no está claro, destacando el impacto para inmigrantes, empleadores y familias, y señalando dónde encontrar información oficial y actualizada.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Contexto y marco legal
  • Propuestas en curso y aspectos no finalizados
  • Qué queda por aclarar
  • Impactos prácticos para 2025–2026
  • Cómo navegar el nuevo entorno: orientación práctica
  • Formato y recursos oficiales
  • Resultados esperados y perspectivas
  • Impacto en familias y situaciones de estatus/renovación
  • Conclusión del panorama actual
  • Notas finales para lectores y profesionales
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Cambios de tasas y requisitos 2026: VIF, ESTA, EVUS y H-1B en enmiendas y propuestas
Cambios de tasas y requisitos 2026: VIF, ESTA, EVUS y H-1B en enmiendas y propuestas

Contexto y marco legal

La Ley Pública 119-21, promulgada en mayo de 2025 y firmada en julio de 2025, establece un marco de financiamiento para varios componentes del sistema de visa y migración.

  • Entre los cambios más relevantes figura la Tarifa de Integridad de Visa (VIF).
  • A partir del 1 de octubre de 2025, la VIF impone un cargo mínimo de 250 dólares para la emisión de la mayoría de visas de no inmigrante (NIV), además de las tasas ya vigentes como la MRV.
  • La VIF se cobra al momento de emitir la visa y su monto estará sujeto a indexación para la inflación a partir de 2026. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) puede fijar un monto mayor mediante norma administrativa.
  • La ley crea la base para recaudación adicional que se aplicará a múltiples categorías NIV (B, F, H, L, TN, entre otras) y no suele ser elegible para exenciones, salvo muy limitadas excepciones legales.
  • La implementación completa —incluido el mecanismo exacto de cobro y los sistemas de captura de datos— se anunciará en una próxima publicación en el Federal Register, ya que la ley dota a DHS de la potestad de determinar detalles operativos.

En paralelo:

  • A los viajeros del Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program, VWP) se les ha indicado que la VIF no aplica, pero sí se mantendrán o extenderán otros cargos.
  • La tarifa de ESTA (autorización de viaje para el VWP) se incrementa de $4 a $13 a partir del 1 de octubre de 2025, con indexación ligada al CPI desde 2026. Este aumento no admite exenciones.
  • El sistema EVUS recibe un ajuste: cuota mínima de $30 (antes $8) para los viajeros que deben inscribirse, con indexación anual desde 2026 y sin waivers.
  • El Tesoro de Estados Unidos mantiene una lista de países cuyas personas deben presentar bonos de visa para determinadas visas, con fechas efectivas escalonadas durante 2025.
  • Para la anualidad fiscal 2026, la cuota de registro H-1B sube a $215 por cada registro presentado en la lotería, según confirmación de USCIS.

Propuestas en curso y aspectos no finalizados

Existen propuestas importantes que aún no se han convertido en norma final:

  • Selección ponderada H-1B: DHS publicó una propuesta para introducir un sistema de selección que pondera por nivel salarial o cualificación. La regla definitiva aún no se ha publicado y requerirá un nuevo aviso para implementación.
  • Reemplazo de D/S para estudiantes (F/M/J): se considera sustituir la duración de estatus (D/S) por términos fijos de admisión con extensiones requeridas. Esta medida está en propuesta por DHS/ICE y no tiene fecha de entrada en vigor definida.
  • Estas propuestas buscan ajustar dinámicas del sistema de visas para acomodar necesidades del mercado laboral y de estudiantes, pero requieren procesos de consulta adicionales y mayor transparencia antes de su implementación.

Qué queda por aclarar

  • No existe una lista oficial con aumentos exactos por tipo de visa para 2026 más allá de la VIF, ESTA y EVUS.
  • La ley fija marcos mínimos y la indexación, pero los montos finales por categoría dependen de reglas y guías que deben emitir DHS y el Departamento de Estado.
  • No hay evidencia de una cuota extraordinaria universal de $100,000 para solicitudes H-1B; esa cifra parece provenir de interpretaciones erróneas o comunicaciones malinterpretadas.
  • La sustitución general de D/S para estudiantes permanece como propuesta y no es norma final.

Resumen clave: la Ley crea el marco y montos mínimos, pero los detalles operativos y montos finales se determinarán en avisos regulatorios posteriores.

Impactos prácticos para 2025–2026

  • VIF:
    • La mayoría de solicitantes NIV enfrentarán un cargo adicional al emitir la visa, además de la tarifa MRV.
    • El cobro del VIF se aplica en la emisión de la visa, no en la fase previa de solicitud/entrevista.
    • La indexación anual por CPI comenzará en FY2026.
  • VWP y ESTA:
    • Los viajeros del VWP no pagarán VIF, pero la tarifa ESTA aumentará y se indexará.
    • Impacto en presupuestos de viajes, estancias de negocios y programas de estudios cortos.
  • Bonos de visa:
    • Nacionales de los países bajo el programa de bonos deben prepararse para cumplir con estos requisitos al solicitar visas B.
    • La lista y las fechas efectivas están publicadas por el Departamento de Estado.
  • Costos H-1B:
    • El registro H-1B 2026 cuesta $215 por solicitud en la lotería.
    • Las empresas deben incluir este gasto en presupuestos y vigilar posibles reglas de selección ponderada.

Cómo navegar el nuevo entorno: orientación práctica

  1. Planifique con antelación:
    • Considere la VIF en el presupuesto de su solicitud NIV y la indexación para estimar costos futuros.
  2. Revise el estatus del VWP:
    • Si viaja mediante exención, recuerde el aumento de ESTA y confirme costos antes de solicitar.
  3. Monitoree cambios reglamentarios:
    • Las fechas exactas y criterios de exención se anunciarán en avisos del DHS y del Departamento de Estado.
    • Suscríbase a actualizaciones oficiales y consulte con un asesor de inmigración.
  4. Evalúe costos para empleadores:
    • Para empresas que contraten extranjeros, contemple la cuota $215 por registro H-1B y manténgase atento a cambios en criterios de selección.

Formato y recursos oficiales

La cobertura se apoya en documentos oficiales y análisis independientes. Recursos clave:

Also of Interest:

Vuelo AA2690 de American Airlines declara emergencia tras despegar de Las Vegas
Amazon anuncia nueva ronda de despidos en 2025: impacto en H-1B, OPT y profesionales globales
  • Sitios oficiales para información de tarifas y procedimientos: USCIS Fee Schedule and News y U.S. Department of State Visa Services.
  • Para detalles regulatorios y anuncios: Federal Register.
  • Análisis de terceros: según VisaVerge.com, el análisis de estas tarifas y cambios ayuda a comprender el impacto práctico para empleadores y migrantes. Ver exposición analítica de VisaVerge.com para escenarios y costos adicionales.
  • Enlaces a formularios y procedimientos deben consultarse en las páginas oficiales de USCIS y del Departamento de Estado para confirmar nombres y versiones vigentes.

Resultados esperados y perspectivas

  • El objetivo declarado de los cambios es financiar servicios y procesos consulares, con énfasis en la integridad del sistema y recursos para seguridad y eficiencia.
  • Para individuos: presupuestos más elevados para solicitudes NIV y aumento sostenido de costos para viajeros del VWP.
  • Para empleadores: coste inmediato en presentación de candidatos H-1B y vigilancia de reformas en criterios de selección.
  • La claridad operativa dependerá de futuros avisos regulatorios del DHS y del Departamento de Estado.

Impacto en familias y situaciones de estatus/renovación

  • Muchas medidas ya están en vigor (VIF mínima, subida de ESTA, cuota H-1B 2026), mientras que otras permanecen en propuesta.
  • Las familias que tramitan cambios de estatus o renovaciones deben considerar la necesidad de:
    • Asesoría experta.
    • Seguimiento de fechas de implementación y exenciones específicas.
    • Presupuestar con margen para ajustes por indexación.

Conclusión del panorama actual

La implantación de la Tarifa de Integridad de Visa y los aumentos en ESTA y EVUS representan un cambio relevante en el sistema de visados estadounidense. Aunque la VIF busca financiar mejoras y asegurar cumplimiento, su efecto práctico dependerá de la implementación detallada por DHS. Los cambios refuerzan una estructura de costos que migrantes, familias y empleadores deben planear con anticipación.

Recomendación final: vigilar las publicaciones oficiales y buscar asesoría profesional antes de presentar solicitudes, viajar o planear contrataciones transnacionales para evitar sorpresas en momentos críticos como entrevistas de visa o renovaciones.

Notas finales para lectores y profesionales

  • Fechas clave: 1 de octubre de 2025 marca la entrada en vigor de varios cargos; las indexaciones empiezan a partir de 2026.
  • Consulte siempre fuentes oficiales para confirmar costos y exenciones:
    • USCIS Fee Schedule and News
    • U.S. Department of State Visa Services
    • Federal Register
  • Considerar asesoramiento profesional para planificar presupuestos y pasos a seguir.
  • Para análisis independiente y perspectivas de mercado laboral, las notas de VisaVerge.com pueden ser útiles.

Modelos de consulta de formularios y procedimientos relevantes deben confirmarse en las páginas oficiales de USCIS y del Departamento de Estado para verificar el nombre exacto de cada formulario y su versión vigente. La relación entre estos cambios y el día a día de los solicitantes dependerá de la implementación detallada que publique DHS en el Federal Register. En particular, las fechas de inicio de cobro, las exenciones y la interoperabilidad de sistemas de gestión de casos serán claves para entender cuándo y cómo afectarán a cada persona.

Como recordatorio final, la planificación cuidadosa y la revisión de información oficial son la mejor forma de evitar sorpresas y asegurar que cada trámite migratorio se lleve a cabo con claridad y conforme a la normativa vigente. Tarifa de Integridad de Visa, Ley Pública 119-21 y tarifa ESTA son piezas centrales de este nuevo paisaje; su impacto dependerá de la ejecución precisa de las reglas que las agencias pondrán en marcha en los próximos meses.

Aprende Hoy

Tarifa de Integridad de Visa (VIF) → Nuevo cargo introducido por la Ley Pública 119-21; mínimo $250, se cobra al emitir la mayoría de visas de no inmigrante.
Ley Pública 119-21 → Ley aprobada en 2025 que establece aumentos y nuevos cargos para servicios consulares y de inmigración.
ESTA → Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje del Programa de Exención de Visa; su tarifa aumenta por lo menos $13 desde octubre de 2025.
EVUS → Sistema Electrónico de Actualización de Visa para ciertos viajeros B-1/B-2; la cuota mínima sube a $30.
MRV → Tarifa de Visa legible por máquina: el cargo consular existente, distinto de la nueva VIF.
Registro H-1B → El proceso electrónico para inscribirse en la lotería H-1B; la cuota de registro fue fijada en $215 para FY2026.
D/S (Duración de Estatus) → Práctica actual para estudiantes F/M/J donde el estatus dura mientras el programa esté activo; DHS propone términos de admisión fijos.
Bonos de visa → Requisito del Departamento de Estado que obliga a ciertos solicitantes de países listados a presentar un bono para garantizar cumplimiento.

Este Artículo en Resumen

La Ley Pública 119-21 crea la Tarifa de Integridad de Visa (VIF) con un mínimo de $250, pagadera al emitir la mayoría de visas de no inmigrante. El DHS debe publicar reglas operativas en el Federal Register antes de comenzar a cobrar la VIF. La VIF será indexada a la inflación desde el año fiscal 2026 y, por lo general, no podrá ser exonerada. Los viajeros del Programa de Exención de Visa no pagan la VIF, pero la tarifa ESTA aumentará a por lo menos $13 desde el 1 de octubre de 2025; EVUS sube a $30 ese mismo día. Además, la ley eleva otras tarifas (I-94, asilo, parole, TPS y EADs). USCIS confirmó la tarifa de registro H-1B en $215 para FY2026. Propuestas como la selección ponderada H-1B y el reemplazo de D/S para estudiantes siguen en consulta pública. Solicitantes, empleadores y familias deben presupuestar aumentos y seguir los avisos oficiales para detalles de implementación.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
BySai Sankar
Sai Sankar is a law postgraduate with over 30 years of extensive experience in various domains of taxation, including direct and indirect taxes. With a rich background spanning consultancy, litigation, and policy interpretation, he brings depth and clarity to complex legal matters. Now a contributing writer for Visa Verge, Sai Sankar leverages his legal acumen to simplify immigration and tax-related issues for a global audience.
Previous Article Portabilidad de H-1B (2025–2026): Cómo cambiar de empleador sin perder estatus Portabilidad de H-1B (2025–2026): Cómo cambiar de empleador sin perder estatus
Next Article OPT Under Fire: Indian Students Face Job, Pay, and Status Uncertainty in U.S. Policy Shifts OPT Under Fire: Indian Students Face Job, Pay, and Status Uncertainty in U.S. Policy Shifts
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Smith Reynolds Airport inaugura su terminal recién renovada con corte de cinta

La Terminal Principal del Aeropuerto Smith Reynolds reabrió el 11 de agosto de 2025, recuperando…

By Jim Grey

Controles de inmigración aumentan riesgo de detención por autoridades

El endurecimiento de los controles de inmigración en Estados Unidos aumenta el riesgo de detención…

By Visa Verge

Récord histórico en el aeropuerto de Bratislava: julio con más pasajeros

En julio de 2025 BTS alcanzó un récord mensual con 358,898 pasajeros; enero–julio sumó 1,234,087…

By Shashank Singh

Hombre ruso enfrenta deportación tras acto obsceno en ruta de Phuket que se viralizó

Un video viral del 24 de septiembre de 2025 muestra a Georgii simulando sexo en…

By Shashank Singh

Miedo a la represión migratoria frena eventos de herencia hispana en Las Vegas

En Las Vegas, el miedo a medidas migratorias en 2025 y la pausa judicial al…

By Robert Pyne

Políticas migratorias de Trump podrían recortar la economía de EE. UU. en 240.000 millones

El endurecimiento migratorio desde 2025 podría recortar hasta 1 punto porcentual del crecimiento y cerca…

By Shashank Singh

Guía de Visa Tipo D Nacional de Italia para Bases de EE.UU./OTAN

El visado Tipo D Nacional de Italia es imprescindible para civiles y contratistas en bases…

By Oliver Mercer

El IVA de 100.000 dólares a H-1B y la OPT: ¿el truco de la industria tech para contratar extranjeros

La cuota de $100,000 por H-1B, vigente desde septiembre de 2025, empuja a empresas hacia…

By Sai Sankar

Qué ocurre con las aprobaciones de L-1 Blanket durante un cierre gubernamental y si se pueden agend

La Petición L-1 Blanket suele avanzar durante un cierre porque USCIS opera con tarifas, pero…

By Jim Grey

Gobierno Milei endurece políticas migratorias en Argentina

Argentina endurece migración bajo el Gobierno Milei: expulsa a extranjeros con antecedentes, limita acceso gratuito…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Policía de Ogden: no tiene autoridad para hacer cumplir leyes migratorias
InmigraciónNoticias

Policía de Ogden: no tiene autoridad para hacer cumplir leyes migratorias

By Robert Pyne
Read More
Cómo regresar a EE.UU. con una Green Card condicional tras ausencia mayor a seis meses
Tarjeta Verde

Cómo regresar a EE.UU. con una Green Card condicional tras ausencia mayor a seis meses

By Visa Verge
Read More
Nueva York a Londres en 3 horas: el CEO de Boom Solope Sostiene 2029
InmigraciónNoticias

Nueva York a Londres en 3 horas: el CEO de Boom Solope Sostiene 2029

By Visa Verge
Read More
¿Es tu comunidad santuario para inmigrantes? Revisa la nueva lista objetivo de Trump
InmigraciónNoticias

¿Es tu comunidad santuario para inmigrantes? Revisa la nueva lista objetivo de Trump

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?