Puntos Clave
- Un nuevo PERM y I-140 son necesarios si cambias de empleador antes de la aprobación de I-140 o presentación de I-485.
- Tras I-140 aprobada y 180 días con I-485 pendiente, puedes cambiar de empleo usando portabilidad con el Formulario I-485 Suplemento J.
- Como residente permanente, puedes cambiar de empleo libremente sin patrocinio laboral.
Cambiar de empleo durante el proceso de espera para obtener la residencia permanente en Estados Unidos 🇺🇸 puede generar muchas dudas, especialmente sobre si cada nuevo empleador debe presentar una nueva solicitud PERM y una nueva petición I-140. En esta guía práctica, explicaremos qué significa esto, quiénes califican para ciertas excepciones, y cómo manejar los cambios de trabajo sin perder tiempo ni oportunidades. Al final, entenderás claramente cuándo es necesario que un nuevo empleador presente documentos, qué pasos seguir, qué documentos necesitas y cómo evitar errores comunes.

Requisitos de elegibilidad para cambios de empleo durante el proceso de residencia
Antes de entrar en detalles, es importante saber que el proceso de residencia basado en empleo se compone principalmente de dos etapas clave: la certificación laboral PERM y la petición I-140. Ambas están vinculadas a un empleador y a un puesto específico. Por eso, cuando cambias de trabajo, normalmente el nuevo empleador debe comenzar desde cero con estas solicitudes.
Sin embargo, existe una excepción llamada “portabilidad” que permite conservar ciertos beneficios si cumples con condiciones específicas. Para aprovechar esta excepción, debes tener:
- Una petición I-140 aprobada por un empleador anterior.
- Una solicitud de ajuste de estatus (Formulario I-485) presentada y pendiente por al menos 180 días.
- Un nuevo empleo en la misma o similar categoría ocupacional que el empleo original.
Si cumples con estos requisitos, puedes cambiar de trabajo sin que el nuevo empleador tenga que presentar una nueva PERM o I-140.
Proceso paso a paso para manejar cambios de empleo durante la espera de la residencia
- Si cambias de empleo antes de que se apruebe la I-140:
- El nuevo empleador debe presentar una nueva solicitud PERM. Esta certificación laboral demuestra que no hay trabajadores estadounidenses disponibles para el puesto ofrecido.
- Una vez aprobada la PERM, el empleador presenta una nueva petición I-140 para ti.
- Debes esperar a que la I-140 sea aprobada y que tu fecha de prioridad esté vigente para poder presentar el Formulario I-485, que es la solicitud para ajustar tu estatus a residente permanente.
Este proceso puede tomar varios años, dependiendo de la categoría de visa y el país de origen. Por eso, cambiar de empleo en esta etapa puede retrasar significativamente tu proceso de residencia.
- Si cambias de empleo después de que la I-140 esté aprobada y la solicitud I-485 haya estado pendiente por 180 días o más:
- Puedes cambiar de trabajo sin que el nuevo empleador tenga que presentar una nueva PERM o I-140, siempre que el nuevo empleo sea en la misma o similar categoría ocupacional.
- Debes presentar el Formulario I-485 Suplemento J con tu nuevo empleador para confirmar la oferta de trabajo y la similitud ocupacional. Este formulario es esencial para que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) apruebe la portabilidad.
- USCIS revisará la información y, si todo está en orden, aprobará el cambio sin necesidad de reiniciar el proceso.
- Si cambias de empleo después de que tu I-485 haya sido aprobado:
- En este caso, ya eres residente permanente y no necesitas que un empleador presente ninguna solicitud para ti.
- Puedes trabajar libremente en cualquier empleo sin afectar tu estatus migratorio.
Documentos necesarios y enlaces oficiales
Para cada etapa, necesitarás presentar documentos específicos. Aquí te indicamos los principales y dónde encontrarlos:
- Solicitud PERM: Esta es presentada por el empleador ante el Departamento de Trabajo de Estados Unidos. No hay un formulario en línea para el PERM, pero puedes encontrar información oficial en el sitio del Departamento de Trabajo: DOL PERM Labor Certification.
-
Petición I-140: El empleador debe presentar el Formulario I-140, Petición de Inmigrante para Trabajador Extranjero. Puedes descargar el formulario oficial y sus instrucciones aquí: Formulario I-140 USCIS.
-
Solicitud de ajuste de estatus I-485: El beneficiario presenta este formulario para cambiar su estatus a residente permanente. Más información y el formulario están disponibles en: Formulario I-485 USCIS.
-
Formulario I-485 Suplemento J: Este formulario confirma la oferta de empleo en el nuevo trabajo para la portabilidad. Se encuentra en: Formulario I-485 Suplemento J USCIS.
Tiempos y costos aproximados
- PERM: El proceso PERM puede tardar entre 6 y 12 meses, dependiendo de la carga de trabajo del Departamento de Trabajo y si se requiere una auditoría. El costo para el empleador varía, pero incluye gastos legales y de publicidad para demostrar que no hay trabajadores estadounidenses disponibles.
-
I-140: El procesamiento estándar de la I-140 puede tardar entre 6 y 9 meses. Existe la opción de procesamiento premium, que acelera la decisión a 15 días calendario, con un costo adicional de $2,500 USD.
-
I-485: El tiempo de procesamiento varía según la categoría y la oficina de USCIS, pero suele ser entre 8 y 14 meses.
-
Formulario I-485 Suplemento J: No tiene costo adicional, pero es obligatorio para la portabilidad.
Errores comunes que debes evitar
- No presentar el Formulario I-485 Suplemento J al cambiar de empleo: Esto puede causar que USCIS rechace la portabilidad y te obligue a reiniciar el proceso con un nuevo PERM y I-140.
-
Cambiar a un empleo que no sea en la misma o similar categoría ocupacional: Si el nuevo trabajo es muy diferente, no podrás usar la portabilidad y tendrás que comenzar de nuevo.
-
No esperar los 180 días de espera con la I-485 pendiente: Intentar cambiar de empleo antes de ese tiempo puede invalidar la portabilidad y retrasar tu residencia.
-
No consultar con un abogado de inmigración: Cada caso es único y los tiempos o requisitos pueden variar. Un experto puede ayudarte a planificar el cambio sin perder beneficios.
Ejemplo práctico para entender el proceso
Imagina que Ana está esperando su residencia permanente basada en empleo. Su empleador original presentó la PERM y la I-140, que ya fue aprobada. Ana presentó su I-485 hace 200 días. Ahora, Ana recibe una oferta de trabajo en otra empresa, en un puesto muy similar al que tiene.
Gracias a la portabilidad, Ana puede aceptar el nuevo empleo sin que su nuevo empleador tenga que presentar una nueva PERM o I-140. Solo debe asegurarse de que su abogado presente el Formulario I-485 Suplemento J para confirmar la oferta y la similitud del trabajo. Así, Ana evita retrasos y mantiene su proceso de residencia en curso.
Consejos prácticos para manejar cambios de empleo
- Planifica con anticipación: Si sabes que podrías cambiar de trabajo, intenta hacerlo después de que tu I-140 esté aprobada y tu I-485 haya estado pendiente por al menos 180 días.
-
Consulta con un abogado: Un experto puede ayudarte a evaluar si tu nuevo empleo califica para la portabilidad y preparar los documentos necesarios.
-
Mantén comunicación con tu nuevo empleador: Asegúrate de que estén dispuestos a presentar el Formulario I-485 Suplemento J y a colaborar en el proceso.
-
Guarda copias de todos los documentos: Esto facilita cualquier trámite o aclaración con USCIS.
Impacto para empleadores
Los empleadores deben saber que cada vez que contratan a un trabajador extranjero que está en proceso de residencia, deben presentar la certificación PERM y la petición I-140, a menos que el trabajador pueda usar la portabilidad. Esto implica costos y tiempo, por lo que la comunicación con el empleado es clave para coordinar los tiempos y evitar sorpresas.
Además, algunos empleadores retiran las peticiones PERM o I-140 si el empleado deja la empresa antes de obtener la residencia, lo que puede afectar negativamente al trabajador.
Actualizaciones recientes y estado actual en 2025
Hasta mediados de 2025, las reglas sobre portabilidad bajo la sección INA 204(j) siguen vigentes sin cambios importantes. USCIS mantiene la exigencia del Formulario I-485 Suplemento J para confirmar la oferta de empleo en el nuevo trabajo. El procesamiento premium para la I-140 sigue disponible, acelerando la aprobación para quienes lo solicitan.
VisaVerge.com reporta que no hay límites en la cantidad de peticiones I-140 que un trabajador puede tener presentadas por diferentes empleadores, pero solo una solicitud I-485 puede estar activa a la vez. Esto significa que, aunque puedas tener varias peticiones, solo puedes ajustar tu estatus basándote en una.
Pasos siguientes para quienes están en proceso
Si estás considerando cambiar de empleo durante tu espera para la residencia, sigue estos pasos:
- Verifica si tu I-140 está aprobada y si tu I-485 ha estado pendiente por 180 días o más.
- Consulta con un abogado para confirmar que tu nuevo empleo es en la misma o similar categoría ocupacional.
- Coordina con tu nuevo empleador para presentar el Formulario I-485 Suplemento J.
- Mantén un registro de todos los documentos y comunicaciones con USCIS.
- Si aún no tienes I-140 aprobada, prepárate para que el nuevo empleador inicie un nuevo proceso PERM y I-140.
Para más información oficial sobre la portabilidad y el proceso de ajuste de estatus, puedes visitar la página del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) en este enlace: USCIS – Adjustment of Status.
En resumen, cambiar de empleo durante la espera para la residencia permanente en Estados Unidos 🇺🇸 requiere atención a los tiempos y a los documentos que deben presentar los empleadores. Cada nuevo empleador debe presentar una nueva certificación PERM y una nueva petición I-140, salvo que ya tengas una I-140 aprobada y tu solicitud I-485 haya estado pendiente por al menos 180 días, en cuyo caso puedes usar la portabilidad para cambiar de trabajo sin reiniciar el proceso. Seguir estos pasos y evitar errores comunes te ayudará a mantener tu proceso en marcha sin retrasos innecesarios.
Aprende Hoy
PERM → Certificación laboral que demuestra ausencia de trabajadores estadounidenses calificados para un puesto específico.
I-140 → Petición del empleador para clasificar al trabajador extranjero para residencia permanente.
I-485 → Solicitud para ajustar estatus a residente permanente cuando la fecha de prioridad está vigente.
Portabilidad → Permite cambiar de empleo si I-140 está aprobada y I-485 pendiente más de 180 días.
USCIS → Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, entidad que gestiona procesos migratorios.
Este Artículo en Resumen
Cambiar de empleo durante la espera de la residencia requiere saber cuándo presentar un nuevo PERM y I-140. Si tu I-140 está aprobada y I-485 pendiente más de 180 días, puedes usar la portabilidad para no reiniciar el proceso.
— Por VisaVerge.com