English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Documentación » Alerta para titulares de Green Card ante reactivación de ley antigua: multa en Chicago por no llevar

DocumentaciónInmigraciónNoticiasTarjeta Verde

Alerta para titulares de Green Card ante reactivación de ley antigua: multa en Chicago por no llevar

La multa de $130 a un titular de Tarjeta Verde en Chicago muestra que se está reforzando la Sección 264 de la INA; DHS aclaró en marzo de 2025 penas de hasta $5,000 y 30 días de cárcel. Se recomienda llevar siempre la Tarjeta Verde y pedir ayuda legal si se es sancionado.

Sai Sankar
Last updated: October 16, 2025 6:30 am
By Sai Sankar
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. Agentes de ICE multaron en Chicago a Rueben Antonio Cruz, titular de Tarjeta Verde, con $130 por no llevarla.
  2. La Sección 264 de la INA (1940) exige a no ciudadanos de 18+ portar prueba de registro siempre.
  3. DHS aclaró en marzo de 2025 sanciones hasta $5,000 y 30 días de cárcel por no portar documentos.

(CHICAGO) Un nuevo enfoque de la autoridad migratoria de EE. UU. tiene efectos tangibles en comunidades de inmigrantes de Chicago y más allá. La acción reciente, centrada en la obligación de ciertos extranjeros de portar pruebas de registro en todo momento, ha resucitado una norma que muchos creían olvidada. Un residente de Chicago, un titular de Tarjeta Verde, fue multado por no poder presentar su documento de inmigración durante una interacción con las autoridades. Este caso ha encendido el debate sobre la aplicación de una disposición de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) que data de 1940 y que, pese a su larga historia, apenas se hacía cumplir de forma activa en años recientes.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Caso de Chicago y reacción pública
  • Base legal y sanciones actuales
  • Impacto para titulares de Tarjeta Verde y titulares de visa
  • Qué dicen expertos y defensores
  • Qué deben hacer los residentes y no ciudadanos
  • Contexto y desarrollos recientes
  • Contexto de políticas y guía oficial
  • Guía práctica para titulares de Tarjeta Verde
  • Implicaciones para Chicago y comunidades locales
  • Análisis de contexto y cobertura
  • Materiales oficiales y recursos
  • Implicaciones para políticas públicas y comunidades
  • Datos y referencias para lectores interesados
  • Conclusión informativa
  • Recursos oficiales y referencias útiles
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Alerta para titulares de Green Card ante reactivación de ley antigua: multa en Chicago por no llevar
Alerta para titulares de Green Card ante reactivación de ley antigua: multa en Chicago por no llevar

Caso de Chicago y reacción pública

Rueben Antonio Cruz, de 60 años, fue detenido por agentes de ICE en Chicago y recibió una multa de 130 dólares por no portar su Green Card. A diferencia de otros incidentes, no hubo arresto ni detención prolongada; la consecuencia fue puramente pecuniaria.

Lo que ha captado la atención pública es que este episodio señala una reactivación de una política de “muéstrame tus papeles” que muchos creían archivada. En redes, expertos de inmigración han destacado que este es el segundo caso reportado en el que una persona no estadounidense, o con estatus de residente permanente, enfrenta cargos penales por no portar pruebas de registro.

Base legal y sanciones actuales

La medida se fundamenta en la Sección 264 de la INA, promulgada en 1940. Según esta norma:

  • Todos los no ciudadanos de 18 años o más deben portar prueba de registro, típicamente la Tarjeta Verde o el “alien registration card”.
  • La infracción se clasifica como delito menor.

Aunque en origen la multa estaba limitada a 100 dólares, las reglas modernas de DHS interpretan la sanción como mucho más severa. El marco actual establece:

Also of Interest:

Apoyos y recursos estatales para refugiados y asilados en Delaware 2025
ICE deporta a miles por infracciones menores: desde multas de tráfico hasta posesión de marihuana
  • Multas de hasta 5,000 dólares, o
  • Encarcelamiento de hasta 30 días, o
  • Ambas sanciones.

En marzo de 2025, DHS aclaró que la no conformidad se castiga como un delito menor punible con multa de hasta $5,000 o prisión por no más de 30 días, o ambas.

Importante: Aunque la norma existe desde hace décadas, su cumplimiento activo ha sido limitado hasta ahora. El resurgimiento de su aplicación genera inquietud en comunidades y organizaciones de defensa.

Impacto para titulares de Tarjeta Verde y titulares de visa

  • Mayor riesgo de encuentros: incluso quienes tienen estatus permanente deben portar la prueba de registro siempre; la falta de documentos puede conllevar sanciones o procesos penales.
  • Cambio de percepción sobre la aplicación: la reapertura de un enfoque que muchos consideraban en desuso sugiere un reajuste de prioridades en enforcement.
  • Moderación de efectos de políticas previas: hay una tendencia a ampliar herramientas de enforcement usando normas históricas.
  • Malestar y tensión: la obligación de portar documentos constantemente genera incertidumbre y estrés en interacciones cotidianas (compras, viajes cortos, etc.).

Qué dicen expertos y defensores

  • Las organizaciones de defensa advierten que esto podría aumentar las paradas y verificaciones de documentos para residentes legales.
  • Algunos especialistas consideran que cualquier desafío legal podría apoyarse en cuestiones de debido proceso o fundamentos constitucionales, especialmente si la aplicación es arbitraria o discriminatoria.
  • Recomendaciones prácticas de defensores:
    • Mantener los documentos a mano.
    • Guardar copias de respaldo (físicas y digitales).
    • Saber qué hacer durante una intervención policial o de ICE.

Qué deben hacer los residentes y no ciudadanos

  1. Llevar siempre la Tarjeta Verde o la tarjeta de registro de extranjero si tienen 18 años o más.
  2. Conservar copias seguras, en papel y/o digitales, en un lugar protegido.
  3. Conocer sus derechos durante encuentros con ICE o autoridades locales; preguntar si están arrestados antes de entregar cualquier documento.
  4. Buscar asesoría legal si son multados o cuestionados bajo estas disposiciones.

Contexto y desarrollos recientes

  • Aclaración de marzo de 2025: DHS confirmó que la no conformidad es un delito menor con multas de hasta $5,000 y/o prisión por hasta 30 días.
  • Órdenes ejecutivas: la administración ha emitido medidas para reactivar y priorizar la aplicación de reglas migratorias antiguas.
  • Priorización de enjuiciamiento: el Departamento de Justicia ha instado a fiscales a priorizar infracciones migratorias, incluidas las por no portar documentos.

Contexto de políticas y guía oficial

  • Las pautas oficiales de USCIS y DHS enfatizan que todos los no ciudadanos deben llevar prueba de registro en todo momento (Tarjeta Verde, registro de alien u otras identificaciones emitidas por USCIS).
  • La obligación no se limita a titulares de Tarjeta Verde; abarca a personas con distintos estatus que estén obligadas a portar comprobantes.
  • Expertos legales advierten que la defensa podría basarse en debido proceso si la aplicación resulta arbitraria o sesgada.

Guía práctica para titulares de Tarjeta Verde

  • Llevar la Tarjeta Verde al salir de casa y, si es posible, llevar copias seguras.
  • Si cambia la dirección, notificar a USCIS dentro de los plazos correspondientes y conservar constancia.
  • Si reciben una multa o son cuestionados, buscar asesoría legal inmediata para explorar opciones de defensa o apelación.
  • Educar a familiares y amigos sobre sus derechos y la importancia de la documentación.

Implicaciones para Chicago y comunidades locales

  • Chicago como escenario de prueba: el caso podría ser indicio de una estrategia para reforzar el control de documentos entre no ciudadanos.
  • Efectos en la vida diaria: trabajadores migrantes y residentes pueden experimentar verificaciones más frecuentes en tiendas, transporte y áreas de tránsito.
  • Comunidad y derechos: la verificación constante puede aumentar la ansiedad y erosionar la confianza entre residentes legales y autoridades, lo cual afecta el acceso a servicios y la convivencia cívica.

Análisis de contexto y cobertura

  • Analistas sostienen que la reactivación de la obligación de portar prueba de registro forma parte de un esfuerzo para activar normas existentes poco aplicadas.
  • Comentarios de especialistas en derechos migratorios indican que el impacto dependerá de cómo se implemente la norma, con riesgo de efectos desproporcionados en comunidades vulnerables.
  • Informe de referencia: según análisis de VisaVerge.com, la discusión pública se ha intensificado y la aplicación de la Sección 264 de la INA podría evolucionar con políticas de enforcement más visibles en distintas jurisdicciones.

Materiales oficiales y recursos

  • Documentos y guías de DHS y USCIS explican la obligación de portar pruebas de registro y ofrecen orientación sobre cómo proceder.
  • Se recomienda revisar la guía oficial y publicaciones de agencias relacionadas para entender alcance y excepciones.
  • Consultar análisis especializados ayuda a comprender la interacción entre estas políticas, derechos civiles y prácticas policiales.

Implicaciones para políticas públicas y comunidades

  • El caso de Chicago no es solo local; sugiere que las políticas migratorias en el interior pueden volverse más visibles y exigentes.
  • Es necesario balancear cumplimiento con derechos civiles, claridad jurídica y seguridad comunitaria.
  • El camino a seguir podría incluir mayor claridad en guías oficiales y capacitación de funcionarios para evitar sesgos y malentendidos.
  • El debate público continúa: ¿cómo implementar de manera equitativa una norma que podría afectar a millones de residentes legales?

Datos y referencias para lectores interesados

  • El informe se apoya en declaraciones de expertos y cobertura de medios sobre la acción en Chicago y la Sección 264 de la INA.
  • Para profundizar, la cobertura de VisaVerge.com ofrece análisis adicional sobre tendencias y posibles implicaciones prácticas.
  • Se recomienda seguir actualizaciones mediante comunicados oficiales y análisis de instituciones de defensa de derechos migratorios.

Conclusión informativa

En Chicago y otras ciudades, la obligación de portar pruebas de registro se presenta como una realidad tangible para titulares de Tarjeta Verde y otros no ciudadanos. El caso reciente subraya la necesidad de:

  • Conocer los derechos,
  • Tener la documentación a mano, y
  • Recurrir a asesoría legal cuando sea necesario.

Las autoridades afirman que la norma existe para mantener un registro vigente; los defensores insisten en que la implementación debe ser cautelosa para evitar abusos o impactos desproporcionados. Estar informados, preparados y respaldados por asesoría especializada es clave para navegar estos cambios de forma segura y responsable.

Recursos oficiales y referencias útiles

  • Guía oficial de USCIS sobre la documentación de registro y derechos de los no ciudadanos: USCIS – Portar pruebas de registro y derechos.
  • Fuente de análisis adicional: VisaVerge.com.
  • Para la base legal y textos de la INA, consultar las plataformas estatales y federales donde se publican actualizaciones y resoluciones administrativas.

Nota: Los lectores deben actualizarse con información oficial y seguir las guías de las autoridades para evitar malentendidos. Las políticas migratorias pueden cambiar; verifique las instrucciones más recientes a través de fuentes gubernamentales confiables.

En síntesis, este episodio en Chicago subraya que la inmigración en EE. UU. es un proceso dinámico: la Tarjeta Verde y las políticas locales se entrelazan en un marco que exige conocimiento, preparación y apoyo para proteger derechos y garantizar convivencia en comunidades diversas.

Aprende Hoy

Tarjeta Verde → Documento de residente permanente que prueba el estatus legal de una persona en Estados Unidos.
Sección 264 de la INA → Disposición de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de 1940 que exige portar prueba de registro a no ciudadanos de 18+.
DHS → Departamento de Seguridad Nacional, la agencia federal que supervisa la aplicación de normas migratorias.
ICE → Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, responsable de ejecutar detenciones y verificaciones migratorias.
A-number (número A) → Número de registro de extranjero asignado a no ciudadanos para identificar sus expedientes migratorios.
Formulario AR-11 → Formulario de USCIS para notificar cambio de dirección; debe presentarse dentro de los 10 días hábiles tras mudarse.
I-94 → Registro de llegada/salida que algunos titulares de visa usan como prueba de estatus legal en EE. UU.

Este Artículo en Resumen

Un residente permanente de Chicago, Rueben Antonio Cruz, fue multado con $130 por no presentar su Tarjeta Verde durante una parada de ICE, destacando un cambio en la aplicación de la Sección 264 de la INA. Esta norma de 1940 obliga a no ciudadanos de 18 años o más a portar prueba de registro; en marzo de 2025 DHS precisó que las sanciones pueden alcanzar hasta $5,000 y 30 días de prisión. Defensores y abogados alertan sobre un efecto disuasorio en la vida cotidiana y recomiendan llevar siempre la Tarjeta Verde, conservar copias seguras, actualizar la dirección con USCIS y buscar asesoría legal si se es multado.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
BySai Sankar
Sai Sankar is a law postgraduate with over 30 years of extensive experience in various domains of taxation, including direct and indirect taxes. With a rich background spanning consultancy, litigation, and policy interpretation, he brings depth and clarity to complex legal matters. Now a contributing writer for Visa Verge, Sai Sankar leverages his legal acumen to simplify immigration and tax-related issues for a global audience.
Previous Article HUD restringe FHA: H-1B y OPT ya no califican para préstamos estatales (ML 2025-09) HUD restringe FHA: H-1B y OPT ya no califican para préstamos estatales (ML 2025-09)
Next Article USCIS: Government shutdown may excuse late H-1B/H-2A/H-2B/CW-1I-129 filings as extraordinary Circum. USCIS: Government shutdown may excuse late H-1B/H-2A/H-2B/CW-1I-129 filings as extraordinary Circum.
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

DHS llama ‘extranjeros ilegales’ a beneficiarios de DACA y les pide ‘auto deportarse’

Los beneficiarios de DACA mantienen su protección y pueden renovar permisos laborales en 2025, pese…

By Oliver Mercer

¿Santuario o no? DOJ actualiza lista mientras políticas locales persisten

Bajo la Orden Ejecutiva 14287, DOJ y DHS publicaron en agosto de 2025 una lista…

By Robert Pyne

Informe revela explotación del sistema migratorio canadiense mediante permisos de trabajo falsos

Permisos de trabajo ficticios extienden estancias legales en Canadá ante trámites lentos. Gobierno reduce metas…

By Robert Pyne

Matrimonio Transaccional para Visa de Estudio y Trabajo en Canadá

Matrimonios transaccionales desde Punjab facilitan ingreso a Canadá con visa de estudio y permiso de…

By Shashank Singh

Detienen a estudiante de México en la frontera por represión de visas de Trump

La represión de visas de Trump en 2025 revoca cientos de visas estudiantiles y detiene…

By Oliver Mercer

Políticas de Trump podrían reducir estudiantes internacionales en UW-Madison, UWM y Concordia

Desde el 28 de mayo de 2025 no se programan entrevistas para nuevas visas F-1…

By Jim Grey

¡Por qué 1 de cada 5 visas a Australia son denegadas – ¡Los indios son los más afectados!

Aumentan rechazos de visas de estudiante en Australia, afectando a estudiantes indios. Tasas altas bajo…

By Robert Pyne

Diputados rechazan enmiendas al proyecto de ley de deportación de solicitantes de asilo de Ruanda

Diputados rechazan todas las enmiendas al proyecto de ley de deportación de Ruanda, fortaleciendo la…

By Shashank Singh

Indianapolis International Airport alcanza récord histórico de pasajeros en Memorial Day

El 26 de mayo de 2025, el Aeropuerto de Indianápolis registró un récord de 23,473…

By Shashank Singh

¿Mi entrevista de visa se cancela si aprueban mi H-1B durante un cierre gubernamental?

USCIS suele seguir aprobando peticiones H-1B durante un cierre porque funciona con tarifas, pero las…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

La mayoría de visas no inmigrantes ahora exigen comparecencia personal en embajada de EE. UU.
InmigraciónNoticias

La mayoría de visas no inmigrantes ahora exigen comparecencia personal en embajada de EE. UU.

By Jim Grey
Read More
Etihad Airways y TAP Air Portugal lanzan nueva alianza de viajeros frecuentes
Inmigración

Etihad Airways y TAP Air Portugal lanzan nueva alianza de viajeros frecuentes

By Shashank Singh
Read More
Kristie Noem confunde ‘hábeas corpus’ en audiencia
InmigraciónNoticias

Kristie Noem confunde ‘hábeas corpus’ en audiencia

By Jim Grey
Read More
Corte Suprema de la Nación Muscogee Creek decidirá sobre ciudadanía tribal de freedmen
InmigraciónNoticias

Corte Suprema de la Nación Muscogee Creek decidirá sobre ciudadanía tribal de freedmen

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?