English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » ZeroAvia recibe aprobación FAA para sistema de propulsión eléctrica de 600 kW

Noticias

ZeroAvia recibe aprobación FAA para sistema de propulsión eléctrica de 600 kW

La FAA aprobó el P-1 para el EPS de 600 kW de ZeroAvia el 19 de agosto de 2025. Tras la publicación en el Federal Register se acordarán los medios de cumplimiento y comenzarán las pruebas hacia la certificación tipo. El EPS usa cuatro inversores de 200 kW y un motor directo, apoyando el tren ZA600 para aeronaves regionales de hasta 20 asientos.

Robert Pyne
Last updated: August 26, 2025 5:00 pm
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. La FAA firmó el P-1 para el EPS de 600 kW de ZeroAvia el 19 de agosto de 2025.
  2. El G-1 (3 feb 2025) y el P-1 establecen la base de certificación y requisitos especiales para el EPS.
  3. ZeroAvia reporta casi 3.000 pedidos; publicación en el Federal Register es el siguiente hito administrativo.

(UNITED STATES) ZeroAvia logró en agosto de 2025 un avance regulatorio clave al obtener del Federal Aviation Administration (FAA) un P-1 Special Conditions Issue Paper firmado para su 600kW electric propulsion system (EPS), tras haber recibido anteriormente el G-1 Issue Paper en febrero de 2025. Este paso coloca a la compañía en la fase más avanzada del proceso de certificación estadounidense para sistemas de propulsión eléctrica e hidrógeno-eléctrica y abre la puerta a una posible transformación del transporte aéreo regional.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Detalle del anuncio y fechas clave
  • Características técnicas del EPS de 600 kW
  • Proceso de certificación (resumen paso a paso)
  • Clientes, pedidos y programas piloto
  • Relevancia regulatoria y precedentes
  • Posibles beneficios económicos y operativos
  • Análisis de mercado y cadenas de suministro
  • Trayectoria y capacidades de ZeroAvia
  • Próximos pasos y calendario previsto
  • Impacto en empleo, empresas y formación
  • Recomendaciones para actores del sector
  • Perspectiva pública y adopción
  • Valor regulatorio y efectos sistémicos
  • Consideraciones finales sobre el proceso regulatorio
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
ZeroAvia recibe aprobación FAA para sistema de propulsión eléctrica de 600 kW
ZeroAvia recibe aprobación FAA para sistema de propulsión eléctrica de 600 kW

Detalle del anuncio y fechas clave

El anuncio formal, fechado el 19 de agosto de 2025, confirma que el P-1 documenta los requisitos de seguridad y rendimiento que el EPS debe satisfacer antes de obtener una certificación tipo.
El G-1 Issue Paper había establecido en febrero la base de certificación y las normas de aeronavegabilidad aplicables.

  • La publicación de las Special Conditions en el Federal Register será el siguiente hito administrativo.
  • Esa publicación permitirá avanzar hacia la definición de los medios de cumplimiento entre la FAA y ZeroAvia.

Características técnicas del EPS de 600 kW

El sistema EPS de 600 kW integra componentes clave y diseño flexible:

  • Cuatro inversores reversibles propietarios de 200 kW continuos cada uno.
  • Un motor de accionamiento directo capaz de alcanzar 2.200 rpm.
  • Diseñado para operar con:
    • Baterías
    • Configuraciones híbridas
    • Pilas de combustible (hidrógeno)

Puede instalarse en:
– Aviones de ala fija
– Helicópteros
– Vehículos aéreos no tripulados

En la práctica, el EPS forma parte del conjunto ZA600 de ZeroAvia, pensado para propulsar aeronaves comerciales de hasta 20 asientos.

Also of Interest:

El aeropuerto de Delhi se une al selecto Global 100
Cómo Trump y Stephen Miller Transforman la Educación Superior en EE.UU. y Afectan a Estudiantes Internacionales

Proceso de certificación (resumen paso a paso)

  1. G-1 Issue Paper: fija la base regulatoria y normas aplicables.
  2. P-1 Special Conditions Issue Paper: detalla requisitos especiales para aspectos novedosos no cubiertos por normas existentes.
  3. Publicación de las Special Conditions en el Federal Register.
  4. Acuerdo entre FAA y ZeroAvia sobre los medios de cumplimiento.
  5. Extensas pruebas en tierra y en vuelo.
  6. Solicitud final de certificación tipo.

La compañía además coordina con la UK Civil Aviation Authority para sincronizar requisitos internacionales.

Clientes, pedidos y programas piloto

Val Miftakhov, CEO y fundador de ZeroAvia, declaró que la certificación y la venta del EPS de 600 kW ampliarán el mercado de la empresa y acelerarán la adopción de aviación limpia. La firma reporta casi 3.000 pedidos para sus trenes de potencia completos y componentes, según comunicados de la compañía.

  • Avión de lanzamiento: trabajo con Textron Aviation para obtener un certificado suplementario de tipo para el Cessna Grand Caravan.
  • Cliente de lanzamiento en Reino Unido: RVL Aviation, para la primera ruta comercial hidrógeno-eléctrica en mayo de 2025.

Relevancia regulatoria y precedentes

El P-1 no solo sirve a ZeroAvia: crea un precedente regulatorio para sistemas eléctricos e hidrógeno-eléctricos novedosos, lo que podría acelerar certificaciones futuras para otros fabricantes.

  • Los sistemas de hidrógeno presentan mayor complejidad regulatoria por riesgos nuevos relacionados con almacenamiento y manejo del combustible, lo que exige normas y protocolos específicos.
  • La disponibilidad de infraestructura es un factor limitante: solo cerca de 220 aeropuertos participan en iniciativas de hubs de hidrógeno a nivel mundial.

Posibles beneficios económicos y operativos

Si el EPS logra la certificación tipo, ZeroAvia podrá venderlo como producto independiente además de integrarlo en su oferta ZA600. La electrificación promete:

  • Reducir costos operativos
  • Simplificar mantenimiento
  • Bajar emisiones en rutas regionales y de corto alcance

Estos beneficios son importantes para aerolíneas regionales con límites presupuestarios, aunque el calendario operativo depende de la publicación de las Special Conditions y del acuerdo sobre medios de cumplimiento.

Análisis de mercado y cadenas de suministro

Según análisis de VisaVerge.com, los avances regulatorios de 2025 marcan un punto de inflexión que podría atraer mayores inversiones y acelerar alianzas industriales. La certificación de piezas clave como el 600kW electric propulsion system:

  • Reduce riesgos comerciales para compradores que planean renovar flotas de corta distancia.
  • Exige, simultáneamente, el desarrollo de cadena de suministro y formación técnica para operaciones con hidrógeno.

Consultores advierten que ambos frentes deben desarrollarse en paralelo para un despliegue realista en la próxima década.

Trayectoria y capacidades de ZeroAvia

ZeroAvia trabaja en propulsión eléctrica e hidrógeno desde finales de la década de 2010. Entre sus hitos destacan:

  • Primera serie de pruebas de vuelo del ZA600 en un Dornier 228 en Reino Unido.
  • Apertura de un Propulsion Center of Excellence de 136.000 pies² en Everett, Washington.
  • Estrategia de integración vertical: desarrollo interno de celdas de combustible, inversores y motores, que ha acelerado la madurez tecnológica del proyecto.

Próximos pasos y calendario previsto

Los próximos pasos oficiales incluyen:

  • Publicación de las Special Conditions por parte de la FAA (previsto para fines de 2025).
  • Negociación de los medios de cumplimiento (meses siguientes).
  • Pruebas de validación y solicitud final de certificación tipo.

Si todo avanza según lo comunicado, es posible que en los próximos años veamos las primeras operaciones comerciales de aeronaves impulsadas por el ZA600.

Impacto en empleo, empresas y formación

La expansión de trenes de potencia eléctricos e hidrógeno y los casi 3.000 pedidos señalan potencial para empleo especializado en:

  • Diseño
  • Pruebas
  • Mantenimiento
  • Operación

Esto podría aumentar la demanda de programas de formación técnica y de ingenieros aeronáuticos, y crear nuevas oportunidades para proveedores. Empresas contratantes y universidades deberán coordinar formación práctica y certificaciones para cubrir necesidades.

Recomendaciones para actores del sector

Para actores que trabajan en el sector aéreo o en cadenas de suministro, la recomendación es:

  • Vigilar las publicaciones regulatorias.
  • Adaptar planes de inversión y formación.
  • Revisar borradores de Special Conditions y documentos de orientación de reguladores internacionales.

Mantenerse al día ayudará a anticipar requisitos operativos y de seguridad.

Importante: la publicación en el Federal Register incluye un periodo de comentarios, por lo que los plazos pueden extenderse según aportes de terceros.

Perspectiva pública y adopción

Desde el punto de vista público, la certificación de sistemas como el 600kW electric propulsion system aparece como un paso hacia la descarbonización del transporte aéreo regional. Reguladores y operadores señalan reducciones en emisiones y costos operativos como beneficios esperados, aunque la magnitud dependerá de:

  • La tasa de adopción
  • La red de suministro de hidrógeno

Valor regulatorio y efectos sistémicos

El valor regulatorio del acuerdo entre ZeroAvia y la FAA trasciende a la compañía: cuando un regulador principal acepta un conjunto de Special Conditions para tecnología nueva, otras autoridades suelen tomar nota y ajustar sus marcos. En la práctica:

  • Facilita que fabricantes de inversores, motores y sistemas de gestión térmica encuentren un mercado más claro.
  • Reduce incertidumbre para aerolíneas regionales en decisiones de compra de flotas destinadas a rutas cortas y de baja demanda.

Consideraciones finales sobre el proceso regulatorio

En el calendario regulatorio, la publicación en el Federal Register es un trámite público que incluye periodo de comentarios; por ello los plazos pueden extenderse según aportes de terceros. ZeroAvia y socios como Textron Aviation deberán planificar pruebas adicionales y documentación para un certificado suplementario de tipo.

Mientras tanto, la comunidad técnica y académica puede preparar programas de formación y centros de ensayo para cubrir la demanda de técnicos en propulsión eléctrica e hidrógeno.

Para seguir los documentos oficiales y plazos, consulte la web de la FAA en www.faa.gov y las actualizaciones de ZeroAvia en zeroavia.com. Allí se publicarán las Special Conditions cuando estén listas y se ofrecerán detalles sobre ensayos y certificaciones. Los interesados en cuestiones técnicas podrán revisar fichas y boletines publicados por la compañía y por autoridades aeronáuticas.

Aprende Hoy

P-1 Special Conditions Issue Paper → Documento de la FAA que establece requisitos especiales de seguridad y rendimiento para sistemas de propulsión novedosos.
G-1 Issue Paper → Documento de la FAA que determina la base de certificación y las normas de aeronavegabilidad aplicables a un programa.
600 kW EPS → Sistema de propulsión eléctrica de 600 kilovatios de ZeroAvia, compatible con baterías, configuraciones híbridas y pilas de combustible.
Medios de cumplimiento → Pruebas, análisis e inspecciones específicas que demuestran que un sistema cumple las condiciones y normas regulatorias.
Certificación tipo → Aprobación formal de la FAA que autoriza a un sistema o aeronave a entrar en servicio comercial tras cumplir requisitos.
Inversor bidireccional → Dispositivo que convierte corriente continua en alterna y puede invertir el flujo de energía para cargas y regeneración.
Motor de accionamiento directo → Motor que transmite potencia al propulsor sin caja reductora, reduciendo complejidad mecánica y mantenimiento.
Federal Register → Publicación oficial del gobierno de EE. UU. donde se publican reglas y avisos, necesaria para formalizar las Special Conditions.

Este Artículo en Resumen

La FAA aprobó el P-1 para el EPS de 600 kW de ZeroAvia el 19 de agosto de 2025. Tras la publicación en el Federal Register se acordarán los medios de cumplimiento y comenzarán las pruebas hacia la certificación tipo. El EPS usa cuatro inversores de 200 kW y un motor directo, apoyando el tren ZA600 para aeronaves regionales de hasta 20 asientos.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Aeropuerto de Kuala Lumpur impulsa conexiones crecientes con China Aeropuerto de Kuala Lumpur impulsa conexiones crecientes con China
Next Article Rumanía busca reincorporarse al Programa de Exención de Visado de EE. UU., sin garantías Rumanía busca reincorporarse al Programa de Exención de Visado de EE. UU., sin garantías
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Más de 100,000 vecinos sufren interrupción del sueño por Aeropuerto de Bruselas

Cientos de miles de personas cerca del Aeropuerto de Bruselas enfrentan interrupción del sueño y…

By Jim Grey

Pasaportes regionales vs. India en 2025: acceso sin visa y VOA

En 2025, el pasaporte indio subió ocho puestos hasta el 77, con acceso a 59…

By Sai Sankar

Retrasos en el Aeropuerto de Newark crecen ante falta de controladores

El Aeropuerto de Newark enfrenta retrasos severos por falta de controladores y tecnología obsoleta de…

By Oliver Mercer

Newsom solicita bloqueo judicial contra uso militar de Trump en redadas migratorias en Los Ángeles

En junio de 2025, el gobernador Newsom se opuso al uso militar en apoyo a…

By Robert Pyne

Aer Lingus estrena vuelos directos a Cancún

Desde enero de 2026, Aer Lingus ofrecerá tres vuelos semanales directos de Dublín a Cancún,…

By Shashank Singh

British Airways prohíbe a tripulación compartir fotos de hoteles en escala

Desde junio de 2025, British Airways prohíbe toda publicación en redes sociales sobre hoteles de…

By Shashank Singh

Diputados analizan ley para que mujeres otorguen ciudadanía a su esposo extranjero

El Parlamento examina un proyecto de ley que permitiría a mujeres otorgar ciudadanía a esposos…

By Visa Verge

iGA Istanbul Airport recibe el premio a ‘Mejor Aeropuerto del Mundo’

Reconocido como Mejor Aeropuerto del Mundo en 2024 y 2025, el iGA Aeropuerto de Estambul…

By Visa Verge

Exenciones incluidas en el proyecto del Senado para transferencias de remesas

El impuesto a remesas del Senado baja a 1%, exime transferencias bancarias y con tarjeta,…

By Shashank Singh

FAA alerta sobre más retrasos en viaje aéreo este verano en Newark

Viajar en avión será más difícil en el verano de 2025 por la crisis de…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

Legisladores de Minnesota piden intervención estatal ante deportaciones de hmong a Laos
InmigraciónNoticias

Legisladores de Minnesota piden intervención estatal ante deportaciones de hmong a Laos

By Oliver Mercer
Read More
La audaz visión de Kenia: nuevo aeropuerto impulsa capacidad y competitividad global
Noticias

La audaz visión de Kenia: nuevo aeropuerto impulsa capacidad y competitividad global

By Jim Grey
Read More
Demócratas de L.A. exigen respuestas por presencia de la Patrulla Fronteriza en acto de Newsom
InmigraciónNoticias

Demócratas de L.A. exigen respuestas por presencia de la Patrulla Fronteriza en acto de Newsom

By Visa Verge
Read More
Trump Ordena Liberar a la Mitad de Tropas de la Guardia Nacional en Los Ángeles
InmigraciónNoticias

Trump Ordena Liberar a la Mitad de Tropas de la Guardia Nacional en Los Ángeles

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?