English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Vuelos de deportación desatan furia en Mesa Gateway

Noticias

Vuelos de deportación desatan furia en Mesa Gateway

Avelo Airlines opera vuelos de deportación desde Mesa Gateway con el Departamento de Seguridad Nacional. Las protestas y el boicot surgen por posibles violaciones de derechos humanos y del debido proceso. La aerolínea justifica el contrato por la economía y empleo, poniendo foco en el polarizado debate migratorio estadounidense.

Jim Grey
Last updated: May 12, 2025 4:00 pm
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Avelo Airlines inició vuelos de deportación en el Aeropuerto Mesa Gateway el 12 de mayo de 2025 con tres Boeing 737-800.
• Más de 35,000 personas firmaron una petición de boicot alegando violaciones de derechos y falta de debido proceso.
• Avelo defiende el contrato, asegurando que mantiene empleos y precios bajos frente a la crisis económica.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Cómo funcionan los vuelos de deportación en Mesa Gateway
  • Protestas y rechazo en el Aeropuerto Mesa Gateway
  • La defensa de Avelo Airlines
  • El contexto detrás de las deportaciones y las políticas migratorias
  • ¿Quiénes son las personas afectadas por los vuelos de deportación?
  • Impacto en Avelo Airlines y el sector aéreo
  • Las voces opuestas y el futuro de los vuelos de deportación
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
  • Leer más:

El 12 de mayo de 2025, el Aeropuerto Mesa Gateway en Arizona se convirtió en el centro de atención nacional por ser el punto de inicio de los vuelos de deportación organizados por Avelo Airlines y el Departamento de Seguridad Nacional. La noticia se difundió rápidamente, provocando protestas. Los manifestantes denuncian que estas acciones ponen en peligro los derechos humanos y exigen cambios en el manejo de la inmigración en Estados Unidos 🇺🇸. Este artículo explora cómo se llevan a cabo estos vuelos, las razones detrás de la polémica y lo que dicen quienes apoyan y critican la iniciativa.

Cómo funcionan los vuelos de deportación en Mesa Gateway

Vuelos de deportación desatan furia en Mesa Gateway
Vuelos de deportación desatan furia en Mesa Gateway

Avelo Airlines, una compañía estadounidense de bajo costo, inició oficialmente sus vuelos de deportación desde el Aeropuerto Mesa Gateway el 12 de mayo de 2025. Estos vuelos especiales se realizan en coordinación directa con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), la agencia encargada de la seguridad y control migratorio en el país. Para esta operación, Avelo dedica tres aviones Boeing 737-800 exclusivamente para viajes de deportación, tanto dentro de Estados Unidos 🇺🇸 como hacia otros países.

El programa es parte de un contrato de largo plazo anunciado por el Departamento de Seguridad Nacional y la aerolínea en abril de 2025. Con este acuerdo, Avelo estableció una base propia en el Aeropuerto Mesa Gateway, donde tiene a su disposición pilotos, tripulación de cabina, técnicos de mantenimiento y otros empleados responsables de las operaciones diarias. Además de los vuelos regulares, el Departamento de Seguridad Nacional también puede pedir vuelos chárter “especiales de alto riesgo” en cualquier momento, para completar órdenes de deportación cuando lo considere necesario.

Este programa no es una situación aislada. Las deportaciones forman parte de una estrategia más amplia de control migratorio del gobierno federal, especialmente bajo las políticas impulsadas durante el gobierno de President Trump. El objetivo, según las autoridades, es cumplir con las leyes existentes y asegurar la expulsión de aquellas personas que ya tienen órdenes finales de deportación.

Also of Interest:

United Airlines amplía su ventaja sobre American en Chicago O’Hare
Solidaridad negro-marrón desmonta la narrativa divisoria del plan migratorio de Trump

Protestas y rechazo en el Aeropuerto Mesa Gateway

El inicio de estos vuelos de deportación en Arizona activó una reacción inmediata. Decenas de personas se reunieron desde temprano en el Aeropuerto Mesa Gateway para manifestar su desacuerdo con la operación. El grupo local Gilbert Good Trouble fue uno de los principales organizadores de la protesta, que comenzó a las 9 de la mañana. Los asistentes portaban pancartas y gritaban consignas, buscando llamar la atención sobre lo que consideran un atentado contra los derechos humanos.

¿Cuáles son sus principales preocupaciones?

  • Procesos legales insuficientes: Manifestantes y activistas afirman que muchos de los deportados no han tenido acceso adecuado a representación legal ni juicios justos antes de ser enviados fuera del país.
  • Abuso de derechos humanos: Grupos de derechos civiles argumentan que las personas deportadas son, a menudo, vulnerables y pueden ser devueltos a condiciones peligrosas o inhumanas en sus países de origen.
  • Motivaciones económicas: Para los críticos, Avelo Airlines estaría anteponiendo las ganancias y la estabilidad de la empresa a las vidas de los inmigrantes, utilizando la crisis migratoria como una oportunidad de negocio.

El impacto de las protestas no se limita a pequeños grupos. Más de 35,000 personas firmaron una petición prometiendo no usar más los servicios de Avelo Airlines mientras siga colaborando con los vuelos de deportación. Un pasajero frecuente expresó: “No volveré a volar con Avelo, aunque me haya resultado cómodo hasta ahora. No puedo avalar estos vuelos de ICE”.

Visiblemente, la operación genera una división clara entre parte de la ciudadanía y la empresa, dejando a la industria aeronáutica en el centro de un debate ético.

La defensa de Avelo Airlines

Frente a las críticas, Avelo Airlines respondió con varios comunicados públicos en los que destaca que su prioridad es “la seguridad de sus empleados y de todas las personas involucradas”. La compañía también reconoció el derecho de los ciudadanos a reunirse y expresar su opinión. Al ser consultados sobre el tema, representantes de Avelo indicaron que el horario de los vuelos será siempre puntual y que las autoridades garantizan medidas de seguridad para empleados, tripulantes y pasajeros en el aeropuerto.

Andrew Levy, fundador y director general de Avelo Airlines, ya había adelantado en abril que la decisión de aceptar el contrato con el Departamento de Seguridad Nacional fue tomadas después de “muchas deliberaciones”. Destacó que los vuelos fletados por el gobierno permitirán a la empresa mantener bajos sus precios y asegurar empleos a los más de 1,100 miembros de la tripulación, una política necesaria, según Levy, para afrontar la recesión económica. Es decir, en palabras de la compañía, este contrato busca salvaguardar los intereses financieros de la empresa y el bienestar de sus empleados.

El comunicado se centra en mantener una imagen responsable y resalta las dificultades que enfrentan las aerolíneas hoy en día. Sin embargo, no responde directamente a todas las acusaciones sobre los derechos humanos de los deportados.

El contexto detrás de las deportaciones y las políticas migratorias

Los vuelos de deportación que parten desde el Aeropuerto Mesa Gateway son parte de una política migratoria más amplia impulsada por el gobierno de President Trump. Estas medidas buscan estrictamente aplicar la ley migratoria, con consecuencias claras para quienes se encuentran en Estados Unidos 🇺🇸 sin autorización.

La Casa Blanca, a través de la Secretaria de Prensa Karoline Leavitt, ha señalado que el objetivo es dar a quienes se encuentran en situación irregular la opción de “salir de manera voluntaria y registrar su salida”. De no hacerlo, explica, estas personas estarían sujetas a arresto, multas, deportación y prohibición de regresar en el futuro.

Para los simpatizantes del Presidente, los vuelos de deportación demuestran que se está cumpliendo la promesa de campaña de hacer cumplir la ley y limitar la inmigración no autorizada. Por otro lado, alcaldes y figuras de gobiernos locales, como el alcalde Justin Elicker de New Haven, han condenado la decisión de la aerolínea, calificándola de “profundamente decepcionante y perturbadora”. Elicker y otros líderes sostienen que el contrato entre Avelo y el gobierno es opuesto a los valores de muchas comunidades, que han declarado sus ciudades como “santuarios” para inmigrantes.

El debate sobre cómo y cuándo deportar personas no es nuevo en Estados Unidos 🇺🇸, pero la colaboración pública entre una aerolínea comercial y el Departamento de Seguridad Nacional representa un giro importante.

¿Quiénes son las personas afectadas por los vuelos de deportación?

Aunque el gobierno y la empresa abogan por la legalidad del proceso, existen preocupaciones muy reales sobre el destino de quienes son subidos a los aviones en Mesa Gateway. La mayoría son personas que han llegado a Estados Unidos 🇺🇸 sin documentos, algunas de ellas buscando asilo, otras huyendo de violencia, pobreza extrema o persecución en sus países de origen. Estas deportaciones pueden implicar la separación de familias, la interrupción de estudios o empleos, y en muchos casos un regreso a situaciones inseguras.

Los detractores del programa insisten en que el sistema migratorio actual no ofrece las suficientes garantías para que cada caso se evalúe individualmente. Muchos inmigrantes no cuentan con el tiempo ni los recursos para recibir asesoría legal o presentar pruebas sólidas. Esto, según los manifestantes, viola el principio básico del debido proceso: el derecho a una defensa justa.

En sus comunicados, el Departamento de Seguridad Nacional sostiene que los vuelos sólo se usan en casos donde ya existe una orden final de deportación. Sin embargo, diversas organizaciones advierten que el proceso previo a esa orden final puede ser injusto para los migrantes, especialmente cuando hay barreras de idioma y desconocimiento de sus derechos.

Impacto en Avelo Airlines y el sector aéreo

El contrato con el gobierno para realizar vuelos de deportación podría representar un ingreso importante para Avelo Airlines, especialmente en tiempos de recesión económica. La empresa comercia así estabilidad a cambio de un desgaste en su imagen pública, ya que las protestas y el boicot de usuarios son difíciles de ignorar. Aunque la defensa de la compañía se basa en la protección de empleos, muchos clientes potenciales se preguntan si otras aerolíneas seguirán el mismo camino y cómo esto afectará el papel social de las líneas aéreas.

Además, la reacción pública podría influir en futuras licitaciones, regulaciones y relaciones con aeropuertos locales. Aerolíneas rivales pueden aprovechar las críticas contra Avelo para captar pasajeros preocupados por el tema migratorio. Al mismo tiempo, los empleados de la aerolínea pueden verse afectados por las tensiones dentro y fuera de su lugar de trabajo, según análisis de VisaVerge.com.

Las voces opuestas y el futuro de los vuelos de deportación

Las posturas en torno a los vuelos de deportación desde el Aeropuerto Mesa Gateway muestran el profundo desacuerdo sobre el futuro de la política migratoria en Estados Unidos 🇺🇸. Por un lado, quienes apoyan los operativos argumentan que un país tiene derecho a controlar sus fronteras y a aplicar sus leyes. Para ellos, la seguridad nacional y el respeto por el marco legal están por encima de las preocupaciones éticas de compañías privadas.

Por el otro lado, activistas, funcionarios y muchos ciudadanos piensan que los derechos humanos y el debido proceso son más importantes. Para este grupo, los vuelos de deportación, y la colaboración de empresas privadas con el Departamento de Seguridad Nacional, refuerzan un sistema que consideran injusto y deshumanizante.

Hasta ahora, no hay señales de que el contrato entre Avelo Airlines y el gobierno vaya a detenerse. Sin embargo, las protestas y la presión social podrían aumentar, especialmente si se documentan casos de deportaciones problemáticas o de personas en riesgo.

Quienes deseen informarse más sobre los derechos de los inmigrantes y el trabajo del Departamento de Seguridad Nacional pueden encontrar información oficial en la página web del Departamento de Seguridad Nacional.

Conclusión

La puesta en marcha de los vuelos de deportación desde el Aeropuerto Mesa Gateway marca un momento clave en la forma en que Estados Unidos 🇺🇸 aplica sus políticas migratorias. La decisión involucra a muchos actores: el gobierno federal, una empresa privada como Avelo Airlines, miles de inmigrantes, activistas de derechos humanos y ciudadanos comunes. El reto está en encontrar un equilibrio entre la aplicación de la ley y el respeto a la dignidad humana. Mientras tanto, el debate sigue abierto y las acciones de hoy pueden tener repercusiones para el futuro de la movilidad y los derechos de las personas migrantes en el país.

Aprende Hoy

Vuelos de deportación → Operaciones aéreas especiales para expulsar a personas con orden final de salida de Estados Unidos.
Orden final de deportación → Resolución oficial que exige la salida del país tras agotar todos los recursos legales.
Chárter de alto riesgo → Vuelos especiales solicitados para casos considerados urgentes o con personas catalogadas como riesgo de fuga.
Debido proceso → Derecho fundamental a una audiencia y defensa justa antes de ser deportado o sancionado.
Departamento de Seguridad Nacional → Agencia estadounidense responsable del control migratorio y la seguridad interna.

Este Artículo en Resumen

Avelo Airlines comenzó los vuelos de deportación desde Mesa Gateway el 12 de mayo de 2025 junto con el Departamento de Seguridad Nacional. Las protestas denunciaron violaciones de derechos y procesos legales. El contrato, según Avelo, preserva empleos y tarifas accesibles, mientras la polémica revela profundas divisiones sobre inmigración en Estados Unidos.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Avelo Airlines inicia vuelos de deportación en Mesa
• Nigel Farage cuestiona a Keir Starmer por sus promesas de inmigración
• Aumentan las remesas de indios desde Singapur y países desarrollados
• Republic Airways y Mesa Air Group anuncian fusión regional
• Avelo Airlines realizará vuelos de deportación desde Mesa Gateway Airport

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Informe Littler revela que la política de inmigración preocupa al sector minorista Informe Littler revela que la política de inmigración preocupa al sector minorista
Next Article Alaska Airlines sorprende con vuelos diarios Seattle–Tokio Narita Alaska Airlines sorprende con vuelos diarios Seattle–Tokio Narita
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Palantir desarrollará sistema ImmigrationOS para ICE

Con ImmigrationOS, Palantir e ICE centralizan datos para gestionar deportaciones con rapidez y precisión, empleando…

By Jim Grey

Avión eléctrico realiza vuelo en el aeropuerto de Lansing

BETA Technologies inauguró en Lansing su avión eléctrico y la primera estación de carga en…

By Oliver Mercer

Inmigrantes de India quedan en arresto domiciliario por operar escuelas de manejo fraudulentas en Oñ

La afirmación sobre arrestos domiciliarios a inmigrantes indios por escuelas de manejo fraudulentas en Ontario…

By Shashank Singh

Delta 717 realiza aterrizaje de emergencia en Atlanta; investiga NTSB

El vuelo DL876 de Delta aterrizó de emergencia debido al humo provocado por probable falta…

By Jim Grey

Italianos en EE.UU. buscan doble ciudadanía para escapar de la era Trump

Tras las elecciones de 2024, las consultas para doble ciudadanía italiana aumentaron 400%. El decreto…

By Robert Pyne

Disputa por visas en Jerusalén tensa lazos entre evangélicos de EE.UU. e Israel

Tras presión diplomática de EE.UU., Israel restableció un proceso ágil para visas de grupos cristianos…

By Visa Verge

Nuevo Sistema de Abastecimiento por Hidrantes en Aeropuerto de San Diego Refuerza Sostenibilidad

El nuevo sistema de combustible por hidrante del Aeropuerto de San Diego suministra combustible con…

By Robert Pyne

EEUU arrests9 undocumented immigrants in New York operation de cumplimiento migratorio

En octubre de 2025, ICE y agencias federales realizaron un operativo en Canal Street que…

By Visa Verge

Clima Calmado y Barcos Llenos Aumentan Llegadas por el Canal, Dice Home Office

El aumento de cruces del Canal hasta junio de 2025 superó los 14,000, un 32%…

By Visa Verge

Vocabulario de lectura y escritura en preguntas de ciudadanía inglesa 2025

El examen de ciudadanía en inglés 2025 exige leer y escribir oraciones simples con vocabulario…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Desajuste laboral en Canadá: 1 de cada 3 inmigrantes recién llegados está sobrecalificado
InmigraciónNoticias

Desajuste laboral en Canadá: 1 de cada 3 inmigrantes recién llegados está sobrecalificado

By Robert Pyne
Read More
Apoyo y recursos estatales para refugiados y solicitantes de asilo en Iowa 2025
InmigraciónNoticias

Apoyo y recursos estatales para refugiados y solicitantes de asilo en Iowa 2025

By Shashank Singh
Read More
Objeto sospechoso retrasa vuelos en Aeropuerto Love Field antes del feriado
InmigraciónNoticias

Objeto sospechoso retrasa vuelos en Aeropuerto Love Field antes del feriado

By Jim Grey
Read More
Deportación de un detenid o por ICE, pese a juez de Louisiana que dudó de su ciudadanía
InmigraciónNoticias

Deportación de un detenid o por ICE, pese a juez de Louisiana que dudó de su ciudadanía

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?