Puntos Clave
• Estados Unidos flexibilizó las Visas O-1A y EB-1 para expertos en IA tras la orden ejecutiva de octubre de 2024.
• Reino Unido redujo a tres semanas el proceso de Global Talent Visa, valorando impacto real más que historial académico.
• China y países emergentes invierten localmente y adaptan Visas; India convierte fuga de cerebros en redes globales de innovación.
En la lucha mundial por el talento en inteligencia artificial (IA), los países más influyentes están usando las Visas como herramienta clave para atraer a los mejores expertos. Esta competencia global, conocida como Carrera de Talento en IA, está transformando las políticas migratorias de países como Estados Unidos 🇺🇸, Reino Unido 🇬🇧, China 🇨🇳 y otros. Sus gobiernos entienden que la innovación tecnológica futura no depende solo de inversiones y máquinas, sino del ingenio y la creatividad humanos. Aquí encontrarás cómo estas naciones están adaptando sus Visas para ganar la Carrera de Talento en IA y qué significa esto para profesionales, empleadores y países de origen.
Estados Unidos: Cambios en Visas para Liderar en IA

Estados Unidos 🇺🇸 sigue siendo el país favorito para expertos en IA, gracias a los cambios recientes en su sistema de inmigración. En octubre de 2024, el presidente Biden firmó una orden ejecutiva exclusiva sobre inteligencia artificial. Esta orden exige al Departamento de Seguridad Nacional que agilice los procesos de Visas para quienes tienen experiencia en IA, simplificando especialmente las categorías O-1A y EB-1. Estas Visas son famosas porque están pensadas para personas con habilidades excepcionales, pero ahora los requisitos se han vuelto más flexibles.
¿Qué más está haciendo Estados Unidos 🇺🇸?
- Nuevos puntos de evaluación de talento: Ya no es necesario mostrar artículos publicados o títulos muy específicos para ciertas Visas, mientras se cumpla con requisitos de experiencia en IA documentados.
- Actualizaciones de la Lista Schedule A: Los empleadores pueden contratar más fácilmente a expertos en IA y patrocinar sus Green Cards porque estos empleos aparecen ahora en la lista de ocupaciones donde hay escasez de trabajadores estadounidenses. Así, no tienen que pasar por un proceso largo de certificación laboral.
- Facilidad para renovaciones: Los estudiantes extranjeros con Visa F-1 en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y los investigadores con Visa J-1 pueden renovar sus documentos sin tantas demoras, gracias a trámites dentro del propio país.
- Modernización de la H-1B: La famosa Visa H-1B, usada mayormente por trabajadores de India, se está actualizando para mejor adaptarse a las nuevas necesidades tecnológicas. Siete de cada diez titulares actuales provienen de India.
Según un reporte de la universidad de Stanford, el 73% de los grandes modelos de lenguaje de IA se desarrollan ahora mismo en Estados Unidos 🇺🇸, mientras que solo el 15% está en China 🇨🇳. Esto muestra la fuerza del país en la Carrera de Talento en IA. Los cambios migratorios ya están teniendo efecto: llegan más expertos, empresas tecnológicas pueden crecer y universidades consiguen investigadores de primer nivel.
Para conocer todos los requerimientos y formularios de Visas en Estados Unidos, puedes visitar la página oficial de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS).
Reino Unido: El Programa Global Talent Visa
El Reino Unido 🇬🇧 no se queda atrás. En 2025, actualizó su programa Global Talent Visa, diseñado especialmente para atraer a mentes brillantes en el ámbito digital, la academia, la investigación y las artes. Lo más interesante es que no exigen que una empresa te patrocine, lo cual es poco común en otros países.
Características principales del enfoque británico:
– Procesos más rápidos: Ahora, los expertos en IA y ciberseguridad pueden conseguir su Visa en solo tres semanas, antes tardaba ocho.
– Endoso especializado: Las solicitudes pasan por Barclays Eagle Labs, que revisan si la persona ha tenido un impacto medible en el sector, más allá de cuánto gana.
– Doble vía para postularse: Los candidatos pueden ser “Talentos Excepcionales” (líderes ya establecidos) o “Promesas Excepcionales” (personas jóvenes con potencial claro para destacar).
Este programa refuerza la Carrera de Talento en IA, facilitando aún más el flujo de talento hacia el Reino Unido 🇬🇧. Así, las empresas y universidades de allá tienen la ventaja de poder sumar expertos extranjeros con mínimas barreras.
China: Inversiones y Estrategias Propias para Fomentar la IA
China 🇨🇳 se perfila como potencia en IA a fuerza de inversión y una estrategia bien clara. El gobierno destinó fondos enormes y apoyó leyes específicas para que empresas como Baidu, Alibaba, Tencent y Huawei sean líderes globales. La meta nacional es sencilla: para 2030, el país quiere ser el centro de la innovación en IA del mundo.
¿Cómo está logrando esto China 🇨🇳?
– Otorga incentivos para que los expertos en IA se formen en universidades chinas.
– Ofrece Visas y permisos laborales que buscan atraer talento extranjero, aunque en menor medida que sus rivales occidentales.
– Invierte especialmente en tecnologías como el reconocimiento facial, procesamiento de lenguaje natural y sistemas autónomos.
Si bien las barreras idiomáticas y culturales han hecho que muchos expertos de IA dejen China 🇨🇳, el país está redoblando esfuerzos para retener talento y crear un ecosistema propio.
Otros Países en la Carrera de Talento en IA
La Carrera de Talento en IA no está limitada solo a los gigantes. Hay otros países con estrategias interesantes:
Singapur 🇸🇬: Agilizando Visas
Singapur 🇸🇬 adaptó sus leyes migratorias para captar profesionales tecnológicos.
- El “Employment Pass (EP)” facilita la contratación de extranjeros en IA si cuentan con los ingresos y estudios necesarios.
- La “Tech Pass” está dirigida a expertos de primera línea que quieren trabajar, invertir y mentorear en el sector.
- El país acorta los tiempos de procesamiento de Visas y promueve de forma activa su ambiente innovador. Así, puede atraer a profesionales que buscan una vida cómoda y oportunidades en empresas locales de tecnología.
Canadá 🇨🇦, Australia 🇦🇺 y Finlandia 🇫🇮: Otros Destinos Atractivos
Estos tres países ofrecen caminos rápidos hacia la residencia permanente, especialmente para estudiantes que terminan carreras tecnológicas. Según VisaVerge.com, Canadá 🇨🇦 y Australia 🇦🇺 promocionan con fuerza la posibilidad de quedarse tras los estudios y trabajar en IA, lo cual les da ventaja para captar talento que desea estabilidad a largo plazo.
Finlandia 🇫🇮, por su parte, apuesta por la calidad de vida, la innovación y jornadas laborales equilibradas. Así, muchas personas eligen el país para quedarse en el sector tecnológico, seducidas tanto por el estilo de vida como por los empleos desafiantes.
Alemania 🇩🇪 y Japón 🇯🇵: Leyes Pensadas para la Escasez de Profesionales
Alemania 🇩🇪 introdujo la Ley de Inmigración para Trabajadores Calificados, haciendo más fácil que no europeos encuentren empleo en sectores como la IA. El país busca programadores, ingenieros y expertos en robótica y sistemas inteligentes.
En Japón 🇯🇵, la mano de obra escasea y la respuesta fue crear Visas especiales, como la “Specified Skilled Worker”, que permite a técnicos extranjeros trabajar en sectores de alta demanda, incluida la tecnología de la información.
El Sur Global y la Realidad de la Fuga de Cerebros
La Carrera de Talento en IA también plantea grandes preguntas para las naciones de renta media o baja, sobre todo aquellas que forman parte del llamado “Sur Global”.
El Caso de India 🇮🇳: Pérdida y Ganancia en la Carrera Global
India 🇮🇳 se fortaleció como el cuarto mayor ecosistema en IA del mundo, pero enfrenta una gran salida de talento. En los últimos ocho años, el 62% de los expertos indios en IA salieron del país, la mayoría a Estados Unidos 🇺🇸. Esto genera desafíos, ya que el país “pierde” especialistas. Sin embargo, la migración de estos profesionales no siempre es negativa:
- Las diásporas, como la de India 🇮🇳, mantienen lazos activos y colaboran en proyectos, trayendo ideas y contactos de vuelta a su país.
- El llamado “circuito de cerebros” puede ser mejor que la fuga: quienes se forman y triunfan fuera pueden volver o invertir en su tierra natal.
- Estas migraciones se convierten en activos estratégicos. Por ejemplo, India 🇮🇳 aprovecha la red de exalumnos que trabajan en empresas tecnológicas extranjeras para atraer inversiones y lanzar nuevos proyectos internos.
¿Quiénes Se Benefician o Perjudican con Esta Carrera?
La Carrera de Talento en IA tiene repercusiones muy diferentes para cada grupo involucrado:
Para los profesionales extranjeros
- Se multiplican las opciones de Visas, trayectorias laborales y oportunidades educativas.
- Los cambios en los procesos hacen más fácil y rápido conseguir empleo y residencia en países líderes.
- Existe mayor competencia entre países, por lo que los beneficios para el talento tienden a aumentar: mejores salarios, posibilidad de residencia permanente y mayor libertad profesional.
Para los empleadores y empresas tecnológicas
- Pueden sumar a los equipos personas con experiencia global, solución indispensable en áreas donde faltan habilidades locales.
- Menos trabas burocráticas y sistemas de Visas especializados permiten contratar más ágilmente.
- Acceso a nuevas ideas y oportunidades en IA, que ayudan a revolucionar productos y servicios.
Para los países de origen
- Si bien existe el riesgo de perder talento valioso, también pueden construir redes globales y fomentar retornos de conocimientos y capital.
- Hay una presión nueva para mejorar los sistemas educativos y las condiciones laborales en casa, si quieren competir para que sus profesionales se queden.
Para los estudiantes
- Muchos jóvenes ven la IA como una carrera prometedora y se animan a estudiar fuera, gracias a facilidades en Visas estudiantiles y permisos posteriores de trabajo.
- Así pueden elegir entre regresar a su país de origen, quedarse en el nuevo país o seguir explorando ofertas en otras partes del mundo.
Desafíos Éticos y Competencia Futura
A pesar de las ventajas, la Carrera de Talento en IA presenta desafíos complejos:
- Puede crear desigualdades entre quienes pueden y no pueden migrar por razones de estudio o trabajo.
- Los países menos ricos destinan recursos a formar especialistas, que luego migran; esto puede frenar el desarrollo local.
- Surge una “puja” global por el capital humano, algo que obliga a repensar los modelos de cooperación internacional.
Sin embargo, la migración masiva de talento estimula la mejora de políticas en todos lados. También desafía a los países a crear ambientes innovadores y sostenibles, donde científicos y técnicos quieran permanecer.
Conclusión: El Futuro de la Carrera de Talento en IA
La Carrera de Talento en IA recién empieza. Cada gran economía usa las Visas como herramienta para captar las mejores mentes, actualizando leyes y eliminando trabas burocráticas. Estados Unidos 🇺🇸 lidera, pero países como Reino Unido 🇬🇧, China 🇨🇳, Singapur 🇸🇬 y Canadá 🇨🇦 no se quedan atrás. Australia 🇦🇺, Finlandia 🇫🇮, Alemania 🇩🇪 y Japón 🇯🇵 muestran cómo adaptar Visas para distintos perfiles de expertos en IA.
Para ti, como profesional, estudiante o empresario de tecnología, este es un buen momento para revisar oportunidades internacionales. Es importante estar atento a los cambios en Visas, leyes migratorias y programas exclusivos que los países lanzan cada año en la Carrera de Talento en IA.
Recuerda que la inteligencia artificial seguirá transformando el mundo; la pregunta es en qué país querrás ser parte de la próxima ola de innovación.
Para consultar requisitos y novedades oficiales sobre Visas de talento especializado, puedes entrar a la sección de inmigración de cada país o la página de USCIS si tu interés es Estados Unidos 🇺🇸. Mantente informado y considera tus opciones: el futuro de la IA global se decide hoy, y los protagonistas serán quienes sepan moverse en la Carrera de Talento en IA.
Aprende Hoy
Visa O-1A → Visa estadounidense para personas con habilidades extraordinarias en ciencias, educación, negocios o deportes, relevante en IA.
Visa EB-1 → Visa estadounidense de preferencia para profesionales destacados que buscan residencia permanente, crucial para expertos en IA.
Global Talent Visa → Visa británica para especialistas reconocidos en digital, tecnología o IA sin requerir patrocinio de empresa.
Lista Schedule A → Lista laboral estadounidense que agiliza la residencia para ocupaciones con déficit, incluyendo roles en inteligencia artificial.
Fuga de cerebros → Fenómeno donde profesionales emigran, pero pueden crear redes y beneficios para su país de origen.
Este Artículo en Resumen
El mundo adapta sus Visas para captar talento en IA. Estados Unidos y Reino Unido simplifican procesos, mientras China y otros invierten localmente. Estas políticas permiten que más profesionales de IA innoven internacionalmente, favoreciendo empresas, crecimiento económico y liderazgo global en tecnología. El futuro dependerá de quienes atraigan mejores mentes.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Gobierno del Reino Unido sacude Visa de Talento Global
• Visa de Talento Global facilitará llegada de científicos al Reino Unido
• Gobierno del Reino Unido recibe alerta por costos de visa que alejan talento de EE. UU.
• Canadá mantiene límites de inmigración y busca atraer talento global
• Visa de Talento Global del Reino Unido y su impacto en parejas dependientes