Puntos Clave
• El 23 de mayo de 2025 se revocó la certificación SEVP de Harvard, bloqueando estudiantes internacionales para 2025-2026.
• Aproximadamente 6,800 estudiantes internacionales se vieron afectados, con estudiantes chinos representando cerca del 20%.
• Un juez federal emitió una orden de restricción temporal el 24 de mayo, suspendiendo la medida por dos semanas.
El 23 de mayo de 2025, la administración del presidente Trump tomó una medida sin precedentes al revocar la certificación de la Universidad de Harvard para el Programa para Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP, por sus siglas en inglés). Esta decisión bloqueó la inscripción de estudiantes internacionales en Harvard, generando una crisis inmediata para miles de estudiantes extranjeros, especialmente para los estudiantes chinos. Sin embargo, apenas un día después, el 24 de mayo, un juez federal emitió una orden de restricción temporal que suspendió esta política por dos semanas, brindando un respiro temporal a los afectados.
¿Qué pasó con Harvard y el Programa para Estudiantes y Visitantes de Intercambio?

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) notificó a Harvard que su certificación SEVP había sido revocada debido a supuestas irregularidades en el cumplimiento de una solicitud de registros por parte del DHS. Esta certificación es esencial para que las universidades puedan inscribir estudiantes internacionales con visas F (estudiantes académicos) y J (visitantes de intercambio). Sin esta certificación, Harvard no podría admitir nuevos estudiantes internacionales para el año académico 2025-2026 ni mantener el estatus legal de los estudiantes extranjeros actuales.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, acusó a Harvard de no cooperar con una investigación que buscaba información sobre estudiantes extranjeros involucrados en actividades que el gobierno consideraba peligrosas. Además, la administración Trump alegó que Harvard permitía un ambiente inseguro en el campus, con supuestas actividades pro-terroristas y vínculos con el Partido Comunista Chino. Entre las acusaciones más graves se encontraba la supuesta colaboración con grupos paramilitares chinos, lo que Harvard negó categóricamente.
Noem declaró que la revocación de la certificación era una medida punitiva para “advertir” a otras universidades sobre la necesidad de cumplir con las demandas del gobierno. En redes sociales, enfatizó que la administración estaba responsabilizando a Harvard por fomentar violencia y antisemitismo, además de colaborar con el gobierno chino.
Impacto en los estudiantes internacionales y la comunidad universitaria
La decisión afectó a aproximadamente 6,800 estudiantes internacionales en Harvard, provenientes de más de 100 países. Estos estudiantes representan cerca del 27% del total de la matrícula universitaria. Entre ellos, los estudiantes chinos constituyen la mayor parte, representando alrededor del 20% de los estudiantes extranjeros en 2024.
Las consecuencias inmediatas para estos estudiantes fueron profundas:
- Muchos estudiantes chinos cancelaron vuelos de regreso a sus países por temor a redadas de ICE (Immigration and Customs Enforcement, la agencia de control migratorio de Estados Unidos) y buscaron asesoría legal para entender su situación.
- La incertidumbre sobre el estatus de sus visas, su futuro académico y sus oportunidades laborales generó ansiedad generalizada.
- Algunos estudiantes recibieron consejos de amigos para evitar permanecer en sus residencias actuales por miedo a posibles redadas.
- Estudiantes con empleos de asistente de investigación vinculados a su estatus migratorio enfrentaron dudas sobre la continuidad de sus posiciones.
- Los estudiantes que debían iniciar sus estudios en Harvard se vieron en la disyuntiva de aplazar su ingreso o buscar otras universidades.
Un estudiante chino de doctorado en física comentó que la comunidad china se sentía especialmente atacada en comparación con otros grupos. Otro estudiante, Zhang Kaiqi, quien cursaba una maestría en salud pública, tuvo que cancelar urgentemente su vuelo a China, perdiendo una pasantía en una ONG estadounidense en su país.
Respuesta de Harvard y acciones legales
Harvard reaccionó rápidamente, presentando una demanda en un tribunal federal en Boston el 23 de mayo. La universidad calificó la acción del gobierno como ilegal y una represalia inconstitucional por no ceder a presiones políticas. Harvard argumentó que la medida violaba la Primera Enmienda, que protege la libertad de expresión, y que tendría un efecto devastador inmediato para más de 7,000 titulares de visas.
El presidente de Harvard, Alan Garber, afirmó que aunque la universidad ha implementado cambios para combatir el antisemitismo y mejorar la gobernanza, no renunciaría a sus principios legales fundamentales por miedo a represalias.
Intervención judicial y alivio temporal
El 24 de mayo, un juez federal emitió una orden de restricción temporal que congeló la política de la administración Trump por dos semanas. Esta decisión evitó que los estudiantes internacionales perdieran su estatus migratorio de inmediato y les dio tiempo para buscar soluciones legales y académicas.
Contexto más amplio: tensiones crecientes y medidas adicionales
La acción contra Harvard no surgió de la nada. En abril de 2025, la secretaria Noem ya había solicitado información sobre estudiantes extranjeros que pudieran estar involucrados en protestas o actividades violentas. Además, Harvard enfrentó la cancelación de más de 2,650 millones de dólares en fondos federales y amenazas de perder su estatus de exención de impuestos.
La administración también exigió que Harvard modificara sus políticas internas, incluyendo auditorías sobre la diversidad de opiniones entre estudiantes y profesores, y la eliminación de directrices sobre diversidad, equidad e inclusión en contrataciones y admisiones.
Estas medidas reflejan una campaña más amplia para presionar a las universidades a alinearse con las prioridades políticas del gobierno.
Reacciones internacionales y efecto en la movilidad estudiantil
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China condenó la acción estadounidense, señalando que dañaba la imagen y credibilidad internacional de Estados Unidos 🇺🇸. Además, prometió proteger los derechos legítimos de los estudiantes chinos en el extranjero.
La cantidad de estudiantes chinos en Estados Unidos 🇺🇸 ha disminuido notablemente, pasando de aproximadamente 370,000 en 2019 a unos 277,000 en 2024. Esta caída refleja el deterioro en las relaciones bilaterales y un aumento en el escrutinio hacia estudiantes chinos, especialmente en campos sensibles.
Ambiente en el campus y testimonios de estudiantes
El ambiente en Harvard se volvió tenso y preocupante. Estudiantes internacionales expresaron miedo y desánimo, mientras que estudiantes locales mostraron indignación y solidaridad.
- Alid Akef, estudiante de doctorado de Egipto, mencionó la preocupación por su familia, ya que su esposa tiene visa J2 y esperan un bebé. A pesar de la ansiedad, confía en que Harvard los apoyará.
- Angelina Li, estudiante de primer año, observó cómo sus compañeros internacionales llamaban a sus familias con lágrimas y preocupación.
- Pierce Cousins, estudiante de último año, relató que algunos amigos lloraron al conocer la noticia y que él mismo se sentía asustado.
Consejos legales y próximos pasos para estudiantes afectados
La abogada de inmigración Vanessa Rodriguez recomendó a los estudiantes revisar todas sus opciones legales, incluyendo transferirse a otras universidades que cuenten con certificación SEVP para mantener su estatus migratorio. También sugirió explorar otras alternativas migratorias disponibles.
Harvard anunció que trabaja para brindar orientación y apoyo a su comunidad, y que busca negociar con el gobierno para resolver la situación. Profesores de la Escuela Kennedy de Harvard enviaron correos a estudiantes chinos asegurando que están trabajando en una respuesta en las próximas 72 horas.
Por su parte, la secretaria Noem indicó que Harvard podría recuperar su certificación si entrega en ese plazo todos los registros solicitados, incluyendo videos y audios de estudiantes extranjeros participando en protestas o actividades consideradas peligrosas.
Implicaciones para la educación internacional y la política migratoria
Este caso tiene un impacto significativo en la educación internacional en Estados Unidos 🇺🇸. La suspensión temporal del Programa para Estudiantes y Visitantes de Intercambio en Harvard pone en riesgo la estabilidad de miles de estudiantes y la reputación de las universidades estadounidenses como destinos seguros para la educación superior.
Además, la situación genera preocupación entre empleadores que dependen de estudiantes internacionales para roles de investigación y desarrollo, así como entre las familias que invierten en la educación de sus hijos en el extranjero.
Según análisis de VisaVerge.com, esta crisis podría marcar un precedente para futuras acciones gubernamentales contra otras instituciones educativas, afectando la movilidad estudiantil global y la cooperación académica internacional.
Información oficial y recursos para estudiantes internacionales
Para estudiantes y familias que buscan información actualizada sobre visas de estudiante y el Programa para Estudiantes y Visitantes de Intercambio, el sitio oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) ofrece guías claras y formularios actualizados, como el formulario I-20, que es esencial para la certificación SEVP y la obtención de visas F y J.
Además, el Departamento de Seguridad Nacional mantiene información sobre el SEVP y las políticas migratorias vigentes en su página oficial.
En resumen, la revocación de la certificación SEVP de Harvard por parte de la administración Trump generó una crisis inmediata para miles de estudiantes internacionales, especialmente chinos, quienes enfrentaron incertidumbre sobre su estatus migratorio y futuro académico. La rápida respuesta legal de Harvard y la intervención judicial brindaron un alivio temporal, pero la situación sigue siendo incierta.
Los estudiantes afectados deben actuar con rapidez para explorar opciones legales, incluyendo transferencias a otras universidades certificadas y asesoría migratoria especializada. La comunidad universitaria y las autoridades deben trabajar para proteger los derechos de los estudiantes internacionales y garantizar que la educación superior en Estados Unidos 🇺🇸 siga siendo accesible y segura para todos.
Para más detalles sobre el Programa para Estudiantes y Visitantes de Intercambio y las visas relacionadas, se recomienda consultar la página oficial del SEVP del Departamento de Seguridad Nacional.
Este caso subraya la importancia de políticas migratorias claras y justas que consideren el impacto humano y académico, evitando medidas que puedan perjudicar la movilidad estudiantil y la colaboración internacional en la educación superior.
Aprende Hoy
SEVP → Programa para Estudiantes y Visitantes de Intercambio que autoriza a universidades a inscribir estudiantes con visas F y J.
Visas F y J → Visas no inmigrantes para estudiantes académicos (F) y visitantes de intercambio (J).
Orden de restricción temporal → Mandato judicial que detiene temporalmente la aplicación de una política o acción gubernamental.
ICE → Agencia de Control Migratorio de EE.UU. encargada de la aplicación de leyes sobre inmigración y deportaciones.
Primera Enmienda → Parte de la Constitución de EE.UU. que protege la libertad de expresión y de protesta.
Este Artículo en Resumen
La revocación de la certificación SEVP de Harvard generó pánico entre estudiantes internacionales, especialmente chinos. La demanda legal y una orden judicial suspendieron temporalmente la medida, pero la incertidumbre persiste. Este caso refleja tensiones entre seguridad nacional y la libertad académica en EE.UU.
— Por VisaVerge.com