Puntos Clave
• El turismo en EE.UU. caerá 5,1% en 2025 frente al alza de 8,8% prevista.
• El gasto de visitantes internacionales bajará 10,9%, perdiendo 18 mil millones de dólares ese año.
• La recuperación completa del sector podría retrasarse hasta al menos 2029 debido a políticas restrictivas y percepción negativa.
La industria del turismo en Estados Unidos 🇺🇸 enfrenta un panorama difícil para el año 2025, a pesar de que a principios de año había varias previsiones positivas. Análisis recientes muestran una realidad distinta. En este informe, se examina el descenso en 2025 de los viajes entrantes a Estados Unidos 🇺🇸, se identifican los factores detrás de estas tendencias y se revisan los problemas en la aviación que empeoran la situación.
Resumen de hallazgos clave

- Se espera que el turismo en EE.UU. experimente una fuerte caída en 2025, contrario a las predicciones de crecimiento hechas anteriormente.
- El número de viajes entrantes internacionales bajará un 5,1% en comparación con 2024, en vez del aumento del 8,8% que se había pronosticado.
- El gasto de los visitantes internacionales caerá un 10,9%, lo que representa una pérdida de 18 mil millones de dólares solo en 2025.
- El descenso total, sumando turismo internacional y nacional, podría representar hasta 64 mil millones de dólares en pérdidas para la industria.
- Cada reducción del 1% en el gasto de los visitantes equivale a 1.800 millones de dólares menos en ingresos anuales por exportaciones.
- Los problemas de infraestructura en la aviación, junto con recortes de presupuesto y factores meteorológicos, crean más dificultades para la recuperación de la industria turística.
Detalle de los datos y fuentes
Las estadísticas principales citadas en este informe provienen de Oxford Economics, U.S. Travel Association, y el National Travel and Tourism Office del gobierno de Estados Unidos 🇺🇸. Estas instituciones utilizan datos oficiales de entradas de viajeros, gastos turísticos y análisis económicos nacionales.
El periodo principal analizado es el primer trimestre de 2025, con proyecciones para el resto del año. Las comparaciones se realizan con datos de 2024 y las predicciones avanzadas en enero de 2025.
Estadísticas destacadas sobre el descenso en 2025
Caída de visitantes y gastos
- Reducción de viajes internacionales a EE.UU.: Se espera una baja del 5,1% en el número de turistas internacionales que llegan a Estados Unidos 🇺🇸 en 2025 respecto a 2024. Esta cifra es un giro fuerte respecto al crecimiento del 8,8% que se preveía.
- Caída del gasto de los visitantes: El gasto total de los turistas extranjeros en EE.UU. bajará un 10,9%. En términos de dinero, la industria perderá cerca de 18 mil millones de dólares en 2025 solo por este descenso.
- Pérdidas generales para el sector: Si se suman el declive internacional y la baja del turismo interno, la industria podría enfrentar hasta 64 mil millones de dólares en pérdidas en este año.
- Impacto por cada porcentaje perdido: Según lo informado por el U.S. Travel Association, una baja del 1% en el gasto de los visitantes extranjeros provoca una reducción de 1.800 millones de dólares en ingresos por exportación cada año.
Datos por origen de visitantes
Un análisis más detallado de los mercados emisores muestra tendencias aún más preocupantes:
– Los visitantes por tierra provenientes de Canadá 🇨🇦 al turismo en EE.UU. bajaron un 31,9% en comparación con el año anterior.
– Las llegadas de canadienses por vía aérea disminuyeron un 13,5%.
– Las llegadas de visitantes de otros países a través de vuelos bajaron un 11,6%. Las caídas desde Alemania 🇩🇪 y el Reino Unido 🇬🇧 son especialmente marcadas.
– Los viajeros mexicanos que llegan por avión bajaron un 23,0%.
Estas cifras, provenientes del análisis de Oxford Economics, muestran la magnitud del descenso en 2025 de los viajes entrantes a Estados Unidos 🇺🇸.
Factores que explican el descenso
El descenso del turismo en EE.UU. no ocurre en el vacío. Hay varios factores clave que se deben considerar para entender las causas:
Factores políticos y de políticas públicas
- Las políticas bajo la consigna “America First” han elevado la seguridad en la frontera y han reforzado los controles.
- Se han impuesto aranceles comerciales a las importaciones desde Canadá 🇨🇦, México 🇲🇽, China 🇨🇳 y la Unión Europea 🇪🇺.
- El endurecimiento de los requisitos migratorios hace que el país parezca menos atractivo para los turistas extranjeros.
- La presencia visible de acciones de control migratorio en la frontera crea una imagen poco amigable.
- Las decisiones tomadas en política exterior respecto a conflictos como los de Ucrania 🇺🇦 y Gaza también afectan la percepción de Estados Unidos 🇺🇸 como destino.
- El tono polarizador de algunas declaraciones del gobierno puede desalentar el interés en el turismo en EE.UU.
Factores económicos
- El dólar estadounidense fuerte encarece los viajes para turistas de otras monedas, lo que disminuye la demanda.
- Menos fondos para la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID) y menos personal civil afectan la promoción turística y los servicios en el exterior.
Adam Sacks, presidente de Tourism Economics, explicó que la situación se ha deteriorado aún más desde las primeras alertas, sobre todo por la imagen negativa que está creciendo sobre EE.UU.
Problemas en el sector de la aviación
El sector de la aviación se enfrenta a propios retos, que a su vez afectan el turismo en EE.UU. de varias maneras.
Tráfico aéreo y operaciones
- Las programaciones de vuelos para el verano de 2025 superan en un 4% las de 2024.
- Se espera que la Administración Federal de Aviación (FAA) registre muchos días con más de 50.000 vuelos en el espacio aéreo de EE.UU.
- El clima es ahora la principal causa de retrasos, con un 40% más de demoras relacionadas con el tiempo si se compara con los años anteriores.
Desafíos de infraestructura y políticas
- El gobierno de President Trump ha reducido el gasto público, lo que afecta directamente al funcionamiento de la FAA.
- Los recortes presupuestarios han reducido el personal de control de tráfico aéreo, lo que genera preocupación sobre la seguridad y la eficiencia.
- La FAA está actualizando los sistemas de telecomunicaciones, sobre todo en el noreste del país, para tratar de evitar fallos o demoras masivas.
- Todavía hay problemas para contratar y formar controladores en algunos centros, especialmente en Texas.
Como respuesta, la FAA implementa nuevos sectores de control en capas (“ultra-high sector airspace”) en la zona de Jacksonville, Florida, para mejorar el flujo de tráfico en uno de los espacios aéreos más transitados.
Implicaciones para los viajeros
Estos problemas en la aviación, sumados al descenso en los viajes entrantes, hacen que el turismo en EE.UU. enfrente más obstáculos. Un sistema aéreo con menos personal y más retrasos puede desanimar aún más a los turistas internacionales.
Previsiones y realidad: ¿Qué se esperaba y qué está pasando?
Las expectativas al inicio de 2025 eran opuestas a los resultados que se están registrando ahora:
- La U.S. Travel Association preveía en enero que el gasto turístico de todos los visitantes subiría un 3,9%, llegando a 1,35 billones de dólares en 2025.
- El National Travel and Tourism Office estimaba que 77,1 millones de viajeros internacionales llegarían a EE.UU., un 6,5% más que el año anterior.
Pero la situación real hoy es diferente: en vez de crecimiento, el turismo en EE.UU. baja en 2025, y la recuperación total del sector se pospone hasta 2029.
Comparación con años anteriores
Si se comparan estos datos con el periodo antes de la pandemia y años recientes, la caída es más grave:
– El turismo en EE.UU. había mostrado señales de recuperación en 2023 y 2024, aunque sin alcanzar los niveles de 2019.
– Las restricciones y requisitos adicionales impuestos en los últimos dos años han revertido parte del progreso que se había logrado.
– Mercados tradicionales emisores, como Canadá 🇨🇦, México 🇲🇽 y los países europeos, ahora reportan descensos históricos en las cifras de visitantes.
Factores que pueden agravar o mejorar la situación
Analistas de la industria mencionan que la imagen internacional de Estados Unidos 🇺🇸 es un factor clave. Si las políticas migratorias y comerciales no cambian, el descenso en 2025 podría ser solo el principio de una etapa prolongada de debilidad turística.
No obstante, la implementación de tecnología y mejoras en los sistemas de control aéreo podrían, a futuro, reducir los problemas logísticos. Pero los problemas de fondo, como la percepción negativa del país y el costo del viaje, siguen siendo los factores más determinantes.
Limitaciones de los datos
- Los datos de gasto y visitas pueden tener margen de error por estimaciones y actualizaciones futuras.
- El contexto internacional puede cambiar rápidamente, lo que puede modificar las previsiones.
- Las cifras de tráfico aéreo no reflejan necesariamente la satisfacción o las motivaciones de los viajeros, solo los movimientos físicos.
Análisis e implicaciones
El descenso en 2025 de los viajes entrantes y el turismo en EE.UU. tiene un gran efecto en la economía. Se pierden ingresos por exportaciones y cientos de miles de empleos dependen de este sector. Los estados y ciudades con alta dependencia del turismo, como Florida y Las Vegas, pueden sentir el impacto aún más fuerte.
Empresarios turísticos, agencias de viaje y aerolíneas deben prepararse para un entorno de baja demanda y considerar estrategias como promociones, alianzas y servicios enfocados en nuevos mercados para compensar el declive de los mercados tradicionales.
Según un análisis de VisaVerge.com, la situación puede seguir siendo adversa los próximos años si no se abordan los factores políticos y económicos que alejan a los visitantes.
Recomendaciones y enlaces útiles
Quienes planean viajar a EE.UU. o pertenecen al sector turístico deben informarse sobre los cambios en requisitos migratorios y las condiciones actuales de aviación. El sitio oficial del National Travel and Tourism Office del gobierno de Estados Unidos ofrece información actualizada sobre estadísticas y proyecciones del turismo internacional.
Conclusión
El turismo en EE.UU. muestra señales claras de descenso en 2025, con menos viajes entrantes y menos gasto de visitantes. La recuperación, que se esperaba para pronto, podría tardar hasta 2029 según las cifras más recientes. Las causas principales son políticas migratorias más estrictas, imagen internacional deteriorada, el aumento del costo para turistas extranjeros y problemas en la infraestructura aérea.
El sector necesita seguir de cerca estos datos y buscar nuevas formas de adaptarse a un contexto diferente, ya que el turismo internacional tradicional hacia Estados Unidos 🇺🇸 está en su nivel más bajo de los últimos años.
Comprender estos cambios permite anticipar desafíos y buscar soluciones más efectivas, tanto para los visitantes como para quienes dependen económicamente de este sector.
Aprende Hoy
Viajes entrantes → Turistas que llegan a Estados Unidos desde el extranjero, fuente clave de ingresos por exportación.
Políticas migratorias → Normas y requisitos que determinan quiénes y en qué condiciones pueden ingresar al país.
Ingresos por exportaciones → Dinero obtenido por el país mediante el gasto de visitantes extranjeros, contabilizado como exportación.
Administración Federal de Aviación (FAA) → Agencia gubernamental que regula la aviación civil y el control del tráfico aéreo en EE.UU.
Imagen internacional → Percepción global sobre un país, que influye en la decisión de potenciales viajeros y socios internacionales.
Este Artículo en Resumen
El turismo en Estados Unidos enfrenta un grave retroceso en 2025. Los viajes internacionales caerán 5,1% y el gasto bajará 18 mil millones de dólares. Factores clave son políticas migratorias más estrictas y una imagen internacional deteriorada. La recuperación del sector podría postergarse hasta 2029, según proyecciones oficiales actuales.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Consejo de Aviación Unifor arremete contra Trump por caída de viajes
• Zimbabue estrena Sistema de Gestión de Fronteras en Línea para facilitar viajes
• Aeropuertos de EE.UU. enfrentan más demoras ante temporada de viajes
• Scoot aumenta vuelos en Asia-Pacífico por mayor demanda de viajes
• REAL ID no es necesario para viajes internacionales; se exige pasaporte de EE.UU.