English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Noticias
  • Inmigración
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Trump vacía refugios para migrantes en la frontera

Noticias

Trump vacía refugios para migrantes en la frontera

Los refugios para migrantes en la frontera Estados Unidos-México se vacían dramáticamente tras nuevas reglas de Trump. Cierre de CBP One, menos asilo y deportaciones inferiores a lo esperado complican la situación de migrantes y refugios. Crecen incertidumbre, desafíos humanitarios y debate sobre las políticas migratorias actuales.

Oliver Mercer
Last updated: May 8, 2025 2:47 pm
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Refugios para migrantes en la frontera Estados Unidos-México se vacían tras políticas estrictas implementadas por Trump desde enero de 2025.
• El cierre de la app CBP One anuló 30,000 citas y la frontera para asilo está casi totalmente cerrada.
• Las deportaciones reales son menores de lo prometido; algunos refugios podrían cerrar ante falta de ocupación y financiamiento.

Dive Right Into
Puntos ClaveRefugios para migrantes casi vacíos: El panorama actual¿Por qué los refugios se han vaciado?Fin de la aplicación CBP OneUn cierre casi total de la fronteraRegreso del programa “Permanecer en México”La política de disuasión¿Cómo está respondiendo México 🇲🇽?Los impactos en la vida de las personas migrantesBuscar asilo en México 🇲🇽Regresar a casaQuedarse en el limboTomar más riesgosEstadísticas clave y comparaciones¿Qué está pasando con el asilo y los procesos oficiales?El papel de los refugios en esta nueva etapaDiferentes puntos de vista y controversiasEl futuro: ¿qué puede pasar ahora?Conclusión: un momento clave para la migración en la frontera Estados Unidos-MéxicoAprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

Desde que Trump asumió la presidencia de Estados Unidos 🇺🇸 en enero de 2025, los refugios para migrantes en México 🇲🇽, especialmente en la frontera Estados Unidos-México 🇺🇸🇲🇽, han vivido un cambio notable: la mayoría de estos lugares ahora están casi vacíos. Esto no solo es el resultado de una sola decisión, sino de varias medidas tomadas en poco tiempo, las cuales han afectado profundamente a quienes buscan una nueva oportunidad al norte del continente. Analicemos qué ha pasado, cómo llegaron las cosas a este punto y qué impactos están sintiendo los migrantes, México, y otros actores involucrados.

Refugios para migrantes casi vacíos: El panorama actual

Trump vacía refugios para migrantes en la frontera
Trump vacía refugios para migrantes en la frontera

Hasta hace poco, los refugios para migrantes en ciudades fronterizas como Tijuana, Ciudad Juárez o El Paso, eran lugares llenos de vida, aunque muchas veces saturados. Personas de todas partes intentaban llegar a Estados Unidos 🇺🇸, esperando su turno para pedir asilo o continuar su viaje. Hoy, la realidad es otra muy distinta:

  • En Tijuana, el albergue Flamingos tiene espacio para 2,600 personas, pero solo atiende un promedio de 55 deportados por día.
  • La Casa del Migrante, también en Tijuana, ha visto cómo su ocupación cayó un 70% en pocos meses.
  • El albergue de Pastor Albert Rivera, también en Tijuana, puede recibir a 1,300 personas pero solo aloja a 31. Hace poco, el lugar estaba lleno y hasta las canchas de baloncesto tenían carpas.
  • En El Paso, la red de Annunciation House, que antes operaba más de veinte refugios, solo mantiene abiertos cuatro y suma apenas 40 migrantes. Muchas sedes cerrarán pronto si la situación no cambia.
  • En Ciudad Juárez, un campamento con capacidad para 2,500 deportados permanece casi sin uso.

Estos datos muestran el cambio contundente que viven los refugios para migrantes. Donde antes había cientos o miles, ahora hay decenas o incluso menos.

¿Por qué los refugios se han vaciado?

Esta caída en la cantidad de personas en los refugios tiene varias razones, todas relacionadas con acciones muy directas del gobierno de Trump. Repasemos las principales:

Also of Interest:

Guía fácil para contactar el servicio al cliente de Porter Airlines
NAIA prohíbe que personal de seguridad toque pasaportes de pasajeros

Fin de la aplicación CBP One

Una de las primeras medidas que Trump tomó luego de tomar posesión fue cerrar la aplicación móvil CBP One. Esta app permitía agendar citas para pedir asilo en los puertos de entrada de Estados Unidos 🇺🇸. De un momento a otro, todos los registros se cancelaron y 30,000 futuras citas fueron anuladas. Muchas personas que ya estaban casi listas para avanzar en su proceso se quedaron sin opción.

Un cierre casi total de la frontera

Desde el primer día, la administración Trump detuvo el acceso al asilo en la frontera Estados Unidos-México 🇺🇸🇲🇽. Las personas que llegaban a los refugios para migrantes buscando una oportunidad, pronto descubrieron que simplemente no había manera de avanzar en su solicitud. Medios como VisaVerge.com explican que este cierre dejó a decenas de miles de migrantes varados, sin alternativa clara.

Regreso del programa “Permanecer en México”

El 21 de enero, tan solo un día después de llegar Trump a la presidencia, el Departamento de Seguridad Nacional anunció el regreso de los Protocolos de Protección al Migrante, conocida como “Permanecer en México”. Este programa obliga a quienes piden asilo a esperar en México mientras se resuelve su caso. Aunque en ocasiones pasadas el programa generó largas esperas y saturación de los refugios, esta vez el flujo ha bajado tanto que incluso con la medida, los refugios siguen con espacios vacíos.

La política de disuasión

La imagen dura con la que Trump ha hablado de migración a lo largo de los años ha tenido un efecto claro. El solo anuncio de estas políticas ha hecho que la cantidad de personas que intentan cruzar caiga mucho. Por ejemplo, la Patrulla Fronteriza detuvo a 61,500 personas en enero. En marzo, esa cifra cayó a 11,709. La fuerte caída muestra que la política, además de cerrar puertas, ha logrado que menos personas siquiera intenten cruzar.

¿Cómo está respondiendo México 🇲🇽?

México 🇲🇽, ante la expectativa de que Trump cumpliría sus promesas de deportar a millones, se preparó con varias acciones:

  • Lanzó el programa “México te abraza”, para ofrecer refugio, alimentos, servicios médicos y atención psicológica a los deportados.
  • Hizo campamentos con capacidad para miles de personas en una docena de ciudades del norte de México, desde Tijuana hasta Ciudad Juárez.

Sin embargo, aunque Trump aseguró que deportaría a millones, hasta ahora los números son mucho menores de lo esperado:

  • Desde el 20 de enero, solamente 12,255 mexicanos 🇲🇽 y 3,344 extranjeros han sido deportados de Estados Unidos 🇺🇸.
  • Esta cifra es más baja que la que se tuvo durante el gobierno anterior: en promedio, se deportaron 17,200 mexicanos 🇲🇽 y 3,091 extranjeros cada mes durante la gestión de President Biden.
  • En las primeras siete semanas de la administración Trump, la agencia responsable (ICE) reportó poco más de 28,000 deportaciones, muy lejos de la meta de 1 millón que la administración fijó para el primer año.

En las palabras de varios expertos, esto muestra que el gran esfuerzo de México 🇲🇽 de preparar refugios y servicios para recibir a miles de deportados, hasta el momento, no se ha usado al máximo.

Los impactos en la vida de las personas migrantes

La situación creada por el cierre de caminos a Estados Unidos 🇺🇸 ha tenido muchas consecuencias para personas y familias que buscan un futuro mejor. Frente a la imposibilidad de pedir asilo del otro lado de la frontera Estados Unidos-México 🇺🇸🇲🇽, la vida se les ha puesto muy cuesta arriba. Las alternativas que quedan, ninguna es fácil:

Buscar asilo en México 🇲🇽

Muchos han optado ahora por pedir asilo en México 🇲🇽, algo que años atrás pocos querían. Según fuentes oficiales, alrededor de 1,000 personas por día presentan solicitudes ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR). El proceso puede ser largo y complicado, pero se ha vuelto la única salida para muchos.

Regresar a casa

Otros, desanimados por las nuevas reglas de Trump y sin dinero para quedarse más tiempo, deciden regresar a sus países. El viaje de vuelta es igual o más peligroso: deben cruzar rutas donde hay robos, extorsiones y otros riesgos. Pero para algunas familias, esto parece menos malo que quedarse en la incertidumbre.

Quedarse en el limbo

A pesar de todo, centenares de miles de migrantes siguen atrapados en México 🇲🇽, muchos viviendo en condiciones muy difíciles. Quienes no pueden irse ni avanzar hacia el norte, enfrentan problemas como falta de trabajo, peligro de violencia, discriminación y mucho estrés por la situación legal incierta. El miedo y la desesperación son cada vez más comunes.

Tomar más riesgos

Finalmente, algunos deciden que, a pesar de todo, intentarán cruzar la frontera Estados Unidos-México 🇺🇸🇲🇽 por caminos aún más peligrosos: saltar muros, usar lanchas rápidas o buscar rutas por las montañas. Estas opciones ponen en grave peligro a quienes se arriesgan, especialmente a familias con niños pequeños.

Estadísticas clave y comparaciones

Para entender mejor el cambio, vale la pena revisar algunas cifras comparativas:

  • Antes de Trump, los refugios para migrantes en Tijuana y otras ciudades fronterizas atendían entre cientos y miles de personas todos los días.
  • Hoy, casi todos esos lugares están casi vacíos, con ocupaciones del 5% o menos.
  • El descenso en los intentos de cruce ilegal es claro: de 61,500 detenidos en enero a 11,709 en marzo.
  • México 🇲🇽 tuvo que poner en marcha programas y construir infraestructuras para un flujo que, hasta ahora, no llegó en la cantidad esperada.

Estas cifras muestran que la cantidad de personas en movimiento ha caído drásticamente, pero el problema de fondo —personas en busca de seguridad y oportunidades— sigue existiendo.

¿Qué está pasando con el asilo y los procesos oficiales?

Si una persona aún quiere pedir asilo en Estados Unidos 🇺🇸, la cosa está más difícil que nunca. La terminación de la app CBP One eliminó la mayor vía formal para solicitar protección en la frontera Estados Unidos-México 🇺🇸🇲🇽. Ya no se puede agendar cita, ni por teléfono, ni en persona. Para algunos grupos, como familias con niños o personas LGBTI, esto agrava el peligro, pues esperar más tiempo en condiciones inseguras los deja más expuestos.

Para quienes decidan solicitar refugio en México 🇲🇽, el trámite debe realizarse ante COMAR. Puedes informarte más al respecto en la página oficial de la COMAR, que explica paso a paso cómo hacer la solicitud. Aun así, muchos encuentran el proceso largo, con recursos limitados y poca ayuda legal.

El papel de los refugios en esta nueva etapa

Si bien los refugios para migrantes ahora están casi vacíos, su importancia no ha desaparecido. Siguen ofreciendo comida, atención médica, asesoría legal y un espacio seguro, aunque sea a muy pocos usuarios. El futuro de estos lugares es incierto; si la política migratoria vuelve a cambiar, tendrán que adaptarse rápido para atender un posible flujo repentino de personas.

Queda también la preocupación de que, con menos personas y menos apoyo institucional, algunos refugios tengan que cerrar por falta de fondos o porque ya no reciben ayudas como antes. Esto puede complicar las cosas para aquellos pocos migrantes que aún llegan.

Diferentes puntos de vista y controversias

No todos ven estas medidas del mismo modo. Algunos argumentan que la caída en el número de personas en los refugios para migrantes demuestra que la estrategia de Trump funciona como método de “disuasión” y da seguridad fronteriza. Otros, sin embargo, apuntan que se trata de una crisis humanitaria, pues las personas más vulnerables terminan más expuestas a abusos, explotación y violencia. También hay debate sobre si el cierre de vías legales para pedir asilo en la frontera Estados Unidos-México 🇺🇸🇲🇽 causará más migrantes fuera del sistema, que busquen rutas aún más peligrosas.

Los refugios para migrantes, los gobiernos locales y organizaciones civiles insisten en que la migración no es solo un tema de control fronterizo, sino de derechos humanos y seguridad básica.

El futuro: ¿qué puede pasar ahora?

Es difícil predecir cómo evolucionará la situación. Si Trump cumple con la promesa de incrementar las deportaciones, es posible que los refugios en la frontera Estados Unidos-México 🇺🇸🇲🇽 vean de nuevo un aumento de personas. Si las políticas de cierre se mantienen, la migración podría buscar rutas alternativas y aún menos seguras.

La presión social y política aumenta tanto en Estados Unidos 🇺🇸 como en México 🇲🇽. Ambos países deben decidir si siguen endureciendo sus posturas o si buscan soluciones conjuntas que protejan a las personas más vulnerables.

Conclusión: un momento clave para la migración en la frontera Estados Unidos-México

El vaciamiento de los refugios para migrantes es solo una muestra visible de un problema mucho más amplio. Las medidas tomadas por Trump han cambiado las reglas del juego, pero no han eliminado las causas de fondo que llevan a miles de personas a dejar sus países. Lo que viene en los próximos meses dependerá de cómo evolucionen las políticas, la cooperación entre países y las alternativas reales para las personas migrantes.

Si necesitas más información sobre procesos de asilo o cambios en la frontera Estados Unidos-México 🇺🇸🇲🇽, puedes consultar VisaVerge.com, que sigue actualizando sus reportes sobre estas políticas y sus efectos. El reto sigue siendo enorme: ¿cómo proteger a las personas sin cerrar las puertas a quienes más lo necesitan, y cómo preparar a los refugios para migrantes para los cambios bruscos que aún podrían venir?

Aprende Hoy

CBP One → Aplicación oficial de EE.UU. que permitía a migrantes agendar citas para pedir asilo en la frontera; fue desactivada en 2025.
Asilo → Protección legal otorgada a quienes huyen de persecución o peligro en sus países de origen.
Permanecer en México → Política estadounidense que obliga a solicitantes de asilo a esperar en México mientras se resuelve su caso.
COMAR → Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, encargada de procesar solicitudes de asilo en México.
Deportación → Expulsión formal de una persona extranjera de un país por incumplir normas migratorias o legales.

Este Artículo en Resumen

A raíz de la llegada de Trump en 2025, los refugios para migrantes en la frontera Estados Unidos-México están casi vacíos. Políticas como el cierre de la app CBP One y el regreso de ‘Permanecer en México’ redujeron los cruces y solicitudes. Migrantes enfrentan incertidumbre y refugios temen cerrar pronto.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Padres indios dejan a menores indios no acompañados en la frontera de EE. UU.
• Pakistán cierra la frontera Attari-Wagah y veta entrada de sus ciudadanos
• Aumentan menores indios no acompañados en la frontera de Estados Unidos
• Nueva Zelanda revisa aviso de viaje tras detenciones en frontera de EE.UU.
• Militar estadounidense podrá detener inmigrantes ilegales en frontera sur

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article Reino Unido exigirá inglés fluido para nuevas visas de trabajo Reino Unido exigirá inglés fluido para nuevas visas de trabajo
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Apagón en España causa interrupciones de vuelos en la región

Un gran apagón impactó España y Portugal el 28 de abril de 2025, afectando más…

By Shashank Singh

Demanda de vuelos entre Canadá y Estados Unidos cae más del 70%

La demanda de vuelos entre Canadá y Estados Unidos ha caído más del 70% en…

By Jim Grey

Desmantelan red de fraude matrimonial en Maryland que benefició a extranjeros

Maryland fue escenario de un gran fraude matrimonial que permitió falsificar más de 120 solicitudes…

By Oliver Mercer

Ley del Valor para Servir: Vía Rápida hacia la Ciudadanía Estadounidense por Servicio Militar

El 'Acta de Valor para Servir' ofrece ciudadanía estadounidense rápida al unirse al ejército. Descubre…

By Oliver Mercer

Canadá anuncia controles más estrictos en permisos de estudio y visas de trabajo

El plan migratorio 2025-2027 de Canadá impone un límite de 437,000 permisos de estudio, restringe…

By Oliver Mercer

Miembros del Congreso Latino presionan por cambios en documentos de inmigración

Miembros latinos del Congreso abogan por cambios en las traducciones al español de documentos de…

By Robert Pyne

American Airlines anuncia nueva Ruta Los Ángeles–Brisbane para invierno

American Airlines y Qantas lanzan servicios ampliados y la Ruta Los Ángeles–Brisbane directa desde diciembre…

By Oliver Mercer

El Aeropuerto de Schiphol realiza pruebas con Credenciales de Viaje Digitales utilizando Pasaportes Biométricos

Aeropuerto de Schiphol prueba Credenciales Digitales de Viaje para filas más rápidas en asociación con…

By Robert Pyne

Boeing reúne a directivos de Gulf Air en seminario clave

Boeing y Gulf Air organizaron un Seminario de Liderazgo en Bahréin, enfocándose en la formación…

By Oliver Mercer

Migrantes de Hong Kong enfrentan rechazos de visa y desempleo en Canadá

Migrantes de Hong Kong en Canadá enfrentan rechazos de visas y desempleo prolongado, complicando su…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

Reunión entre Legault y Trudeau para abordar el número de solicitantes de asilo en Quebec
Noticias

Reunión entre Legault y Trudeau para abordar el número de solicitantes de asilo en Quebec

By Shashank Singh
Read More
Egipto ofrece visa electrónica y visa a la llegada más rápidas
InmigraciónNoticias

Egipto ofrece visa electrónica y visa a la llegada más rápidas

By Oliver Mercer
Read More
Solicitudes de asilo en apelación aumentan 900 por ciento desde 2017
Noticias

Solicitudes de asilo en apelación aumentan 900 por ciento desde 2017

By Visa Verge
Read More
Inmigrantes indocumentados en el Sur de Florida temen deportación
Noticias

Inmigrantes indocumentados en el Sur de Florida temen deportación

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?