English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Trump utiliza una herramienta de la era Clinton para deportar asilados rápidamente

Noticias

Trump utiliza una herramienta de la era Clinton para deportar asilados rápidamente

La decisión del Tribunal Supremo permite la expulsión acelerada masiva y finaliza el programa CHNV. Se impone el requisito de registro de extranjeros, incrementando las deportaciones y afectando a miles de migrantes que pierden protección y trabajo legalmente autorizado.

Shashank Singh
Last updated: June 26, 2025 9:00 am
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

• El 30 de mayo de 2025, el Tribunal Supremo autorizó la expulsión acelerada masiva de migrantes CHNV.
• La expulsión acelerada permite deportar sin audiencia judicial a quienes no prueben dos años de residencia continua.
• Se revivió el requisito de registro de extranjeros para obligar a no ciudadanos a registrarse online.

Dive Right Into
Puntos Clave¿Qué es la expulsión acelerada y cómo se aplica?El requisito de registro de extranjeros: una herramienta histórica que regresaTerminación del programa de libertad condicional para nacionales CHNVContexto histórico y legal de estas medidasImpacto en los inmigrantes y sus familiasRespuesta política y legalProcedimientos actuales para los afectadosDatos y cifras clavePerspectivas y desafíos futurosConclusión y recomendaciones para inmigrantesAprende HoyEste Artículo en Resumen

El 30 de mayo de 2025, el Tribunal Supremo de los Estados Unidos 🇺🇸 autorizó al gobierno de la administración Trump a continuar con la terminación del programa de libertad condicional (parole) y las autorizaciones de trabajo para cientos de miles de personas que ingresaron bajo el programa CHNV (Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela). Esta decisión abre la puerta para la expulsión acelerada masiva de estos individuos, marcando un cambio significativo en la política migratoria estadounidense. Este artículo explica en detalle qué significa esta medida, cómo funciona el proceso de expulsión acelerada, el impacto del requisito de registro de extranjeros y las implicaciones para los inmigrantes y sus familias.


Trump utiliza una herramienta de la era Clinton para deportar asilados rápidamente
Trump utiliza una herramienta de la era Clinton para deportar asilados rápidamente

¿Qué es la expulsión acelerada y cómo se aplica?

La expulsión acelerada es un proceso que permite a las autoridades migratorias deportar rápidamente a personas que no pueden demostrar que han vivido en Estados Unidos 🇺🇸 de manera continua durante al menos dos años. A diferencia del proceso regular, que incluye audiencias ante un juez de inmigración, la expulsión acelerada no ofrece esta oportunidad, lo que limita la posibilidad de defensa legal para los afectados.

Desde principios de 2025, la administración Trump ha emitido órdenes ejecutivas y memorandos para ampliar el uso de esta herramienta en todo el país. Esto significa que cualquier persona que no pueda probar dos años de residencia continua puede ser detenida y deportada en cuestión de días, sin pasar por un tribunal.


El requisito de registro de extranjeros: una herramienta histórica que regresa

En mayo de 2025, el gobierno también revivió y amplió el requisito de registro de extranjeros, una medida que obliga a ciertos no ciudadanos a registrarse ante las autoridades migratorias. Esta obligación se basa en leyes antiguas, como la Ley de Registro de Extranjeros de 1940 y la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que en el pasado se usaron para justificar acciones controvertidas como la internación de japoneses durante la Segunda Guerra Mundial y la vigilancia de comunidades musulmanas y árabes tras el 11 de septiembre.

Also of Interest:

FAA destapa escándalo en Aeropuerto de Las Cruces
Nacionales del Reino Unido Ahora Elegibles para la Visa de Inversionista E-2

Actualmente, el gobierno utiliza una herramienta digital llamada “Alien Registration Determination Tool” para identificar a las personas que deben registrarse y que podrían estar sujetas a deportación. Esta medida genera preocupación entre defensores de derechos humanos, ya que puede facilitar la vigilancia masiva y la expulsión rápida de inmigrantes, incluso aquellos con arraigo en el país.


Terminación del programa de libertad condicional para nacionales CHNV

El programa de libertad condicional (parole) permitía a ciertos nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela ingresar temporalmente a Estados Unidos 🇺🇸 con autorización para trabajar y vivir legalmente mientras se procesaban sus solicitudes de asilo u otros beneficios migratorios. Con la reciente decisión del Tribunal Supremo, este programa ha sido cancelado, dejando a casi medio millón de personas sin protección ni permiso para trabajar.

Como resultado, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha comenzado a iniciar procedimientos de deportación inmediata contra estos individuos, quienes ahora enfrentan la posibilidad de ser expulsados sin acceso a una audiencia justa.


Contexto histórico y legal de estas medidas

La expulsión acelerada y el requisito de registro de extranjeros no son nuevas. Fueron herramientas creadas en la década de 1990 durante la administración Clinton, pero su aplicación masiva se ha intensificado bajo las administraciones de Bush y Trump. La Ley de Enemigos Extranjeros, que data de 1798, ha sido utilizada en momentos históricos para justificar políticas migratorias restrictivas y discriminatorias.

Durante el primer mandato de President Trump, se implementaron políticas como “tolerancia cero”, separación familiar y el programa “Permanecer en México”, muchas de las cuales fueron bloqueadas o revertidas por tribunales. La administración Biden revirtió varias de estas medidas, pero mantuvo algunas restricciones hasta 2023. Ahora, con el regreso de Trump al poder en 2025, estas herramientas se están utilizando para llevar a cabo la mayor operación de deportación masiva en la historia reciente.


Impacto en los inmigrantes y sus familias

Estas políticas tienen efectos profundos y negativos para las comunidades migrantes:

  • Pérdida de derechos y protecciones: La expulsión acelerada elimina la posibilidad de audiencia judicial, lo que dificulta que los inmigrantes puedan defender su caso o solicitar asilo.
  • Miedo y desconfianza: La obligación de registrarse y la amenaza constante de deportación generan un ambiente de miedo que afecta la vida diaria de millones de personas.
  • Detenciones y arrestos colaterales: ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) ha ampliado sus operaciones para incluir no solo a personas con órdenes de deportación, sino también a familiares y personas cercanas, incluso ciudadanos estadounidenses, lo que ha provocado denuncias de detenciones erróneas.
  • Impacto económico: La terminación de programas de libertad condicional y la cancelación de autorizaciones de trabajo afectan la capacidad de miles de inmigrantes para sostener a sus familias y contribuir a la economía local.

Respuesta política y legal

La reacción a estas medidas ha sido intensa. La representante Pramila Jayapal ha presentado un proyecto de ley para derogar la Ley de Enemigos Extranjeros, argumentando que su uso para justificar deportaciones masivas es inconstitucional y viola derechos humanos fundamentales.

Organizaciones como Refugees International y el Vera Institute han denunciado la erosión del debido proceso y las protecciones humanitarias, advirtiendo que estas políticas pueden llevar a deportaciones injustas y poner en riesgo la vida de solicitantes de asilo y residentes de larga duración.


Procedimientos actuales para los afectados

Para quienes están sujetos a estas medidas, el proceso es el siguiente:

  1. Registro obligatorio: Los no ciudadanos deben usar la herramienta oficial de USCIS para determinar si están obligados a registrarse. Este paso es crucial para evitar sanciones y posibles deportaciones. La herramienta oficial está disponible en USCIS Alien Registration Requirement.
  2. Expulsión acelerada: Si no pueden demostrar dos años de residencia continua, pueden ser detenidos y deportados rápidamente sin audiencia judicial.
  3. Prohibición de asilo: Las órdenes ejecutivas recientes prohíben a la mayoría de los inmigrantes que entran sin inspección solicitar asilo o beneficios migratorios, lo que aumenta el riesgo de devolución a países donde enfrentan peligro.

  4. Terminación de programas de protección: Los beneficiarios del programa CHNV pierden su estatus y autorización para trabajar, enfrentando deportación inmediata.


Datos y cifras clave

  • En marzo de 2025, ICE deportó a más de 12,300 personas, un aumento respecto a los 11,000 de febrero, aunque estas cifras aún están por debajo de las metas oficiales.
  • Los encuentros en la frontera sur cayeron a poco más de 7,000 en marzo, un mínimo histórico atribuido a la aplicación estricta de las nuevas políticas.
  • Cerca de 500,000 personas que ingresaron bajo el programa CHNV están ahora en riesgo de deportación inmediata.

Perspectivas y desafíos futuros

Aunque la administración Trump sostiene que estas medidas son necesarias para la seguridad nacional y el control fronterizo, expertos legales y defensores de derechos humanos advierten que violan derechos constitucionales y obligaciones internacionales, como la protección contra la devolución forzada (non-refoulement).

Además, la implementación enfrenta obstáculos prácticos, como limitaciones en recursos, capacidad de detención y resistencia legal. La administración busca aumentar fondos para ampliar la detención y acelerar las deportaciones, pero enfrenta desafíos en el Congreso y en los tribunales.


Conclusión y recomendaciones para inmigrantes

Las recientes decisiones del Tribunal Supremo y las políticas de la administración Trump han cambiado radicalmente el panorama migratorio en Estados Unidos 🇺🇸. La expulsión acelerada y el requisito de registro de extranjeros representan un riesgo inmediato para cientos de miles de inmigrantes, especialmente aquellos que ingresaron bajo programas temporales o que no pueden demostrar residencia continua.

Para quienes se ven afectados, es fundamental:

  • Informarse y cumplir con el requisito de registro usando la herramienta oficial de USCIS.
  • Consultar con abogados especializados en inmigración para evaluar opciones legales y posibles defensas.
  • Mantener documentación que pruebe residencia continua y cualquier estatus migratorio.
  • Contactar organizaciones de apoyo y defensa de derechos migratorios para recibir asistencia y actualizaciones.

Según análisis de VisaVerge.com, estas políticas podrían cambiar aún más si se revocan o modifican las leyes antiguas que sustentan estas medidas, pero por ahora, la situación exige precaución y preparación.


Para más información oficial sobre el requisito de registro y otros procesos migratorios, visite la página del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS): https://www.uscis.gov/alienregistration.


Este panorama refleja un momento crítico en la política migratoria estadounidense, donde las decisiones legales y administrativas afectan profundamente la vida de miles de personas que buscan seguridad y oportunidades en Estados Unidos 🇺🇸. Mantenerse informado y buscar asesoría legal son pasos esenciales para enfrentar estos cambios.

Aprende Hoy

Tribunal Supremo → Máximo órgano judicial de Estados Unidos que decide sobre asuntos constitucionales y legales cruciales.
Expulsión acelerada → Proceso rápido que permite deportar sin audiencia judicial a quienes no demuestren dos años de residencia continua.
Programa CHNV → Programa temporal que otorga libertad condicional y permiso de trabajo a migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.
Requisito de registro de extranjeros → Obligación legal para que ciertos no ciudadanos se registren ante las autoridades migratorias.
Autorización de trabajo → Permiso legal que permite a extranjeros trabajar en Estados Unidos de manera lícita.

Este Artículo en Resumen

El Tribunal Supremo autorizó en mayo de 2025 la expulsión acelerada masiva de casi 500,000 beneficiarios del programa CHNV. La expulsión acelerada se aplica nacionalmente, y revive el requisito de registro de extranjeros, incrementando los riesgos para inmigrantes y sus familias en Estados Unidos.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article ¿Puede el Ejército Hacer Cumplir la Ley de Inmigración? ¿Puede el Ejército Hacer Cumplir la Ley de Inmigración?
Next Article Autoridad de Bali exige expulsión rápida de extranjeros problemáticos por delitos Autoridad de Bali exige expulsión rápida de extranjeros problemáticos por delitos
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Ciudadanía polaca podría exigir diez años de residencia según propuesta

Polonia endurecerá el acceso a la ciudadanía: sube a diez años la residencia exigida, suma…

By Shashank Singh

ICE Utiliza Contratos Sin Licitación Para Aumentar Camas de Detención

ICE usa contratos sin licitación para aumentar camas de detención, con cuatro grandes instalaciones y…

By Shashank Singh

Exigen liberar a Andry Hernández Romero del centro terrorista

La deportación de Andry Hernández Romero al CECOT salvadoreño, pese a aprobar la entrevista de…

By Jim Grey

Administración Trump ofrece dinero para deportar ucranianos

La propuesta migratoria de Trump afecta a 200,000 ucranianos y 500,000 haitianos con estatus temporal,…

By Visa Verge

EE.UU. planea congelar $510 millones en fondos para la Universidad Brown

El 3 de abril de 2025, la administración Trump anunció la congelación de $510 millones…

By Shashank Singh

Spirit Airlines anuncia nuevos vuelos de Macon a Fort Lauderdale: un gran logro

Desde el 16 de octubre de 2025, Spirit Airlines opera dos vuelos directos semanales entre…

By Jim Grey

Francia facilita la Tarjeta Azul de la UE para trabajadores con experiencia profesional

Francia renovó en mayo de 2025 la Tarjeta Azul de la UE, simplificando requisitos de…

By Robert Pyne

Universidades de Harvard y Toronto se unen para apoyar a estudiantes internacionales ante bloqueo de visas de Trump

Harvard y Toronto implementan un plan para que estudiantes internacionales de la Harvard Kennedy School…

By Robert Pyne

Calificación de Tu Compañía Hipotecaria para la Elegibilidad del Proyecto de Inversión EB5

Verifique si su empresa hipotecaria califica para la inversión EB5 como proyecto al cumplir con…

By Oliver Mercer

Disturbios en Los Ángeles retrasan la ciudadanía de cientos de migrantes legales

Redadas migratorias federales en Los Ángeles retrasaron trámites de ciudadanía para cientos de migrantes legales…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

Operativo de ICE en Massachusetts deja cientos de inmigrantes detenidos
Noticias

Operativo de ICE en Massachusetts deja cientos de inmigrantes detenidos

By Oliver Mercer
Read More
Puerto de Oakland oficializa cambio de nombre del aeropuerto por segunda vez
InmigraciónNoticias

Puerto de Oakland oficializa cambio de nombre del aeropuerto por segunda vez

By Visa Verge
Read More
Juez Paula Xinis exige regresar a José Abrego Garcia tras deportación
Noticias

Juez Paula Xinis exige regresar a José Abrego Garcia tras deportación

By Shashank Singh
Read More
Apoyos y recursos estatales para refugiados y asilados en Maine 2025
InmigraciónNoticias

Apoyos y recursos estatales para refugiados y asilados en Maine 2025

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?