English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Trump trabaja en exenciones de deportación para trabajadores agrícolas indocumentados

Noticias

Trump trabaja en exenciones de deportación para trabajadores agrícolas indocumentados

La administración Trump prepara un pase temporal para trabajadores agrícolas y hoteleros indocumentados, priorizando mano de obra en medio de deportaciones masivas. Con un 42% de trabajadores agrícolas sin documentos, las redadas se enfocan en criminales, mientras la elegibilidad y proceso aún no están claros.

Oliver Mercer
Last updated: July 1, 2025 4:44 pm
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• La administración Trump trabaja en un pase temporal para trabajadores agrícolas y hoteleros indocumentados.
• 42% de los trabajadores agrícolas son indocumentados; el pase busca proteger a trabajadores esenciales sin antecedentes penales.
• Continúan las redadas de ICE prioritizando criminales mientras sectores industriales piden estabilidad laboral y claridad legal.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • ¿Qué es el pase temporal para trabajadores agrícolas migrantes indocumentados?
  • Detalles actuales y estado de la política
  • Contexto y razones detrás del pase temporal
  • Reacciones de los sectores involucrados
  • Agricultores y grupos agrícolas
  • Legisladores republicanos
  • Grupos de derechos laborales
  • Aplicación de la ley y operativos en el lugar de trabajo
  • Implicaciones prácticas para los trabajadores y empleadores
  • Opinión pública y contexto político
  • Perspectivas futuras y próximos pasos
  • Resumen de la situación al 1 de julio de 2025
  • Consejos prácticos para trabajadores y empleadores
  • Recursos oficiales para más información
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

Desde el 1 de julio de 2025, la administración del presidente Donald Trump está trabajando en un sistema de “pase temporal” o exención para trabajadores agrícolas migrantes indocumentados y trabajadores hoteleros. Esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio para deportar a inmigrantes indocumentados, pero busca responder a la presión creciente de sectores que dependen en gran medida de esta mano de obra, como la agricultura y la hotelería, así como de legisladores republicanos de estados rurales con fuerte actividad agrícola.

¿Qué es el pase temporal para trabajadores agrícolas migrantes indocumentados?

Trump trabaja en exenciones de deportación para trabajadores agrícolas indocumentados
Trump trabaja en exenciones de deportación para trabajadores agrícolas indocumentados

El pase temporal es una propuesta que permitiría a ciertos trabajadores indocumentados que laboran en el campo o en hoteles permanecer legalmente en el país por un tiempo limitado, evitando su deportación inmediata. La idea es proteger a aquellos empleados que han trabajado durante años en estas industrias y que no tienen antecedentes criminales, mientras se continúa con la deportación de personas con órdenes de expulsión o con historial delictivo.

El presidente Donald Trump confirmó en una entrevista con Fox News el 30 de junio de 2025 que su administración está “trabajando en un pase temporal” para estos trabajadores. Trump destacó la importancia de no “arruinar a un agricultor” al eliminar a trabajadores confiables y de larga data, y sugirió que los propios agricultores podrían tener cierto control para decidir qué trabajadores podrían beneficiarse de esta exención.

Detalles actuales y estado de la política

Hasta el 1 de julio de 2025, no existe una política formal ni una orden oficial publicada sobre este pase temporal. La Casa Blanca ha reconocido la necesidad de una solución y está desarrollando el marco legal, pero aún no se han definido aspectos clave como:

Also of Interest:

Secretaria DHS Kristi Noem acusa a Chicago de obstaculizar deportaciones de ICE
Estudiantes indios demandan a la administración Trump por visas
  • Criterios de elegibilidad: Quiénes podrán solicitar el pase temporal.
  • Proceso de solicitud: Cómo y dónde se presentarán las solicitudes.
  • Duración del pase: Cuánto tiempo podrán permanecer los beneficiarios.
  • Rol de los empleadores: Qué participación tendrán los agricultores y hoteleros en la identificación de trabajadores elegibles.

La administración está coordinando con el Departamento de Agricultura y el Departamento de Seguridad Nacional para definir estos detalles. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, indicó que están “trabajando de cerca” con estas agencias para equilibrar la aplicación de la ley con la necesidad de mantener la fuerza laboral en sectores críticos.

Contexto y razones detrás del pase temporal

La agricultura y la hotelería en Estados Unidos 🇺🇸 dependen en gran medida de trabajadores migrantes indocumentados. Según datos del Departamento de Agricultura (USDA) entre 2020 y 2022, aproximadamente el 42% de los trabajadores agrícolas en cultivos son inmigrantes sin documentos legales. Además, el Centro de Estudios Migratorios estimó en 2024 que hay cerca de 14 millones de inmigrantes indocumentados en el país, de los cuales 8.3 millones participan en la fuerza laboral, muchos en estos sectores.

La presión para crear un pase temporal surge porque la deportación masiva de estos trabajadores podría causar:

  • Escasez de mano de obra: Los trabajadores estadounidenses no suelen cubrir estos puestos debido a las condiciones y salarios.
  • Aumento en los precios de los alimentos: La falta de trabajadores puede reducir la producción agrícola, encareciendo los productos.
  • Impacto en la economía local: Las zonas rurales y agrícolas sufrirían pérdidas económicas significativas.

Reacciones de los sectores involucrados

Agricultores y grupos agrícolas

Los agricultores han expresado preocupación y alarma ante la posibilidad de perder a sus trabajadores. Argumentan que sin estos empleados, la producción agrícola se vería gravemente afectada. La Federación Americana de Granjeros (American Farm Bureau Federation) ha advertido que las deportaciones masivas podrían provocar un aumento en los precios de los alimentos y una reducción en la oferta.

Legisladores republicanos

Varios legisladores republicanos de distritos rurales han pedido a la administración que priorice la deportación de personas con antecedentes criminales y no de trabajadores que han vivido y trabajado pacíficamente durante años. Por ejemplo, el representante David Valadao (R-Calif.) declaró que se debe evitar afectar a “personas trabajadoras que han vivido en el Valle por años”.

Grupos de derechos laborales

Por otro lado, organizaciones que defienden los derechos de los trabajadores critican tanto el programa de visas H-2A (el principal canal legal para trabajadores agrícolas temporales) como las tácticas de aplicación de la ley de la administración. Señalan que muchos trabajadores viven con miedo y enfrentan explotación, y piden protecciones claras y justas.

Aplicación de la ley y operativos en el lugar de trabajo

Mientras se desarrolla el pase temporal, las operaciones de aplicación de la ley continúan con fuerza. Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Patrulla Fronteriza han realizado redadas en estados como California, Nebraska y Nuevo México, enfocándose en personas con antecedentes criminales o con órdenes de deportación finalizadas.

El zar fronterizo de la Casa Blanca, Tom Homan, ha declarado que las redadas seguirán, pero con prioridad en “criminales primero”. Sin embargo, estas acciones han provocado protestas y rechazo en las comunidades afectadas y en la industria.

Implicaciones prácticas para los trabajadores y empleadores

Actualmente, no hay un proceso formal para solicitar el pase temporal. La administración ha mencionado que los agricultores podrían ayudar a identificar a los trabajadores que califican, pero esto no está confirmado ni detallado.

Mientras tanto, los trabajadores indocumentados enfrentan incertidumbre y temor ante las redadas y la falta de claridad sobre su futuro legal. Los empleadores también están en una situación difícil, ya que necesitan mano de obra pero deben cumplir con las leyes migratorias.

Opinión pública y contexto político

La opinión pública en Estados Unidos 🇺🇸 está dividida respecto a la inmigración indocumentada. Encuestas recientes muestran que:

  • El 65% de los estadounidenses apoya una vía para que los inmigrantes indocumentados puedan quedarse legalmente.
  • Sin embargo, el 53% cree que las políticas actuales costarán dinero a los contribuyentes.
  • El 46% piensa que estas políticas podrían debilitar la economía.

En 2025, las deportaciones han aumentado significativamente, y tanto republicanos como demócratas reconocen este incremento. La aprobación del presidente Donald Trump se mantiene en un 41%, con la política migratoria como uno de los temas más polémicos.

Perspectivas futuras y próximos pasos

La administración ha prometido que “se vienen cambios”, pero no ha dado un calendario claro para la implementación del pase temporal. Mientras tanto, el Congreso, especialmente los republicanos, está presionando para reformar el programa de visas H-2A, buscando hacerlo más accesible y económico para los empleadores, lo que podría influir en las decisiones de la Casa Blanca.

Se espera que en las próximas semanas se publiquen más detalles y directrices oficiales, a medida que la Casa Blanca continúa consultando con sectores industriales y agencias federales.

Resumen de la situación al 1 de julio de 2025

Aspecto Estado Actual Detalles y Actores Clave
Estado de la política En desarrollo; sin orden oficial Donald Trump, USDA, DHS, Departamento de Trabajo
Grupos objetivo Trabajadores agrícolas y hoteleros indocumentados 42% de trabajadores agrícolas son indocumentados
Enfoque de aplicación Prioridad a criminales y personas con órdenes finales ICE, Patrulla Fronteriza, Tom Homan
Impacto en la industria Riesgo de escasez laboral y aumento de precios Federación Americana de Granjeros, líderes del sector
Respuesta política División en el Partido Republicano, protestas Rep. Valadao, Rep. Gonzales, UFW
Próximos pasos Esperando directrices oficiales Casa Blanca, Congreso

Consejos prácticos para trabajadores y empleadores

  • Para trabajadores agrícolas migrantes indocumentados: Manténganse informados a través de fuentes oficiales y organizaciones de apoyo. Eviten situaciones que puedan ponerlos en riesgo durante las redadas y consulten con abogados especializados en inmigración para conocer sus derechos.
  • Para empleadores: Estén atentos a las actualizaciones oficiales y preparen documentación que pueda demostrar la relación laboral con sus empleados. Consideren participar en consultas públicas o con asociaciones agrícolas para expresar sus necesidades.
  • Para legisladores y defensores: Continúen promoviendo soluciones que equilibren la seguridad nacional con la protección de la fuerza laboral esencial.

Recursos oficiales para más información

Para quienes buscan información actualizada y oficial sobre políticas migratorias y laborales, se recomienda consultar la página del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, que ofrece guías y noticias sobre la aplicación de la ley y programas migratorios:
Departamento de Seguridad Nacional – DHS

Además, para conocer los formularios oficiales relacionados con la inmigración laboral, como el Formulario I-765 para autorización de empleo, visite la página del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS):
Formulario I-765 – USCIS

Conclusión

La administración del presidente Donald Trump está en proceso de crear un pase temporal para trabajadores agrícolas migrantes indocumentados y empleados hoteleros, buscando equilibrar su política de deportaciones con la necesidad de mantener sectores económicos clave. Aunque no hay detalles definitivos ni un proceso formal, esta iniciativa refleja la complejidad de la inmigración en Estados Unidos 🇺🇸 y la presión que enfrentan tanto el gobierno como las industrias que dependen de esta mano de obra.

Los trabajadores, empleadores y legisladores deben estar atentos a los próximos anuncios oficiales y prepararse para un escenario que seguirá siendo incierto en el corto plazo. Según análisis de VisaVerge.com, esta medida podría marcar un cambio importante en la política migratoria, pero su éxito dependerá de cómo se implementen los detalles y se protejan los derechos de los trabajadores.

Mantenerse informado y actuar con prudencia será clave para todos los involucrados en este proceso que afecta a millones de personas y a la economía nacional.

Aprende Hoy

Pase Temporal → Permiso provisional que permite a trabajadores indocumentados permanecer legalmente por tiempo limitado.
Migrante Indocumentado → Persona que reside en EE.UU. sin estatus migratorio o papeles legales oficiales.
Aplicación en el Lugar de Trabajo → Acciones gubernamentales que identifican y deportan trabajadores indocumentados en sus empleos.
Visa H-2A → Programa legal para trabajadores agrícolas temporales que ingresan a EE.UU. por temporadas.
Orden de Expulsión → Directiva oficial que ordena la deportación de una persona de EE.UU.

Este Artículo en Resumen

La administración Trump desarrolla un pase temporal para proteger trabajadores agrícolas y hoteleros indocumentados, equilibrando aplicación estricta con necesidades económicas, pero sin detalles claros, generando incertidumbre para millones de personas que dependen de esta mano de obra en EE.UU.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article Florida establecerá segundo centro de detención para inmigración ilegal en Camp Blanding Florida establecerá segundo centro de detención para inmigración ilegal en Camp Blanding
Next Article Harvard Extiende Admisiones en Lista de Espera para Estudiantes Internacionales Más Allá del 30 de Junio Harvard Extiende Admisiones en Lista de Espera para Estudiantes Internacionales Más Allá del 30 de Junio
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Departamento de Transporte de EE.UU. enfrenta demanda por política migratoria

Veinte estados demandan al DOT por condicionar fondos a colaboración migratoria, argumentando abuso de poder…

By Jim Grey

Compañías de Aviación Ucranianas ligadas a entidades rusas sancionadas

Las sanciones de aviación bloquean la flota rusa y restringen piezas aéreas. Ucrania sanciona flotas…

By Visa Verge

Alemania deporta a 81 afganos en segundo vuelo tras regreso talibán

El 18 de julio de 2025, Alemania deportó 81 afganos con antecedentes penales, mostrando una…

By Oliver Mercer

SSP inicia operaciones en el Aeropuerto Internacional Kualanamu

SSP expande servicios gastronómicos en Kualanamu con un contrato de siete años, ofreciendo marcas globales…

By Jim Grey

Análisis detallado de las últimas detenciones migratorias por ICE

La administración Trump incrementó en 2025 arrestos y detenciones de ICE, eliminando restricciones en lugares…

By Jim Grey

Ministro acusa a Rabi Lamichhane de usar visa de visita para obtener ciudadanía estadounidense

Acusan a Rabi Lamichhane de usar indebidamente visa de visita para obtener ciudadanía estadounidense, poniendo…

By Shashank Singh

Trump no emitió orden ejecutiva que prohíba entrada o salida de titulares de green card

Ninguna orden ejecutiva de 2025 impide a titulares de tarjeta verde viajar o regresar a…

By Shashank Singh

Suecia destaca por mejor equilibrio entre vida laboral y personal que EE.UU.

El sistema sueco favorece la conciliación entre trabajo y vida personal gracias a vacaciones legales,…

By Jim Grey

Textron Aviation es Mejor Empleador para Veteranos 2025

Textron Aviation alcanza el título de Mejor Empleador para Veteranos 2025 al contratar cerca del…

By Shashank Singh

El Al cancela todos sus vuelos hasta el 17 de junio para rescatar israelíes varados

Por conflicto con Irán y cierre del espacio aéreo, El Al canceló vuelos hasta el…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Aeropuerto Internacional Halifax Stanfield ofrece récord de vuelos directos a Europa
Noticias

Aeropuerto Internacional Halifax Stanfield ofrece récord de vuelos directos a Europa

By Jim Grey
Read More
Berlín ofrece costo de vida y vivienda más accesibles que EE.UU.
Noticias

Berlín ofrece costo de vida y vivienda más accesibles que EE.UU.

By Jim Grey
Read More
Indignación en pequeña nación africana por deportación de extranjeros desde EE.UU.
InmigraciónNoticias

Indignación en pequeña nación africana por deportación de extranjeros desde EE.UU.

By Jim Grey
Read More
Breeze Airways Amplía Red de Vuelos con Nuevas Ciudades y Rutas
InmigraciónNoticias

Breeze Airways Amplía Red de Vuelos con Nuevas Ciudades y Rutas

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?