English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Trump reconoce que la dura política migratoria afecta negativamente a la fuerza laboral

Noticias

Trump reconoce que la dura política migratoria afecta negativamente a la fuerza laboral

La admisión de Trump en junio de 2025 revela que la represión migratoria afecta gravemente la fuerza laboral de EE.UU., sobre todo en agricultura y hospitalidad. Las deportaciones y cierre de fronteras redujeron las detenciones en un 95%, mientras siguen desafíos legales y se proponen reformas de visas.

Shashank Singh
Last updated: June 12, 2025 2:00 pm
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

• El 12 de junio de 2025, Trump reconoció que la represión migratoria afecta la fuerza laboral en agricultura y hospitalidad.
• Las deportaciones masivas y cierre de fronteras redujeron 95% las detenciones en la frontera sur en marzo 2025.
• Se discuten posibles reformas de visados para trabajadores agrícolas, aunque continúan demandas legales contra la represión migratoria.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Contexto y antecedentes de la política migratoria bajo Donald Trump
  • Impacto en la fuerza laboral de EE.UU.: escasez en agricultura y hospitalidad
  • Repercusiones legales y sociales
  • Procedimientos actuales y verificación laboral
  • Perspectivas de expertos y actores clave
  • Diversas opiniones sobre la represión migratoria
  • Antecedentes históricos y evolución reciente
  • Posibles cambios y futuro de la política migratoria
  • Recursos oficiales para inmigrantes y empleadores
  • Conclusión: un momento crítico para la fuerza laboral y la política migratoria
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

El 12 de junio de 2025, el expresidente Donald Trump reconoció públicamente que su política “muy agresiva” sobre la represión de migrantes ha tenido un impacto negativo en la fuerza laboral de EE.UU., especialmente en sectores como la agricultura y la hospitalidad. En un mensaje publicado en Truth Social, Trump afirmó que “trabajadores muy buenos y de largo tiempo” están siendo expulsados de estas industrias, lo que hace que esos empleos sean “casi imposibles de reemplazar”. Concluyó diciendo: “Esto no es bueno. Debemos proteger a nuestros agricultores, pero sacar a los CRIMINALES DE EE.UU. Cambios están por venir”. Esta declaración sugiere un posible cambio en la política migratoria, aunque hasta la fecha no se han anunciado medidas oficiales.

Contexto y antecedentes de la política migratoria bajo Donald Trump

Trump reconoce que la dura política migratoria afecta negativamente a la fuerza laboral
Trump reconoce que la dura política migratoria afecta negativamente a la fuerza laboral

Desde que asumió el cargo en enero de 2025, la administración Trump ha implementado una serie de órdenes ejecutivas y cambios en las políticas migratorias con el objetivo de restringir tanto la inmigración legal como la no autorizada. Entre las medidas más destacadas se encuentran:

  • Deportaciones masivas y aumento de la vigilancia: Se ha priorizado la expulsión de personas sin estatus legal, presionando a estados y localidades para que colaboren con las autoridades federales y eliminando programas de alivio humanitario.
  • Cierre de fronteras y restricciones al asilo: En enero de 2025, se emitió una proclamación para cerrar la frontera sur a la mayoría de solicitantes de asilo, impidiendo que quienes ingresen sin inspección puedan acceder a beneficios migratorios.
  • Prohibición de viajes: Desde el 9 de junio de 2025, entró en vigor una nueva prohibición que limita la entrada desde varios países.
  • Recortes a programas de refugiados y visas: Se suspendió el Programa de Admisión de Refugiados y se propuso eliminar o reducir categorías de visas, incluyendo protecciones para Dreamers (jóvenes amparados por DACA), beneficiarios de TPS (Estatus de Protección Temporal) y ciertas visas laborales.

Estas políticas han generado un descenso drástico en las detenciones en la frontera suroeste, con solo 7,181 en marzo de 2025, una caída del 95% respecto al mismo mes del año anterior. Sin embargo, también han provocado una escasez crítica de trabajadores en sectores que dependen en gran medida de la mano de obra migrante.

Impacto en la fuerza laboral de EE.UU.: escasez en agricultura y hospitalidad

La represión de migrantes ha afectado directamente la disponibilidad de trabajadores en industrias clave. Agricultores y empresarios del sector hotelero han reportado dificultades para encontrar empleados con experiencia, lo que pone en riesgo la producción agrícola y la calidad del servicio en hoteles y restaurantes.

Also of Interest:

Perros de terapia se integran al equipo del Aeropuerto Regional Coastal Carolina
Avelo cancela vuelos en Costa Oeste, pero no afectará Tweed ni Bradley
  • Escasez de trabajadores experimentados: Muchos de los empleados que han sido deportados o que temen presentarse a trabajar debido a la política de represión son considerados “trabajadores de largo tiempo” y “muy buenos” por sus empleadores.
  • Dificultad para reemplazar personal: Según reportes, reemplazar a estos trabajadores es “casi imposible”, lo que genera retrasos en la cosecha, pérdidas económicas y reducción en la oferta de servicios.
  • Reducción del gasto de consumidores hispanos: La incertidumbre y el miedo a la represión han llevado a una caída en el gasto de las comunidades hispanas, afectando la economía local y corporativa.

La secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, ha expresado su apoyo a flexibilizar las reglas para los trabajadores agrícolas no ciudadanos y ha mencionado posibles reformas en el programa de visas H-2A, que permite la entrada temporal de trabajadores agrícolas extranjeros. Sin embargo, hasta ahora no se han presentado propuestas formales.

Repercusiones legales y sociales

Las políticas de represión migratoria también han generado un clima de incertidumbre legal y preocupación humanitaria:

  • Litigios y bloqueos judiciales: Varias órdenes ejecutivas, especialmente las que afectan el derecho al asilo y la ciudadanía por nacimiento, enfrentan desafíos legales. Algunos tribunales han bloqueado temporalmente su aplicación.
  • Riesgo para Dreamers y beneficiarios de TPS: Propuestas como Project 2025 podrían revocar la autorización de trabajo para cerca de 700,000 beneficiarios de TPS y más de medio millón de Dreamers, además de 176,000 ucranianos con permiso humanitario.
  • Impacto en familias y comunidades: Organizaciones defensoras de derechos civiles, como UnidosUS y la ACLU, denuncian que estas políticas desestabilizan familias y comunidades, y violan derechos humanos y procesos legales justos.
  • Uso ampliado de fuerzas locales y militares: La administración planea involucrar a policías estatales y locales en tareas migratorias y, si es necesario, usar al ejército para deportaciones masivas.

Procedimientos actuales y verificación laboral

Para reforzar la represión, se ha ampliado el uso de sistemas como E-Verify, que verifica la elegibilidad de los trabajadores para laborar legalmente en EE.UU. Sin embargo, este sistema ha sido criticado por errores que excluyen a trabajadores elegibles, complicando aún más la situación para empleadores y empleados.

Las deportaciones se han intensificado, con operativos coordinados que involucran a diferentes niveles de gobierno. A pesar de esto, la presión de sectores económicos y la admisión de Trump sobre los efectos negativos podrían llevar a ajustes en las políticas.

Perspectivas de expertos y actores clave

  • Economistas: Alertan que las deportaciones masivas podrían agravar la escasez de mano de obra en sectores con alta demanda, poniendo en riesgo la estabilidad económica y la cadena de suministro alimentaria.
  • Juristas: Señalan que muchas acciones de la administración están al límite del poder ejecutivo y probablemente enfrentarán más revisiones judiciales.
  • Grupos de defensa: Critican las políticas por ser dañinas no solo económicamente, sino también por violar normas humanitarias y derechos civiles.

Diversas opiniones sobre la represión migratoria

La administración Trump enfatiza la seguridad nacional y la prioridad de “America First”, defendiendo la represión como necesaria para proteger a los ciudadanos y eliminar a criminales. Sin embargo, reconoce que se deben proteger sectores económicos vitales.

Por otro lado, la comunidad empresarial pide flexibilización en las visas y autorizaciones de trabajo para aliviar la escasez. Mientras tanto, defensores de inmigrantes exigen restaurar protecciones humanitarias y vías legales para evitar daños sociales y económicos mayores.

Antecedentes históricos y evolución reciente

Durante el primer mandato de Donald Trump (2017–2021), se implementaron políticas restrictivas como prohibiciones de viaje, separación familiar y esfuerzos para eliminar DACA y TPS. La administración Biden (2021–2025) intentó revertir estas medidas, ampliando protecciones y promoviendo la reunificación familiar.

El segundo mandato de Trump, iniciado en 2025, ha revertido rápidamente las políticas de Biden, enfocándose en la aplicación estricta de la ley, el control fronterizo y la reducción de la inmigración legal.

Posibles cambios y futuro de la política migratoria

Las declaraciones recientes de Trump sugieren que podrían venir cambios para aliviar la situación en la agricultura y hospitalidad, aunque no hay detalles concretos. Se especula que podrían introducirse exenciones específicas o nuevos programas de visas, como la propuesta “Gold Card” para inversionistas adinerados, que requeriría aprobación del Congreso.

Mientras tanto, los litigios continuarán retrasando o bloqueando algunas medidas, especialmente las que afectan derechos procesales y humanitarios. La presión de sectores económicos y grupos de defensa probablemente aumentará para buscar un equilibrio entre control migratorio y necesidades laborales.

Recursos oficiales para inmigrantes y empleadores

Para quienes buscan información actualizada sobre visas, autorizaciones de trabajo y políticas migratorias, el sitio oficial de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) ofrece recursos confiables y formularios oficiales, como el Formulario I-765 para autorización de empleo (https://www.uscis.gov/i-765).

Además, la Casa Blanca publica comunicados y actualizaciones sobre políticas migratorias en su página oficial (https://www.whitehouse.gov/immigration/).

Conclusión: un momento crítico para la fuerza laboral y la política migratoria

La admisión de Donald Trump sobre los efectos negativos de la represión de migrantes en la fuerza laboral de EE.UU. abre la puerta a posibles ajustes en una política que ha generado tensiones económicas, sociales y legales. La escasez de trabajadores en sectores clave como la agricultura y la hospitalidad pone en evidencia la dependencia del país en la mano de obra migrante.

Mientras la administración mantiene su compromiso con la seguridad y el control migratorio, la presión de empleadores, expertos y grupos de defensa podría impulsar cambios que permitan proteger tanto la economía como los derechos de los inmigrantes. La situación sigue siendo incierta y dinámica, con litigios en curso y debates intensos sobre el futuro de la inmigración en EE.UU. 🇺🇸.

Según análisis de VisaVerge.com, este escenario refleja un desafío complejo que requiere soluciones equilibradas para evitar daños mayores a la economía y a las comunidades afectadas. Los interesados deben mantenerse informados y buscar asesoría confiable para comprender cómo estas políticas pueden afectar sus derechos y oportunidades laborales.


Este análisis ofrece una visión completa y accesible sobre la represión migratoria bajo Donald Trump y su impacto en la fuerza laboral de EE.UU., con información práctica y enlaces oficiales para quienes deseen profundizar o actuar en sus procesos migratorios.

Aprende Hoy

Deportaciones Masivas → Expulsión a gran escala de personas sin estatus legal de EE.UU. por autoridades gubernamentales.
E-Verify → Sistema electrónico que verifica la elegibilidad legal para trabajar en Estados Unidos.
Estatus de Protección Temporal (TPS) → Estado migratorio temporal para nacionales de países con crisis o desastres graves.
Solicitante de Asilo → Persona que busca protección internacional solicitando asilo en otro país.
Visa H-2A → Visa temporal para trabajadores agrícolas extranjeros en empleos estacionales en EE.UU.

Este Artículo en Resumen

El expresidente Trump admitió que su política migratoria agresiva está dañando la fuerza laboral de EE.UU., especialmente en agricultura y hospitalidad, generando escasez y presionando cambios legales y económicos en medio de disputas y desafíos judiciales.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article Velázquez impulsa protecciones migratorias en Nueva York ante redadas Velázquez impulsa protecciones migratorias en Nueva York ante redadas
Next Article USCIS publica nueva guía sobre el fin del TPS para Venezuela tras decisión de la Corte Suprema USCIS publica nueva guía sobre el fin del TPS para Venezuela tras decisión de la Corte Suprema
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Comunidades reaccionan ante deportación dirigida a estudiantes

Las políticas migratorias de 2025 aumentaron deportaciones y cancelaciones de visas estudiantiles, eliminaron protección en…

By Visa Verge

Canadá extiende política que permite a trabajadores extranjeros cambiar de empleo con permisos cerrados

La extensión en mayo de 2025 permite a trabajadores con permisos cerrados iniciar nuevos empleos…

By Jim Grey

Posibilidades de Visa de Turista Después de Retirar la Tarjeta Verde: Programando una Cita

Preocupado por la cita de visa de turista tras la cancelación de la tarjeta verde?…

By Shashank Singh

Canadá Facilita Permisos de Trabajo para Titulares de Visa H-1B

Canada has introduced new work permit rules for U.S. H-1B visa holders to attract tech…

By Oliver Mercer

7,000 estudiantes indios en universidades de NC podrían verse afectados por retrasos en visas

Los estudiantes indios enfrentan crisis en citas de visa, causando caída del 70–80% en llegadas…

By Shashank Singh

Ryanair evalúa asientos de pie con Skyrider 2.0 en vuelos cortos

Ryanair niega planes para asientos de pie. Skyrider 2.0 no cuenta con certificación EASA ni…

By Oliver Mercer

Sudbury anuncia sectores y ocupaciones prioritarias para nuevas vías de residencia permanente

Los programas RCIP y FCIP en Greater Sudbury aportan 570 cupos permanentes para sectores con…

By Oliver Mercer

Hija de veterano naval permanece detenida por ICE pese a reclamar ciudadanía estadounidense

El caso de Alma Bowman muestra la estricta aplicación de ICE que afecta a ciudadanos…

By Oliver Mercer

American Airlines convierte ruta Dallas-Roma en todo el año

La ruta Dallas-Roma de American Airlines será casi anual, con vuelos reducidos en invierno y…

By Robert Pyne

Controlador en aeropuerto de París suspendido por decir ‘Free Palestine’ a tripulación israelí

El 12 de agosto de 2025 se suspendió a un controlador en Athis-Mons por decir…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Inmigrantes indocumentados: libertad sacrificada por seguridad en confinamiento
Noticias

Inmigrantes indocumentados: libertad sacrificada por seguridad en confinamiento

By Robert Pyne
Read More
Grecia Emite Más de 609,000 Visas en 2024 y Abre sus Fronteras
Noticias

Grecia Emite Más de 609,000 Visas en 2024 y Abre sus Fronteras

By Visa Verge
Read More
Redadas en Reino Unido: cientos detenidos, entre ellos migrantes indios
InmigraciónNoticias

Redadas en Reino Unido: cientos detenidos, entre ellos migrantes indios

By Shashank Singh
Read More
Dentro del tribunal de Manhattan donde ICE lucha por encarcelar inmigrantes
InmigraciónNoticias

Dentro del tribunal de Manhattan donde ICE lucha por encarcelar inmigrantes

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?