English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Trump recibe a refugiados afrikaners tras expropiaciones

Noticias

Trump recibe a refugiados afrikaners tras expropiaciones

El programa de Trump en 2025 concede refugio rápido a afrikaners sudafricanos por supuesta persecución racial. Esto suscitó controversias por aparente preferencia racial, desatando un intenso debate sobre los criterios de asilo, la equidad en la admisión de refugiados y el impacto en la política migratoria global.

Visa Verge
Last updated: May 19, 2025 10:00 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Trump creó en 2025 un programa de refugio rápido para afrikaners sudafricanos citando discriminación racial.
• Para calificar, los solicitantes deben demostrar persecución pasada o temor fundado según la Ley de Expropiación.
• La medida generó polémica acusando favoritismo racial y provocó debates sobre equidad en la política de asilo.

Dive Right Into
Puntos ClavePrograma de refugiados para afrikaners: motivos y procesoComparación y controversia: ¿una política selectiva?Afrikaners: ¿por qué muchos no quieren emigrar?Riesgos y efectos a largo plazoLa Ley de Expropiación: contexto y reaccionesPerspectiva internacional e impacto políticoConclusión y próximos pasosAprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

En febrero de 2025, el gobierno de Estados Unidos 🇺🇸, bajo la presidencia de Trump, firmó una orden ejecutiva que abrió un nuevo programa de refugio para afrikaners sudafricanos, un grupo étnico de Sudáfrica formado en su mayoría por habitantes blancos. Trump justificó esta decisión señalando lo que él llamó “discriminación racial apoyada por el gobierno” y la “confiscación de propiedades por motivos raciales” en Sudáfrica 🇿🇦. Según la administración, la reciente Ley de Expropiación sudafricana, que permite expropiar tierras sin compensación bajo ciertas circunstancias, fue el detonante de esta medida.

Así, el 12 de mayo de 2025, Estados Unidos 🇺🇸 recibió a los primeros 49 a 60 refugiados afrikaners provenientes de Sudáfrica 🇿🇦, quienes aprovecharon la vía rápida del programa estadounidense para conseguir refugio y, con el tiempo, obtener la ciudadanía estadounidense. Esta llegada marca un momento que ha causado debate tanto dentro como fuera de Estados Unidos 🇺🇸, y también dentro de la misma comunidad afrikaner.

Trump recibe a refugiados afrikaners tras expropiaciones
Trump recibe a refugiados afrikaners tras expropiaciones

Programa de refugiados para afrikaners: motivos y proceso

Trump describió la política del gobierno sudafricano hacia los afrikaners, incluyendo la Ley de Expropiación de 2024, como “acciones atroces”. Según la orden presidencial, esto justificaría ofrecer asilo rápido para los afrikaners, quienes deben demostrar que enfrentan persecución por motivos raciales para poder calificar. El programa incluye los siguientes requisitos básicos:

  • El solicitante debe ser nacional de Sudáfrica 🇿🇦.
  • Debe pertenecer a la etnia afrikaner o ser miembro de una minoría racial en Sudáfrica 🇿🇦.
  • Debe contar con una historia clara de persecución o temor fundado de sufrir persecución futura.

El gobierno estadounidense resaltó que el programa no solo facilitaría que los refugiados afrikaners llegaran al país, sino que les garantizaría un camino sencillo y rápido hacia la ciudadanía estadounidense, una promesa poco habitual en otros programas. Puedes consultar detalles sobre requisitos y procesos formales en el sitio oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los EE. UU..

Also of Interest:

Manitoba invita a trabajadores extranjeros calificados en sorteo PNP
South Aviation Avenue se cierra por expansión de Boeing

VisaVerge.com señala que este caso marca una diferencia importante respecto al trato que otros solicitantes de refugio reciben en Estados Unidos 🇺🇸, especialmente quienes huyen de conflictos mucho más intensos y generalizados en otras partes del mundo.

Comparación y controversia: ¿una política selectiva?

El programa impulsado por Trump para los refugiados afrikaners ha sido acusado de selectividad. Mientras este grupo recibe bienvenida rápida, el mismo gobierno estadounidense ha cerrado o limitado la llegada de personas perseguidas por la guerra, el hambre o la violencia extrema en Sudán 🇸🇩, la República Democrática del Congo 🇨🇩 y Afganistán 🇦🇫. Críticos argumentan que priorizar a los afrikaners refleja una preferencia racial, y que no hay evidencia suficiente de que los blancos en Sudáfrica 🇿🇦 sufran persecución a una escala que justifique protección internacional.

Desde la visión de Trump, la situación está clara: “Ocurre que son blancos, pero si fueran blancos o negros no haría diferencia para mí”, dijo. Sin embargo, diversos expertos y organismos internacionales advierten que las afirmaciones sobre “genocidio” contra granjeros blancos en Sudáfrica 🇿🇦, como mencionó el propio presidente, no se apoyan en los datos oficiales y no cumplen los criterios para protecciones bajo las leyes internacionales de asilo.

Por su parte, el gobierno sudafricano acusa a la administración Trump de usar estas acusaciones “infundadas” para interferir innecesariamente en sus asuntos internos. Sostiene que la Ley de Expropiación busca corregir antiguas desigualdades nacidas durante el régimen del apartheid, cuando casi toda la tierra fértil pertenecía a los blancos. Según datos, los agricultores comerciales blancos — mayoritariamente afrikaners — todavía controlan casi la mitad de la tierra agrícola de Sudáfrica 🇿🇦 y producen cerca del 90% de los alimentos del país.

Afrikaners: ¿por qué muchos no quieren emigrar?

Aunque el gobierno estadounidense 🇺🇸 ofrece refugio y la ciudadanía, muchos afrikaners prefieren permanecer en Sudáfrica 🇿🇦. Existen varias razones que explican esta preferencia:

1. Lazos profundos con su tierra
Maritz Grobler, un agricultor sudafricano de décima generación, lo expresó claramente al Wall Street Journal: “Esta es mi patria”, aunque admitió que le tranquilizaba saber que Trump estaría dispuesto a apoyarlos “si las cosas empeoraran”. Muchos afrikaners se sienten inseparables de las tierras en las que su familia ha trabajado durante siglos.

2. Posición económica privilegiada
A pesar de los discursos sobre discriminación, la mayoría de los afrikaners disfruta de una situación económica superior al promedio nacional. La producción agrícola y la propiedad de tierras están, en su gran mayoría, bajo su control. De hecho, dos tercios de la población negra en Sudáfrica 🇿🇦 vive en condiciones mucho más difíciles comparados con los sudafricanos blancos.

3. Barreras culturales y de idioma
Aunque ciertos funcionarios estadounidenses sugieren que los afrikaners podrían integrarse fácilmente a la sociedad mayoritariamente blanca de Estados Unidos 🇺🇸, la realidad es que existen grandes diferencias culturales, y la mayoría de los afrikaners hablan afrikáans, un idioma derivado del holandés, no inglés.

Algunos afrikaners que participaron en el programa declararon a medios internacionales que consideran a Sudáfrica 🇿🇦 como su hogar y que solo dejarían el país si la situación de inseguridad aumenta de forma dramática.

Riesgos y efectos a largo plazo

Esta política podría afectar la relación entre Estados Unidos 🇺🇸 y el gobierno sudafricano, pues la decisión de destacar solo a una minoría racial para recibir refugio deja abierta la puerta a discusiones internacionales sobre posibles dobles estándares y favoritismos.

Gobiernos y observadores extranjeros siguen el caso de cerca, preocupados por el precedente que podría sentar. Hay quienes temen que otorgar refugio rápido a ciertos grupos según su etnia o historia particular, en vez de con base en el riesgo objetivo o persecución documentada, modifique la forma en que Estados Unidos 🇺🇸 y otros países interpretan los tratados internacionales sobre refugiados.

Grupos defensores de los derechos humanos han alertado sobre los posibles efectos:

  • Distorsión de las prioridades de asilo: Si Estados Unidos 🇺🇸 amplía la preferencia para los refugiados afrikaners sin fundamentos sólidos, otros países podrían sentir presión para aplicar criterios similares.
  • Fortalecimiento de discursos nacionalistas: La medida podría alimentar grupos que buscan dividir a las personas según su raza o pasado colonial, tanto dentro como fuera de Estados Unidos 🇺🇸.
  • Riesgo de tensión diplomática: A mediano plazo, Sudáfrica 🇿🇦 podría revisar su colaboración en temas bilaterales como comercio, visas, intercambios educativos o lucha contra la delincuencia internacional.

La Ley de Expropiación: contexto y reacciones

En 2024, Sudáfrica 🇿🇦 aprobó la Ley de Expropiación, que autoriza la toma de tierras sin pago de indemnización bajo ciertas condiciones, especialmente cuando se trata de devolver tierras anteriormente quitadas a la mayoría negra durante el apartheid. El gobierno moderno sostiene que es una medida para hacer justicia histórica. Los agricultores afrikaners argumentan, sin embargo, que ven la ley como una amenaza directa a su seguridad y estabilidad.

Los datos oficiales muestran que, si bien la redistribución de tierra avanza lentamente, el grueso de las propiedades sigue en manos de afrikaners y, pese al discurso de persecución, aún no se ha producido una ola de desplazamiento forzoso ni violencia generalizada.

El gobierno estadounidense 🇺🇸, por encargo de Trump, considera la Ley de Expropiación como prueba de nuevas formas de discriminación institucional. Pero la administración sudafricana rechaza esa postura, señalando que el sistema internacional de derechos humanos no reconoce la política nacional sudafricana como persecución, y que la redistribución de tierra es un proceso legal, supervisado y justificado por décadas de injusticia.

Perspectiva internacional e impacto político

El caso ha dividido la opinión pública. Los defensores del programa lo ven como un acto de compasión y de respuesta rápida a injusticias emergentes. Parte de la base electoral de Trump, inclinada a favorecer políticas migratorias restrictivas para otras nacionalidades y refugiados de países con mayoría no blanca, ha apoyado abiertamente el programa para los afrikaners. Por otro lado, muchas voces nacionales e internacionales acusan a la administración de hipocresía y favoritismo racial.

El programa requiere que los postulantes describan, de forma clara y documentada, incidentes pasados de persecución o motivos sólidos de miedo a ser perseguidos. Sin pruebas sustanciales, los trámites se suspenden o rechazan. Según fuentes federales de migración, hasta 1,000 afrikaners podrían beneficiarse del programa de aquí a final de año, haciendo de este caso uno de los más llamativos en la agenda migratoria reciente de Estados Unidos 🇺🇸.

Conclusión y próximos pasos

La política de Trump de aceptar refugiados afrikaners pone sobre la mesa preguntas importantes: ¿A quién debe EE. UU. abrir sus puertas? ¿Bajo qué criterios? ¿Puede un país priorizar casos individuales motivados por razones políticas internas, o debe mantener la coherencia hacia todas las víctimas genuinas de persecución en el mundo, sin importar su etnia o posición económica?

Hasta el momento, la administración actual planea procesar nuevas solicitudes mientras enfrenta resistencia y observación internacional. Al mismo tiempo, la gran mayoría de los afrikaners sigue eligiendo quedarse en su país, a pesar de los cambios legales y del reto de la Ley de Expropiación, lo que demuestra que el sentido de pertenencia, lazos culturales y condiciones de vida también pesan tanto como los temores de discriminación.

En el futuro, Estados Unidos 🇺🇸 necesitará equilibrar los principios humanitarios con la realidad política, cuidando no dejar de lado a otros grupos en claro estado de vulnerabilidad y garantizando que sus acciones, bajo programas como este, refuercen un sistema migratorio basado en pruebas y en valores justos.

Para más detalles sobre los requisitos formales de asilo y refugio en Estados Unidos 🇺🇸, puedes visitar la página oficial USCIS – Refugiados y Asilados. La evolución de este programa y las posibles consecuencias en la política migratoria seguirán abriendo debates fundamentales sobre identidad, justicia y equidad en el sistema internacional de asilo.

Aprende Hoy

Ley de Expropiación → Norma sudafricana que permite tomar tierras sin compensación para corregir desigualdades históricas en la propiedad.
Afrikaners → Grupo étnico sudafricano principalmente blanco, descendiente de colonos holandeses y de habla afrikáans.
Estatus de refugiado → Protección legal a personas que huyen de persecución basada en raza, religión, nacionalidad u opiniones políticas.
Asilo → Protección otorgada por un país a quien huye de persecución o peligro en su país de origen.
Persecución → Daño o maltrato sistemático hacia una persona o grupo por motivos de raza, etnia u otras razones.

Este Artículo en Resumen

En 2025, Trump impulsó un programa especial que agiliza el refugio de afrikaners sudafricanos, argumentando persecución tras la Ley de Expropiación. Sin embargo, la rápida aceptación de este grupo blanco ha despertado polémica por supuestas preferencias raciales y críticas al posible doble estándar en la política migratoria de Estados Unidos.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Naciones Unidas investiga a India por deportación de refugiados rohinyá
• Refugiados afganos renacen con nueva vida en Chicago
• Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá informa demoras en trámites
• Autoridades indias habrían obligado a refugiados Rohingya a bajar al mar
• Administración Trump suspende indefinidamente admisión de refugiados

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Welcome to Rockville: detienen a inmigrantes indocumentados Welcome to Rockville: detienen a inmigrantes indocumentados
Next Article Nacionales rumanos enfrentan cargos de inmigración tras control fronterizo Nacionales rumanos enfrentan cargos de inmigración tras control fronterizo
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Unión Europea lanza giro radical en sistema de deportación

Las reformas de asilo de la UE permiten retornos a terceros países, amplían detenciones y…

By Robert Pyne

Autoridad de Aviación Civil Saudita recorre aeropuerto Mitiga

La inspección conjunta al aeropuerto Mitiga busca restablecer vuelos Libia-Arabia Saudita, enfatizando medidas estrictas de…

By Oliver Mercer

Spartan Education Group impulsa iniciativas de capacitación de pilotos a nivel mundial

Spartan Education Group responde a la demanda mundial de pilotos con programas innovadores y alianzas…

By Visa Verge

EVA Air suma vuelos transpacíficos al Aeropuerto Internacional Dallas/Fort Worth

EVA Air suma vuelos directos Taipéi–Dallas/Fort Worth en octubre de 2025, ampliando la oferta transpacífica…

By Oliver Mercer

Arabia Saudita anuncia fecha de vencimiento de visas de Umrah para peregrinos

El Ministerio de Hajj de Arabia Saudita anuncia fecha de vencimiento de visas de Umrah…

By Shashank Singh

Migrantes que exceden su visa representan un tercio de solicitudes de asilo en Reino Unido

Migrantes que exceden la vigencia de sus visas constituyen más de un tercio de las…

By Jim Grey

Opciones para obtener residencia permanente en Australia si eres estadounidense

La residencia permanente australiana está disponible para estadounidenses por vía de pareja, migración calificada o…

By Jim Grey

Lista de ocupaciones comunes cubiertas por visas H-1B

El programa de visa H-1B permite a empleadores en EE. UU. contratar trabajadores extranjeros para…

By Robert Pyne

Programa de Exención de Visa facilita viajes de Nueva Zelanda a EE.UU.

Ciudadanos neozelandeses pueden viajar hasta 90 días a EE.UU. con el Programa de Exención de…

By Oliver Mercer

¿Nueva Propuesta de Visa Puente: ¿El Futuro de la Inmigración Legal y los Trabajadores?

The bridge visa proposal aims to modernize U.S. immigration, offering a flexible solution to match…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Administración Trump limita cupones de alimentos a inmigrantes sin papeles
Noticias

Administración Trump limita cupones de alimentos a inmigrantes sin papeles

By Shashank Singh
Read More
Presentar impuestos por ingresos de becas en el Formulario 1042-S
DocumentaciónNoticias

Presentar impuestos por ingresos de becas en el Formulario 1042-S

By Shashank Singh
Read More
Migrantes de CBP One pierden estatus legal bajo norma de Trump
Noticias

Migrantes de CBP One pierden estatus legal bajo norma de Trump

By Shashank Singh
Read More
American Airlines prueba breve espera para facilitar vuelos de conexión
InmigraciónNoticias

American Airlines prueba breve espera para facilitar vuelos de conexión

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?