English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Trump ordena liberar Los Ángeles de la ‘invasión’ migrante tras redadas de ICE

Noticias

Trump ordena liberar Los Ángeles de la ‘invasión’ migrante tras redadas de ICE

Los Ángeles vivió en junio de 2025 redadas de ICE que detuvieron a 118 personas por documentos falsos en empleo. Las protestas provocaron despliegue de Guardia Nacional y divisiones entre autoridades federales y locales.

Jim Grey
Last updated: June 8, 2025 6:30 pm
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• En junio de 2025, ICE arrestó a 118 inmigrantes durante redadas en lugares de trabajo en Los Ángeles.
• Más de 2,000 tropas de la Guardia Nacional fueron desplegadas tras protestas contra la aplicación migratoria.
• Las redadas se enfocaron en empleadores que usaban documentos falsos, enfrentando cargos y multas.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • ¿Qué ha ocurrido en Los Ángeles con las redadas de ICE?
  • ¿Por qué se intensificaron las redadas y qué objetivos persiguen?
  • ¿Cómo respondieron las comunidades y las autoridades locales?
  • ¿Qué medidas tomó el gobierno federal?
  • Estadísticas y perfil de los detenidos
  • Reacciones políticas y sociales
  • Implicaciones para los inmigrantes y la comunidad
  • Contexto histórico y político
  • ¿Qué pueden hacer los afectados y la comunidad?
  • Perspectivas a futuro
  • Recursos oficiales para información y apoyo
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

En la última semana, Los Ángeles ha sido escenario de una escalada significativa en las acciones de aplicación migratoria, desencadenando protestas masivas, intervención federal y un fuerte choque político. Estas operaciones, ordenadas bajo la administración del expresidente Trump, han generado un debate intenso sobre el enfoque de las redadas de ICE y su impacto en las comunidades inmigrantes. A continuación, se presenta un análisis detallado de los hechos ocurridos hasta el 8 de junio de 2025, sus implicaciones y el contexto que rodea esta situación.

¿Qué ha ocurrido en Los Ángeles con las redadas de ICE?

Trump ordena liberar Los Ángeles de la ‘invasión’ migrante tras redadas de ICE
Trump ordena liberar Los Ángeles de la ‘invasión’ migrante tras redadas de ICE

Durante la semana pasada, la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) llevó a cabo una serie de redadas en diferentes puntos de Los Ángeles, arrestando a un total de 118 inmigrantes, de los cuales 44 fueron detenidos el viernes 6 de junio. Las operaciones se extendieron por varios lugares clave de la ciudad, incluyendo:

  • Un almacén de ropa en el Distrito de la Moda
  • Un edificio federal en el centro de Los Ángeles
  • Tiendas Home Depot
  • Establecimientos Dale’s Donuts
  • Áreas industriales en Paramount

Estas acciones forman parte de una iniciativa más amplia impulsada por funcionarios de la Casa Blanca, entre ellos el Subjefe de Gabinete Stephen Miller y el “zar de la frontera” Tom Homan, quien declaró públicamente: “Verán más operativos en lugares de trabajo que nunca antes en la historia de esta nación. Vamos a inundar la zona”.

¿Por qué se intensificaron las redadas y qué objetivos persiguen?

El enfoque principal de estas redadas ha sido la aplicación en sitios de trabajo, buscando empleadores que presuntamente utilizan documentos falsos para contratar a trabajadores inmigrantes. Según informes, un juez encontró causa probable para investigar a al menos un empleador por uso de documentos ficticios. El Departamento de Justicia confirmó que las redadas se centraron en trabajadores con documentos falsificados.

Also of Interest:

Mark Carney responde a la amenaza de aranceles del 35% de Trump a Canadá
Incertidumbre de inversores coreanos ante visas: impacto en negocios estadounidenses

Este cambio de estrategia representa un aumento en la vigilancia laboral, con ICE apuntando a lugares con alta concentración de trabajadores inmigrantes, como tiendas minoristas y sitios de construcción. La directora de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes, Angelica Salas, reportó siete redadas en Los Ángeles que resultaron en más de 45 detenciones.

¿Cómo respondieron las comunidades y las autoridades locales?

Tras las redadas del viernes, estallaron protestas frente a un centro federal de detención en Los Ángeles. Los manifestantes coreaban consignas como “¡Libérenlos, que se queden!” y portaban carteles en contra de ICE. Para el sábado 7 de junio, las protestas se extendieron a Paramount y Compton, congregando a unas 400 personas, según el sheriff del condado de Los Ángeles, Robert Luna.

Las manifestaciones incluyeron intentos de bloquear a los agentes de ICE durante el traslado de detenidos, lanzamiento de piedras y otros objetos a vehículos oficiales, y la obstrucción de un autobús del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos. En respuesta, las fuerzas federales usaron municiones no letales, gas lacrimógeno y dispositivos aturdidores. Agentes de la Patrulla Fronteriza equipados con equipo antidisturbios y máscaras antigás se desplegaron en Paramount.

Entre los arrestados durante las protestas se encuentra David Huerta, presidente regional del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios, quien resultó herido y está detenido en el Centro de Detención Metropolitano de Los Ángeles, a la espera de una audiencia judicial.

¿Qué medidas tomó el gobierno federal?

Ante la escalada de tensiones, el expresidente Trump firmó un memorando el sábado ordenando el despliegue de al menos 2,000 tropas de la Guardia Nacional en el condado de Los Ángeles. El primer grupo, compuesto por aproximadamente 300 soldados, llegó el domingo 8 de junio y fue distribuido en tres ubicaciones dentro del área metropolitana.

Esta intervención federal se realizó a pesar de la oposición del gobernador de California, Gavin Newsom, quien calificó la medida como innecesaria y destinada a crear caos. La llegada de la Guardia Nacional representa una escalada significativa en la respuesta del gobierno federal frente a las protestas y las operaciones de ICE.

Estadísticas y perfil de los detenidos

El Departamento de Seguridad Nacional informó que, de los 118 arrestos en Los Ángeles, cinco personas tenían vínculos con organizaciones criminales. Además, varios detenidos tenían antecedentes penales relacionados con delitos como:

  • Tráfico de drogas
  • Agresiones
  • Maltrato infantil
  • Violencia doméstica
  • Robos
  • Tráfico ilegal de personas

A nivel nacional, DHS reportó que ICE ha arrestado cerca de 2,000 inmigrantes diariamente durante esta semana como parte de una intensificación en las operaciones de aplicación migratoria.

Reacciones políticas y sociales

Las acciones y la respuesta federal han generado fuertes reacciones entre funcionarios y líderes comunitarios:

  • Funcionarios federales: Todd Lyons, director interino de ICE, criticó a la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, acusándola de apoyar a los “alborotadores” en lugar de a la ley. Tricia McLaughlin, secretaria asistente, calificó las protestas como “ataques violentos contra las fuerzas del orden” y pidió a Bass y Newsom condenar los disturbios.
  • Funcionarios demócratas: La alcaldesa Bass describió las redadas como un intento de “sembrar terror” en las comunidades inmigrantes. El alcalde de San Diego, Todd Gloria, criticó duramente las acciones federales. El representante Derek Tran calificó la detención de David Huerta como una “clara violación de los derechos a la libertad de expresión”. Otros legisladores denunciaron las operaciones como parte de un “patrón nacional de represión” y “operativos militares que no tienen lugar en una sociedad democrática”.

Implicaciones para los inmigrantes y la comunidad

Estas redadas y la presencia militarizada de la Guardia Nacional tienen un impacto profundo en las comunidades inmigrantes de Los Ángeles. Muchas personas viven con miedo constante a ser detenidas, lo que afecta su vida diaria, trabajo y acceso a servicios básicos.

El aumento en las redadas laborales puede generar un ambiente de inseguridad para trabajadores y empleadores, afectando la economía local y la confianza en las instituciones. Además, la confrontación entre autoridades federales y locales puede dificultar la cooperación necesaria para proteger a las comunidades y garantizar el respeto a los derechos humanos.

Contexto histórico y político

La orden del expresidente Trump de “liberar” Los Ángeles de una supuesta “invasión migrante” refleja una política migratoria dura que ha marcado su administración. Esta retórica y las acciones de ICE buscan mostrar un control estricto sobre la inmigración, especialmente en ciudades con grandes poblaciones inmigrantes como Los Ángeles.

Sin embargo, estas medidas han generado resistencia y críticas por parte de gobiernos locales y organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes, que argumentan que estas tácticas dividen a las comunidades y violan derechos fundamentales.

¿Qué pueden hacer los afectados y la comunidad?

Para quienes enfrentan riesgo de detención o conocen a alguien en esta situación, es importante:

  • Conocer sus derechos básicos frente a la policía y agentes migratorios.
  • Mantener contacto con organizaciones locales que ofrecen apoyo legal y social.
  • Estar atentos a las fechas de audiencias y procesos legales.
  • Evitar confrontaciones directas con las autoridades para no agravar la situación.

Organizaciones como la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes ofrecen recursos y asistencia. Además, el gobierno federal mantiene información oficial sobre procedimientos migratorios y derechos en su página web, que puede consultarse para obtener detalles actualizados.

Perspectivas a futuro

La situación en Los Ángeles sigue siendo tensa y podría extenderse a otras ciudades con grandes comunidades inmigrantes. La presencia de la Guardia Nacional y la intensificación de las redadas indican que el gobierno federal planea mantener una postura firme en la aplicación migratoria.

Esto podría generar más protestas y conflictos entre autoridades locales y federales, afectando la vida cotidiana de miles de personas. La evolución de estos eventos será clave para entender el rumbo de la política migratoria en Estados Unidos 🇺🇸 y su impacto en las comunidades.

Recursos oficiales para información y apoyo

Para quienes buscan información oficial sobre procesos migratorios, formularios y derechos, el sitio web del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ofrece recursos confiables y actualizados: https://www.dhs.gov/es.

Además, los formularios de inmigración, como el Formulario I-9 para verificación de empleo, están disponibles en la página oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS): https://www.uscis.gov/i-9.

Conclusión

Las recientes redadas de ICE en Los Ángeles, ordenadas bajo la administración Trump, han desencadenado una crisis que involucra arrestos masivos, protestas populares y despliegue militar. Este episodio refleja un enfoque migratorio más agresivo que afecta directamente a las comunidades inmigrantes y genera un choque político entre autoridades federales y locales.

Para los inmigrantes y sus familias, es fundamental mantenerse informados, conocer sus derechos y buscar apoyo en organizaciones especializadas. La situación continúa en desarrollo, y su evolución tendrá consecuencias importantes para la política migratoria y la convivencia social en California y en todo Estados Unidos 🇺🇸.

Como reporta VisaVerge.com, estas operaciones representan un cambio notable en la estrategia de aplicación migratoria, con un enfoque sin precedentes en redadas laborales y despliegue militar en ciudades con alta población inmigrante. Este análisis subraya la necesidad de un diálogo equilibrado que proteja la seguridad sin sacrificar los derechos humanos y la cohesión social.

Aprende Hoy

Inmigración y Control de Aduanas (ICE) → Agencia federal de EE.UU. que aplica leyes migratorias y realiza deportaciones y redadas.
Guardia Nacional → Fuerza militar estatal activada para emergencias o disturbios civiles bajo órdenes federales o estatales.
Documentos ficticios → Identificaciones falsas usadas ilegalmente para empleo o entrada al país.
Aplicación en sitios de trabajo → Operaciones de ICE enfocadas en empleadores que contratan trabajadores indocumentados.
Formulario I-589 → Solicitud ante USCIS para asilo y protección contra deportación para inmigrantes.

Este Artículo en Resumen

En junio de 2025, redadas masivas de ICE en Los Ángeles detuvieron a 118 inmigrantes y provocaron protestas. Estas acciones laborales reflejan una nueva estrategia que afecta comunidades inmigrantes y genera gran controversia política y social en la ciudad.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Pasajeros trasladados en helicóptero tras accidente aéreo en Tullahoma Pasajeros trasladados en helicóptero tras accidente aéreo en Tullahoma
Next Article Manifestantes se reúnen tras avistamiento de agentes de ICE en Pasadena Manifestantes se reúnen tras avistamiento de agentes de ICE en Pasadena
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Hungría restringe derechos LGBTQ+ y ciudadanía en nuevas reformas

Las reformas de Hungría en 2025 prohíben eventos LGBTQ+, niegan reconocimiento legal de género y…

By Oliver Mercer

Protestas migratorias en Tulsa disminuyen por temor en comunidades

La Operación Guardián facilita la acción policial migratoria en Oklahoma y causa miedo generalizado. Las…

By Oliver Mercer

Éxodo de talento: alarma por la fuga de cerebros entre ingenieros y médicos

La fuga de cerebros 2024–2025 muestra 60,000–75,000 ingenieros y médicos saliendo anualmente; 62% de los…

By Sai Sankar

Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson paraliza vuelos por falla de pista

Un fallo crítico en el equipo de pista del Aeropuerto Hartsfield-Jackson causó más de 600…

By Shashank Singh

UE flexibiliza reglas de visado Schengen para algunos desde julio 2025

Desde julio 2025, turcos residentes y solicitantes en Turquía con historial de viajes legales pueden…

By Oliver Mercer

Hombre del sur de Texas deportado injustamente y su familia ante políticas migratorias cambiantes

Jaime Galvan Sanchez fue deportado por error en enero de 2025, repatriado y obligado a…

By Shashank Singh

Activistas migratorios exigen liberar a periodista en Atlanta; legisladores responden

En junio de 2025, Mario Guevara fue arrestado y trasladado a custodia de ICE en…

By Visa Verge

Nuevo proyecto de ley en EE.UU. propone visa rápida por $20,000 para residencia

Este proyecto propone un procesamiento premium de $20,000 para quienes esperan más de diez años,…

By Robert Pyne

Avelo Airlines desata furia con vuelos de deportación

Avelo Airlines realizará vuelos de deportación para el DHS desde el 12 de mayo de…

By Shashank Singh

Impacto global de las ‘tarifas secundarias’ de Trump sobre Rusia

Los aranceles secundarios del 100% de Trump entrarán en vigor el 2 de septiembre de…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

EE.UU. advierte a titulares de green card: antecedentes criminales pueden causar deportación
NoticiasTarjeta Verde

EE.UU. advierte a titulares de green card: antecedentes criminales pueden causar deportación

By Shashank Singh
Read More
MHS Aviation muda avión Challenger a Elangeni
Noticias

MHS Aviation muda avión Challenger a Elangeni

By Oliver Mercer
Read More
Programa Temporal de Trabajadores Extranjeros genera debate laboral y de vivienda
InmigraciónNoticias

Programa Temporal de Trabajadores Extranjeros genera debate laboral y de vivienda

By Jim Grey
Read More
Administración Trump devuelve estatus a estudiantes internacionales en Texas
InmigraciónNoticias

Administración Trump devuelve estatus a estudiantes internacionales en Texas

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?