English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Trump firma prohibición de viaje desde 12 países y restricciones a 7 más

Noticias

Trump firma prohibición de viaje desde 12 países y restricciones a 7 más

Trump firmó en junio de 2025 una prohibición que bloquea la entrada a 12 países y restringe 7 más, por motivos de seguridad. Residentes permanentes y titulares de visas vigentes están exentos. Esta política afecta viajeros, familias y universidades con base legal sólida.

Shashank Singh
Last updated: June 4, 2025 9:00 pm
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

• Donald Trump firmó la prohibición de viaje el 4 de junio de 2025 para 12 países.
• 7 países enfrentan restricciones parciales, principalmente en visas de turista y estudiante.
• La prohibición se basa en motivos de seguridad nacional y autoridad legal presidencial.

Dive Right Into
Puntos ClavePaíses afectados y alcance de la prohibición de viajeProhibición total para 12 paísesRestricciones parciales para 7 paísesFundamento legal y autoridad presidencialDeclaraciones oficiales y reaccionesImpacto práctico para los afectados¿Quiénes están afectados?Excepciones importantesConsecuencias inmediatasPasos para quienes están afectados por la prohibiciónContexto histórico y evolución de la prohibición de viajeImplicaciones para diferentes grupos y sectoresPara inmigrantes y familiasPara universidades y el sector educativoPara gobiernos y relaciones internacionalesPara el sistema legalPerspectivas y análisis expertoRecursos oficiales para afectadosConclusiónAprende HoyEste Artículo en Resumen

El miércoles 4 de junio de 2025, el presidente Donald Trump firmó una nueva y amplia prohibición de viaje que restringe completamente la entrada a los Estados Unidos 🇺🇸 para nacionales de 12 países y establece restricciones parciales para otros 7 países adicionales. Esta medida entrará en vigor a las 12:01 a.m. del lunes 9 de junio de 2025 y representa una expansión significativa de las políticas de prohibición de viaje que Trump implementó durante su primer mandato, citando preocupaciones de seguridad nacional y protección pública tras un reciente ataque vinculado al terrorismo en Boulder, Colorado.


Trump firma prohibición de viaje desde 12 países y restricciones a 7 más
Trump firma prohibición de viaje desde 12 países y restricciones a 7 más

Países afectados y alcance de la prohibición de viaje

La nueva orden ejecutiva, identificada como Orden Ejecutiva 14161, establece dos niveles de restricciones:

Prohibición total para 12 países

Los nacionales de estos países tienen prohibida la entrada a los Estados Unidos para la mayoría de las categorías de visa:

  • Afganistán
  • Birmania (Myanmar)
  • Chad
  • República del Congo
  • Guinea Ecuatorial
  • Eritrea
  • Haití
  • Irán
  • Libia
  • Somalia
  • Sudán
  • Yemen

Restricciones parciales para 7 países

En estos países, las restricciones afectan principalmente a ciertas categorías de visa, como las de turista y estudiante, pero no constituyen una prohibición total:

Also of Interest:

Bajo Trump, la Patrulla Fronteriza arresta inmigrantes lejos de la frontera
Proceso de Permiso de Trabajo en Japón para ciudadanos estadounidenses
  • Burundi
  • Cuba
  • Laos
  • Sierra Leona
  • Togo
  • Turkmenistán
  • Venezuela

Estas restricciones parciales implican que algunos solicitantes de visa de estos países enfrentarán mayores dificultades y demoras, pero no se les negará la entrada de manera absoluta.


Fundamento legal y autoridad presidencial

La prohibición de viaje se basa en la Sección 212(f) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de los Estados Unidos 🇺🇸, que otorga al presidente la autoridad para restringir la entrada de extranjeros por razones de seguridad nacional. Esta autoridad fue confirmada por la Corte Suprema en el caso Trump v. Hawaii (2018), que validó la capacidad presidencial para imponer restricciones migratorias amplias en nombre de la seguridad.

La orden ejecutiva firmada el 4 de junio de 2025, titulada “Protegiendo a los Estados Unidos de Terroristas Extranjeros y Otras Amenazas a la Seguridad Nacional y Pública”, se basa en un análisis de agencias de seguridad que identificaron países con altos índices de incumplimiento en la cooperación para la deportación, falta de intercambio de información sobre amenazas y elevadas tasas de permanencia ilegal de visitantes.


Declaraciones oficiales y reacciones

El presidente Donald Trump defendió la medida afirmando:
“Restauraremos la prohibición de viaje—algunos la llaman la prohibición de viaje de Trump—y mantendremos fuera de nuestro país a los terroristas islámicos radicales.”

Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Abigail Jackson, describió la política como una “medida de sentido común para abordar riesgos continuos a la seguridad nacional y pública”, destacando la necesidad de presionar a gobiernos extranjeros para mejorar la cooperación en materia migratoria y de seguridad.

Sin embargo, grupos defensores de los derechos de los inmigrantes criticaron la prohibición por afectar de manera desproporcionada a personas vulnerables que huyen de la violencia y la persecución, y por continuar políticas que han sido calificadas como discriminatorias.


Impacto práctico para los afectados

¿Quiénes están afectados?

  • Nacionales de los 12 países con prohibición total: No podrán ingresar a los Estados Unidos para la mayoría de las categorías de visa, incluyendo turismo, trabajo y estudio.
  • Nacionales de los 7 países con restricciones parciales: Enfrentarán limitaciones específicas, especialmente para visas de turista y estudiante, con procesos más estrictos y posibles denegaciones.

Excepciones importantes

  • Residentes permanentes legales (poseedores de “green card”) están exentos.
  • Personas con visas válidas antes de la entrada en vigor de la prohibición también están generalmente exentas.
  • Visas diplomáticas, de la ONU y otras categorías especiales pueden estar exentas.
  • Casos que demuestren que la entrada es de interés nacional pueden solicitar exenciones.

Consecuencias inmediatas

  • Interrupciones en viajes, estudios y negocios para personas de los países afectados.
  • Confusión y demoras en aeropuertos y consulados, similar a lo ocurrido con la prohibición de viaje de 2017.
  • Incremento en la carga administrativa para procesar solicitudes y exenciones.

Pasos para quienes están afectados por la prohibición

  1. Verificar el estatus de su país: Confirmar si su país está en la lista de prohibición total o de restricciones parciales.
  2. Revisar la categoría de visa: Consultar en el sitio web del Departamento de Estado de los Estados Unidos o en la embajada local qué tipos de visa están afectados.
  3. Si ya tiene visa o residencia permanente: Generalmente no se verá afectado, pero debe estar atento a cambios o requisitos adicionales.
  4. Solicitantes nuevos: Las solicitudes de visa desde países afectados serán denegadas salvo que se aplique una excepción.
  5. Solicitar exenciones: Se puede pedir una exención si se demuestra que la prohibición causa dificultades extremas, que la persona no representa amenaza y que su entrada es de interés nacional.
  6. Contactar embajadas o consulados: Para obtener información específica y ayuda en casos particulares.

Para más detalles sobre las solicitudes de exención, se puede consultar el formulario oficial I-601A en el sitio de USCIS: Formulario I-601A.


Contexto histórico y evolución de la prohibición de viaje

La prohibición de viaje de 2025 no es un fenómeno nuevo. Durante su primer mandato, el presidente Trump implementó varias versiones de esta política:

  • 2017: La primera prohibición afectó a siete países mayoritariamente musulmanes, generando caos en aeropuertos y protestas masivas.
  • 2018: La Corte Suprema validó una versión más limitada de la prohibición en el caso Trump v. Hawaii.
  • 2020: Se añadieron más países bajo la Proclamación 9983.
  • 2021: El presidente Biden revocó estas prohibiciones.
  • 2025: Trump, tras regresar a la presidencia, ordenó una revisión que culminó en la actual prohibición ampliada.

Esta historia muestra cómo la política migratoria puede cambiar drásticamente con cada administración, afectando a millones de personas.


Implicaciones para diferentes grupos y sectores

Para inmigrantes y familias

La prohibición puede separar familias, impedir la reunificación y limitar las oportunidades de quienes buscan refugio o mejores condiciones de vida. Las restricciones también afectan a estudiantes y profesionales que planeaban estudiar o trabajar en Estados Unidos 🇺🇸.

Para universidades y el sector educativo

Las restricciones parciales a visas de estudiante generan incertidumbre para universidades que dependen de estudiantes internacionales, afectando la diversidad y la economía educativa.

Para gobiernos y relaciones internacionales

Se esperan protestas diplomáticas de los países afectados y posibles represalias, lo que podría tensar las relaciones bilaterales y afectar la cooperación en seguridad y comercio.

Para el sistema legal

Aunque se anticipan desafíos legales, la decisión de la Corte Suprema en 2018 reduce la probabilidad de que la prohibición sea anulada rápidamente.


Perspectivas y análisis experto

Según análisis de VisaVerge.com, la prohibición de viaje de 2025 refleja una política que busca equilibrar la seguridad nacional con la presión diplomática, pero que también genera controversias por su impacto humanitario y económico.

Expertos legales señalan que, dada la jurisprudencia actual, la prohibición tiene una base sólida para mantenerse, aunque la presión pública y política podría influir en futuras modificaciones.


Recursos oficiales para afectados

Para información actualizada y orientación, los interesados pueden consultar:

  • Departamento de Estado de los Estados Unidos: Información sobre visas y restricciones específicas por país.
  • Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS): Para solicitudes de exenciones y trámites migratorios.
  • Sitios web de embajadas y consulados: Para detalles locales y contacto directo.
  • Hoja informativa oficial de la Casa Blanca: Texto completo de la orden ejecutiva y explicaciones detalladas.

Un enlace oficial útil para consultar detalles sobre la prohibición y las visas es el sitio del Departamento de Estado: Travel.State.Gov.


Conclusión

La nueva prohibición de viaje firmada por el presidente Donald Trump en junio de 2025 representa un cambio importante en la política migratoria de los Estados Unidos 🇺🇸, afectando a 19 países con restricciones totales o parciales. Justificada en razones de seguridad nacional y basada en precedentes legales sólidos, esta medida tendrá un impacto profundo en viajeros, estudiantes, familias y relaciones internacionales.

Quienes estén afectados deben actuar rápido para entender cómo la prohibición influye en sus planes, revisar sus opciones de visa y considerar solicitar exenciones si califican. La situación seguirá evolucionando, por lo que mantenerse informado a través de fuentes oficiales es fundamental para evitar sorpresas y tomar decisiones acertadas.

Este desarrollo subraya la importancia de la política migratoria como un tema que toca vidas reales y que requiere atención cuidadosa tanto de los gobiernos como de la sociedad civil.

Aprende Hoy

Prohibición de viaje → Orden gubernamental para restringir la entrada a nacionales de ciertos países por razones de seguridad.
Orden Ejecutiva 14161 → Directiva presidencial firmada en 2025 que impone restricciones migratorias por seguridad nacional.
Sección 212(f) → Parte de la ley migratoria que otorga al presidente autoridad para restringir la entrada a extranjeros.
Exención de visa → Permiso especial que permite entrar al país a pesar de restricciones bajo ciertas condiciones.
Residente permanente → Persona con autorización legal para vivir y trabajar permanentemente en los Estados Unidos.

Este Artículo en Resumen

El 4 de junio de 2025, el presidente Trump firmó una prohibición de viaje que bloquea totalmente 12 países y restringe parcialmente 7 más, por Seguridad Nacional. Existen excepciones para residentes permanentes y titulares de visas vigentes, afectando viajes, familias y educación superior.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article Juez determina que deportados de El Salvador tienen derecho a debido proceso Juez determina que deportados de El Salvador tienen derecho a debido proceso
Next Article DHS instruye a oficiales a priorizar casos de visas vencidas DHS instruye a oficiales a priorizar casos de visas vencidas
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

El congresista Andy Ogles confirma investigación federal al alcalde de Nashville por inmigración ilegal

Una investigación federal analiza la oficina del alcalde de Nashville tras arrestos de ICE a…

By Shashank Singh

Acusan a Gustavo Torres de Sur de Los Ángeles por obstruir a agentes federales de inmigración

Gustavo Torres y Kiara Jaime-Flores, residentes del Sur de Los Ángeles, enfrentan cargos por impedir…

By Jim Grey

CBP refuerza leyes comerciales de EE.UU. para proteger economía y agricultura

CBP recaudó $49 millones y emitió 8,018 advertencias agrícolas en marzo de 2025. Importadores y…

By Oliver Mercer

Visa de Profesional Altamente Cualificado España: requisitos clave

La Visa de Profesional Altamente Cualificado España exige oferta laboral, aprobación UGE y documentación precisa.…

By Shashank Singh

Guardería de inmersión en español en Rochester sufre impacto de la política migratoria de Trump

Las políticas migratorias de Trump 2025 eliminan protecciones y alivios para inmigrantes, causando escasez de…

By Shashank Singh

Hombres venezolanos desaparecen de registros de ICE tras deportación

Al menos dos hombres venezolanos desaparecieron tras deportación de ICE en 2025, sin registros de…

By Robert Pyne

Aeropuerto Internacional de Filadelfia reporta retrasos de vuelos hoy

Retrasos severos afectan el Aeropuerto Internacional de Filadelfia por mal clima y un Programa de…

By Robert Pyne

Informe advierte que universidades facilitan migración y piden eliminar visas de graduados

El gobierno británico reduce la duración de la visa de ruta para graduados a 18…

By Shashank Singh

Hombre arrestado por ICE por vender tarjetas falsas del Seguro Social

El 18 de marzo de 2025, ICE arrestó a Liene Tavares DeBarros, Jr., un brasileño…

By Visa Verge

Guardia Nacional designada como jueces de inmigración bajo Trump

El plan aprobado por Trump permite a nueve oficiales JAG de Florida actuar como jueces…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Tribunal de EE.UU. bloquea prohibición de Nueva Jersey sobre detención migratoria
InmigraciónNoticias

Tribunal de EE.UU. bloquea prohibición de Nueva Jersey sobre detención migratoria

By Shashank Singh
Read More
Pasaporte de EE. UU. o Tarjeta de Pasaporte sirven para volar tras IDENTIFICACIÓN REAL
InmigraciónNoticias

Pasaporte de EE. UU. o Tarjeta de Pasaporte sirven para volar tras IDENTIFICACIÓN REAL

By Shashank Singh
Read More
Delta Air Lines reanudará vuelo directo entre Atlanta y Nueva Delhi
InmigraciónNoticias

Delta Air Lines reanudará vuelo directo entre Atlanta y Nueva Delhi

By Oliver Mercer
Read More
Recursos y apoyos estatales para refugiados y solicitantes de asilo en Hawaii 2025
InmigraciónNoticias

Recursos y apoyos estatales para refugiados y solicitantes de asilo en Hawaii 2025

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?