English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Trump anuncia baja en Tarifas a China del 145% pero no las elimina

Noticias

Trump anuncia baja en Tarifas a China del 145% pero no las elimina

Trump reducirá las tarifas del 145% a productos chinos, pero sin eliminarlas. Los detalles y fechas aún no se conocen. Esto afecta el comercio, sectores tecnológicos y a inmigrantes, generando expectación sobre futuros acuerdos y cambios que puedan influir en oportunidades laborales, empresariales y educativas entre ambos países.

Shashank Singh
Last updated: April 23, 2025 12:00 pm
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

• Trump planea reducir las tarifas del 145% a China, pero no eliminarlas completamente.
• La noticia impulsó subidas en los mercados financieros y empresas tecnológicas estadounidenses.
• Todavía no se ha anunciado el nuevo porcentaje ni la fecha exacta de aplicación del cambio.

Dive Right Into
Puntos ClaveEl Origen de las Tarifas: Por Qué el Nivel Llegó al 145%Qué Sabemos Sobre la Reducción: Faltan DetallesContexto Internacional: ¿Por Qué es Importante Este Cambio?¿Han Negociado Estados Unidos 🇺🇸 y China 🇨🇳?¿Por Qué Ahora? Factores Económicos y Presión en los MercadosPerspectiva Histórica: ¿Cómo Llegamos a Este Punto?Lo Que Dicen China 🇨🇳 y Otros ObservadoresImpacto para Inmigrantes y EmpresasTemas Polémicos y Opiniones Contrapuestas¿Qué Pasa Ahora? Posibles Próximos PasosQué Puedes Hacer Si Tienes Interés en el Comercio InternacionalResumen Final: Lo Que Debes RecordarAprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

El presidente Trump ha anunciado que las tarifas a China, que alcanzan actualmente un porcentaje histórico del 145%, serán reducidas de forma considerable, aunque no desaparecerán por completo. Esta noticia llega después de meses de tensiones entre Estados Unidos 🇺🇸 y China 🇨🇳, con tarifas muy altas impuestas como parte de un enfrentamiento comercial que ha afectado tanto a empresas como a consumidores de ambos países. El presidente ha calificado el actual nivel de tarifas como “muy alto” y parecido a un embargo comercial. Según sus propias palabras, la tasa “no estará ni cerca de ese nivel alto. Bajará de forma considerable. Pero no será cero”.

Las reacciones al anuncio no han tardado en llegar. Los mercados financieros respondieron de inmediato con subidas en los precios de las acciones tecnológicas, ya que las empresas esperan menores costos para los componentes que importan desde China 🇨🇳. El S&P 500, uno de los principales índices bursátiles en Estados Unidos 🇺🇸, también cerró con ganancias. Esto muestra el alivio que sienten los inversores ante la idea de una posible reducción de la tensión en el comercio global.

Trump anuncia baja en Tarifas a China del 145% pero no las elimina
Trump anuncia baja en Tarifas a China del 145% pero no las elimina

El Origen de las Tarifas: Por Qué el Nivel Llegó al 145%

El aumento al 145% en las tarifas a China 🇨🇳 se impuso recientemente como respuesta a varios factores, incluyendo el tráfico ilegal de fentanilo. El gobierno de Trump consideró este y otros problemas como motivos suficientes para aplicar medidas fuertes. Las tarifas tan altas actuaban, en la práctica, como una barrera casi total al comercio de muchos productos chinos.

Sin embargo, estas medidas han tenido sus propios efectos negativos. Scott Bessent, Secretario del Tesoro, señaló que las tarifas actuales ya no son sostenibles para la economía estadounidense. Mencionó que se están llevando a cabo negociaciones para encontrar una solución menos dañina, y que probablemente se buscará bajar la tensión en vez de seguir en un camino de confrontación.

Also of Interest:

ICE busca vigilar a 4.5 millones de migrantes con monitores de tobillo
Impacto del aumento de las tarifas de visa de Estados Unidos en solicitantes de H1-B, L-1 y EB-5

Qué Sabemos Sobre la Reducción: Faltan Detalles

A pesar del anuncio de Trump sobre la bajada de las tarifas a China 🇨🇳, todavía no se conocen muchos detalles importantes:

  • No se ha dicho cuál será la nueva tasa exacta que reemplazará al 145%.
  • No hay un calendario claro sobre cuándo entrará en vigor la reducción.
  • Tampoco se ha publicado una lista de productos o sectores que serán los primeros en beneficiarse.

Lo cierto es que el gobierno reconoce que las tarifas tan altas han provocado problemas para las empresas estadounidenses que dependen de la importación de partes y materiales de China 🇨🇳. ¿Quieres saber más sobre cómo funcionan las tarifas de importación y otras reglas comerciales? Puedes consultar la página oficial de la Oficina de Comercio de Estados Unidos.

Contexto Internacional: ¿Por Qué es Importante Este Cambio?

El anuncio de Trump se da en un contexto de uso agresivo de las tarifas como herramienta de política exterior. Desde principios de este año, Estados Unidos 🇺🇸 aplica una tarifa general del 10% a casi todo el mundo, usando poderes especiales que le da un estado de emergencia nacional. Sin embargo, contra países que tienen un gran superávit comercial, como China 🇨🇳, se han puesto tarifas mucho más altas, como el famoso 145% que ahora está en revisión.

Es importante señalar que ciertas categorías, como algunos dispositivos electrónicos (por ejemplo, teléfonos inteligentes y computadoras portátiles), obtuvieron exenciones y siguen sin pagar tarifas adicionales por ahora. Pero el gobierno dejó claro que sigue revisando varios productos por razones de seguridad nacional, lo que significa que podrían verse cambios más adelante.

¿Han Negociado Estados Unidos 🇺🇸 y China 🇨🇳?

Por el momento, según declaraciones de la Casa Blanca, China 🇨🇳 no ha hecho una petición formal para negociar una reducción de tarifas ni una exención especial. Desde Pekín, el mensaje ha sido claro: no aceptarán presiones extremas ni renunciarán a sus intereses nacionales solo por conseguir rebajas unilaterales.

China 🇨🇳 sí ha advertido que tomará medidas de respuesta si considera que sus intereses salen perjudicados. Al mismo tiempo, el gobierno chino ha abierto la puerta para negociar si siente que Estados Unidos 🇺🇸 está dispuesto a tratarlos como iguales y no busca ventajas a costa del otro.

¿Por Qué Ahora? Factores Económicos y Presión en los Mercados

Una razón de peso detrás del anuncio de una reducción del 145% en las tarifas a China 🇨🇳 es el efecto negativo que han tenido en la economía de Estados Unidos 🇺🇸. Según funcionarios citados por VisaVerge.com, mantener las tarifas tan altas era una medida difícil de justificar a largo plazo. Las empresas locales sienten el golpe a través de mayores precios de insumos, lo que puede traducirse en productos más caros para el consumidor estadounidense final.

El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, fue directo al decir que las tarifas actuales no son sostenibles. Esta preocupación ha aumentado a medida que los mercados han mostrado nerviosismo. Por ejemplo:

  • Las acciones de grandes compañías tecnológicas subieron apenas se anunció la posibilidad de reducción en tarifas.
  • El índice S&P 500, que mide la salud general del mercado de valores estadounidense, tuvo una jornada positiva por primera vez en semanas.

Además, hay temas relacionados con la estabilidad de los empleos y el crecimiento económico. El sector manufacturero estadounidense, que depende de piezas chinas, se vería beneficiado si los insumos bajan de precio.

Perspectiva Histórica: ¿Cómo Llegamos a Este Punto?

El uso de tarifas como herramienta política no es algo nuevo, pero la administración de Trump llevó esta táctica a niveles elevados. Las tensiones entre Estados Unidos 🇺🇸 y China 🇨🇳 han ido creciendo en los últimos años, en parte debido al desequilibrio comercial y a preocupaciones de seguridad nacional.

Cuando el presidente Trump declaró emergencia nacional hace meses, eso le permitió establecer una tarifa base del 10%. No todos los productos afectados por el 145% de tarifa están sujetos por igual; hay categorías exentas, como ciertos electrónicos, pero también hay una revisión constante para determinar si deben aplicarse nuevas tarifas en áreas relevantes para la seguridad.

Una tabla resumida ilustra la situación actual:

Aspecto Estado Actual Cambio Anunciado
Tarifa general (mayoría) 145% Bajar “de forma considerable” pero >0%
Calendario No especificado Por definir
Negociaciones No hay conversaciones activas Se esperan/pronto podrían iniciar
Reacción en mercados Subida tras el anuncio

Lo Que Dicen China 🇨🇳 y Otros Observadores

La respuesta oficial de China 🇨🇳 fue bastante cuidadosa. Pidieron diálogo basado en igualdad y rechazaron lo que llaman “presión extrema”. Pekín insiste en que no se deben buscar acuerdos que favorezcan a un solo lado. Al mismo tiempo, dejan abierta la opción de negociar si ven un cambio en la actitud de Estados Unidos 🇺🇸.

Por otro lado, varios expertos piensan que los dos países ya no pueden permitirse seguir una escalada infinita. Las consecuencias económicas ya se sienten fuerte y parecen empujar a ambos gobiernos a buscar caminos menos dañinos, aunque aún no existe un acuerdo final.

Impacto para Inmigrantes y Empresas

Aunque muchas veces la atención se centra en las grandes empresas y los gobiernos, las decisiones sobre tarifas también influyen en la vida diaria de inmigrantes y emprendedores. Por ejemplo:

  • Muchos inmigrantes trabajan en industrias que usan componentes importados desde China 🇨🇳. Si los materiales bajan de precio, hay más posibilidades de empleo y crecimiento en sus negocios.
  • Los pequeños empresarios, incluidos los de origen extranjero, podrán competir mejor si los costos de producción disminuyen.
  • Los estudiantes internacionales interesados en estudiar comercio internacional o relaciones exteriores también siguen de cerca este tema, ya que afecta el clima general de inversiones y oportunidades.

Temas Polémicos y Opiniones Contrapuestas

La propuesta de reducir tarifas sin eliminarlas tiene tanto apoyos como críticos. Quienes respaldan la decisión argumentan que mantener un nivel de barrera es una forma de proteger la economía nacional y defender empleos de industrias locales. Dicen que un recorte total dejaría a Estados Unidos 🇺🇸 en desventaja.

Por otro lado, los críticos piensan que cualquier barrera, incluso si es menor al 145%, sigue encareciendo productos básicos. Además, creen que la economía global necesita menos obstáculos y más cooperación para enfrentar retos conjuntos como la inflación y la desaceleración del crecimiento económico.

Existen voces en ambos países que desconfían de la voluntad real de negociar y alertan sobre la fragilidad de los acuerdos comerciales.

¿Qué Pasa Ahora? Posibles Próximos Pasos

Después del anuncio de Trump sobre bajar las tarifas a China 🇨🇳, hay varios escenarios posibles:

  • Iniciar conversaciones formales para pactar una reducción concreta y duradera en las tarifas.
  • Un acuerdo parcial que beneficie a ciertos sectores sensibles por un tiempo limitado.
  • El estancamiento de las conversaciones si las dos partes no logran acercar posiciones.

Analistas mencionan que una rebaja bien diseñada podría estabilizar los mercados y dar confianza a inversores, trabajadores y empresarios. Por eso, muchos están esperando detalles más claros sobre los niveles y el calendario de aplicación.

Qué Puedes Hacer Si Tienes Interés en el Comercio Internacional

Si eres inmigrante, empresario, estudiante o profesional que depende del comercio entre Estados Unidos 🇺🇸 y China 🇨🇳, es esencial estar atento a las actualizaciones oficiales. Consulta regularmente fuentes reconocidas como VisaVerge.com y páginas gubernamentales para recibir información certera sobre tarifas, reglas de importación y nuevas oportunidades.

También puedes hacer lo siguiente:

  • Asistir a eventos informativos o webinars organizados por cámaras de comercio y asociaciones de inmigrantes.
  • Consultar a expertos legales y asesores en temas de comercio internacional.
  • Seguir medios que presenten reportes detallados sobre negociaciones bilaterales y cambios de política.

Resumen Final: Lo Que Debes Recordar

  • El presidente Trump planea bajar las tarifas a China 🇨🇳, que actualmente están en un 145%, pero no las eliminará por completo.
  • No hay todavía un nuevo porcentaje ni una fecha clara para el cambio.
  • El anuncio tuvo un efecto positivo en los mercados, especialmente en el sector tecnológico.
  • Las negociaciones directas con China 🇨🇳 no han comenzado formalmente, pero ambas partes muestran cierta apertura para llegar a un acuerdo si las condiciones son justas.
  • Inmigrantes, empresas y estudiantes están atentos porque estos cambios afectan precios, empleos y oportunidades a ambos lados del Pacífico.

Mantente informado consultando portales oficiales como el Centro de Tarifa Aduanera de EE.UU. y medios especializados como VisaVerge.com, que ofrece un análisis detallado sobre la evolución de las tarifas y las oportunidades derivadas de los cambos en la política comercial entre Estados Unidos 🇺🇸 y China 🇨🇳.

Así podrás tomar mejores decisiones, anticipar riesgos y aprovechar las oportunidades que se presenten mientras ambos países ajustan su relación comercial y se define el futuro de las tarifas a China 🇨🇳, el famoso 145% que marcó una época de tensión y cambio.

Aprende Hoy

Tarifa → Impuesto aplicado a bienes importados o exportados para regular el comercio, en este caso entre EE.UU. y China.
Embargo Comercial → Restricción formal del gobierno que dificulta o impide el comercio con un país específico.
Emergencia Nacional → Situación jurídica que otorga facultades especiales al presidente para imponer tarifas por razones de seguridad.
Contramedidas → Acciones de respuesta de un país frente a políticas contrarias, como imponer nuevas restricciones comerciales.
Superávit Comercial → Diferencia positiva cuando un país exporta más de lo que importa, relevante en la tensión EE.UU.–China.

Este Artículo en Resumen

El anuncio de Trump sobre la reducción de las tarifas del 145% a China generó alivio en empresas e inversores. Sin embargo, aún faltan detalles claves sobre el nuevo porcentaje y el calendario. El comercio, la inmigración y el intercambio estudiantil entre ambos países podrían verse afectados según avance la negociación futura.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Air India busca aviones Boeing tras suspensión de pedidos en aerolíneas chinas
• Boeing retira 737 Max de aerolíneas chinas por tensiones
• China apuesta por petróleo canadiense en medio de la Guerra Comercial
• Estados Unidos impone tarifa Trump del 245% a importaciones chinas
• China otorga 85,000 visas a indios en medio de tensiones comerciales

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article Embajada de EE.UU. exige documentos completos para entrevista de visa Embajada de EE.UU. exige documentos completos para entrevista de visa
Next Article Nueva ley de California restringe requisito de licencia para empleo Nueva ley de California restringe requisito de licencia para empleo
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Ciudadanía estadounidense se agilizaría para ricos con visa dorada

La visa dorada de $5 millones facilitaría la ciudadanía a ricos extranjeros, mientras altos costos…

By Jim Grey

USCCB defiende dignidad humana en asuntos migratorios, afirma el Obispo Seitz

USCCB y el Obispo Mark J. Seitz abogan por una reforma migratoria basada en dignidad,…

By Robert Pyne

Virgin Atlantic conectará Londres Heathrow y Montego Bay con vuelos diarios

Desde enero de 2026, Virgin Atlantic ofrecerá vuelos diarios Londres Heathrow–Montego Bay, con tarifas económicas…

By Oliver Mercer

Aeropuerto de Dublín incrementa vuelos nocturnos para mejorar capacidad

El Aeropuerto de Dublín incrementa un 46% sus vuelos nocturnos a 98 desde julio de…

By Shashank Singh

Avión de Qatar Airways paraliza Praga por fuga hidráulica

Una fuga hidráulica en un Airbus de Qatar Airways el 12 de mayo de 2025…

By Oliver Mercer

Guía para trabajo independiente en España y permiso de residencia

La Visa Autónomo y el permiso de residencia adecuado son obligatorios para estadounidenses que deseen…

By Visa Verge

Ley de Inmigración y Extranjeros: Habrá medidas firmes contra amenazas

El 27 de marzo de 2025, la Lok Sabha aprobó el Proyecto de Ley de…

By Jim Grey

Legisladores exigen la liberación de intérprete afgano detenido por ICE

El intérprete afgano Zia fue detenido por ICE pese a su estatus legal, generando preocupación…

By Visa Verge

Líderes religiosos condenan la violencia tras protestas en hotel de Epping

Líderes religiosos condenaron violencia en protestas de julio 2025 en hotel de solicitantes de asilo…

By Robert Pyne

Mississippi, primer estado que exige ciudadanía para reclamar bienes no reclamados

A partir de julio de 2025, Mississippi exige Declaración de Ciudadanía para reclamar propiedad no…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Tres criterios clave para aprobar la exención por interés nacional EB-2 NIW
DocumentaciónInmigraciónNoticias

Tres criterios clave para aprobar la exención por interés nacional EB-2 NIW

By Shashank Singh
Read More
Detenido 16 horas sin comida ni agua: trato a Ward Sakeik en ICE
InmigraciónNoticias

Detenido 16 horas sin comida ni agua: trato a Ward Sakeik en ICE

By Jim Grey
Read More
Apoyo estatal y recursos disponibles para refugiados en Idaho en 2025
InmigraciónNoticias

Apoyo estatal y recursos disponibles para refugiados en Idaho en 2025

By Oliver Mercer
Read More
Promoción del aeropuerto a empleados públicos despierta dudas éticas
InmigraciónNoticias

Promoción del aeropuerto a empleados públicos despierta dudas éticas

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?