English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Trump afirma que ICE atacará grandes ciudades tras redadas en agricultura y hostelería

Noticias

Trump afirma que ICE atacará grandes ciudades tras redadas en agricultura y hostelería

Trump ordenó en junio 2025 que ICE aumente arrestos en ciudades demócratas a 3,000 diarios y disminuya redadas en agricultura y hostelería. La medida genera protestas, miedo y conflictos legales, impactando a comunidades inmigrantes y la economía urbana.

Visa Verge
Last updated: June 16, 2025 11:28 am
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Donald Trump ordenó a ICE 3,000 arrestos diarios en ciudades demócratas desde el 15 de junio de 2025.
• Las redadas se centran en Los Ángeles, Chicago y Nueva York, evitando agricultura, hoteles y restaurantes.
• Operaciones con apoyo de Guardia Nacional provocan protestas, demandas y temor en comunidades inmigrantes.

Dive Right Into
Puntos ClavePrioridades y Cambios en la Política de ICEImpacto en Los Ángeles y Otras CiudadesReacciones y Tensiones PolíticasProcedimientos de ICE Bajo la Nueva DirectivaImplicaciones para los Inmigrantes y la EconomíaContexto Histórico y PolíticoPerspectivas Futuras y Desafíos LegalesRecursos Oficiales para InmigrantesAnálisis de VisaVerge.comConclusiónAprende HoyEste Artículo en Resumen

El 15 y 16 de junio de 2025, el expresidente Donald Trump emitió una directiva pública que ordena a la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) enfocarse en deportaciones masivas en las grandes ciudades gobernadas por demócratas, nombrando específicamente a Los Ángeles, Chicago y Nueva York. En una extensa publicación en su red social Truth Social, Trump pidió “el programa de deportación masiva más grande en la historia” y ordenó a ICE “expandir los esfuerzos para detener y deportar a los inmigrantes indocumentados en las ciudades más grandes de Estados Unidos 🇺🇸, como Los Ángeles, Chicago y Nueva York, donde residen millones de inmigrantes indocumentados”[1][2][3][5].

Esta orden llega tras semanas de aumento en las actividades de ICE, incluyendo redadas de alto perfil en estas ciudades y el despliegue de tropas de la Guardia Nacional en Los Ángeles para controlar protestas masivas[1][5]. Sin embargo, esta política también marca un cambio respecto a la estrategia previa, ya que el gobierno de Trump decidió frenar las redadas en sectores como la agricultura, plantas empacadoras de carne, hoteles y restaurantes, tras recibir críticas por el impacto económico que estas acciones podrían causar[2][5].

Trump afirma que ICE atacará grandes ciudades tras redadas en agricultura y hostelería
Trump afirma que ICE atacará grandes ciudades tras redadas en agricultura y hostelería

Prioridades y Cambios en la Política de ICE

Actualmente, ICE está enfocando sus operaciones en deportaciones a gran escala en las grandes ciudades controladas por demócratas. La administración ha detenido o reducido significativamente las redadas en sitios agrícolas, hoteles y restaurantes para evitar daños en sectores clave de la economía estadounidense[5]. El objetivo declarado es aumentar las detenciones diarias de ICE a al menos 3,000 personas por día, un salto considerable desde las aproximadamente 650 detenciones diarias que se registraron durante los primeros cinco meses del segundo mandato de Trump[1][3].

Este aumento en la actividad de ICE ha sido respaldado públicamente por figuras clave del gobierno, como Stephen Miller, asesor principal de la Casa Blanca y principal arquitecto de la política, y Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, quienes han defendido la necesidad de triplicar las detenciones diarias para cumplir con los objetivos del presidente Trump[1][3].

Also of Interest:

IndiGo, Delta, Air France-KLM y Virgin Atlantic anuncian nueva alianza
Erupción del Monte Etna en Italia provoca pánico entre turistas

Impacto en Los Ángeles y Otras Ciudades

La ciudad de Los Ángeles ha sido uno de los principales focos de estas operaciones. Tras las redadas y las protestas masivas, la Guardia Nacional fue desplegada para apoyar a las fuerzas del orden y mantener el orden público. Estas acciones resultaron en cientos de arrestos, incluyendo a personas con antecedentes penales violentos[1][5]. Sin embargo, la presencia intensificada de ICE ha generado un clima de miedo y ansiedad en las comunidades inmigrantes, que ahora enfrentan notificaciones para presentarse en oficinas de ICE, uso de dispositivos electrónicos de monitoreo (como grilletes electrónicos) y nuevas fechas para comparecer ante tribunales de inmigración[2].

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, criticó duramente la política, advirtiendo que “sectores enteros de nuestra economía no pueden funcionar sin la mano de obra inmigrante”[5]. Esta preocupación refleja la dependencia de la ciudad en trabajadores inmigrantes, especialmente en industrias como la construcción, servicios y comercio minorista.

Reacciones y Tensiones Políticas

La orden de Trump ha provocado una fuerte oposición por parte de líderes demócratas y organizaciones civiles. La senadora estatal de Illinois, Graciela Guzmán, expresó preocupación por el aumento del miedo y la incertidumbre en las comunidades inmigrantes, especialmente entre aquellos con casos migratorios pendientes[2]. Además, varios fiscales generales de estados demócratas han presentado demandas contra la administración federal, argumentando que la política viola derechos constitucionales y pone en riesgo la seguridad y estabilidad de las comunidades locales[3].

Los grupos de derechos civiles han organizado protestas masivas, como las manifestaciones “No Kings” que se llevaron a cabo el 15 de junio de 2025 en ciudades como Chicago y Los Ángeles, donde miles de personas expresaron su rechazo a las redadas y a las políticas de deportación masiva[1][2]. Estas protestas reflejan la creciente tensión entre las autoridades federales y las ciudades que se consideran “santuarios” para inmigrantes.

Procedimientos de ICE Bajo la Nueva Directiva

El proceso que sigue ICE tras la directiva presidencial incluye varios pasos clave:

  1. Recepción de la orden presidencial: ICE recibe instrucciones claras para priorizar las operaciones en las ciudades mencionadas.
  2. Planificación y ejecución de redadas: ICE coordina con agencias federales y locales para llevar a cabo redadas en barrios con alta concentración de inmigrantes indocumentados.
  3. Detención y seguimiento: Las personas detenidas pueden ser retenidas en centros de detención, equipadas con dispositivos de monitoreo electrónico o liberadas con órdenes de presentarse en fechas futuras ante tribunales migratorios[2].
  4. Apoyo federal: En casos de protestas o resistencia, se despliegan recursos adicionales, como la Guardia Nacional, para apoyar las operaciones y mantener el orden público[1][5].

Implicaciones para los Inmigrantes y la Economía

El enfoque en las grandes ciudades tiene un impacto directo en las comunidades inmigrantes, que enfrentan un aumento en la vigilancia y el riesgo de deportación. Muchas familias reportan miedo constante, interrupciones en su vida diaria y dificultades para acceder a servicios básicos debido a la incertidumbre sobre su estatus migratorio[2].

Por otro lado, la decisión de frenar las redadas en sectores como la agricultura y la hospitalidad busca evitar una crisis laboral que podría afectar la producción de alimentos y el funcionamiento de hoteles y restaurantes. Los líderes empresariales de estos sectores han advertido que la continuidad de las redadas podría provocar escasez de trabajadores y pérdidas económicas significativas[5].

Contexto Histórico y Político

Durante su primer mandato (2017-2021), Donald Trump implementó políticas de inmigración muy estrictas, incluyendo la separación de familias en la frontera y intentos de eliminar programas como DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia). En su campaña de 2024, Trump prometió llevar a cabo “la operación de deportación masiva más grande en la historia”, lo que ha comenzado a materializarse con estas nuevas directivas.

En los primeros meses de 2025, ICE mantenía un promedio de 650 arrestos diarios, con operaciones distribuidas en varios sectores. Sin embargo, la presión de grupos empresariales y algunos legisladores republicanos llevó a un cambio de estrategia en primavera, alejándose de las redadas en la agricultura y la hospitalidad para centrarse en las grandes ciudades demócratas[5].

Perspectivas Futuras y Desafíos Legales

Se espera que los litigios contra la administración Trump aumenten, especialmente en relación con las amenazas de recortar fondos federales a las ciudades santuario y el uso de recursos militares en tareas de seguridad interna[3]. La tensión entre el gobierno federal y las autoridades locales probablemente se intensificará a medida que ICE aumente la frecuencia y escala de sus operaciones en las grandes ciudades.

Además, la política podría sufrir ajustes si la presión política o económica crece, especialmente si sectores clave o legisladores moderados expresan preocupación por el impacto de las deportaciones masivas[5].

Recursos Oficiales para Inmigrantes

Para quienes buscan información o asistencia, es importante conocer los recursos oficiales disponibles:

  • Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE): Teléfono 1-866-DHS-2-ICE (1-866-347-2423) y sitio web oficial ice.gov
  • Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS): uscis.gov
  • Asistencia legal y apoyo a inmigrantes: Organizaciones como el Centro Nacional de Leyes de Inmigración (nilc.org) y la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (aila.org) ofrecen ayuda y orientación.

Además, para quienes necesiten presentar solicitudes o formularios migratorios, es fundamental utilizar las versiones oficiales disponibles en los sitios gubernamentales. Por ejemplo, el formulario I-589 para solicitar asilo se encuentra en la página oficial de USCIS.

Análisis de VisaVerge.com

Según un análisis de VisaVerge.com, esta política representa un cambio estratégico importante en la forma en que el gobierno federal aborda la inmigración irregular. Al concentrar los esfuerzos en las grandes ciudades, la administración busca maximizar el impacto visible de sus acciones, aunque esto también genera un aumento en la tensión social y política. VisaVerge.com destaca que esta estrategia podría afectar a millones de personas que viven en estas áreas urbanas, aumentando la necesidad de asesoría legal y apoyo comunitario.

Conclusión

La directiva de Donald Trump para que ICE concentre sus esfuerzos en deportaciones masivas en ciudades como Los Ángeles, Chicago y Nueva York marca un giro significativo en la política migratoria de Estados Unidos 🇺🇸 en 2025. Mientras se busca aumentar las detenciones diarias a 3,000 personas, la administración ha decidido reducir las redadas en sectores económicos clave para evitar daños mayores.

Esta política ha generado protestas, demandas legales y un clima de miedo en las comunidades inmigrantes, al tiempo que ha puesto en evidencia las tensiones entre el gobierno federal y las autoridades locales. Los próximos meses serán decisivos para observar cómo evoluciona esta estrategia y qué impacto tendrá en la vida de millones de personas y en la economía estadounidense.

Para quienes viven en estas ciudades o trabajan en sectores afectados, es vital mantenerse informados a través de fuentes oficiales y buscar asesoría legal confiable para proteger sus derechos y entender sus opciones migratorias.

Aprende Hoy

ICE → Agencia estadounidense que aplica leyes migratorias y deporta a inmigrantes indocumentados.
Directiva Presidencial → Orden oficial del presidente que establece prioridades para acciones de inmigración federales.
Guardia Nacional → Fuerzas militares estatales que apoyan operaciones federales en situaciones de emergencia o protestas.
Ciudades Santuario → Municipios que limitan la cooperación con autoridades federales de inmigración para proteger a indocumentados.
Monitoreo Electrónico → Dispositivo colocado en personas detenidas para controlar su ubicación durante procesos migratorios.

Este Artículo en Resumen

En junio de 2025, Trump ordenó a ICE aumentar arrestos diarios en ciudades grandes demócratas, dejando en pausa redadas en agricultura y hoteles. Esta política genera miedo, protestas y tensiones legales, afectando a millones en comunidades inmigrantes y la economía local.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article RAT, Mayday y CVR: Explicando términos clave tras el accidente de Air India RAT, Mayday y CVR: Explicando términos clave tras el accidente de Air India
Next Article United Airlines realiza primer vuelo directo EE.UU.-Groenlandia desde 2008, coincide con cumpleaños de Trump United Airlines realiza primer vuelo directo EE.UU.-Groenlandia desde 2008, coincide con cumpleaños de Trump
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Canadá amplía plazo para revisión judicial de solicitudes de inmigración

La Corte Federal de Canadá amplió automáticamente a partir de mayo de 2025 el plazo…

By Visa Verge

Hombre guatemalteco acusado por reingresar a EE.UU. tras deportación en 2020

Selvin Mejia-Ramos fue acusado el 17 de junio de 2025 por reingreso ilegal bajo la…

By Robert Pyne

Healey aclara que no hay derecho automático a reasentamiento para afganos

El Reino Unido sufrió una fuga de datos en 2022 afectando a 19,000 solicitantes afganos.…

By Visa Verge

Tripulantes de United Airlines rechazan contrato con aumentos salariales del 26%

Los asistentes de vuelo de United Airlines rechazaron un contrato con un aumento salarial del…

By Jim Grey

Las 50 mejores aerolíneas de América clasificadas

Los principales aeropuertos de EE.UU. en 2025 combinan innovación y regulación: identificación REAL ID requerida…

By Oliver Mercer

Una mirada interna a la expansión de la misión de ICE

La aplicación migratoria crece con aumento de camas de detención, triplicación de acuerdos 287(g) y…

By Robert Pyne

Bulgaria Emite Más de 96,000 Visados Schengen en 2024

En 2024 Bulgaria emitió 96,142 visados Schengen con 54.5% de entrada múltiple, completando su adhesión…

By Visa Verge

Casi 2,800 inmigrantes indocumentados detenidos en cinco semanas

ICE detuvo aproximadamente 2,800 inmigrantes indocumentados en semanas recientes, con 59,000 detenidos superando capacidad autorizada.…

By Oliver Mercer

Informe Indica Que Alta Inmigración Empeora Problemas Económicos en Canadá

Canadá reduce objetivos migratorios entre 2025-2027, enfocándose en inmigrantes económicos internos y limitando residentes temporales…

By Oliver Mercer

Familia de abuelo de Allentown dice que está en Guatemala tras arresto de ICE, pero país no tiene registros

Luis Leon, chileno residente en EE. UU., desapareció tras detención de ICE y fue hospitalizado…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Miembros del Congreso arremeten contra aplicación del DHS en Pomona
InmigraciónNoticias

Miembros del Congreso arremeten contra aplicación del DHS en Pomona

By Shashank Singh
Read More
Impacto de las redadas migratorias en California sobre el mercado laboral
InmigraciónNoticias

Impacto de las redadas migratorias en California sobre el mercado laboral

By Robert Pyne
Read More
Mahmoud Khalil lucha contra deportación en Tribunal de Luisiana
Noticias

Mahmoud Khalil lucha contra deportación en Tribunal de Luisiana

By Jim Grey
Read More
Informe Mundial de la Felicidad: Canadá ocupa el 15to lugar en la Felicidad Global.
Noticias

Informe Mundial de la Felicidad: Canadá ocupa el 15to lugar en la Felicidad Global.

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?