English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Tras protestas del fin de semana, Trump ordena ampliar deportaciones en NYC

Noticias

Tras protestas del fin de semana, Trump ordena ampliar deportaciones en NYC

Trump exige a ICE aumentar arrestos a 3,000 diarios en ciudades santuario como Nueva York, eliminando programas legales. Un contrato de 45 mil millones financia la expansión de detención mientras se cancelan subvenciones federales, generando protestas y retos legales en el país.

Robert Pyne
Last updated: June 16, 2025 4:30 pm
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

• El presidente Trump ordena a ICE 3,000 arrestos diarios en ciudades gobernadas por demócratas.
• Contrato de detención de 45 mil millones firmado en abril de 2025 para ampliar capacidad con estándares más bajos.
• Se retienen fondos federales, incluyendo 188 millones para servicios migratorios en Nueva York.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Orden presidencial y objetivos de ICE
  • Contexto y cifras clave
  • Cambios en políticas y restricciones legales
  • Reacciones y posturas de los actores clave
  • Impacto en inmigrantes indocumentados
  • Consejos prácticos para personas afectadas
  • Implicaciones para ciudades, negocios y la infraestructura de detención
  • Análisis experto y perspectivas legales
  • Perspectivas y próximos pasos
  • Recursos oficiales y apoyo para inmigrantes
  • Resumen de datos clave
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

El pasado domingo 15 de junio de 2025, el presidente Donald Trump ordenó a la agencia estadounidense de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ampliar de manera significativa las operaciones de deportación en la Ciudad de Nueva York 🇺🇸 y otras ciudades gobernadas por demócratas. Esta decisión se produjo tras un fin de semana marcado por protestas masivas, en su mayoría pacíficas, contra ICE y las deportaciones en varias ciudades importantes como Nueva York, Los Ángeles y Chicago[1][2][3][4][5][6][7].

Orden presidencial y objetivos de ICE

Tras protestas del fin de semana, Trump ordena ampliar deportaciones en NYC
Tras protestas del fin de semana, Trump ordena ampliar deportaciones en NYC

La orden de Trump busca que ICE realice al menos 3,000 arrestos diarios a nivel nacional, lo que representa un aumento casi cinco veces mayor que el promedio de 650 arrestos diarios registrado durante los primeros cinco meses de su segundo mandato[2][3][6][7]. Esta medida apunta especialmente a las grandes ciudades con poblaciones indocumentadas significativas, priorizando la Ciudad de Nueva York, Los Ángeles y Chicago.

Aunque ICE ha pausado temporalmente las redadas en sectores como la agricultura, restaurantes y hoteles debido a preocupaciones de líderes empresariales sobre el impacto económico, la aplicación de la ley se intensifica en los centros urbanos[3][6][7]. En Los Ángeles, la Guardia Nacional y los Marines de Estados Unidos fueron desplegados para responder a las protestas, mientras que las autoridades de la Ciudad de Nueva York han declarado que no requieren tropas federales[1][2][3][6].

Contexto y cifras clave

Durante los primeros 100 días del segundo mandato de Trump, ICE reportó 66,463 arrestos y 65,682 deportaciones[1]. En abril de 2025, más de 200 inmigrantes indocumentados fueron arrestados en operaciones focalizadas en y alrededor de la Ciudad de Nueva York[1]. Las protestas contra ICE reunieron a decenas de miles de personas en Nueva York y Nueva Jersey, con 14 arrestos durante las manifestaciones en la ciudad[2][6].

Also of Interest:

Rep. Jesús ‘Chuy’ García y activistas protestan en Chicago contra medidas migratorias de Trump
Las Cruces refuerza resolución de Comunidad Acogedora ante ofensiva migratoria nacional

Para sostener esta expansión, ICE firmó en abril de 2025 un contrato de emergencia para aumentar la capacidad de detención con un valor de 45 mil millones de dólares para dos años, cifra que supera ampliamente el presupuesto anual previo de 3.4 mil millones[8]. Este contrato contempla estándares más flexibles para las condiciones de los detenidos, lo que ha generado preocupación entre grupos defensores de derechos humanos[8].

Cambios en políticas y restricciones legales

Además de la intensificación de las deportaciones, la administración Trump ha eliminado varias vías legales para migrantes. Por ejemplo, el programa de libertad condicional (parole) que permitía a más de 500,000 migrantes permanecer en Estados Unidos 🇺🇸 ha sido cancelado[1][8]. Los usuarios de la aplicación CBP One, que facilita solicitudes legales de ingreso, han sido ordenados a salir del país inmediatamente o enfrentarán una prohibición permanente para reingresar[1][8].

El gobierno federal también ha retenido fondos a las jurisdicciones santuario, incluyendo la cancelación de 188 millones de dólares en subvenciones destinadas a la Ciudad de Nueva York para el alojamiento de migrantes[1]. Esta medida aumenta la tensión entre las autoridades locales y federales, especialmente en ciudades que se niegan a colaborar con ICE en la aplicación civil de la ley migratoria.

Reacciones y posturas de los actores clave

El presidente Donald Trump calificó esta iniciativa como “el programa de deportación masiva más grande de la historia”, enfocándose en ciudades gobernadas por demócratas[1][3][4][6][7]. Stephen Miller, jefe adjunto de personal de la Casa Blanca y principal arquitecto de la política, confirmó el objetivo de 3,000 arrestos diarios[3][6][7].

Por su parte, el alcalde de la Ciudad de Nueva York, Eric Adams, declaró que la ciudad no colaborará con ICE en la aplicación civil de la ley migratoria, aunque sí cooperará en casos criminales. Adams instó a los residentes a no vivir con miedo y confirmó que mantiene comunicación con las autoridades federales para aclarar el alcance de las operaciones[2]. Funcionarios del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), como Kaz Daughtry y Jessica Tisch, también han dialogado con ICE para definir límites y responsabilidades[2].

Tom Homan, conocido como el “zar de la frontera”, ha abogado por ampliar la capacidad de detención y aumentar los vuelos de deportación[8]. Sin embargo, la cooperación de las fuerzas locales varía, y muchas jurisdicciones santuario resisten las demandas federales[1][2][4].

Impacto en inmigrantes indocumentados

Para los inmigrantes sin documentos legales, la orden de Trump significa un riesgo mucho mayor de arresto y deportación, especialmente en ciudades como la Ciudad de Nueva York. Las vías legales que antes permitían regularizar su situación o permanecer temporalmente han sido cerradas, dejando a muchos en un limbo legal[1][8].

ICE ofrece $1,000 dólares para quienes acepten salir voluntariamente, pero advierte que quienes no cumplan enfrentarán prohibiciones permanentes para regresar a Estados Unidos 🇺🇸[1]. En ciudades santuario, aunque la policía local no colabora en la aplicación civil, los agentes federales mantienen la autoridad para actuar de forma independiente[2][4].

Consejos prácticos para personas afectadas

Si una persona es detenida por ICE, es fundamental buscar asesoría legal de inmediato. Organizaciones locales de ayuda legal y la Oficina de Asuntos Migratorios de la Ciudad de Nueva York pueden ofrecer recursos y apoyo. Quienes hayan utilizado la aplicación CBP One o programas similares deben prepararse para salir del país rápidamente para evitar sanciones permanentes[1][8].

En caso de recibir una oferta de salida voluntaria, evaluar esta opción puede evitar consecuencias legales más graves. Sin embargo, cada caso es distinto y se recomienda consultar con un abogado especializado en inmigración. Para más información oficial, se puede consultar la página de ICE en ice.gov.

Implicaciones para ciudades, negocios y la infraestructura de detención

Las ciudades que se declaran santuario, como la Ciudad de Nueva York, enfrentan la pérdida de fondos federales, lo que afecta programas de apoyo a migrantes y servicios sociales[1][4]. Esta situación genera tensiones políticas y legales entre gobiernos locales y federales.

En el sector empresarial, especialmente en agricultura, restaurantes y hoteles, ICE ha pausado temporalmente las redadas para evitar daños económicos y problemas de mano de obra[3][6][7]. Sin embargo, la incertidumbre persiste y podría afectar la estabilidad laboral y económica de estos sectores.

La infraestructura para detención de inmigrantes está en rápida expansión, con nuevos contratos que permiten condiciones menos estrictas para los detenidos[8]. Esto ha generado críticas de grupos defensores de derechos humanos, que alertan sobre posibles abusos y deterioro en el trato a los migrantes.

Análisis experto y perspectivas legales

Expertos en inmigración señalan que, a pesar del aumento de fondos y contratos, ICE carece del personal suficiente para cumplir con la meta de un millón de deportaciones anuales. Esto sugiere que la implementación completa de la orden será difícil y podría generar cuellos de botella en el sistema[4][8].

Además, varios fiscales generales demócratas han presentado demandas contra la administración Trump, cuestionando la legalidad de retener fondos federales y el despliegue de tropas en ciudades santuario[4]. Estas batallas legales podrían modificar o frenar la aplicación de algunas medidas.

Desde el punto de vista de derechos humanos, la rápida expansión de la detención con menos supervisión preocupa a organizaciones que defienden a los migrantes, que temen un aumento en abusos y condiciones inhumanas[8].

Perspectivas y próximos pasos

Se espera que ICE continúe aumentando sus operaciones conforme entren en funcionamiento nuevas instalaciones de detención y se asignen más recursos[8]. Las protestas contra estas políticas seguirán en la Ciudad de Nueva York y otras ciudades en los próximos días[2][6].

Los procesos legales en curso podrían cambiar el panorama, especialmente en cuanto a la financiación y la cooperación entre autoridades locales y federales[4]. También es posible que, ante la presión de líderes empresariales y funcionarios locales, se realicen ajustes en la aplicación para evitar daños económicos mayores[3][6][7].

Recursos oficiales y apoyo para inmigrantes

Para quienes enfrentan acciones de ICE o buscan información, se recomienda contactar:

  • Oficina de Asuntos Migratorios de la Ciudad de Nueva York: nyc.gov/immigrants
  • Legal Aid Society (Nueva York): legalaidnyc.org
  • National Immigration Law Center: nilc.org
  • ICE (Inmigración y Control de Aduanas): ice.gov

Estos recursos ofrecen asesoría legal, información actualizada y apoyo para quienes puedan ser afectados por las nuevas políticas.


Resumen de datos clave

Aspecto Detalles
Fecha de la orden de Trump 15 de junio de 2025
Ciudades objetivo Ciudad de Nueva York, Los Ángeles, Chicago (ciudades gobernadas por demócratas)
Meta diaria de arrestos ICE 3,000 arrestos diarios (antes 650)
Arrestos recientes en NYC Más de 200 en abril de 2025
Valor del contrato de detención 45 mil millones de dólares para dos años
Fondos federales retenidos 188 millones de dólares a NYC para alojamiento de migrantes
Vías legales canceladas Programa de libertad condicional y orden de salida inmediata para usuarios de CBP One
Cooperación local NYC no coopera en aplicación civil, sí en casos criminales
Protestas Decenas de miles en NYC, 14 arrestos; nuevas manifestaciones previstas
Guardia Nacional desplegada En Los Ángeles, no en NYC

Esta expansión de las deportaciones representa un cambio profundo en la política migratoria de Estados Unidos 🇺🇸 bajo la administración Trump. La Ciudad de Nueva York, como una de las principales ciudades santuario, se encuentra en el centro de esta confrontación entre autoridades federales y locales, con consecuencias directas para miles de inmigrantes y sus comunidades. Mantenerse informado y contar con apoyo legal es fundamental para quienes puedan verse afectados por estas medidas.

Aprende Hoy

ICE → Agencia estadounidense encargada de hacer cumplir las leyes de inmigración y deportaciones.
Ciudad santuario → Ciudad que limita la cooperación con autoridades federales para proteger inmigrantes indocumentados.
Contrato de detención → Acuerdo gubernamental para financiar y ampliar centros de detención migratoria.
Deportación masiva → Programa coordinado para remover en gran escala a inmigrantes indocumentados.
Programa de libertad condicional → Permiso temporal para que algunos migrantes permanezcan legalmente en EE.UU.

Este Artículo en Resumen

Trump ordena ampliar operaciones de ICE en Nueva York y otras ciudades santuario, aumentando arrestos y eliminando vías legales, mientras pausa redadas en sectores clave, generando protestas masivas y retos legales en un contexto de tensiones federales y locales.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Redadas de ICE en Home Depot aterrorizan a trabajadores que construyeron Los Ángeles Redadas de ICE en Home Depot aterrorizan a trabajadores que construyeron Los Ángeles
Next Article En graduaciones de L.A., familias arriesgan detención por ICE para abrazar a estudiantes En graduaciones de L.A., familias arriesgan detención por ICE para abrazar a estudiantes
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Air Canada reduce vuelos a EE.UU. en invierno por menor demanda canadiense

Air Canada corta más de 20 rutas Canadá-EE.UU. para invierno 2025-26 por una baja demanda…

By Oliver Mercer

Exjuez vincula ola de delitos sexuales en Houston a fallas en la frontera

ICE Houston arrestó a 214 inmigrantes ilegales por delitos sexuales en 2025, superando 2024. Fuerzas…

By Jim Grey

Aeropuerto de Oakland estrena sus primeros autobuses eléctricos

El Aeropuerto de Oakland estrenó cinco autobuses eléctricos con batería, sustituyendo a los de gas…

By Oliver Mercer

British Airways Amplía Acuerdo Codeshare Doméstico con American Airlines en Septiembre 2025

Desde septiembre 2025, British Airways amplía vuelos de código compartido en EE. UU. con American…

By Oliver Mercer

Estudiante Indio esposado y deportado en aeropuerto de EE.UU. genera indignación

Un estudiante indio fue esposado y deportado en el Aeropuerto Newark el 7 de junio…

By Shashank Singh

EE.UU. lanza piloto de fianza visa de $15,000; ¿qué implica para India?

Desde agosto 2025, Malawi y Zambia deben pagar fianzas hasta $15,000 para visas B-1/B-2. India…

By Sai Sankar

Trump exige a Corte Suprema frenar libertad condicional humanitaria

La Corte Suprema decidirá si la administración Trump puede eliminar de inmediato la libertad condicional…

By Oliver Mercer

Legisladores de North Texas responden a denuncias de trato ‘inhumano’ en oficina de ICE Dallas

Representantes texanos exigen una investigación federal por el maltrato a detenidos en la Oficina de…

By Oliver Mercer

Wizz Air amplía vuelos desde Israel a Venecia y Tesalónica

El 14 de agosto de 2025 Wizz Air confirmó Tel Aviv–Tesalónica desde 28 de octubre…

By Jim Grey

La UE pide a EE. UU. revocar la prohibición de visados para funcionarios palestinos rumbo a la ONU

EE. UU. revocó visas a Abbas y unos 80 funcionarios palestinos el 29 de agosto…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

JD Vance visita Vaticano entre tensiones sobre inmigración
Noticias

JD Vance visita Vaticano entre tensiones sobre inmigración

By Visa Verge
Read More
Portugal supera a Estados Unidos en resultados de su sistema de salud
Noticias

Portugal supera a Estados Unidos en resultados de su sistema de salud

By Robert Pyne
Read More
Fiscalía acusa a alguacil de Los Ángeles por demoras ‘irrazonables’ en permisos de porte oculto
InmigraciónNoticias

Fiscalía acusa a alguacil de Los Ángeles por demoras ‘irrazonables’ en permisos de porte oculto

By Shashank Singh
Read More
Red de vigilancia de Virginia fue consultada miles de veces para casos migratorios
InmigraciónNoticias

Red de vigilancia de Virginia fue consultada miles de veces para casos migratorios

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?