English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Tasas de criminalidad más bajas en inmigrantes indocumentados que en nativos

Noticias

Tasas de criminalidad más bajas en inmigrantes indocumentados que en nativos

Los datos demuestran que inmigrantes legales e indocumentados en Estados Unidos cometen menos delitos y están menos encarcelados que los ciudadanos nativos. Esta evidencia contradice creencias comunes y subraya la necesidad de usar datos objetivos para diseñar políticas migratorias y de seguridad eficaces.

Visa Verge
Last updated: April 28, 2025 9:13 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Los inmigrantes legales e indocumentados tienen tasas de encarcelamiento mucho menores que los ciudadanos estadounidenses nacidos en el país.
• En Texas, los nativos son hasta cuatro veces más propensos a ser arrestados que los inmigrantes en la mayoría de los delitos.
• Estudios respaldan que la inmigración no incrementa la criminalidad y desmienten mitos comunes sobre inmigrantes y delitos.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Fuentes de los datos y periodo cubierto
  • Resumen de los resultados clave
  • Tasas de encarcelamiento: Una diferencia clara
  • Comparación por tipo de delito según datos de Texas
  • Representación visual de los datos
  • Tendencias a lo largo del tiempo
  • Razones detrás de la brecha en tasas de criminalidad
  • Contexto adicional y análisis
  • Percepciones públicas y consecuencias políticas
  • Posibles factores que influyen en las diferencias
  • Limitaciones y posibles sesgos
  • Comparación con tendencias históricas
  • Qué significa esto para la política migratoria y la vida en sociedad
  • Conclusión y visión hacia el futuro
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
  • Leer más:

En la discusión pública sobre la inmigración y la seguridad en Estados Unidos 🇺🇸, el tema de las tasas de criminalidad entre inmigrantes indocumentados, inmigrantes legales y ciudadanos nacidos en el país suele generar muchas opiniones. A menudo se escucha que la llegada de inmigrantes, especialmente de quienes no tienen documentos, está relacionada con un aumento en los delitos. Sin embargo, estudios recientes muestran una realidad muy distinta. Los datos señalan que, tanto los inmigrantes indocumentados como los inmigrantes legales, presentan tasas de criminalidad mucho más bajas que los ciudadanos nacidos en Estados Unidos 🇺🇸. Esta diferencia se ha mantenido durante varios años y puede ayudarnos a entender mejor cómo funciona la migración y la seguridad en el país.

Fuentes de los datos y periodo cubierto

Tasas de criminalidad más bajas en inmigrantes indocumentados que en nativos
Tasas de criminalidad más bajas en inmigrantes indocumentados que en nativos

Los datos que detallaremos provienen de investigaciones publicadas en 2023, tomando cifras oficiales sobre encarcelamiento y arrestos en varios estados de Estados Unidos 🇺🇸, con un enfoque especial en estudios realizados en Texas. Las fuentes principales incluyen la American Immigration Council, el Migration Policy Institute y análisis de publicaciones científicas reconocidas (como Proceedings of the National Academy of Sciences). Estos estudios comparan los diferentes grupos (nativos, inmigrantes indocumentados e inmigrantes legales) usando información reciente y confiable.


Resumen de los resultados clave

  • Los inmigrantes legales tienen las tasas de criminalidad más bajas de todos los grupos examinados.
  • Los inmigrantes indocumentados también muestran tasas de criminalidad mucho menores que los ciudadanos nacidos en el país.
  • En casi todos los tipos de delitos, incluyendo homicidio, robo y delitos de drogas, los ciudadanos estadounidenses presentan tasas de arresto y encarcelamiento mucho más altas.
  • Estas diferencias se han mantenido estables o incluso han crecido con el paso de los años.

Tasas de encarcelamiento: Una diferencia clara

Veamos primero los números actuales sobre cuántas personas están en la cárcel, según el estatus migratorio:

  • Ciudadanos nacidos en Estados Unidos 🇺🇸: 1,221 personas encarceladas por cada 100,000
  • Inmigrantes indocumentados: 613 personas encarceladas por cada 100,000
  • Inmigrantes legales: 319 personas encarceladas por cada 100,000

Esto significa que los inmigrantes indocumentados tienen casi la mitad de probabilidad de estar en prisión que los ciudadanos nacidos en el país. Para los inmigrantes legales, el riesgo es incluso menor: su tasa es casi tres veces menor que la de los estadounidenses nativos.

Also of Interest:

FAA actualiza plan de contratación para controladores y seguridad aérea
ICE arresta a estudiante con visa especial de J.R. Tucker en tribunal de Henrico

Si se tradujeran estas diferencias en la población general, reducir las tasas de criminalidad de los ciudadanos a los niveles de los inmigrantes podría ahorrar cientos de miles de encarcelamientos cada año.


Comparación por tipo de delito según datos de Texas

Estudios específicos de Texas ofrecen más detalles sobre cómo se comparan los arrestos por tipo de delito entre los diferentes grupos:

Tipo de delito Probabilidad de ser arrestado (comparación: nativo vs. indocumentado)
Delitos violentos Más del doble de probabilidad para nativos
Delitos de drogas Dos veces y media más probable para nativos
Delitos contra la propiedad Más de cuatro veces más probable para nativos

Por ejemplo, en delitos violentos como asaltos graves o incluso homicidios, los ciudadanos estadounidenses son el doble de propensos a ser arrestados que los inmigrantes indocumentados. En delitos de drogas, los datos muestran que los nacidos en el país tienen dos veces y media más de probabilidad de ser arrestados. Y en delitos contra la propiedad, como robos, la diferencia es aún mayor: los nativos son cuatro veces más propensos a enfrentar arrestos que los indocumentados.

La única excepción observada en un estudio de Texas fue que, en casos de agresión sexual, los inmigrantes legales tuvieron, en una medición, tasas de arresto ligeramente más altas que los nativos. Fuera de esa excepción, la tendencia se mantiene firme.


Representación visual de los datos

Si estos datos se mostraran en una gráfica de barras, veríamos tres columnas por grupo (nativos, indocumentados, legales) para cada tipo de delito. La barra más alta siempre sería la de los ciudadanos nacidos en Estados Unidos 🇺🇸. Por ejemplo, si para delitos de drogas la barra de los nativos llegara al nivel 100, la de los indocumentados estaría en 40 y la de los inmigrantes legales en apenas 20. Esta visualización clara ayuda a entender rápidamente que la proporción de crímenes cometidos por inmigrantes es mucho menor, sin importar el tipo de delito examinado.

En una tabla detallada, los números de encarcelamiento por cada 100,000 personas servirían como referencia para comparar de manera más sencilla y visual entre los tres grupos, mostrando siempre la posición relativa inferior de los inmigrantes legales y los indocumentados frente a los nativos.


Tendencias a lo largo del tiempo

Al analizar los datos de años anteriores, se observa que la diferencia en las tasas de criminalidad no solo se ha mantenido, sino que en algunos casos se ha hecho más grande. ¿Por qué sucede esto? Porque mientras que los delitos cometidos por ciudadanos nativos han mostrado ligeros aumentos, las cifras en los grupos de inmigrantes han permanecido estables. No se ha encontrado evidencia de que los inmigrantes indocumentados hayan incrementado su participación en delitos durante los últimos años.

Estas tendencias siguen un patrón donde, a pesar de cambios en leyes migratorias o debates públicos más intensos, las tasas de criminalidad de los inmigrantes, tanto legales como indocumentados, se mantienen bajas y sin aumentos.


Razones detrás de la brecha en tasas de criminalidad

Las investigaciones identifican varias causas probables para explicar why inmigrantes legales y especialmente los indocumentados cometen menos delitos:

  • Miedo a la deportación: Los inmigrantes indocumentados saben que cualquier problema con la ley puede llevarlos a ser deportados. Esto los hace mucho más cuidadosos y evita que se expongan a situaciones de riesgo.
  • Enfoque en el futuro: Muchas personas tomaron grandes riesgos al migrar. Esto hace que valoren más su vida y sus oportunidades en Estados Unidos 🇺🇸, pensando en el largo plazo y evitando acciones que puedan poner en peligro su situación.
  • Redes de apoyo social: La comunidad inmigrante suele estar bien unida. Hay una presión social clara para portarse bien y evitar llamar la atención de las autoridades.

Curiosamente, estos patrones también se ven al analizar las tasas de criminalidad por grupo étnico, edad o sexo. Aunque los inmigrantes indocumentados suelen ser más jóvenes y hombres (factores que normalmente se asocian a más crímenes), aun así tienen tasas más bajas que los nativos comparables.


Contexto adicional y análisis

VisaVerge.com’s investigation reveals que la baja participación de los inmigrantes en la delincuencia se mantiene incluso después de controlar por factores sociales y económicos, como ingresos o acceso a educación. Esto sugiere que el estatus migratorio puede influir directamente en la conducta, quizás por las consecuencias mucho más graves que enfrentan los inmigrantes en comparación con los ciudadanos nacidos en el país.

En la discusión política y mediática, muchas veces se presentan historias individuales que pueden dar una impresión equivocada. Sin embargo, los datos generales muestran un panorama muy diferente. Por eso es esencial detenernos y mirar los números antes de aceptar ideas erróneas sobre el vínculo entre inmigración y crimen.


Percepciones públicas y consecuencias políticas

A pesar de la clara evidencia de que tanto los inmigrantes indocumentados como los inmigrantes legales son menos propensos a cometer delitos que los ciudadanos estadounidenses, la percepción pública a menudo es contraria. Temores sobre la seguridad y el orden público suelen crecer en tiempos de polarización política o durante campañas electorales.

Las encuestas muestran que muchas personas creen, equivocadamente, que la llegada de inmigrantes, principalmente indocumentados, aumenta la inseguridad. Sin embargo, las cifras demuestran lo contrario. De hecho, si los ciudadanos nativos tuvieran las mismas tasas de criminalidad que los inmigrantes, las cárceles en el país estarían mucho menos llenas. Esto resalta cómo la falta de información precisa puede influir en las políticas y en la visión pública sobre la migración.


Posibles factores que influyen en las diferencias

Factores socioculturales, como las familias y la vida comunitaria fuerte dentro de los grupos inmigrantes, pueden actuar como frenos a la conducta delictiva. Por otro lado, el miedo constante a las consecuencias legales podría ser una poderosa barrera contra las conductas de riesgo en la población inmigrante indocumentada. Al mismo tiempo, las oportunidades laborales limitadas y la discriminación pueden aumentar el estrés, pero aun así, los datos muestran resiliencia y deseos de integración pacífica por parte de estos grupos.

Otro punto interesante que refuerzan los estudios es que la baja criminalidad entre inmigrantes legales no solo es consecuencia de su mayor acceso a derechos, sino que también refleja el deseo de mantener su estatus y evitar cualquier conflicto con la ley.


Limitaciones y posibles sesgos

Como toda investigación estadística, hay que tener en cuenta algunas limitaciones:

  • Los datos de arrestos y encarcelamientos dependen de la clasificación correcta del estatus migratorio, lo que puede estar sujeto a errores.
  • Algunos delitos menores pueden no registrarse igual entre los grupos, por miedo de los inmigrantes a denunciar situaciones donde ellos puedan salir perjudicados.
  • Los números presentados no necesariamente reflejan todos los crímenes cometidos, sólo aquellos que terminan en arresto o prisión.

Aun así, la solidez de los resultados se apoya en la comparación de diferentes fuentes, estados y años de estudio.


Comparación con tendencias históricas

No es una novedad que los inmigrantes legales presenten tasas de criminalidad más bajas. Estudios anteriores, incluso de décadas pasadas, ya mostraban este patrón. Lo que ha cambiado es la cantidad y calidad de información disponible, que hoy permite medir con mucha más precisión las diferencias, incluso entre inmigrantes indocumentados y los nacidos en el país. Las diferencias han permanecido o incluso han aumentado, con estabilidad y consistencia en los resultados.


Qué significa esto para la política migratoria y la vida en sociedad

Los datos exigen que quienes hacen las leyes y toman decisiones piensen con cuidado antes de asociar migración con inseguridad. Los inmigrantes legales y los inmigrantes indocumentados, lejos de aumentar el crimen, ayudan a mantener bajas las tasas de criminalidad en la sociedad.

Las políticas migratorias, entonces, deberían enfocarse más en la integración y los derechos de los inmigrantes en vez de en el castigo o la exclusión. También es importante que la sociedad reciba información clara y datos precisos, para evitar juicios equivocados y tomar decisiones basadas en los hechos, no en percepciones infundadas.

Quienes buscan más datos oficiales pueden consultar la página del American Immigration Council, que reúne estudios y reportes sobre inmigración y tasas de criminalidad en Estados Unidos 🇺🇸. Aquí podrá encontrar información completa y actualizada que respalda los resultados que acabamos de revisar.


Conclusión y visión hacia el futuro

La diferencia en tasas de criminalidad entre los ciudadanos estadounidenses y los inmigrantes indocumentados y legales es grande, clara y estable. Todos los datos revisados coinciden en que los inmigrantes, sin documentos o con residencia legal, cometen muchos menos delitos que quienes nacieron en Estados Unidos 🇺🇸. Esta verdad debe formar parte central de cualquier conversación responsable sobre migración y seguridad.

Es importante seguir investigando y publicando datos objetivos, para ayudar a construir políticas y opiniones basadas en la realidad, no en mitos. Si el país reconoce y aprovecha la baja tasa de criminalidad entre su población migrante como una fortaleza, podrá tomar mejores decisiones para el futuro. El reto está en informar, educar, y dejar de lado los miedos infundados sobre la inmigración.

Aprende Hoy

Tasas de encarcelamiento → Número de personas encarceladas por cada 100,000 habitantes, usado como indicador de nivel de criminalidad.
Inmigrante indocumentado → Persona que reside en un país sin autorización legal o sin los documentos migratorios requeridos.
Inmigrante legal → Individuo que vive en un país con permiso oficial y estatus migratorio reconocido.
Red de apoyo social → Grupos de familiares y amigos que brindan respaldo social y ayudan a evitar conductas delictivas.
Deportación → Expulsión legal de una persona del país por no cumplir con leyes migratorias u otras normativas.

Este Artículo en Resumen

Lejos de aumentar la criminalidad, los inmigrantes legales e indocumentados en Estados Unidos presentan tasas de delitos y encarcelamiento mucho menores que los ciudadanos nativos. Los datos sólidos contradicen percepciones erróneas y subrayan la necesidad de políticas migratorias justas, basadas en evidencia y no en temores infundados.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• DEA detiene a más de 100 inmigrantes indocumentados en club de Colorado Springs
• El miedo a la deportación aleja a inmigrantes de la atención médica
• Fondos federales en riesgo si otorgan beneficios de desempleo a inmigrantes ilegales
• Avistamientos de ICE y estafas preocupan a inmigrantes en Nevada
• Más de 1,000 inmigrantes bangladesíes ilegales detenidos en Gujarat

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Visa Dorada de Portugal limita opciones a fondos e inversiones empresariales Visa Dorada de Portugal limita opciones a fondos e inversiones empresariales
Next Article Casa Blanca mantiene objetivo de Trump de deportar un millón de inmigrantes ilegales Casa Blanca mantiene objetivo de Trump de deportar un millón de inmigrantes ilegales
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Visa de nómada digital en la República Checa: Tu guía para viajar y trabajar.

Descubre destinos para nómadas digitales con la guía de viaje de la República Checa. Conoce…

By Robert Pyne

¿El cónyuge dependiente hereda automáticamente la fecha de prioridad del solicitante principal?

El cónyuge dependiente no hereda automáticamente la fecha de prioridad si presenta una I-140 propia.…

By Oliver Mercer

Nueva Zelanda presenta nuevas categorías de visa de inversionista para 2025

Nueva Zelanda, desde abril de 2025, ofrece visa de Inversionista Activo Plus: categorías Crecimiento y…

By Visa Verge

American Airlines y Porter Airlines amplían red transfronteriza con nuevo acuerdo codeshare

El acuerdo de código compartido entre American y Porter Airlines facilitará vuelos combinados entre EE.UU.…

By Shashank Singh

La aviación del Reino Unido registra récord de pasajeros

La aviación británica registró récords en H1 2025 (81 millones en el trimestre y 141…

By Oliver Mercer

Ghana estudia aprovechar las 100.000 permisos de trabajo de Serbia

Negociaciones avanzadas buscan acceso a permisos serbios, pero sin acuerdo firmado. La vía segura es…

By Shashank Singh

El control de las aerolíneas en los 10 aeropuertos más activos de Europa

Los aeropuertos más concurridos de Europa manejan millones de pasajeros anualmente, influenciados por el dominio…

By Shashank Singh

Juez federal concede fianza a investigador de Harvard bajo custodia de ICE

Kseniia Petrova, investigadora de Harvard, obtuvo fianza de ICE pero permanece detenida por cargos criminales…

By Jim Grey

Nuevo veto migratorio de Trump genera mayor escrutinio a visitantes en aeropuertos de EE.UU.

La prohibición de viaje de Trump en 2025 bloquea o restringe la entrada de 19…

By Shashank Singh

Deputy Speaker Numal Momin Alerts on Illegal Immigration Threatening Tribal Rights in Assam

Numal Momin alerta que la inmigración ilegal amenaza la identidad tribal en Assam, con 15…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

La UE pide a EE. UU. revocar la prohibición de visados para funcionarios palestinos rumbo a la ONU
InmigraciónNoticias

La UE pide a EE. UU. revocar la prohibición de visados para funcionarios palestinos rumbo a la ONU

By Shashank Singh
Read More
Vuelo de Lufthansa A340 regresa al Aeropuerto Internacional John F. Kennedy tras falla de motor
InmigraciónNoticias

Vuelo de Lufthansa A340 regresa al Aeropuerto Internacional John F. Kennedy tras falla de motor

By Robert Pyne
Read More
Documentos que comprueban estatus legal en EE.UU.: lo que debes saber
InmigraciónNoticias

Documentos que comprueban estatus legal en EE.UU.: lo que debes saber

By Oliver Mercer
Read More
Refugio LGBTQ+ en West Philly enfrenta desafíos por la política migratoria de Trump
InmigraciónNoticias

Refugio LGBTQ+ en West Philly enfrenta desafíos por la política migratoria de Trump

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?