English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Senador Rubio afirma que EE.UU. puede seleccionar quién recibe estatus de refugiado

Noticias

Senador Rubio afirma que EE.UU. puede seleccionar quién recibe estatus de refugiado

La orden ejecutiva de 2025 del Presidente Trump suspendió el Programa de Admisiones de Refugiados, deteniendo el procesamiento y limitando admisiones. Cortes autorizaron viajes para algunos refugiados aprobados. Esto genera retrasos, cancelaciones e interrupción de servicios, dejando a refugiados y familias en situaciones inciertas y difíciles.

Jim Grey
Last updated: May 27, 2025 9:00 am
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• La orden ejecutiva de 2025 del Presidente Trump suspendió el USRAP desde el 27 de enero, priorizando seguridad y asimilación.
• Órdenes judiciales permiten viajar a refugiados aprobados y portadores de SIV afganos; casos follow-to-join siguen en espera.
• Procesamiento de refugiados detenido desde enero 2025; Welcome Corps finalizó; no se aceptan nuevas referencias; servicios limitados.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • ¿Qué es el Programa de Admisiones de Refugiados de Estados Unidos?
  • Cambios recientes: La orden ejecutiva del Presidente Trump y la suspensión del programa
  • ¿Quién puede ser admitido bajo esta nueva política?
  • Categorías de prioridad en el Programa de Admisiones de Refugiados
  • Impacto de la suspensión en el procesamiento y servicios para refugiados
  • Desafíos legales y órdenes judiciales
  • Diferencias entre refugiados y solicitantes de asilo
  • Implicaciones prácticas para los refugiados y sus familias
  • Excepciones y autoridad discrecional
  • Debate político y perspectivas en el Congreso
  • ¿Qué sigue para el Programa de Admisiones de Refugiados?
  • Recursos oficiales para refugiados y solicitantes
  • Conclusión y recomendaciones prácticas
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

El Programa de Admisiones de Refugiados de Estados Unidos (USRAP, por sus siglas en inglés) ha experimentado cambios importantes en 2025, afectando profundamente cómo se procesan y admiten los refugiados en el país. Este análisis detallado explica el estado actual del programa, los requisitos, los procesos, las implicaciones legales y prácticas, y qué significa todo esto para los refugiados y sus familias.


Senador Rubio afirma que EE.UU. puede seleccionar quién recibe estatus de refugiado
Senador Rubio afirma que EE.UU. puede seleccionar quién recibe estatus de refugiado

¿Qué es el Programa de Admisiones de Refugiados de Estados Unidos?

El Programa de Admisiones de Refugiados de Estados Unidos es un sistema que permite a personas que huyen de persecución, guerra o violencia en sus países de origen solicitar protección y reasentamiento en Estados Unidos 🇺🇸. Este programa trabaja con agencias internacionales como la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y organizaciones no gubernamentales para identificar a quienes necesitan protección urgente.

El programa clasifica a los refugiados en diferentes categorías de prioridad para organizar la admisión, y tradicionalmente ha sido una vía importante para que miles de personas vulnerables encuentren seguridad y reconstruyan sus vidas en Estados Unidos 🇺🇸.


Cambios recientes: La orden ejecutiva del Presidente Trump y la suspensión del programa

El 20 de enero de 2025, el Presidente Trump firmó una orden ejecutiva titulada “Realineamiento del Programa de Admisiones de Refugiados de Estados Unidos”, que suspendió completamente el programa a partir del 27 de enero de 2025 a las 12:01 am hora estándar del Este[1]. Esta suspensión se basó en las secciones 212(f) y 215(a) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que otorgan al presidente la autoridad para restringir la entrada al país cuando se considere que afecta los intereses de Estados Unidos 🇺🇸.

Also of Interest:

Hombre en Carolina del Norte exhibe cartel “Deporten a todos” dirigido a vecino ciudadano legal
Centro de Detención Krome registra hacinamiento tras arrestos de inmigrantes

La orden ejecutiva establece que solo se deben admitir refugiados que puedan asimilarse completamente y de manera apropiada en Estados Unidos 🇺🇸, poniendo especial énfasis en la seguridad pública y la seguridad nacional. Además, busca preservar los recursos fiscales para los ciudadanos estadounidenses y da un papel a los gobiernos estatales y locales para decidir sobre la ubicación de los refugiados[1].


¿Quién puede ser admitido bajo esta nueva política?

Según la orden ejecutiva, el gobierno tiene la autoridad para “elegir y seleccionar” a los refugiados que serán admitidos, lo que significa que puede limitar la entrada a quienes considere que cumplen con los criterios de asimilación y seguridad. Esto representa un cambio significativo respecto a la política anterior, donde el programa tenía categorías claras y un proceso más abierto para la admisión.


Categorías de prioridad en el Programa de Admisiones de Refugiados

Antes de la suspensión, el USRAP operaba con cuatro categorías principales para organizar la admisión de refugiados[8]:

  • Prioridad Uno: Personas con necesidades urgentes de protección o sin otra solución duradera, referidas por ACNUR, embajadas de EE. UU. o ONG.
  • Prioridad Dos: Grupos de especial preocupación, como minorías religiosas de ciertos países, afganos, iraquíes y sirios con vínculos en EE. UU.
  • Prioridad Tres: Familiares directos (padres, cónyuges o hijos solteros menores de 21 años) de refugiados ya establecidos en EE. UU.
  • Prioridad Cuatro: Refugiados patrocinados por grupos aprobados de cinco o más ciudadanos estadounidenses.

Este sistema permitía una admisión organizada y basada en necesidades y vínculos familiares o comunitarios.


Impacto de la suspensión en el procesamiento y servicios para refugiados

La suspensión del programa ha tenido efectos profundos y negativos:

  • Procesamiento detenido: Desde el 22 de enero de 2025, el Departamento de Estado y el Departamento de Seguridad Nacional pausaron todo el procesamiento de refugiados[6].
  • Viajes cancelados: Se cancelaron los viajes de aproximadamente 10,000 refugiados que ya habían sido aprobados para venir a EE. UU., incluyendo cerca de 1,600 afganos que apoyaron a las fuerzas estadounidenses y ahora enfrentan riesgos graves[7].
  • Terminación del programa Welcome Corps: Este programa, que ayudaba a facilitar la llegada y asentamiento de refugiados, fue cancelado en febrero de 2025[6].
  • No se aceptan nuevas referencias: El programa no está recibiendo nuevas solicitudes ni referencias de refugiados[6].
  • Servicios de reasentamiento suspendidos: Las agencias locales que ayudan a los refugiados recién llegados han tenido que detener sus servicios, aunque algunos apoyos podrían reiniciarse para quienes tenían viajes aprobados antes del 20 de enero de 2025, tras una orden judicial[5].

Desafíos legales y órdenes judiciales

El programa enfrenta varios desafíos legales. Un juez federal ordenó que el gobierno reanude el procesamiento de refugiados que ya habían sido aprobados antes del 20 de enero de 2025[4]. Este fallo forma parte del caso Pacito v. Trump, que cuestiona la suspensión del programa y el recorte de fondos para el reasentamiento[6].

Sin embargo, la implementación de esta orden ha sido irregular:

  • Algunos refugiados con viajes aprobados antes de la suspensión pueden ahora viajar a EE. UU.[5].
  • Los casos de “follow-to-join” (reunificación familiar para asilados) se están procesando en el extranjero, pero los beneficiarios deben pagar sus propios exámenes médicos y gastos de viaje[5].
  • La mayoría de los casos de “follow-to-join” para refugiados siguen en espera, a pesar de la orden judicial[5].
  • Los titulares de visas especiales para inmigrantes afganos (SIV) con casos aprobados pueden viajar, pero deben organizar y pagar su propio viaje[5].

Diferencias entre refugiados y solicitantes de asilo

Es importante distinguir entre el programa de refugiados y el proceso de asilo:

  • Refugiados: Personas que solicitan protección desde fuera de EE. UU. y pasan por un proceso internacional antes de ser admitidos.
  • Asilo: Protección solicitada por personas que ya están dentro de EE. UU. o en sus fronteras.

Aunque el programa de refugiados está suspendido, las personas aún pueden solicitar asilo dentro de EE. UU., aunque el gobierno ha cambiado las reglas para limitar solicitudes en la frontera y modificar cómo los jueces revisan estos casos[3]. Además, las políticas para permisos de trabajo para solicitantes de asilo se actualizaron en mayo de 2025[3].


Implicaciones prácticas para los refugiados y sus familias

La suspensión y los cambios en el programa tienen consecuencias graves:

  • Retrasos indefinidos: Muchos refugiados en proceso enfrentan demoras sin fecha clara para avanzar.
  • Cancelación de planes: Refugiados aprobados para viajar han visto cancelados sus viajes y enfrentan incertidumbre.
  • Separación familiar: Los casos de reunificación familiar están en pausa, separando a familias que buscan reunirse en EE. UU.
  • Interrupción de servicios: Las agencias de apoyo local luchan para encontrar formas alternativas de ayudar a los refugiados.
  • Pausas en solicitudes de residencia: Algunas solicitudes de tarjeta verde para asilados y refugiados están detenidas, aunque no se ha confirmado el alcance total[5].

Excepciones y autoridad discrecional

La orden ejecutiva permite algunas excepciones:

  • Los secretarios de Estado y Seguridad Nacional pueden considerar casos especiales para eximirlos de la suspensión[6].
  • Los refugiados que ya llegaron a EE. UU. a través del programa o el Welcome Corps mantienen su estatus legal y no se ven afectados por la suspensión[6].

Debate político y perspectivas en el Congreso

El control presidencial sobre la admisión de refugiados ha generado debate. El senador demócrata Dick Durbin criticó la suspensión, destacando el impacto en aliados afganos que apoyaron a EE. UU. y ahora enfrentan persecución[7]. Señaló que los refugiados pasan por un proceso riguroso y esperan años para entrar legalmente.

Este debate refleja tensiones sobre el equilibrio de poderes entre el Ejecutivo y el Legislativo en temas migratorios, y sobre cómo se deben proteger los derechos humanos sin comprometer la seguridad nacional.


¿Qué sigue para el Programa de Admisiones de Refugiados?

El futuro del programa depende de varios factores:

  1. Litigios en curso: Casos como Pacito v. Trump definirán si y cómo se reanuda el procesamiento.
  2. Cumplimiento de órdenes judiciales: La administración debe decidir cuánto acatará las decisiones de los tribunales.
  3. Acción legislativa: El Congreso podría intervenir para modificar o limitar la autoridad presidencial.
  4. Presión pública y de organizaciones: Grupos como HIAS y Church World Service continúan vigilando y desafiando las políticas.

Por ahora, el programa sigue suspendido con excepciones limitadas, dejando a miles de refugiados en espera.


Recursos oficiales para refugiados y solicitantes

Para quienes buscan información actualizada y oficial sobre el Programa de Admisiones de Refugiados de Estados Unidos, el sitio del Departamento de Estado ofrece detalles sobre el proceso, requisitos y noticias recientes: Refugee Admissions | U.S. Department of State.

Además, los formularios oficiales como el Formulario I-730 (Petición para Familiar de Asilado o Refugiado), que permite la reunificación familiar, están disponibles en el sitio del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS): Formulario I-730.


Conclusión y recomendaciones prácticas

El Programa de Admisiones de Refugiados de Estados Unidos está en un momento crítico. La orden ejecutiva del Presidente Trump ha suspendido el programa, limitando quién puede ser admitido y afectando a miles de personas vulnerables. Aunque existen órdenes judiciales que buscan reanudar el procesamiento para algunos casos, la situación sigue siendo incierta.

Para quienes están en proceso o desean solicitar refugio, es fundamental:

  • Mantenerse informados a través de fuentes oficiales y organizaciones confiables.
  • Consultar con abogados especializados en inmigración para entender cómo los cambios afectan su caso.
  • Prepararse para posibles demoras y cambios en los requisitos o procedimientos.
  • Apoyar y seguir las acciones de grupos que defienden los derechos de los refugiados.

Como reporta VisaVerge.com, el control presidencial sobre el programa refleja una política más restrictiva que puede cambiar el panorama de la protección internacional en Estados Unidos 🇺🇸, con impactos directos en las vidas de quienes buscan seguridad.


Este análisis busca ofrecer una visión clara y completa para quienes necesitan comprender el estado actual del Programa de Admisiones de Refugiados de Estados Unidos y sus implicaciones prácticas. La situación sigue evolucionando, por lo que es vital seguir de cerca las actualizaciones oficiales y legales.

Aprende Hoy

USRAP → Programa de Admisiones de Refugiados de Estados Unidos para reasentar refugiados desde otros países.
Orden Ejecutiva → Directiva presidencial que puede modificar políticas migratorias sin aprobación del Congreso.
Follow-to-join → Proceso que permite a refugiados o asilados reunir a familiares en Estados Unidos.
Visa Especial para Inmigrantes Afganos (SIV) → Visa para afganos que ayudaron a EE. UU., otorgando elegibilidad para reasentamiento.
Asilo → Protección para personas ya dentro de EE. UU. que temen persecución en su país.

Este Artículo en Resumen

La suspensión del USRAP en 2025 cambió radicalmente la admisión de refugiados, priorizando seguridad y asimilación. Fallos judiciales permitieron avanzar a algunos, mientras llegan retrasos y cancelaciones. Las agencias locales enfrentan desafíos con pocos recursos. La incertidumbre persiste en un entorno migratorio politizado.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Legislador estadounidense denuncia negación de acceso a deportado en El Salvador Legislador estadounidense denuncia negación de acceso a deportado en El Salvador
Next Article Voluntarios en Nashville se organizan para enfrentar operaciones locales de ICE Voluntarios en Nashville se organizan para enfrentar operaciones locales de ICE
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Frontier Airlines inaugura vuelos a 2 nuevos destinos desde Tampa este otoño

Frontier Airlines inicia rutas asequibles desde Tampa a Kansas City y St. Louis en octubre…

By Jim Grey

Trump amenaza con revocar ciudadanía a inmigrantes naturalizados según nueva lista

La política de desnacionalización afecta a 25 millones de naturalizados en EE.UU. permite revocar ciudadanía…

By Oliver Mercer

Inmigrantes ilegales detenidos por red de tráfico brutal

La detención de cuatro mexicanos revela una red de tráfico de personas cruzando cientos de…

By Jim Grey

Charlize Theron critica políticas migratorias que destruyen familias, no criminales

La Segunda Administración Trump ejecuta políticas estrictas con deportaciones masivas y fin de protecciones como…

By Visa Verge

Problemas con Real-ID complican viaje de residente de Baton Rouge en aeropuerto

El Real-ID será requisito desde mayo de 2025 para vuelos nacionales en Estados Unidos. Incluso…

By Oliver Mercer

Air India busca vuelos internacionales más baratos con tarifas menores en Delhi

Air India busca vuelos internacionales más económicos mediante la reducción de tarifas de aterrizaje en…

By Shashank Singh

Aprendizaje virtual protege a estudiantes inmigrantes del miedo

Familias inmigrantes en Nueva York optan por aprendizaje virtual debido al miedo a la deportación.…

By Oliver Mercer

Aeropuerto de Longyearbyen se desintegra ante crisis climática creciente

La pista del Aeropuerto de Longyearbyen se deteriora aceleradamente por el derretimiento del permafrost, afectando…

By Jim Grey

Distrito Oeste de Texas lanza 316 casos de inmigración

En la primera semana de mayo de 2025 se presentaron 316 casos nuevos en el…

By Robert Pyne

Solicitante de asilo sirio, 18, niega violación de mujer de 20 en baño público de Bournemouth

El 16 de agosto de 2025 no hay confirmación oficial de que un solicitante de…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Gran jurado federal acusa a juez de Wisconsin por inmigración
InmigraciónNoticias

Gran jurado federal acusa a juez de Wisconsin por inmigración

By Oliver Mercer
Read More
Jetstar anuncia nuevos vuelos directos Brisbane-Cebu y Perth-Manila para 2025
InmigraciónNoticias

Jetstar anuncia nuevos vuelos directos Brisbane-Cebu y Perth-Manila para 2025

By Shashank Singh
Read More
Impacto de la retrocesión de la fecha de prioridad tras presentar I-485 en empleo y viaje
InmigraciónNoticiasTarjeta Verde

Impacto de la retrocesión de la fecha de prioridad tras presentar I-485 en empleo y viaje

By Oliver Mercer
Read More
Global Entry servirá como alternativa al REAL ID para vuelos desde 2025
InmigraciónNoticias

Global Entry servirá como alternativa al REAL ID para vuelos desde 2025

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?