Puntos Clave
- Routes Europe 2026 se celebrará en Rimini, Palacongressi, del 18 al 20 de mayo de 2026.
- Se esperan más de 5.000 reuniones para impulsar nuevas rutas, frecuencias y demanda anual en Emilia‑Romagna.
- El aeropuerto RMI prevé 450.000 pasajeros en 2025, un incremento del 50%, y 27 destinos programados.
(RIMINI) Rimini se prepara para acoger una de las citas más relevantes del sector aéreo europeo: Routes Europe 2026, que se celebrará del 18 al 20 de mayo de 2026 en el Palacongressi de Rimini. La elección marca un hito para la ciudad y la región Emilia‑Romagna, que aspiran a ampliar conexiones internacionales y a mostrar su oferta turística y de negocios ante responsables de aerolíneas, aeropuertos y autoridades de turismo. Según la información disponible a 22 de agosto de 2025, se esperan más de 5.000 reuniones entre altos directivos del sector, además de la participación de cientos de compañías aéreas, aeropuertos y organizaciones turísticas.

El traspaso oficial de la sede tuvo lugar al final de la edición 2025 en Sevilla, España, en abril de 2025, cuando la organización de Routes entregó la responsabilidad a las autoridades locales y regionales. La organización del evento corresponde a la región Emilia‑Romagna, el municipio de Rimini y el aeropuerto internacional Federico Fellini (Rimini y San Marino, RMI), que actúan como anfitriones conjuntos.
La apuesta por atraer el foro responde a una estrategia regional para mejorar la conectividad aérea y poner en valor una economía turística que ya recibe anualmente cerca de 14,5 millones de visitantes. Rimini aprovecha la ocasión para acelerar inversiones en infraestructura, ampliar rutas aéreas y mostrar el nuevo rostro del Palacongressi de Rimini, un recinto de congresos con medidas ecoeficientes que dará servicio a los miles de delegados previstos.
Preparativos y capacidad aeroportuaria
Los planes oficiales recogen una hoja de ruta clara: consolidar la llegada de nuevas aerolíneas, ampliar frecuencias y culminar las primeras obras de modernización del Aeropuerto de Rimini (RMI) en etapas que se extenderán hasta 2027 y más allá.
- La primera fase de modernización incluye ampliación de pista y mejoras en la terminal.
- El programa es multimillonario y su primer tramo está previsto para finalizar en 2027.
- RMI prevé atender 450.000 pasajeros en 2025, un aumento del 50% respecto a 2024.
- Se espera ofrecer servicio a 27 destinos gracias a nuevas rutas anunciadas por aerolíneas como easyJet, Vueling, British Airways y mayor capacidad de Ryanair.
El crecimiento previsto para el aeropuerto es clave para que la región aumente pernoctaciones y actividad turística. Emilia‑Romagna persigue llegar a más de 65 millones de pernoctaciones para 2030 y doblar la contribución del turismo al PIB hasta el 16%.
El Palacongressi de Rimini se presenta como el centro neurálgico del evento: instalaciones modernas, enfoque ecoeficiente y capacidad para albergar un alto volumen de reuniones simultáneas. Estos elementos serán una carta de presentación para mostrar a los asistentes el compromiso local con la sostenibilidad.
Implicaciones para viajeros, visados y movilidad
Los planes oficiales incluyen detalles operativos relevantes para delegados y empresas. Para quienes requieran visado para entrar en Italia, conviene consultar la información oficial sobre el visado Schengen (estancia corta) en el sitio del Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia: https://vistoperitalia.esteri.it/home/en.
- La plataforma de registro del evento permitirá a delegados solicitar reuniones cuando se abra en 2026.
- Miembros de Routes 360 y patrocinadores recibirán acceso anticipado.
- El organizador recomienda reservar alojamiento a través de HotelMap y usar los traslados oficiales entre aeropuerto y sede del congreso.
- Formularios y reservas estarán disponibles en la página del evento.
Para delegados con necesidades especiales o estancias largas, conviene informarse sobre opciones de visado nacional o permisos de residencia temporales en la misma web consular del Ministerio. La web consular italiana contiene formularios y listas de pasos para solicitar un visado Schengen (estancia corta); quienes necesiten visado deben consultar las indicaciones específicas del consulado correspondiente antes de presentar su solicitud. Formularios y pasos están disponibles en: https://vistoperitalia.esteri.it/home/en/consular_services.
Impacto en movilidad laboral y temporal
El sector hotelero de Rimini, con sus aproximadamente 1.200 hoteles, playas y una amplia oferta de servicios, se moviliza para acoger delegados y aprovechar la visibilidad del evento. Esto puede traducirse en:
- Demanda temporal de personal en hoteles, restauración y transporte.
- Mayor actividad en negocios locales que atienden a visitantes y delegados.
- Coordinación de alojamiento, transporte y servicios por parte de autoridades regionales y municipales.
Para trabajadores extranjeros que busquen empleo temporal alrededor del evento, es esencial revisar requisitos de empleo y permisos en la normativa italiana y europea; la información oficial sobre permisos y condiciones laborales se publica en los canales gubernamentales pertinentes.
El efecto económico directo e indirecto del congreso ya se integra en la estrategia regional: las autoridades esperan catalizar nuevas alianzas aéreas, aumentar rutas directas y promover el flujo de turistas de alto valor, apoyadas por la modernización del aeropuerto y la promoción activa del territorio.
Declaraciones y actores clave
- Roberta Frisoni, consejera regional de Turismo, Comercio y Deporte de Emilia‑Romagna, subrayó que la celebración del foro constituye un pilar estratégico para el impulso de la conectividad aérea y para mostrar la oferta diversa de la región.
- Leonardo Corbucci, consejero delegado del aeropuerto de Rimini, resaltó el rápido crecimiento de la infraestructura aeroportuaria, la llegada de nuevos operadores y la modernización en curso.
- Steven Small, director de Routes, afirmó que la elección de Rimini para 2026 se alinea con las ambiciones locales de reforzar la red de rutas y consolidar su papel como destino turístico europeo.
Registro, programación y agenda del congreso
El proceso de registro y el sistema de solicitud de reuniones se gestionarán a través del sitio oficial de Routes Europe. Los delegados podrán acceder a:
- Una agenda presencial de tres días con sesiones, paneles y talleres.
- Más de 15 horas de intervenciones de altos directivos de aerolíneas y expertos.
- Servicios de atención para exposiciones y una aplicación oficial del congreso.
Los equipos de registro, programación y viajes del evento estarán disponibles para consultas en la página oficial. Para profesionales desde fuera de la UE, se recomienda gestionar con antelación la documentación de viaje y el alojamiento, y verificar los requisitos consulares. La web consular italiana incluye formularios y pasos para solicitar un visado Schengen (estancia corta): https://vistoperitalia.esteri.it/home/en/consular_services.
Sostenibilidad y coordinación institucional
La estrategia de Emilia‑Romagna coloca el evento como pieza central para atraer rutas y mostrar proyectos de sostenibilidad. El Palacongressi, con su diseño orientado a la eficiencia ambiental, será un escaparate de prácticas ecoeficientes en eventos de gran escala.
La coorganización entre administración regional, municipio y aeropuerto apunta a coordinar inversión pública y esfuerzo promocional. Estas colaboraciones público‑privadas facilitan paquetes integrados que combinan flujos aéreos, alojamiento y actividades de negocio, creando itinerarios eficientes y ofertas comerciales para delegados.
Según análisis de VisaVerge.com, la visibilidad internacional que genera un foro como Routes Europe 2026 puede acelerar procesos comerciales y fomentar nuevas conexiones aéreas.
Oportunidades y desafíos
Oportunidades:
– Cierre de acuerdos de rutas y cooperación gracias a las más de 5.000 reuniones previstas.
– Extensión de temporadas turísticas y mayor diversificación de visitantes mediante nuevas conexiones internacionales.
– Programas de formación previos al congreso (idiomas, atención al cliente, gestión de eventos) para mejorar la experiencia de delegados.
Desafíos:
– Presión sobre alojamiento y servicios locales.
– Necesidad de coordinar seguridad y tráfico.
– Atención a requisitos migratorios que puedan ralentizar la llegada de delegados.
La coordinación institucional y la comunicación temprana con consulados y operadores serán claves para minimizar problemas.
Calendario y próximos hitos
- Apertura del sistema de solicitudes de reunión: primeros meses de 2026.
- Celebración del foro: 18‑20 de mayo de 2026.
- Continuación de las obras aeroportuarias hasta la primera fase prevista en 2027.
- Programación concreta del congreso en los meses anteriores al evento.
Los actores interesados deberían seguir comunicados oficiales de la región, del Ayuntamiento de Rimini, del aeropuerto y la página de Routes Europe para actualizaciones sobre programación, hoteles y servicios de traslado.
Lista práctica para asistentes
- Reservar alojamiento a través de canales oficiales (HotelMap u hoteles oficiales) para garantizar tarifas y traslados.
- Registrarse en la plataforma de Routes Europe y solicitar reuniones tan pronto se habilite el sistema; miembros de Routes 360 y patrocinadores tendrán acceso anticipado.
- Comprobar requisitos de entrada y visado en la web consular italiana y preparar documentación con tiempo suficiente.
- Contactar con el equipo de registro o con la organización del congreso para solicitar cartas de invitación o acreditaciones necesarias.
- Planificar logística de movilidad local: traslados aeropuerto‑sede, transporte entre hoteles y servicios locales.
- Preparar documentación laboral o contractual si se busca empleo temporal, y consultar requisitos laborales ante organismos oficiales.
Fuentes y contactos oficiales
- Registro, reuniones y logística: equipos de registro, programación y viajes en la web oficial de Routes Europe.
- Información consular y formularios: Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia, portal de visados (https://vistoperitalia.esteri.it/home/en).
- Organización del aeropuerto y coordinación técnica: contactos del Aeropuerto Federico Fellini (RMI) y del equipo del Palacongressi.
Preparar, coordinar y anticipar trámites migratorios y logísticos es esencial para aprovechar las oportunidades que Routes Europe 2026 traerá a Rimini; la preparación administrativa y migratoria será decisiva para el éxito internacional.
Más allá de cifras y planes, Routes Europe 2026 ofrecerá una prueba práctica de la capacidad de Rimini para gestionar eventos internacionales y de la voluntad regional para consolidar su conectividad. Para asistentes y empresas, la clave será planificar con antelación y consultar fuentes oficiales ante cualquier duda administrativa o migratoria. Información actualizada sobre el evento y detalles logísticos están disponibles en la página oficial del foro; para trámites de visado, el portal consular italiano reúne requisitos, formularios y puntos de contacto. Rimini espera convertir este evento en un punto de inflexión para su turismo y conectividad aérea en los años venideros.
Aprende Hoy
Routes Europe → Foro anual de desarrollo de servicios aéreos que conecta aerolíneas, aeropuertos y autoridades turísticas para planificar rutas.
Palacongressi de Rimini → Gran centro de congresos en Rimini con diseño ecoeficiente que albergará Routes Europe 2026.
Aeropuerto Federico Fellini (RMI) → Aeropuerto de Rimini y San Marino, eje central de la expansión de rutas y mejoras de infraestructura.
Routes 360 → Categoría de membresía del evento que ofrece acceso anticipado y prioridad para reservar reuniones y espacios.
Plan maestro (masterplan) → Plan de inversiones por fases que incluye ampliación de pista, mejoras de terminal y obras operativas en RMI.
Temporada intermedia (shoulder season) → Período entre temporada alta y baja en que se busca consolidar demanda mediante nuevas rutas y ofertas.
Área de influencia (catchment) → Región geográfica desde la que un aeropuerto atrae pasajeros, clave para evaluar la viabilidad de rutas.
Sistema de solicitudes de reuniones → Plataforma online donde los delegados programan encuentros uno a uno durante Routes Europe.
Este Artículo en Resumen
Routes Europe 2026 en Rimini (18‑20 mayo 2026) espera más de 5.000 reuniones para atraer rutas y ampliar la conectividad. RMI prevé 450.000 pasajeros en 2025 y desarrolla un plan maestro con primeras obras hasta 2027.
— Por VisaVerge.com