English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Requisito de registro Trump preocupa a inmigrantes en EEUU

Noticias

Requisito de registro Trump preocupa a inmigrantes en EEUU

La orden de registro de Trump en 2025 exige que todos los extranjeros tras 30 días en EE.UU. se registren o enfrenten multas y cárcel. El registro facilita deportaciones sin brindar protección. Organizaciones recomiendan buscar asesoría legal, ya que cualquier decisión puede tener graves riesgos para inmigrantes y sus familias.

Visa Verge
Last updated: April 15, 2025 9:30 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• El Requisito de registro Trump 2025 obliga a extranjeros con más de 30 días a registrarse o enfrentar sanciones penales.
• Proporcionar datos personales no protege de la deportación; autoridades pueden usar esta información para localizar y expulsar.
• Organizaciones advierten riesgos, discriminación y aumento de detenciones; recomiendan asesoría legal antes de actuar.

Dive Right Into
Puntos Clave¿Qué es el Requisito de registro Trump?Peligros señalados por grupos de derechos de inmigrantesMayor riesgo de detención y deportaciónNo hay protección legal por cumplir con el registroCastigos penales severos en caso de incumplimientoPreocupaciones sobre derechos civiles y el proceso legalClima de miedo y discriminación en las comunidades¿Qué pasa si un inmigrante decide registrarse o no hacerlo?¿Quiénes están obligados a cumplir con el Requisito de registro Trump?Impacto en todo el sistema migratorioLo que debes considerar como inmigrante¿Por qué es tan polémico el Requisito de registro Trump?Estadísticas y testimoniosConsejos para quienes están en riesgoRecursos y fuentes oficialesReflexión finalAprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

El nuevo Requisito de registro Trump introducido en 2025 ha puesto a millones de inmigrantes en el centro de un intenso debate nacional. Esta medida, anunciada por el gobierno del presidente Trump, exige que todos los extranjeros que llevan más de 30 días en Estados Unidos 🇺🇸, incluyendo a inmigrantes indocumentados y titulares de visas, se registren formalmente ante el gobierno federal. Al hacerlo, deben proporcionar datos personales, incluyendo huellas digitales, direcciones y datos de contacto, y portar en todo momento un comprobante de registro.

Organizaciones de derechos de los inmigrantes han advertido que el cumplimiento de este requisito puede poner en peligro inmediato a quienes quieren obedecer la ley. Los grupos señalan riesgos graves de detención y deportación, falta de protección legal, amenazas de castigos penales, violaciones de derechos civiles y efectos negativos sobre comunidades enteras.

Requisito de registro Trump preocupa a inmigrantes en EEUU
Requisito de registro Trump preocupa a inmigrantes en EEUU

A continuación, se explica de forma sencilla y detallada cómo funciona el nuevo Requisito de registro Trump, por qué es preocupante para los inmigrantes y cuáles son sus posibles consecuencias a corto y largo plazo.

¿Qué es el Requisito de registro Trump?

El Requisito de registro Trump es una orden ejecutiva renovada que reactiva una ley de inmigración vigente desde hace mucho, pero que rara vez se había aplicado antes de 2025. Obliga a todos los extranjeros en el país, incluso quienes entraron con visado o con parole humanitario, a registrarse con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés).

Also of Interest:

Número mínimo de respuestas correctas para la prueba cívica de ciudadanía 2025
Qantas aumenta vuelos sobre el Tasman para la temporada de verano

Esto implica:
– Entregar datos personales y huellas digitales
– Informar la dirección actual de residencia
– Llevar con ellos la prueba de registro todo el tiempo

No hacer el registro, o no portar el comprobante, puede llevar a cargos criminales y tiene consecuencias rápidas y graves.

Puedes encontrar información oficial y los pasos para cumplir este requisito en la página del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).

Peligros señalados por grupos de derechos de inmigrantes

Los grupos defensores han planteado varias advertencias sobre los riesgos asociados con el Requisito de registro Trump. Según VisaVerge.com, estos son algunos de los puntos más preocupantes:

Mayor riesgo de detención y deportación

El objetivo principal de la nueva política es identificar, ubicar, detener y expulsar a inmigrantes indocumentados tan rápido como sea posible. Al registrar sus datos, las personas le dan al gobierno toda la información que necesita para localizarlas y comenzar procesos de expulsión. El Departamento de Seguridad Nacional puede usar la dirección, los números de teléfono y otros datos para buscar directamente a las personas que no tienen estatus legal.

A diferencia de programas anteriores como DACA, donde existían algunas promesas de que la información no se usaría para arrestos, la administración actual no ofrece salvaguardias. La información de registro ahora es, básicamente, una lista de blancos para los operativos de detención y deportación.

No hay protección legal por cumplir con el registro

Algunos pueden creer que cumplir voluntariamente con el requisito de registro puede ofrecer algún tipo de protección legal o detener el riesgo de expulsión. Sin embargo, las autoridades han sido claras: registrar los datos NO otorga ningún estatus legal ni protección especial. Incluso si la persona sigue todos los pasos exactamente, sigue estando expuesta a ser detenida y deportada.

El registro solo sirve como herramienta de identificación y posible castigo, no de ayuda o regularización.

Castigos penales severos en caso de incumplimiento

No registrar los datos, o no llevar la credencial de registro, se considera un delito menor. Si una persona es descubierta por policías o agentes de inmigración sin el documento, podría enfrentar cargos criminales, penas de cárcel, multas y, en muchos casos, la deportación inmediata. El Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Justicia han dado instrucciones claras de priorizar estos castigos. Es decir, cualquier encuentro con la policía —incluso una revisión de tránsito común— puede derivar rápidamente en detención y expulsión.

Preocupaciones sobre derechos civiles y el proceso legal

Organizaciones de derechos civiles han denunciado que con el Requisito de registro Trump, algunos inmigrantes han sido llevados a centros de detención sin acceso a abogados ni a procesos legales básicos. Ejemplos reportados incluyen la detención en sitios como Guantánamo y CECOT en El Salvador 🇸🇻, lo que ha sido cuestionado como una posible violación de derechos humanos, incluso para personas sin papeles.

Esto significa que cumplir con el registro tampoco garantiza recibir un proceso legal justo en caso de ser detenido.

Clima de miedo y discriminación en las comunidades

La política ha creado un ambiente de temor, no solo entre inmigrantes sin estatus sino también entre residentes legales y ciudadanos estadounidenses que pueden ser confundidos con extranjeros. Muchas personas temen ser objeto de perfiles raciales, ser detenidas por “parecer extranjeros” o por no portar papeles al momento requerido. El miedo a la deportación, el riesgo de separación familiar y las consecuencias penales están generando ansiedad generalizada en comunidades enteras.

¿Qué pasa si un inmigrante decide registrarse o no hacerlo?

Organizaciones recomiendan buscar el consejo de un abogado especializado en inmigración antes de decidir cómo actuar. Aquí se exponen las posibles consecuencias de cada opción:

  • Si uno SE registra:
    • Da al gobierno información directa que puede ser utilizada para detención y deportación.
    • No obtiene inmunidad ni protección legal.
    • Puede ser blanco inmediato de ICE para procedimientos de expulsión luego de cumplir el registro.
  • Si NO se registra:
    • Se expone a cargos criminales en el futuro si es descubierto en algún control.
    • El gobierno está dando prioridad a procesar estos casos con castigos rápidos.

Como citó Angelica Salas de la organización Coalition for Humane Immigrant Rights: “Esta herramienta es para identificar personas para detención, deportación y amenazarlas con prisión si no cumplen.”

¿Quiénes están obligados a cumplir con el Requisito de registro Trump?

  • Todos los adultos extranjeros con más de 30 días viviendo en Estados Unidos 🇺🇸.
  • Personas bajo distintos tipos de visas y permisos temporales.
  • Inmigrantes indocumentados.
  • Padres y tutores también deben registrar a niños menores de 14 años.

La obligación de portar el comprobante de registro es constante—no llevarlo puede llevar a arrestos inmediatos, incluso en controles policiales de rutina.

Impacto en todo el sistema migratorio

El American Immigration Council advirtió que este nuevo sistema de registro forzado “acelerará” las redadas masivas y los procesos de deportación mediante operativos con fuerte presencia de fuerza pública. También incrementa la vigilancia hacia las comunidades de inmigrantes y los propios activistas o aliados que los ayudan. Esto puede disuadir a personas necesitadas de servicios médicos, apoyo legal o refugio, pues temen exponerse al estar bajo la mira del gobierno federal.

Lo que debes considerar como inmigrante

La principal recomendación es no tomar ninguna decisión sin antes buscar el apoyo de un abogado. Tanto cumplir como negarse al registro conllevan riesgos muy altos: en ambos casos, puedes acabar detenido o deportado. Pero al registrarte, el gobierno sabe exactamente dónde encontrarte.

Para quienes viven en casas con niños o familiares de distintas nacionalidades, el temor es doble: padres deben inscribir a sus hijos, lo que expone a familias completas. Profesores, empresarios y otros aliados de las comunidades inmigrantes también pueden enfrentar consecuencias por tratar de ayudar a quienes no cumplen con el registro.

¿Por qué es tan polémico el Requisito de registro Trump?

  • No ofrece caminos a la regularización: No importa cuánto quieras cumplir la ley; el sistema solo busca identificar y expulsar personas.
  • Riesgo de castigos criminales: Puedes ir a la cárcel incluso si no tienes antecedentes y solo por olvidar llevar el papel.
  • Puertas abiertas a la discriminación: El requisito facilita agresiones y errores, pues cualquier persona puede ser detenida si “parece extranjera”.

Estadísticas y testimonios

Aunque aún no hay cifras completas sobre cuántos inmigrantes se han registrado, organizaciones calculan que al menos ocho millones de personas viven hoy en Estados Unidos 🇺🇸 sin documentos y, por lo tanto, estarían en riesgo directo bajo esta nueva política.

La Coalición por los Derechos Humanos afirma que ya han visto un aumento en llamadas de personas detenidas, muchas arrestadas durante operativos sorpresa en sus casas o en el trabajo, según análisis de VisaVerge.com.

Consejos para quienes están en riesgo

  • Consulta a un abogado de inmigración antes de tomar decisiones.
  • Conoce tus derechos frente a detenciones y controles.
  • Mantén tus documentos en orden y guarda evidencia de tu presencia legal, si la tienes.
  • Evita circular sin motivo y mantente atento a anuncios de organizaciones confiables.

Recursos y fuentes oficiales

Puedes consultar las preguntas frecuentes y advertencias oficiales sobre el nuevo requisito en las siguientes páginas:
– USCIS — Registro de Extranjeros
– Guía de derechos frente al requisito, National Immigration Law Center
– Preguntas frecuentes, Immigrant Legal Resource Center
– PBS — análisis de la política y fallos judiciales

Reflexión final

El Requisito de registro Trump ha puesto bajo alerta a millones de inmigrantes, quienes ahora deben decidir entre cumplir una ley que los deja expuestos o arriesgarse a nuevas sanciones severas. Detención y deportación son consecuencias reales tanto para quienes cumplen como para quienes se niegan, y la falta de protección legal hace que cada paso sea incierto.

Las organizaciones defensoras reiteran: “Ninguna opción es segura. Lo más importante es buscar ayuda legal y no actuar en soledad.” Para seguir informado sobre noticias, análisis y recursos confiables sobre inmigración en Estados Unidos 🇺🇸 y el Requisito de registro Trump, puedes recurrir a plataformas como VisaVerge.com y las páginas oficiales del gobierno.

El panorama migratorio enfrenta uno de sus momentos más tensos. Entender tus derechos, conocer los riesgos y actuar con asesoría puede ser la única defensa ante una norma que, según temen muchos, pone a los inmigrantes en la mira sin ofrecerles caminos claros a la protección o la integración.

Aprende Hoy

Requisito de registro Trump → Orden ejecutiva de 2025 que obliga a todos los extranjeros con más de 30 días en Estados Unidos a registrarse ante el gobierno.
Inmigrantes indocumentados → Personas que viven en Estados Unidos sin documentos ni autorización legal vigente.
Departamento de Seguridad Nacional (DHS) → Agencia federal encargada de implementar y supervisar políticas de seguridad y migración en Estados Unidos.
Deportación → Proceso legal por el cual el gobierno expulsa a un extranjero del país por infringir leyes migratorias.
Perfil racial → Práctica de identificar o detener personas por su apariencia física o idioma, percibiéndolas como extranjeras.

Este Artículo en Resumen

En 2025, el Requisito de registro Trump exige a todos los extranjeros con más de 30 días en EE.UU. registrarse o enfrentar delitos. El registro recopila datos personales y no ofrece protección contra la deportación. Abogados y defensores urgen consultar expertos, pues cumplir o no cumplir conlleva riesgos bajo esta política polémica.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Recolección federal de datos afecta acceso a vivienda para inmigrantes
• Preocupación por salud mental de jóvenes inmigrantes en Colorado
• Corte Suprema otorga audiencia a inmigrantes venezolanos
• Inmigrantes indocumentados deben registrarse tras fallo judicial
• Obispos de EE. UU. apoyan residencia para trabajadores religiosos inmigrantes

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Avelo Airlines asegura que vuelos a Montana no serán afectados Avelo Airlines asegura que vuelos a Montana no serán afectados
Next Article Hongkong Post suspende envíos a EE.UU. tras aumentos arancelarios Hongkong Post suspende envíos a EE.UU. tras aumentos arancelarios
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Alemania eliminará el camino de 3 años a la ciudadanía con Friedrich Merz

Alemania retira la vía de ciudadanía en 3 años y regresa al proceso estándar de…

By Oliver Mercer

Republicanos de la Cámara frenan veto a detención por ICE

La votación en la Cámara Baja niega nuevas garantías contra detenciones o deportaciones erróneas de…

By Robert Pyne

Inmigrantes africanos en Toronto enfrentan racismo y falta de vivienda

Solicitantes africanos en Canadá deben probar temor fundado para recibir protección. En Toronto, el racismo,…

By Jim Grey

Unión Europea facilita visas para investigadores estadounidenses

Ante recortes en ciencia de EE. UU., la UE acelera procesos de visa para investigadores,…

By Shashank Singh

Suite Emblema llega a los vuelos de American Airlines desde Filadelfia

American Airlines lanza la Suite Emblema en Filadelfia para vuelos hacia Londres y Zúrich desde…

By Robert Pyne

Trump cuestiona la ciudadanía por nacimiento con un caso histórico

Trump firmó en 2025 una orden ejecutiva contra la ciudadanía por nacimiento para hijos de…

By Jim Grey

Mahmoud Khalil demanda $20 millones tras ser liberado de detención de ICE

Mahmoud Khalil presentó una demanda por 20 millones tras 104 días detenido por ICE, acusando…

By Visa Verge

Universidad de Columbia bajo investigación por ocultar a ilegales

La investigación federal contra la Universidad de Columbia en 2025 por supuesto encubrimiento de inmigrantes…

By Visa Verge

Nueva política migratoria de Canadá impulsa ola de estafas en África

Las políticas migratorias canadienses más estrictas en 2024-2025 generan incremento de fraudes dirigidos a migrantes…

By Robert Pyne

Certificación Provincial para Estudiantes Internacionales en Alberta y Manitoba

Alberta y Manitoba emiten Cartas de Atestación Provincial (PALs) a través de Instituciones Designadas de…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

Hoosiers se movilizan contra aumento de fondos para ICE y piden inversión comunitaria
InmigraciónNoticias

Hoosiers se movilizan contra aumento de fondos para ICE y piden inversión comunitaria

By Oliver Mercer
Read More
Delta Air Lines revoluciona la Ruta Transpacífica de Seattle
InmigraciónNoticias

Delta Air Lines revoluciona la Ruta Transpacífica de Seattle

By Jim Grey
Read More
Titulares de tarjeta verde pierden residencia por infringir ley
NoticiasTarjeta Verde

Titulares de tarjeta verde pierden residencia por infringir ley

By Oliver Mercer
Read More
Se espera que aumenten un 50% los solicitantes de asilo en la base aérea de Wethersfield
InmigraciónNoticias

Se espera que aumenten un 50% los solicitantes de asilo en la base aérea de Wethersfield

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?