English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Refugiados ucranianos en Carolina del Norte en incertidumbre por posible fin del permiso de Trump

Noticias

Refugiados ucranianos en Carolina del Norte en incertidumbre por posible fin del permiso de Trump

La administración Trump evalúa terminar el permiso humanitario para ucranianos en el programa U4U en junio de 2025, lo que pondría en riesgo su estatus legal, trabajo y servicios de apoyo en Carolina del Norte, generando alta incertidumbre frente al conflicto en Ucrania.

Visa Verge
Last updated: June 16, 2025 8:52 am
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Más de 240,000 ucranianos residen en EE. UU. mediante el programa humanitario U4U desde 2022.
• La administración Trump podría terminar el permiso humanitario para ucranianos en junio de 2025.
• La revocación implica pérdida de estatus legal, empleo y servicios, y riesgo de deportación.

Dive Right Into
Puntos Clave¿Qué es el permiso humanitario y el programa Uniting for Ukraine (U4U)?Situación actual y cambios recientes en la política migratoriaImpacto en Carolina del Norte: un estado clave para refugiados ucranianos¿Qué pasaría si se revoca el permiso humanitario para los refugiados ucranianos?Procedimiento en caso de revocación del permiso humanitarioComparación con otros grupos afectados por la terminación del permiso humanitarioTestimonios y perspectivas de los refugiados y patrocinadores en Carolina del NorteAnálisis de expertos y organizaciones de derechos humanosOpciones y recomendaciones para refugiados ucranianos en Carolina del NortePerspectivas futuras y contexto políticoRecursos oficiales y contactos útilesConclusiónAprende HoyEste Artículo en Resumen

Los refugiados ucranianos en Carolina del Norte y en todo Estados Unidos 🇺🇸 enfrentan una situación de gran incertidumbre debido a la posible terminación del permiso humanitario bajo el programa Uniting for Ukraine (U4U). Esta medida, considerada por la administración Trump, podría afectar a aproximadamente 240,000 ucranianos que actualmente residen en el país bajo esta protección temporal. En este análisis detallado, explicaremos qué es el permiso humanitario, cómo funciona el programa U4U, qué implicaría su posible revocación, y qué opciones tienen los refugiados ucranianos en Carolina del Norte para proteger su estatus legal y su futuro.


Refugiados ucranianos en Carolina del Norte en incertidumbre por posible fin del permiso de Trump
Refugiados ucranianos en Carolina del Norte en incertidumbre por posible fin del permiso de Trump

¿Qué es el permiso humanitario y el programa Uniting for Ukraine (U4U)?

El permiso humanitario es una autorización temporal que permite a personas que huyen de situaciones de emergencia, como guerras o persecuciones, entrar y permanecer legalmente en Estados Unidos 🇺🇸 por un tiempo limitado. No es una visa tradicional ni un estatus migratorio permanente, pero ofrece protección contra la deportación y permite trabajar legalmente.

El programa Uniting for Ukraine (U4U) fue lanzado en abril de 2022 para responder a la crisis causada por la invasión rusa en Ucrania. Este programa permite que residentes en Estados Unidos 🇺🇸 patrocinen a refugiados ucranianos, quienes reciben un permiso humanitario válido por dos años. Durante ese tiempo, pueden trabajar legalmente y acceder a ciertos servicios de apoyo, aunque no tienen un camino automático hacia la residencia permanente.


Situación actual y cambios recientes en la política migratoria

A mediados de junio de 2025, el permiso humanitario para los refugiados ucranianos bajo U4U sigue vigente, pero está bajo amenaza inminente. La administración Trump ha terminado ya el permiso humanitario para migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela (CHNV), y está considerando hacer lo mismo con los ucranianos.

Also of Interest:

Vuelo de deportación a Irak parte desde Alemania
Aliado de Trump presionó por la liberación de un mexicano detenido por ICE

Algunos puntos clave sobre la situación actual:

  • El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) suspendió la revisión de nuevas solicitudes de asilo y de estatus de protección temporal para quienes entraron bajo U4U, congelando su posibilidad de obtener un estatus migratorio más permanente.
  • En abril de 2025, el DHS envió por error correos electrónicos a algunos ucranianos indicando que su permiso humanitario terminaría en siete días y que debían salir del país inmediatamente. Aunque luego se retractaron, el error generó mucha ansiedad.
  • El Tribunal Supremo de Estados Unidos 🇺🇸 aprobó una solicitud de emergencia para terminar el permiso humanitario a ciertos grupos, acelerando el riesgo para los beneficiarios de este estatus temporal.
  • El presidente Trump ha declarado que aún no ha tomado una decisión final sobre la revocación del permiso humanitario para ucranianos, pero que está bajo revisión y se espera un anuncio pronto.

Impacto en Carolina del Norte: un estado clave para refugiados ucranianos

Carolina del Norte es uno de los estados con mayor número de refugiados ucranianos en Estados Unidos 🇺🇸. Aunque no hay datos oficiales recientes específicos para 2025, se sabe que miles de ucranianos han llegado a esta región gracias al programa U4U y otros mecanismos de protección.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NC DHHS) administra servicios de apoyo para refugiados, incluyendo a los ucranianos con permiso humanitario. Estos servicios incluyen ayuda para encontrar vivienda, acceso a atención médica básica, y asistencia para integrarse en la comunidad. Sin embargo, la elegibilidad para estos beneficios depende directamente del estatus legal federal.

Si el permiso humanitario es revocado, los refugiados ucranianos en Carolina del Norte perderían acceso a estos servicios esenciales, lo que afectaría su bienestar y su capacidad para mantenerse en el país.


¿Qué pasaría si se revoca el permiso humanitario para los refugiados ucranianos?

La revocación del permiso humanitario tendría consecuencias graves y rápidas para los refugiados ucranianos en Estados Unidos 🇺🇸, incluyendo a los que viven en Carolina del Norte. Entre los efectos más importantes se encuentran:

  • Pérdida del estatus legal y autorización para trabajar: Los refugiados se convertirían en inmigrantes indocumentados, sin permiso para trabajar ni para permanecer legalmente en el país.
  • Riesgo de deportación: Tras la revocación, las autoridades de inmigración (ICE) podrían iniciar procesos de expulsión. Los afectados tendrían un plazo muy corto, a veces tan solo siete días, para salir voluntariamente antes de enfrentar la deportación forzada.
  • Interrupción de servicios de apoyo: El acceso a programas estatales y federales de ayuda para refugiados se suspendería, dejando a muchas familias sin recursos básicos.
  • Bloqueo para solicitar asilo o estatus permanente: Actualmente, el DHS ha suspendido la revisión de solicitudes de asilo y otros procesos migratorios para quienes entraron bajo U4U, lo que impide buscar una solución legal a largo plazo.
  • Impacto psicológico: La incertidumbre y el miedo a la deportación afectan la salud mental y emocional de los refugiados y sus familias.

Procedimiento en caso de revocación del permiso humanitario

Si la administración decide terminar el permiso humanitario para los refugiados ucranianos, el proceso seguiría estos pasos:

  1. Notificación oficial: Los afectados recibirán un aviso formal que indica la fecha límite para abandonar Estados Unidos 🇺🇸.
  2. Salida voluntaria: Se les dará un plazo, generalmente entre 7 y 30 días, para salir del país por su propia cuenta.
  3. Aplicación de la ley: Si no salen voluntariamente, ICE podrá iniciar procedimientos de deportación acelerada.
  4. Opciones legales limitadas: Aunque algunos podrían intentar solicitar asilo u otras formas de protección, la suspensión actual de adjudicaciones dificulta esta vía.
  5. Pérdida de servicios: Al perder el estatus, también se pierde el acceso a programas de apoyo en Carolina del Norte y a nivel federal.

Comparación con otros grupos afectados por la terminación del permiso humanitario

La administración Trump ya terminó el permiso humanitario para migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela (CHNV). La experiencia de estos grupos muestra lo que podría ocurrir con los refugiados ucranianos:

  • La terminación del permiso para CHNV se hizo efectiva 30 días después del aviso oficial, dejando poco tiempo para prepararse.
  • Muchos enfrentaron dificultades para encontrar nuevas formas legales de permanecer en Estados Unidos 🇺🇸.
  • La pérdida de acceso a servicios básicos afectó su integración y estabilidad económica.
  • La comunidad y los patrocinadores locales expresaron preocupación por la interrupción de vidas ya establecidas.

Esta comparación sugiere que la revocación para ucranianos podría generar un impacto similar o incluso mayor, dada la magnitud del programa U4U y la situación de guerra en Ucrania.


Testimonios y perspectivas de los refugiados y patrocinadores en Carolina del Norte

Los refugiados ucranianos en Carolina del Norte expresan miedo y ansiedad ante la posibilidad de perder su permiso humanitario. Muchos han construido nuevas vidas, encontrado empleo y establecido redes de apoyo en la comunidad local. La idea de regresar a un país en guerra, con infraestructura dañada y riesgos de seguridad, genera gran preocupación.

Los patrocinadores y organizaciones locales destacan que los ucranianos son en su mayoría autosuficientes, trabajan y contribuyen a la economía local. Piden al Congreso que apruebe una ley que permita a estos refugiados permanecer legalmente en Estados Unidos 🇺🇸 hasta que sea seguro regresar a Ucrania.


Análisis de expertos y organizaciones de derechos humanos

Organizaciones como Refugees International y HIAS advierten que revocar el permiso humanitario para los ucranianos pondría en riesgo a cientos de miles de personas, obligándolas a regresar a un país en guerra y violando el compromiso histórico de Estados Unidos 🇺🇸 con la protección de refugiados.

Expertos legales señalan que las recientes decisiones del Tribunal Supremo han limitado las opciones legales para quienes tienen permiso humanitario, aumentando su vulnerabilidad a la detención y deportación.


Opciones y recomendaciones para refugiados ucranianos en Carolina del Norte

Dada la incertidumbre, los refugiados ucranianos en Carolina del Norte deben considerar las siguientes acciones:

  • Mantenerse informados: Consultar fuentes oficiales como el sitio web del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (ncdhhs.gov) y la página de USCIS (uscis.gov) para actualizaciones sobre su estatus y derechos.
  • Buscar asesoría legal: Contactar a organizaciones de ayuda legal y abogados especializados en inmigración para explorar opciones como solicitudes de asilo o protección bajo otras categorías.
  • Prepararse para posibles cambios: Aunque no se ha tomado una decisión final, es prudente planificar alternativas en caso de revocación del permiso humanitario.
  • Participar en redes de apoyo: Unirse a grupos comunitarios y organizaciones que apoyan a refugiados para compartir información y recursos.
  • Contactar a representantes políticos: Expresar preocupación a legisladores para impulsar leyes que protejan a los refugiados ucranianos.

Perspectivas futuras y contexto político

La administración Trump ha priorizado desde su regreso en enero de 2025 la reducción de programas de permiso humanitario y el aumento de deportaciones. La decisión sobre el permiso para ucranianos se espera en las próximas semanas.

Mientras tanto, un proyecto de ley en el Congreso busca permitir que los beneficiarios de U4U permanezcan en Estados Unidos 🇺🇸 hasta que sea seguro regresar a Ucrania, pero no ha avanzado.

La situación sigue siendo muy incierta, y la comunidad ucraniana en Carolina del Norte y en todo el país espera una solución que les permita vivir con seguridad y estabilidad.


Recursos oficiales y contactos útiles

Para refugiados ucranianos en Carolina del Norte que buscan apoyo o información, estas son algunas fuentes confiables:

  • Servicios de apoyo para refugiados en Carolina del Norte:
    Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NC DHHS)
    División de Servicios Sociales, Oficina Estatal para Refugiados
    Sitio web: ncdhhs.gov
  • Información federal sobre inmigración y programas humanitarios:
    Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS)
    Página oficial del programa Uniting for Ukraine: USCIS U4U

  • Guías legales y actualizaciones:
    Welcome.US, que ofrece explicaciones y recursos sobre cambios en programas humanitarios:
    welcome.us/explainers/latest-changes-to-humanitarian-parole-programs-including-private-sponsorship-programs

  • Organizaciones de ayuda legal:
    Contactar a organizaciones locales de asistencia legal en Carolina del Norte para obtener ayuda personalizada.


Conclusión

Los refugiados ucranianos en Carolina del Norte y en todo Estados Unidos 🇺🇸 enfrentan un momento crítico. El permiso humanitario bajo el programa Uniting for Ukraine les ha brindado protección y la oportunidad de reconstruir sus vidas lejos de la guerra. Sin embargo, la posible revocación de este permiso por parte de la administración Trump pone en riesgo su estatus legal, su acceso a servicios y su seguridad.

Mientras esperan una decisión oficial, es fundamental que los refugiados ucranianos se mantengan informados, busquen asesoría legal y participen en redes de apoyo. Al mismo tiempo, la presión política y social para encontrar soluciones permanentes continúa creciendo, con el objetivo de proteger a quienes han huido del conflicto y han encontrado en Carolina del Norte un nuevo hogar.

Como reporta VisaVerge.com, esta situación refleja un desafío mayor para la política migratoria estadounidense, que debe equilibrar la seguridad nacional con la responsabilidad humanitaria y el respeto a los derechos de los refugiados.


Este análisis ofrece una visión completa y accesible para quienes buscan comprender la situación actual de los refugiados ucranianos en Carolina del Norte y las implicaciones del permiso humanitario en juego. Mantenerse informado y actuar con anticipación puede marcar la diferencia en el futuro de miles de familias que han encontrado en Estados Unidos 🇺🇸 un refugio temporal.

Aprende Hoy

Permiso humanitario → Autorización temporal para entrar y permanecer en EE. UU. por razones urgentes, no es visa.
Uniting for Ukraine (U4U) → Programa de EE. UU. desde 2022 que permite patrocinar a ucranianos refugiados por guerra.
Estatus de Protección Temporal (TPS) → Permiso migratorio que permite a nacionales permanecer en EE. UU. debido a condiciones adversas en su país.
Asilo → Protección para quienes temen persecución en EE. UU., permite estancia legal y trabajo.
Departamento de Seguridad Nacional (DHS) → Agencia gubernamental que supervisa políticas migratorias y seguridad nacional en EE. UU.

Este Artículo en Resumen

Los refugiados ucranianos en Carolina del Norte enfrentan incertidumbre por posible revocación del permiso humanitario U4U, que pondría en riesgo su estatus legal, empleo y bienestar ante el conflicto en Ucrania.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article ¿Qué hacer si mi cheque rebota o tarjeta es rechazada para la tarifa I-485? ¿Qué hacer si mi cheque rebota o tarjeta es rechazada para la tarifa I-485?
Next Article Manitoba invita a trabajadores extranjeros calificados en sorteo PNP Manitoba invita a trabajadores extranjeros calificados en sorteo PNP
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Donald Trump genera debate sobre deportaciones de ciudadanos

Trump endureció políticas migratorias priorizando cumplimiento legal. Deportaciones de familias mixtas y multas retroactivas generaron…

By Jim Grey

AirAsia amplía conexiones aéreas entre Australia y Asia

En 2025, AirAsia inicia vuelo directo Kuala Lumpur-Darwin más de 30 rutas nuevas y mejora…

By Shashank Singh

Funcionarios de inmigración detienen a 10 trabajadores de construcción en Newport

ICE detuvo 10 trabajadores de construcción en Newport, Vermont el 29 de mayo de 2025,…

By Jim Grey

Cebu Pacific deja aeronaves en tierra por lío Pratt & Whitney

Treces aviones de Cebu Pacific están en tierra por problemas con motores Pratt & Whitney,…

By Robert Pyne

Juez ordena traslado de Rumeysa Ozturk tras revocación de visa

La detención de Rumeysa Ozturk tras la revocación de su visa por expresar opiniones políticas…

By Visa Verge

Kristi Noem califica la app ICEBlock como ‘obstrucción de la justicia’

Kristi Noem denunció la app ICEBlock por obstrucción a la justicia tras su popularidad alertando…

By Robert Pyne

Estados Unidos puede revocar tu ciudadanía por estos delitos

El memorando del DOJ 2025 aumenta los procesos de desnaturalización contra naturalizados que cometen fraude…

By Robert Pyne

Breeze Airways llega a Burbank tras salida de Avelo

En marzo de 2026, Breeze Airways reemplaza a Avelo en Burbank con cinco rutas directas,…

By Visa Verge

Aeropuerto Internacional de Narita tendrá tercera pista en marzo de 2029

Narita ampliará su aeropuerto con una tercera pista y la extensión de la pista B,…

By Visa Verge

Departamento de Justicia prioriza casos para revocar ciudadanía

El DOJ prioriza en 2025 la desnaturalización por fraudes y amenazas a seguridad nacional. El…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

La broma de bomba de un adolescente queda exonerada: El veredicto de Aditya Verma que conmocionó a una nación – ¿Qué pasó?
Noticias

La broma de bomba de un adolescente queda exonerada: El veredicto de Aditya Verma que conmocionó a una nación – ¿Qué pasó?

By Jim Grey
Read More
Hombre arrestado por ICE por vender tarjetas falsas del Seguro Social
Noticias

Hombre arrestado por ICE por vender tarjetas falsas del Seguro Social

By Visa Verge
Read More
Refugiados sudafricanos blancos reciben trato VIP de Trump en Iowa
Noticias

Refugiados sudafricanos blancos reciben trato VIP de Trump en Iowa

By Oliver Mercer
Read More
Conservadores Daneses apoyan políticas más estrictas de inmigración y permiso de trabajo
InmigraciónNoticias

Conservadores Daneses apoyan políticas más estrictas de inmigración y permiso de trabajo

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?