English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Protestas en Portland por detención de solicitante de asilo transgénero en ICE

Noticias

Protestas en Portland por detención de solicitante de asilo transgénero en ICE

ICE detuvo a O-J-M, solicitante de asilo transgénero, después de su audiencia en Portland, lo que generó acción legal de emergencia. Cambios en la expulsión acelerada y marcadores de género dificultan procesos y aumentan riesgos para personas trans. El caso plantea dudas sobre el debido proceso y aplicación migratoria.

Shashank Singh
Last updated: June 5, 2025 3:00 pm
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

• ICE detuvo a O-J-M, mujer transgénero de 24 años, tras audiencia en Tribunal de Portland el 2 de junio de 2025.
• Abogados de O-J-M presentaron habeas corpus; juez ordenó detener traslados y explicar la rápida expulsión.
• USCIS eliminó marcador no binario; la expulsión acelerada acelera deportaciones sin audiencias completas.

Dive Right Into
Puntos ClaveDetención de ICE de una Solicitante de Asilo Transgénero en PortlandRespuesta Legal y Orden JudicialAntecedentes del Caso de AsiloReacciones Públicas y Protestas en Portland y AlrededoresContexto de las Políticas Migratorias y de Identidad de GéneroCambios Recientes en Políticas MigratoriasCambios en Políticas de Identidad de GéneroImplicaciones para Solicitantes de Asilo TransgéneroQué Significa Esto para Portland y la Comunidad MigrantePasos a Seguir para Solicitantes de Asilo y DefensoresConclusiónAprende HoyEste Artículo en Resumen

Esta semana, en el área de Portland, se desató una fuerte polémica tras la detención por parte de ICE (Immigration and Customs Enforcement) de una solicitante de asilo transgénero. Este caso ha generado protestas, desafíos legales y un debate intenso sobre las políticas migratorias actuales en Estados Unidos 🇺🇸, especialmente en lo que respecta a la protección de personas vulnerables como las personas transgénero que buscan refugio. A continuación, se presenta un análisis detallado de este caso, sus antecedentes, la respuesta pública y las implicaciones para solicitantes de asilo transgénero y la comunidad migrante en general.

Detención de ICE de una Solicitante de Asilo Transgénero en Portland

Protestas en Portland por detención de solicitante de asilo transgénero en ICE
Protestas en Portland por detención de solicitante de asilo transgénero en ICE

El lunes 2 de junio de 2025, una mujer transgénero de 24 años originaria de México, identificada en documentos judiciales como “O-J-M”, fue detenida por agentes de ICE inmediatamente después de asistir a una audiencia programada en el Tribunal de Inmigración de Portland. Según sus abogados, la detención ocurrió en el vestíbulo del tribunal, sin que se le diera oportunidad de hablar con sus representantes legales antes de ser llevada bajo custodia.

Lo que hace este caso especialmente relevante es que, durante la audiencia, los abogados de ICE solicitaron la desestimación completa del caso de asilo de O-J-M y pidieron que se iniciara un proceso de expulsión acelerada. Sus abogados calificaron esta acción como “un intento peligroso de ICE para evadir el debido proceso, acelerar las deportaciones y eliminar el derecho al asilo”.

Pocas horas después de la detención, alrededor de las 3:00 p.m., O-J-M fue trasladada desde Portland al Centro de Procesamiento de ICE en Tacoma, Washington, una instalación con capacidad para casi 1,600 personas detenidas.

Also of Interest:

Casa Blanca critica viaje del Senador Van Hollen a El Salvador
Vuelo easyJet realiza aterrizaje de emergencia en Londres Gatwick

Respuesta Legal y Orden Judicial

El equipo legal de O-J-M, que incluye abogados del Immigrant Law Group y Innovation Law Lab, presentó una petición de habeas corpus de emergencia el mismo lunes a las 2:37 p.m., argumentando que la detención era ilegal. Esta petición llegó a la jueza federal Amy Baggio, designada por la administración del presidente Biden, quien emitió varias órdenes importantes:

  • El martes 3 de junio, la jueza ordenó a ICE que no trasladara a O-J-M a ninguna otra instalación fuera de Tacoma.
  • Exigió que las autoridades federales informaran la hora exacta en que fue trasladada desde Portland y explicaran por qué se consideró necesaria una remoción tan rápida.
  • Determinó que tenía jurisdicción para revisar el caso porque la petición de habeas corpus se presentó antes de que O-J-M fuera trasladada fuera de Oregon.
  • Dio un plazo hasta el mediodía del jueves 5 de junio para que las autoridades respondieran a la petición.

Hasta el miércoles 4 de junio, el abogado de O-J-M, Stephen Manning, informó que aunque su clienta estaba en el centro de detención en Tacoma, no había tenido acceso a ella desde su traslado.

Antecedentes del Caso de Asilo

La solicitud de asilo de O-J-M se basa en la persecución que sufrió en México debido a su identidad de género y orientación sexual. Según documentos judiciales:

  • En 2021, fue secuestrada y violada por varios hombres armados vinculados al cártel de los Caballeros Templarios.
  • Los agresores la amenazaron de muerte específicamente por ser una mujer transgénero.
  • Temiendo por su vida, huyó de México y solicitó asilo en Estados Unidos en septiembre de 2023.

Su recorrido migratorio en EE. UU. fue el siguiente:

  • El 16 de septiembre de 2023, llegó cerca del puerto de entrada de Calexico, California, para solicitar asilo.
  • Tras un proceso inicial, fue detenida y luego liberada bajo una orden de reconocimiento personal.
  • Cumplió con varios reportes de control con ICE.
  • El 6 de febrero de 2025, presentó formalmente su solicitud de asilo.
  • En abril de 2025, comenzaron los procedimientos de expulsión y se programó una audiencia para el 2 de junio en Portland.
  • Ese día, tras la audiencia, fue detenida por ICE.

Su abogado asegura que O-J-M no ha cometido ningún delito en Estados Unidos.

Reacciones Públicas y Protestas en Portland y Alrededores

La detención ha provocado una fuerte reacción pública:

  • El miércoles 4 de junio se organizó una manifestación llamada “Rally Against Illegal ICE Arrests” en el parque Esther Short, en Vancouver, Washington.
  • El martes, manifestantes se reunieron frente al tribunal federal en Portland, portando carteles con mensajes como “Los inmigrantes no son el enemigo”.
  • La organización Oregon for All, que apoya los derechos de los inmigrantes, ha difundido información sobre el caso de O-J-M.

El alcalde de Portland, Keith Wilson, declaró que la ciudad mantiene su compromiso con las políticas santuario, pero que no impedirá las operaciones legales federales.

Contexto de las Políticas Migratorias y de Identidad de Género

Este caso ocurre en un momento de cambios importantes en las políticas migratorias y de género en Estados Unidos 🇺🇸.

Cambios Recientes en Políticas Migratorias

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) emitió un comunicado explicando que las detenciones en tribunales forman parte de un cambio de política. Según DHS, la secretaria Kristi Noem está revirtiendo la política de “captura y liberación” de la administración anterior, que permitía que millones de personas sin revisión permanecieran en el país.

El comunicado señala que la mayoría de las personas que entraron ilegalmente en los últimos dos años están sujetas a procesos de expulsión acelerada. Si presentan un temor creíble válido, continuarán con procedimientos migratorios, pero si no, serán deportadas rápidamente.

Este caso parece ser parte de un esfuerzo más amplio para acelerar deportaciones. Se reporta que la administración ya ha deportado a varios presuntos miembros de pandillas a El Salvador y ha intentado deportar a un grupo a Sudán del Sur, lo que ha generado demandas legales.

Cambios en Políticas de Identidad de Género

El 31 de marzo de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) actualizó su política para limitar las opciones de marcador de género en formularios migratorios a solo dos: masculino y femenino. Esto eliminó la opción no binaria o “X” que antes estaba disponible.

Aunque este cambio no afecta quién puede obtener beneficios migratorios, puede complicar la evaluación de solicitudes de asilo basadas en persecución por identidad de género. La medida siguió recomendaciones de la Oficina de Administración y Presupuesto para uniformar la recolección de datos de sexo y género en agencias federales.

La organización Immigration Equality criticó esta política, calificándola como “un ataque a la dignidad, seguridad y derechos de los inmigrantes trans”.

Implicaciones para Solicitantes de Asilo Transgénero

La detención de O-J-M pone en evidencia los retos que enfrentan las personas transgénero que buscan asilo:

  • Órdenes ejecutivas emitidas en 2025 han aumentado la vigilancia y deportación de comunidades marginadas, incluyendo personas transgénero, personas de color y personas con discapacidades.
  • Estas órdenes se suman a otras que específicamente afectan a la comunidad trans, aumentando riesgos de violencia y deportación.
  • La eliminación del marcador no binario puede dificultar que solicitantes expresen claramente su identidad, algo crucial para demostrar persecución y credibilidad.
  • Personas trans que no se identifican estrictamente como hombre o mujer pueden verse forzadas a elegir un género que no refleja su realidad, complicando sus casos y entrevistas.

Este caso será un punto clave para evaluar cómo las políticas migratorias y de identidad de género se aplican en la práctica y cómo afectan a personas vulnerables.

Qué Significa Esto para Portland y la Comunidad Migrante

Portland, conocida por sus políticas santuario, enfrenta un desafío al equilibrar su compromiso con la protección de inmigrantes y la cooperación con las autoridades federales. La detención de O-J-M en un tribunal local ha generado preocupación sobre la seguridad y derechos de solicitantes de asilo, especialmente aquellos que enfrentan persecución por identidad de género.

Para la comunidad migrante, este caso subraya la importancia de contar con apoyo legal sólido y organizaciones que defiendan sus derechos. También muestra cómo las políticas federales pueden impactar directamente en la vida de personas que buscan protección.

Pasos a Seguir para Solicitantes de Asilo y Defensores

  • Buscar asesoría legal especializada: Es fundamental contar con abogados que entiendan las complejidades de casos de asilo, especialmente para personas transgénero.
  • Mantenerse informados sobre cambios en políticas: Las actualizaciones en las reglas migratorias y de identidad de género pueden afectar los procesos y resultados.
  • Participar en redes de apoyo: Organizaciones como Oregon for All y Immigration Equality ofrecen recursos y apoyo para quienes enfrentan detenciones o procesos migratorios.
  • Documentar y reportar cualquier abuso o violación de derechos: Esto puede ser clave para futuras apelaciones o denuncias.

Para quienes deseen conocer más sobre los derechos y procesos de asilo en Estados Unidos, el sitio oficial del Departamento de Justicia de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) ofrece información actualizada y confiable: USCIS – Asylum.

Conclusión

La detención de la solicitante de asilo transgénero O-J-M en Portland representa un caso emblemático que refleja las tensiones actuales entre políticas migratorias estrictas y la protección de derechos humanos. La rapidez con que ICE actuó para detenerla y trasladarla, junto con la eliminación de opciones de género no binarias en formularios migratorios, muestra un enfoque más duro que puede afectar especialmente a personas transgénero y otras comunidades vulnerables.

Las protestas y acciones legales que han surgido demuestran la resistencia de la sociedad civil y grupos de defensa para proteger los derechos de los inmigrantes. Este caso seguirá siendo un punto de referencia para evaluar cómo se aplican las leyes migratorias y qué garantías se ofrecen a quienes buscan refugio por motivos de identidad de género.

Según análisis de VisaVerge.com, este tipo de detenciones en tribunales podría aumentar en los próximos meses, lo que hace aún más importante que solicitantes y defensores estén preparados y bien informados para enfrentar estos retos.

En definitiva, la historia de O-J-M es un llamado a prestar atención a las políticas migratorias y su impacto real en la vida de personas que huyen de la violencia y discriminación, buscando un lugar seguro donde vivir con dignidad y respeto.

Aprende Hoy

ICE → Agencia federal responsable de aplicar leyes migratorias y detener a inmigrantes en Estados Unidos.
Solicitante de Asilo → Persona que busca protección legal en otro país por persecución o amenazas en su país.
Expulsión Acelerada → Procedimiento rápido que permite deportar sin una audiencia completa ante un juez migratorio.
Habeas Corpus → Procedimiento legal que impugna una detención ilegal, exigiendo justificar el arresto.
Marcador de Género USCIS → Designación oficial de género en documentos migratorios controlados por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración.

Este Artículo en Resumen

La detención repentina de O-J-M, solicitante de asilo transgénero, tras audiencia en Portland revela tensiones entre políticas migratorias y derechos de género, generando protestas y debates sobre el debido proceso y la protección de personas vulnerables en EE.UU.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article Aeropuerto de Hyderabad busca nuevas rutas directas a ciudad japonesa Aeropuerto de Hyderabad busca nuevas rutas directas a ciudad japonesa
Next Article Ponente de WorldPride Conference no puede viajar a D.C. tras revocación de visa Ponente de WorldPride Conference no puede viajar a D.C. tras revocación de visa
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Vietjet anuncia transferencia de 50 Boeing 737 a Vietjet Tailandia

Vietjet transferirá hasta 50 Boeing 737 a su filial tailandesa, expandiendo rutas y empleos desde…

By Shashank Singh

Brasil reinstaurará requisitos de visa para EE. UU., Canadá y Australia

En 2025, Brasil aplicará visas para ciudadanos de EE. UU., Canadá y Australia. Promoviendo reciprocidad…

By Visa Verge

American Airlines inicia prueba para pasajeros que evitan seguridad y aduanas al llegar a EE.UU.

A partir del 29 de mayo de 2025, American Airlines ofrece TSA PreCheck Touchless ID…

By Visa Verge

Proyectos de ley buscan limitar a la policía local en control migratorio

Los estados estadounidenses discuten proyectos de ley opuestos sobre el papel policial en inmigración. Delaware…

By Shashank Singh

Crece preocupación por deportación en esquema de trabajador de apoyo en el hogar

Miles de migrantes en el sector del cuidado británico arriesgan todo por la cancelación de…

By Oliver Mercer

Delta Air Lines rechaza aranceles en aeronaves Airbus

La resistencia de Delta Air Lines a aranceles Airbus, que aumentan costos un 20%, subraya…

By Jim Grey

Etihad Airways sumará 1,500 empleados en su campaña 2025

La campaña de reclutamiento 2025 de Etihad Airways incluye 1,500 plazas para profesionales aeronáuticos. Los…

By Shashank Singh

Estrategia para Mejorar a EB-1 mientras Esperas la Green Card EB-2 India

A mediados de 2025, indios en EB-2 enfrentan largas demoras para la tarjeta verde. EB-1…

By Shashank Singh

Organización Internacional para las Migraciones da pasaje de regreso en EE.UU.

El Retorno Voluntario Asistido de la OIM en Estados Unidos ofrece a migrantes la posibilidad…

By Jim Grey

Lo que debes saber sobre seguro de salud de EE.UU. al mudar a Francia

En Francia, el seguro de EE.UU. no cubre consultas habituales. Tras tres meses, es obligatorio…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Retroceso en salud de Big Beautiful Bill afectará a titulares de Green Card y alarmará a trabajadores H-1B
H1BNoticiasTarjeta Verde

Retroceso en salud de Big Beautiful Bill afectará a titulares de Green Card y alarmará a trabajadores H-1B

By Robert Pyne
Read More
¡Gira del Afghan Youth Orchestra por el Reino Unido garantizada: ¡Se revoca la negación de visa para el espectáculo de Southbank!
Noticias

¡Gira del Afghan Youth Orchestra por el Reino Unido garantizada: ¡Se revoca la negación de visa para el espectáculo de Southbank!

By Shashank Singh
Read More
Inmigrantes ilegales detenidos por red de tráfico brutal
InmigraciónNoticias

Inmigrantes ilegales detenidos por red de tráfico brutal

By Jim Grey
Read More
United Airlines recorta vuelos en Newark por fallas de la FAA
InmigraciónNoticias

United Airlines recorta vuelos en Newark por fallas de la FAA

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?